24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El mundo de los sueños no realizados se refleja en la película 'Cerezos en flor', ...
El Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz ha obtenido el ...
En estas jornadas participarán los socios de las comunidades autónomas de Extremadura, Andalucía, Castilla y ...
Antes de esta cita el equipo técnico del GIJ, en colaboración con expertos y asesores, ...
Un concierto de jazz ofrecerá el próximo sábado un Mérida una serie de clásicos del ...
LA GALA TENDRÁ LUGAR EL 12 DE MARZO EN EL PALACIO DE CONGRESOS MANUEL ROJAS ...
Más de 30 artistas nacionales e internacionales se darán cita entre el 28 de abril ...
Tras el exitoso concierto de polifonía mariana de los s. XVI y XVII ofrecido ...
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, asistirá mañana jueves, a las ...
El Día de Extremadura, que se celebrará el próximo 8 de septiembre en el Teatro ...

Archive for Mayo 6th, 2009

El Autobús de la Vida aterriza mañana en Mérida

Posted by mdominguez On Mayo - 6 - 2009 ADD COMMENTS

La capital extremeña recibirá mañana la visita del “Autobús de la Vida” que dará a conocer las iniciativas de Derecho a Vivir (DAV) en su campaña “en defensa a la vida de los que van a hacer y el derecho a sus madres a tener un hijo”.

Este autobús ha llegado a las tierras extremeñas para recorrer las calles y avenidas de Cáceres, Badajoz y de Mérida, en la que estará mañana a las 17,30 horas, en la Rotonda del Puente Lusitania, para ofrecer información sobre el aborto y productos de la marea roja que recorre España celebrando el valor supremo de la vida.

En este encuentro, los delegados de DAV repartirán materiales y artículos de merchandising de Derecho a Vivir como gorras, camisetas, trípticos, pegatinas, balones, palas de playa, tazas y otros materiales y artículos.

“Queremos que la sociedad española hable sobre el aborto, que debata sobre los planes del Gobierno para que este tenga que replantearse el proyecto de aborto libre que está preparando”, han manifestado.

El “Autobús de la Vida” comenzó su marcha el pasado 1 de mayo en Madrid rumbo a 51 municipios españoles para informar y movilizar a los ciudadanos contra la ley de plazos del aborto que prepara el Gobierno.

Este autobús parte en tres direcciones distintas para recorrer toda España durante el próximo mes y medio con el fin de parar la iniciativa abortista del Gobierno. En cada una de las 51 ciudades que visitarán, alrededor de los autobuses se congregarán los miles de voluntarios DAV que hay en toda España para explicar en qué consiste este proyecto de ley.

Fuente: Extremadura al dia.com

Los monumentos de Mérida quedan unidos a través de cinco Circuitos Patrimoniales creados por el Consorcio

Posted by mdominguez On Mayo - 6 - 2009 ADD COMMENTS

Los circuitos 1 y 2 se presentan con el nombre de “Mérida Imprescindible” y “Descubrir Mérida”; los 3 y 5 se llaman “Mérida Sacra” y “Un Paseo por la Historia”; mientras que el circuito 4 se titula “Vida Cotidiana en Augusta Emerita”.

A partir de este martes, 5 de mayo, todos los monumentos de la ciudad han quedado unidos a través de cinco itinerarios que han sido ejecutados por el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Presentados como Circuitos Patrimoniales, el proyecto se ha adaptado a los principales segmentos de público que visitan actualmente la capital extremeña y a través del mismo se invita a los turistas a recorrer el yacimiento arqueológico emeritense planeando su recorrido, dependiendo también de la duración de su estancia.

En concreto, en el diseño de estos itinerarios se ha tenido en cuenta diferentes tipos de públicos como el general, especializado, novato o las familias y la posibilidad de que se puedan realizar en una jornada y otros que requieran de la pernoctación para un desarrollo satisfactorio, pero el nexo común que les une es que siempre arrancan del centro de recepción del turista para terminar en los distintos monumentos.

De este modo, tal y como ha detallado durante la inauguración el director científico del Consorcio, Pedro Mateos, el objetivo de esta planificación es que todos los visitantes que llegan a Mérida accedan a un servicio público donde, además del valor patrimonial, se informa a los visitantes sobre aquellos factores que hacen agradable la estancia en la ciudad.

Además, según sus palabras, los circuitos discurren por los principales corredores turísticos de la ciudad, promocionando así también el disfrute de los servicios relacionados con este sector y que Mérida dispone. En este sentido, el responsable ha aludido a la “diversidad física y conceptual” del conjunto monumental de la ciudad lo que hace que Mérida tenga un “valor y singularidad excepcionales” y que ha motivado el diseño de estos cinco circuitos.

No obstante, Mateos ha insistido en que el principal recurso de este proyecto es una guía de mano que pretende ser “algo más” que una “tradicional guía descriptiva”, pues a través de dicha publicación “se invita al turista a que en cada visita a la ciudad descubra alguno de los hitos principales”. Y es que mediante los recursos gráficos, los usuarios de la guía aprenderán a observar cada monumento como “un prisma con múltiples caras”.

Por todo ello, el director científico ha invitado a los turistas a imaginar Mérida “como un gran museo cuyas salas fueran los más de treinta monumentos abiertos al público y sus áreas de descanso las tiendas, barres y restaurantes de la ciudad. Confiemos en que los circuitos que hoy se presentan constituyan pasillos físicos e intelectuales por los que descubrir la ciudad de ayer y de hoy”, aseveró.

Cabe destacar que a la inauguración de este proyecto, que se ha celebrado en la plaza del Área de Servicios del Teatro Romano ante numeroso público, han asistido el alcalde, Ángel Calle, y la directora general de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Esperanza Díaz, entre otras autoridades.

“Se da un paso más”.

De esta forma, tras las palabras de Mateos, el alcalde de Mérida, Ángel Calle, ha reconocido que en la ciudad era “lógico” que hacían falta dos proyectos de forma urgente, uno el de la adecuación en el Museo Abierto de Mérida (MAM) como centro de recepción oficial de turistas, y otro el de los Circuitos Patrimoniales que se inaugura este martes.

Y es que, según sus palabras, durante mucho tiempo ha sido frecuente ver en la ciudad que todo el turismo estaba focalizado entorno al Museo y al Teatro romanos y era muy frecuente también “ver la imagen del turista despistado paseando, que no sabía a dónde ir, ni cómo ordenar su visita”.

Por tanto, con el proyecto Circuitos Patrimoniales consistente en una serie de paneles y de señales informativas en sitios claves de la ciudad, “se da un paso más”, ya que, a su entender, “se pasa de esa visión intuitiva de los monumentos a una visión estructurada y ordenada”, y además se pone de manifiesto un ejemplo más del “magnífico trabajo” que está haciendo el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida.

“Creo que en el Consorcio cooperan todas las instituciones fundamentales en la vida cultural de la ciudad”, apostilló Calle, quien como alcalde ha querido agradecer principalmente el trabajo que está desarrollando la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura que ha colaborado fundamentalmente en el soporte económico de este proyecto, una colaboración que se ha hecho extensiva con las delegaciones de Turismo, Transporte y Tráfico del Ayuntamiento emeritense.

Por todo ello, el máximo regidor emeritense ha insistido en que “en época de crisis es fundamental apostar por la cultura y el patrimonio, porque además de generar riqueza, mejora la imagen de nuestra ciudad”.

“Podemos decir, sin temor a exagerar, que hay un antes y un después con estos circuitos para la contemplación de nuestro yacimiento arqueológico, pues ahora es la programación de una visita inteligente y fácil para los turistas, lo que va a contribuir en el aumento del número de visitantes en la ciudad”, concluyó.

“Optimizar recursos”.

A colación de lo que ha comentado el alcalde emeritense, la directora general de Patrimonio Cultural, Esperanza Díaz, ha subrayado que la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura “es consciente” de la importancia y riqueza patrimonial que tiene una ciudad como Mérida y por ello cree primordial “optimizar” los recursos.

De esta forma, considera “conveniente” hacer estos Circuitos Patrimoniales “para que la gente sepa perfectamente visitar la ciudad”, ya que Mérida “es un yacimiento arqueológico donde está perfectamente gestionada por todas las instituciones que conforman el Consorcio, las cuales conviven perfectamente con lo que es una ciudad abierta y contemporánea”.

Por eso, Díaz ha destacado la importancia de que se lleven a cabo este tipo de circuitos “para que la gente pueda tener una opción a elegir qué es lo que más le interesa ver de nuestra ciudad”. En este sentido, ha argumentado que los emeritenses y foráneos van a contar con cinco tipologías distintas, “desde circuitos más largos en los que se van a poder visitar todos los monumentos, a otros tipos de circuitos más reducidos los cuales son más específicos y están dirigidos a investigadores y técnicos, para que puedan ser más selectivos”, detalló.

Para finalizar, la directora general ha insistido en que este nuevo proyecto para Mérida y para Extremadura “es un gran avance”, puesto que gracias a este tipo de itinerarios la gente se acercará a la ciudad para verlos y “cuanta más gente mejor para promocionar la cultura, el patrimonio y el turismo, todo junto, que es el objetivo que persigue la Consejería de Cultura y Turismo”, concluyó.

Fuente: region Digital.com

La Asociación de Amigos del Meiac de Badajoz organiza una exposición de dibujo infantil denominada ‘Desde mi ventana’

Posted by mdominguez On Mayo - 6 - 2009 ADD COMMENTS

La Asociación de Amigos del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac), en Badajoz, en colaboración con el propio museo, inaugurará mañana día 6 de mayo, a las 12,00 horas, la exposición de dibujo infantil ‘Desde mi ventana’, con la asistencia del director del Meiac, Antonio Franco.

Los dibujos seleccionados, 129, son el resultado del I Concurso-Exposición que se inició en el mes de octubre de 2008 y finalizó en abril de 2009. En esta primera edición estaban invitados a participar 40 colegios, 20 de Badajoz y otros tantos de Cáceres, del tercer ciclo de Educación Primaria.

El objetivo principal de este concurso es acercar al alumno al Arte Contemporáneo y que cada vez sean más los centros escolares participantes, informó la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Los centros escolares participarán en una sola edición; de esta forma, se pretende hacer llegar el concurso a la totalidad de centros escolares de Extremadura en futuras ediciones.

El concurso consta de dos fases de selección. La primera se realiza en sus centros escolares y dan como resultado la exposición en el MEIAC, y la segunda fase es efectuada en el Meiac por un jurado formado por artistas extremeños.

Fuente: Europa Press

El director general de Promoción Cultural asiste en Cáceres a la primera reunión del Patronato de la Fundación Extremadura de Cine

Posted by mdominguez On Mayo - 6 - 2009 ADD COMMENTS

Se han tratado temas referentes a proyectos de promoción, como es la visita al Festival de Cannes la próxima semana para divulgar a Extremadura como plató de rodaje audiovisual, entre otros.

director general de Promoción Cultural, Francisco Javier Alonso de la Torre, ha asistido este martes en la sede de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, a la reunión del Patronato de la Fundación Extremadura de Cine -Film Commission-, por primera vez desde que se conformara a finales de 2008.

A esta reunión también han asistido Felicidad Rodríguez Suero, en representación de la Diputación de Cáceres; Francisco Muñoz, en calidad de director del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz; Pablo Sánchez, director de Canal Extremadura TV, en representación de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA), y Alejandro Hernández, por parte de la Fundación Maimona.

Así pues, durante el citado encuentro se han abordado el programa de actuaciones a medio y largo plazo, y los futuros proyectos que se van a desarrollar en la Fundación, entre otros asuntos, según ha informado la Junta mediante un comunicado.

Además, el Patronato ha consensuado que la Presidencia pase a ostentarla un representante de la Junta de Extremadura, en este caso el director general de Promoción Cultural, y que actualmente estaba presidida por Julio Yuste, de la Fundación Maimona, que pasa a ser vicepresidente.

Igualmente, se han tratado temas referentes a proyectos de promoción, como es la visita al Festival de Cannes la próxima semana para divulgar a Extremadura como plató de rodaje audiovisual, o la presencia en la futura Primera Feria Europea de Localizaciones (SILE) que se celebrará en Sevilla en el mes de noviembre, apunta el Ejecutivo.

Del mismo modo, se ha discutido la necesidad de elaborar convenios y propuestas para los ayuntamientos de la región y el resto de instituciones, pues son agentes que juegan papeles muy relevantes en una producción audiovisual. A su vez, también se ha analizado la necesidad de unificar y gestionar información audiovisual sobre Extremadura a la hora de poder ofrecer unas garantías de calidad a todos aquellos interesados por la región para su proyecto audiovisual.

Finalmente, se ha tratado la necesidad de contar con una Guía de Recursos Audiovisuales y de Producción, que concentre a todos los agentes audiovisuales de Extremadura, con objeto de simplificar y agilizar las labores previas a una producción audiovisual.

Fuente: Region Digital.com

El Albergue de Mérida acogerá hoy una convivencia de mayores

Posted by dmguerrero On Mayo - 6 - 2009 ADD COMMENTS

La Delegación de Servicios Sociales organiza mañana una convivencia con los grupos de mayores de los centros socioculturales de la ciudad.

La convivencia de celebrará en el Albergue Juvenil El Prado, a las 12 horas, y contará con la visita del alcalde a las 13 horas.
Durante este día los mayores realizarán gimnasia y juegos variados, así como concursos, sin que falte la música y el baile.
La comida comenzará con un gazpacho, para recuperar fuerzas, y con paella y entremeses de la tierra.

 

Fuente: Extremaduraaldí@.com

Recent Comments

There is something about me..