14
July , 2025
Monday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La ciudad de Badajoz ha superado el primer corte de candidatas a albergar partidos del ...
La sala de exposiciones 'El Brocense' de la Diputación de Cáceres acoge a partir de ...
"Escapan entre las llamas", "Lo mismo" o "Las camas de la muerte" son los ...
El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el alcalde de Badajoz, Miguel ...
La presidenta del Consorcio Cáceres 2016, Carmen Heras, presentó ayer la segunda edición del ciclo ...
Está organizada por la empresa emeritense GAVLE Documentación Gráfica del Patrimonio (Ganadora del 3º premio ...
Las muestras de solidaridad con el pueblo haitiano siguen produciéndose en Extremadura. A las donaciones ...
El barrio pacense Mirador de Cerro Gordo celebra este fin de semana su primer ...
El Restaurante Mi Vida Lola, gana uno de los pases para el Congreso Nacional de ...
Restaurantes de la provincia prepararon 33 platos en el XX Festival Gastronómico de Cáceres celebrado ...

Archive for the ‘Puebla de Alcocer’ Category

Las Jornadas Internacionales de Embalses en Puebla de Alcócer (Badajoz) servirán de debate para el futuro

Posted by mdominguez On Febrero - 24 - 2010 ADD COMMENTS

Las Jornadas Internacionales de Turismo de Embalses, que los próximos días 24 y 25 de febrero se celebran en Puebla de Alcocer bajo la organización del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz, servirán para abrir un espacio de análisis, aportación de ideas y debate para trazar el camino de las nuevas políticas a seguir dentro del sector del turismo de embalses.

La presentación de estas jornadas se desarrolló en una rueda de prensa en la que participaron la diputada provincial de Igualdad y Desarrollo Local, María José Hormigo; el presidente de la Confederación de Empresarios de Turismo de Extremadura, José Luis Ascarza y el director del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la entidad provincial, Javier Luna.

Esta actividad se enmarca dentro del Plan de Dinamización del Producto Turístico ‘Los Lagos’, puesto en marcha para la mejora y potenciación de los productos turísticos de embalse de las comarcas de La Serena y la Siberia, fruto de un convenio firmado en 2006 con la Junta de Extremadura, la citada confederación empresarial extremeña, la Diputación pacense y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Jornadas internacionales

María José Hormigo explicó que el objetivo de estas jornadas, para las que ya hay confirmadas 70 inscripciones, es dar a conocer las estrategias y políticas turísticas de la zona de actuación por parte de las distintas administraciones, así como espacio de reflexión para continuar trabajando una vez finalice el Plan de Dinamización.

Para ello el programa incluye trabajar en la definición de las estrategias de promoción del turismo de interior y de naturaleza; el enfoque de las políticas para el sector regionales y provinciales para la promoción del turismo de embalses y se analizará la situación actual del mismo.

Además de las mesas y debates, en las que se conocerá el punto de vista de la empresa privada, se ha organizado para el día 25 un viaje de campo para mostrar la potencialidad del territorio y productos turísticos de la zona actuación en La Siberia y La Serena.

También se abordarán aspectos de importancia para el sector empresarial del turismo de embalses como la promoción y comercialización de sus productos; sistemas innovadores de gestión turísticas como las plataformas on-line o la oferta turística que se abre para personas con movilidad reducida.

Plan de dinamización

Los lagos

El Plan de Dinamización del Producto Turístico ‘Los Lagos’ se inició en 2006 con los objetivos de potenciar los recursos turísticos de La Siberia y La Serena, mejorar su medio urbano y natural, ampliar los espacios de uso público y diversificar su oferta y recursos turísticos, entre otras actuaciones.

Para ello se cuenta con un presupuesto global que supera los 2′5 millones de euros, aportados a partes iguales por todas las administraciones colaboradoras a lo largo de tres anualidades, de las que actualmente se trabaja en la ejecución de la tercera fase del proyecto.

Los ejes de actuación del plan son un programa de turismo de embalses con ampliación de las zonas de accesibilidad de baño para discapacitados, la creación de nuevos embarcaderos o la creación de zonas de pesca adaptada.

El segundo foco de actuación es el desarrollo de un programa de turismo de naturaleza en vivo con una red de miradores y observatorio de aves, un producto turísticos en auge y muy demandado a nivel europeo; diseño de rutas senderistas y centros de interpretación; junto a zonas para la práctica de parapente; rocódromos; y campañas de regeneración y educación ambiental.

El proyecto tiene como tercer eje de actividad un programa de adecuación de recursos para señalización turística; puntos de información o gestión de museos en red; el cuarto eje lo constituye un programa de turismo accesible; el quinto un programa de formación empresarial para mejorar la calidad y competitividad de los productos que se ofrecen.

Como último objetivo el Plan Dinamización del Producto Turístico ‘Los Lagos’ incluye un programa de comunicación y difusión para la publicidad y comercialización de paquetes turísticos, entre otras actividades de promoción como páginas web o newsletter informativas.

Con toda esta batería de actividades la entidad provincial busca, dijo Javier Luna, poder dar a conocer un producto turístico comercializable que “ya se ha constituido como producto competitivo, serio y que tiene fuerza en el mercado” turístico de embalses.

Fuente: 20minutos.es

Recent Comments

There is something about me..