El guitarrista Vicente Amigo abrirá los Conciertos en los Museos de Cáceres
El guitarrista Vicente Amigo abrirá este verano las ocho actuaciones musicales del ciclo Conciertos en los Museos que cada año organiza la Diputación de Cáceres, en colaboración con Caja Badajoz y el Consorcio “Cáceres 2016″.
Los jardines del Museo de Historia y Cultura “Casa Pedrilla y Guayasamín” de Cáceres serán los enclaves elegidos para el desarrollo de los actuaciones, todos los viernes de este verano, del 9 de julio al 27 de agosto.
“Estilos como el flamenco, el jazz, el folk o la música clásica amenizarán las noches de verano cacereñas, contando con artistas de gran relevancia nacional e internacional”, según ha asegurado la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial y encargada del área de Cultura, Silvia González, en la presentación.
González ha estado acompañada por la presidenta del Consorcio Cáceres 2016, Carmen Heras; y el presidente de la Diputación de Cáceres, Juan Andrés Tovar.
“Estamos seguros de que habrá una gran afluencia de público durante esos días”, ha aseverado Tovar, cuyo objetivo marcado es el de alcanzar la cifra de 10.000 espectadores.
Por su parte, Heras ha señalado que eventos como éste son los principales motores en el camino de Cáceres por conseguir la capitalidad europea de la cultura en 2016.
Este año, el certamen musical contará con unos 100.000 euros de presupuesto, cofinanciados por la Diputación, “Cáceres 2106″ y Caja Badajoz.
La primera de las actuaciones será el próximo 9 de julio, con la presencia del famoso guitarrista andaluz Vicente Amigo, ganador del Festival Nacional “Cante de las Minas” en 1988.
Ha compartido escenario con artistas tan consagrados como Paco de Lucía, Bob Dylan y José Mercé, entre otros.
El punto folk del ciclo correrá a cargo del cuarteto musical La Musgaña, el 16 de julio, que ofrecerá una música tradicional contemporánea de la Meseta, y el grupo Synthesis, que combinarán las raíces y el patrimonio de la música folk de Macedonia con arreglos contemporáneos, el 23 de julio.
El extremeño Javier Arroyo se subirá al escenario el 30 de julio, acompañado por Lusitania Jazz Machine, y aunarán música de extremeña, leonesa y portuguesa al ritmo de música jazz.
En agosto, el viernes 6, la música andalusí correrá a cargo de las mujeres que conforman la Orquesta Femenina Andalusí, ofreciendo una imagen de la mujer musulmana lejos de convencionalismos.
El 13 de agosto, Gecko Turner mostrará su particular concepción de la música, intercalando ritmos propios del jazz, soul, funk y músicas caribeña y africana.
El día 20, la party band Blue Harlem dará una visión del típico swing londinense.
Finalmente, el día 27 la I Solisti Della Filarmónica Italiana cerrará con música clásica este ciclo de Conciertos en los Museos, uno de los más tradicionales en el verano cacereño y que suele tener una gran acogida entre el público.
Las actuaciones comenzarán a las 22,30 horas los viernes del mes de julio y a las 22 horas en los de agosto.
Fuente: google.com



La Orquesta de Extremadura (OEX) ofrecerá en el Teatro Romano de Mérida sus dos primeros conciertos de música de cine, que se incluyen dentro de la programación del 56º Festival de Teatro de la capital emeritense, el 8 de julio, dirigido por Roque Baños, y dos días más tarde junto con la Orquesta Joven.
El quinteto brasileño ‘Entre ruas y calles’ inaugura este jueves el XI Ciclo de Jazz que se desarrollará en el jardín del Museo de Bellas Artes de Badajoz durante el mes de julio.
El Auditorio Municipal al aire libre ‘Ricardo Carapeto’ de Badajoz será el escenario, entre el 29 de junio y el 17 de julio, de la novena edición de ‘Noches de Verano. Teatro y Música’, que este año presenta un programa que combina el teatro de Luis Chamizo y la música de Coldplay con las versiones del grupo Blackbirds.
La cantante extremeña, Soraya Arnelas actuará el día 22 de julio en las fiestas de Santiago y San Ana de Villanueva de la Serena. Un concierto que, según informó ayer el alcalde Miguel Angel Gallardo, será gratuito.
Fue una entrega continua al público sin más recursos en muchos momentos que su voz y su guitarra. El Coti más íntimo, el más puro, se bastó a sí mismo para ofrecer anoche un concierto especialmente entrañable en el Gran Teatro, con todas las entradas agotadas varias horas antes. En acústico, un formato sólo reservado a los músicos que saben lo que se hacen sobre un escenario, el argentino se metió a los cacereños en el bolsillo de sus vaqueros con una selección de composiciones propias y ajenas, cantadas y contadas de otra forma, como si lo hiciera desde el sofá de casa, un auténtico privilegio para los presentes.
El Teatro López de Ayala de Badajoz acogerá el próximo día 1 de mayo, a las 20,30 horas, la ópera ‘Elixir de amor’, cargada de tintes cómicos y románticos, de la mano de la compañía ‘The Concerlirica Opera Company’.
Olivia de Happyland y las bandas cacereñas ‘Pronóstico reservado’ y ‘Spanglish’ se unen, a los ya confirmados ‘Los Alienígenas’ y ‘La Perra Gorda Sound’, en el cartel de Escenario AMEX 2010 que se prevé celebrar en la Plaza de San Jorge de Cáceres el próximo 22 de mayo.
No obstante, el horario fijado no varía, además las entradas ya adquiridas para el anterior recinto son válidas para el acceso al Diocles