24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Unas mil personas en Mérida lanzan al aire su "razón por la vida" atada ...
Este martes el concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Badajoz, Miguel Ángel Rodríguez ...
El Centro Cívico de Almendralejo (Badajoz) acogió hoy la inauguración de un curso de ...
Quesería Ganadera.S.L. , Quesos Morán Piris S.L. , Ignacio Plaza Mariscal y Hermanos Cuecas Morujo ...
Contará con profesionales de "prestigio", como ponentes con larga trayectoria en diabetes y que realizan ...
El grupo Europe actuará en el I Festival del Oeste de Cáceres, que se celebrará ...
La Consejería de Cultura y Turismo organiza la exposición 'Jóvenes artistas extremeños 2009', segunda muestra ...
El delegado de Juventud y Turismo, Roberto Olivera, junto con el delegado de Festejos, Luis ...
Las Escuelas Deportivas Municipales, que organiza el Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Cáceres, ...
Desde el 10 hasta el 13 de junio, Ifeba se convertirá en un punto de ...

Más de 1.500 jóvenes participarán en la Campaña de Verano de la Junta de Extremadura

Posted by mdominguez On Julio - 7 - 2010 ADD COMMENTS

El consejero de los Jóvenes y del Deporte de la Junta de Extremadura, Carlos Javier Rodríguez Jiménez, ha inaugurado en el Albergue ‘Carlos V’ de Jerte (Cáceres) una nueva edición de la Campaña de Verano del Gobierno extremeño, programa gestionado por el Instituto de la Juventud de Extremadura, y del que disfrutarán unos 1.500 jóvenes participantes.

El consejero de los Jóvenes y del Deporte de la Junta de Extremadura, Carlos Javier Rodríguez Jiménez, ha inaugurado en el Albergue ‘Carlos V’ de Jerte (Cáceres) una nueva edición de la Campaña de Verano del Gobierno extremeño, programa gestionado por el Instituto de la Juventud de Extremadura, y del que disfrutarán unos 1.500 jóvenes participantes.

Rodríguez ha expresado a los medios de comunicación que la oferta de Campaña de Verano “es una oferta atractiva y consensuada con la valoración que posteriormente hacen los participantes”.

Este año se han ofrecido casi 1.600 plazas (1579) entre campos de trabajo internacionales y nacionales, Intercambios con otras comunidades autónomas, campamentos en Extremadura, campamentos para personas con discapacidad, según informa la Junta en nota de prensa.

Asimismo, en relación al número ofrecido de plazas, el consejero ha explicado que la “oferta pública no puede crecer más ya que si no, se estaría ocupando espacio a aquellas entidades privadas que también llevan a cabo este tipo de actividades”. Ha añadido que actualmente, y según datos del Instituto de la Juventud de Extremadura, “más de 4.400 jóvenes van a participar en actividades de verano convocadas por iniciativa privada”.

El titular de Jóvenes y Deporte ha participado luego junto a la directora general del Instituto de la Juventud, Susana Martín, y el alcalde de Jerte, Antonio García, en “una dinámica estilo ‘Tengo una pregunta para usted’”. En ella, algunos de los 70 jóvenes extremeños y asturianos que forman parte de este campamento han podido preguntarle sobre cuestiones relacionadas con el ocio, el tiempo libre, el turismo.

Campaña de verano 2010

En esta edición se han recibido “412 solicitudes relativas para campos de trabajo y 2584 solicitudes para campamentos e intercambios con otras comunidades autónomas”, según indica la nota del Gobierno extremeño.

Añade que este año hay varias novedades dentro de la campaña, como por ejemplo que el campo de trabajo de ‘Primeros Pobladores’ ahora tiene carácter internacional, por lo que se abre así a la participación de más jóvenes europeos.

También se ha introducido un nuevo campo de trabajo destinado a aquellos jóvenes que quieran trabajar con personas con discapacidad intelectual. Este tendrá lugar en el Albergue Juvenil de la entidad Placeat, ubicado en la entidad local menor ‘San Gil’ en Plasencia (Cáceres).

También habrá talleres variados en campamentos y campos de trabajo, dedicados a la biodiversidad o la alimentación saludable y os días 21 y 22 de julio se llevará a cabo por segundo año consecutivo una convivencia que reunirá a 250 jóvenes procedentes de varios campamentos.

Fuente: 20minutos.es

La zona de baño de Costa Dulce en Orellana (Badajoz) lucirá desde mañana martes su bandera azul

Posted by mdominguez On Julio - 7 - 2010 ADD COMMENTS

La zona de baño de Costa Dulce del embalse de Orellana (Badajoz) lucirá desde este martes, día 6, la Bandera Azul que la convertirá en la primera playa de interior en ostentar este título concedido por la calidad de sus aguas y sus servicios.

La zona de baño de Costa Dulce del embalse de Orellana (Badajoz) lucirá desde este martes, día 6, la Bandera Azul que la convertirá en la primera playa de interior en ostentar este título concedido por la calidad de sus aguas y sus servicios.

La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, Manuela Holgado, ha anunciado este lunes en Cáceres que el acto de implantación de la Bandera Azul se desarrollará mañana martes con la presencia de todos los que han trabajo por conseguir esta distinción, desde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, hasta el Gobierno regional, pasando por la Diputación de Badajoz y la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura.

Holgado se mostró orgullosa de esta consecución que ha sido el resultado de los trabajos realizados desde el Plan de Dinamización del Producto Turístico ‘Los Lagos’.

“Animo a todos los extremeños a que disfruten de esta zona que ha quedado preciosa con sombrillas, embarcadero y chiringuitos para pasar un buen verano”, ha dicho Holgado tras la celebración de una rueda de prensa en la que presentó los trabajos que están desarrollando los responsables de Cultura de toda España.

El acto de imposición de la Bandera Azul a la playa de Orellana será a las 12,00 horas, y al mismo asistirá también la delegada del Gobierno en la región, Carmen Pereira, entre otras autoridades.

Fuente: 20minutos.es

El Centro Rural Asociado ‘Las Villuercas’ de Robledollano (Cáceres) logra uno de los Premios Ejército

Posted by mdominguez On Junio - 30 - 2010 ADD COMMENTS

El Centro Rural Asociado ‘Las Villuercas’ de Robledollano (Cáceres) ha resultado ganador del nivel A (Primaria) de los Premios Ejército por su trabajo titulado “Unidad Militar de Emergencias”.

El jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general de Ejército Fulgencio Coll Boucher, entregará este martes las distinciones, en una gala que se celebrará en el Alcázar de Toledo.

En concreto, la gimnasta Susana Mendizábal Albizu recibirá la máxima distinción de los Premios Ejército, el sable de oficial general, un arma que nunca antes había recibido una mujer, confirmaron a Europa Press fuentes militares.

La gala de entrega de los galardones anuales del Ejército, que se celebrará en el Alcázar de Toledo, será la primera ocasión en la historia del Ejército español en que una mujer recibirá el arma que corresponde a los oficiales generales y que el JEME concede cada año como Distinción Especial en el marco de los citados premios.

Varios años antes de que una de las mujeres oficiales del Ejército alcance el generalato –en la actualidad hay varias tenientes coroneles–, la gimnasta Mendizábal Albisu se adelantará a la primera ‘generala’ al recibir el sable, que le ha sido concedido personalmente por el jefe del Ejercito en reconocimiento a toda su carrera profesional como deportista de élite, en el año en que los galardones están dedicados al deporte y la milicia.

Mendizábal es decana de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desde mayo de 2005, donde imparte las asignaturas de Fundamentos de los Deportes Individuales, Expresión Corporal y Danza y Rendimiento en Gimnasia Rítmica y Acrobacia.

Vicepresidenta de la Conferencia Española de Decanos de Facultades de Ciencias del Deporte e INEF, es responsable del laboratorio “Unidad Central de Investigación Deportiva” y del grupo de investigación “Deporsalud”, así como directora académica “Preparación Física en Fútbol”, impartido por la UCLM y la Real Federación Española de Fútbol.

Como deportista profesional fue campeona de España de gimnasia artística en barra de equilibrios y salto de potro en 1974, medalla de bronce en el Campeonato de Europa de gimnasia rítmica en 1978 y campeona de España en 1978, informaron fuentes de la UCLM.

Mendizábal retransmitió para televisión todas las especialidades gimnásticas de los Juegos Olímpicos de Sydney, además de presentar los deportes en el Informativo diario de Telecinco entre 1995 y 1996. Fue también comentarista de gimnasia y patinaje artístico en TVE entre 1981 y 1993.

Entre otros galardones, la profesora tiene en su haber el de Mejor Deportista Española, el Premio Nacional del Deporte y la Copa Barón de Güell. Es, además, autora de diversas publicaciones vinculadas a la gimnasia, temas de género, la  expresión corporal y el rendimiento deportivo.

ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de premios tendrá lugar a las 20,30 horas y al acto asistirán, entre otras autoridades, el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, general de Ejército, José Julio Rodríguez Fernández y el Jefe de Estado Mayor del Ejército, general de Ejército, Fulgencio Coll Bucher.

Los premios tienen por objeto propiciar la creación artística y literaria referida a las múltiples facetas del Ejército en el marco de actuación de las Fuerzas Armadas, así como el conocimiento y divulgación de la vida militar.

Para esta edición, aprovechando el 90ª aniversario de la Escuela Central de Educación Física del Ejército, se ha elegido como tema “El Ejército y el Deporte” con el ánimo de homenajear a un Centro que fue pionero en la Educación Física en España y que, desde su creación en 1929, ha contribuido a la formación deportiva a través de la instrucción físico militar.

Los “Premios Ejército” nacieron en 1945. En su formato actual, desde 1963, este premio se publica todos los años en el Boletín Oficial del Estado y Boletín Oficial de Defensa, convirtiéndose, por ello, en los premios más antiguos del entorno cultural de España de los últimos cincuenta años.

PREMIADOS

Además de Susana Mendizábal, en Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, el primer premio ha recaído en la obra “Cañones de bronce para el Ejército. Historia de la Real Fundición de Sevilla en el siglo XVIII”, de Antonio Aguilar Escobar; en Enseñanza Escolar, el Centro Rural Asociado “Las Villuercas” de Robledollano (Cáceres), ha resultado ganador del nivel A (Primaria) por su trabajo titulado “Unidad Militar de Emergencias”.

En el nivel B (Secundaria), el Colegio Tajamar de Madrid ha sido merecedor del primer premio por su trabajo “Tan cerca, tan lejos: en misiones humanitarias con la BRIPAC”. Finalmente, el premio para el nivel C (Bachillerato, Formación Profesional Grado Superior) ha recaído en el I.E.S “Beatriz Galindo” de Madrid por su trabajo “Las unidades de transmisiones del Ejército como garantía de la paz”.

En la modalidad de Pintura, categoría Gran Formato, el premio ha sido para Gustavo Díaz Sosa, autor de la obra “Salvando esperanzas”, en la categoría de Pequeño Formato el premio ha recaído en Alberto Martín Giraldo, autor de la obra “Control de paso”.

En la categoría de Pintura Rápida, el primer premio se ha concedido a Pedro Miguel García por la obra “Jardines de palacio”, el segundo premio a José Luis Ceña Ruiz por la obra “10 de la mañana en los jardines del Cuartel General del Ejército” y el tercer premio a  Manuel Molano López por la obra “Venus y Cupido”.

En la categoría de Pintura Rápida Juvenil, el premio ha sido para Cristina Gómez Prado, por la obra “Mi familia, el Ejército” y en la categoría de Pintura Rápida Infantil, el premio ha sido para Inés Muñoz Domínguez por la obra “Este es mi Ejército”

En la modalidad de Miniaturas Militares, Luis Ángel Ruiz Fernández ha sido el ganador en la categoría de Dioramas, por su obra “Batalla de Cuerno Verde. Colorado, 1779″, Miguel Ángel Pérez Rubio, con la obra “Aerostación española, Capitán de Ingenieros Alfredo Kindelán Duany” ha sido el ganador en la categoría de Figuras, Aníbal Sánchez de la Torre con la obra “Legionario Guerra Civil (1936-1939)” sido el ganador en la categoría de Miniaturas Juvenil, y David y Diana Pérez Palmer con la obra “Esto es un Tercio español” han sido los ganadores en la categoría de Miniaturas Infantil.

En Fotografía, el premio en la categoría Serie de 4 fotografías, ha recaído en Ángel Sanz Abad por la obra titulada “BRIPAC: ejercicio urbano”, en la categoría de Fotografía individual el premio ha sido para D. Antonio Espejo Gutiérrez por su obra titulada “Envainen”.

Fuente: EuropaPress.es

Fisterra participa en Cáceres en un congreso internacional sobre el Patrimonio Europeo

Posted by mdominguez On Junio - 30 - 2010 ADD COMMENTS

El regidor de Fisterra, José Manuel Traba, y el teniente de alcalde y edil de Turismo, Santiago Insua Esmorís-Recamán, participan desde ayer en uno de los últimos actos que organiza la Presidencia Española de la Unión Europea a través del Ministerio de Cultura, el congreso internacional de expertos denominado Compartiendo el Patrimonio Cultural Europeo. Nuevas iniciativas para el futuro europeo , que se celebra en Cáceres hasta hoy, con la colaboración de la Comisión de Cultura de la UE.

En los seminarios y conferencias están presentes los representantes de muchos de los lugares que, en Europa, han sido catalogados como Patrimonio Europeo, un sello que, en próximas fechas, elevará aún más su categoría, ya que se integrará de lleno en las instituciones europeas, con un reglamento específico. De momento, los que tienen el título lo lograron por un acuerdo de muchos países, pero no estaban todos los de la UE, y ahora sí lo estarán. Precisamente estas jornadas sirven, entre otros, para saber hacia donde camina este galardón que, más allá de lo honorífico (lo reciben los lugares que tienen que ver con la construcción y la unidad europea) comportará una serie de beneficios. En su momento se llegó a hablar de la posibilidad de reexaminar a los que ya lo tienen, pero, por lo señalado ayer, no parece que eso vaya a cristalizar.

En las jornadas están presentes los cuatro representantes españoles que tienen la distinción. Además de Fisterra, la Residencia de Estudiantes, el Archivo de la Corona de Aragón y el Monasterio de Yuste, además de delegados y altos de numerosos países.

Traba explicó que Insua le ha acompañado ante la eventualidad de que él tuviese que regresar a Galicia por un compromiso institucional, que finalmente no tendrá. Destacó el alto nivel de los conferenciantes, entre ellos el Enrique Barón, ex ministro y buen conocedor de la UE.

Coti, al desnudo en Cáceres

Posted by mdominguez On Mayo - 17 - 2010 ADD COMMENTS

Fue una entrega continua al público sin más recursos en muchos momentos que su voz y su guitarra. El Coti más íntimo, el más puro, se bastó a sí mismo para ofrecer anoche un concierto especialmente entrañable en el Gran Teatro, con todas las entradas agotadas varias horas antes. En acústico, un formato sólo reservado a los músicos que saben lo que se hacen sobre un escenario, el argentino se metió a los cacereños en el bolsillo de sus vaqueros con una selección de composiciones propias y ajenas, cantadas y contadas de otra forma, como si lo hiciera desde el sofá de casa, un auténtico privilegio para los presentes.

Coti demostró una vez más que las mejores canciones, y las mejores versiones, no son siempre las más comerciales. Por ello ha llenado todas las salas de esta gira tan especial, Acústico, Historias y Canciones , que hizo anoche en Cáceres su antepenúltima parada. Sobre el escenario, tres sillas, nueve juegos de pequeñas luces blancas de leed y un ramo de flores. Coti y sus dos músicos no necesitaron nada más.

El cantante lo tenía difícil. El concierto debía competir con el trepidante final de la liga, y lo reconoció con humor: “Me gusta mucho el fútbol…, yo no hubiera venido hoy…”. Pero el público, que no falló (en las puertas del teatro había personas esperando a que alguien les revendiera una entrada), sólo necesitó dos canciones para arrancarse con aplausos entusiastas. Comenzó conCondenado , un tema que finalmente quedó fuera de su último disco (Malditas canciones ) pero que tiene un lugar especial en el repertorio de Coti. Siguió con Diamante , de su cuarto álbum (Gatos y Palomas ). Cuando empezó su tercera canción, el sencillo Malditas Canciones , el Gran Teatro se convirtió en un gran coro que llevó en volandas al argentino.

Fue un espectáculo peculiar, original. Coti alternó temas de sus primeros años (Igual que ayer No me arrepiento Antes que ver el sol …) con sus últimas canciones (Tanta magia Perdóname …), y con clásicos universales como Caminito Stand by me , incluso se entregó con su tango,Canción de Adiós (dedicado al Real Madrid dadas las circunstancias), y se volcó con letras llenas de recuerdos como Andar conmigo , compuesta con Julieta Benegas.

Coti gustó y todo el aforo se lo hizo saber. Cáceres marca la recta final de una gira en la que el artista se ha reencontrado con él y con un público que busca su esencia más que sus éxitos.

Fuente: elperiodicoextremadura-LOLA LUCEÑO

Más de 30 artistas se darán cita entre el 28 de abril y el 16 de mayo en la II Feria ‘Arte aparte’ 2010

Posted by mdominguez On Abril - 19 - 2010 ADD COMMENTS

Más de 30 artistas nacionales e internacionales se darán cita entre el 28 de abril y el 16 de mayo en Cáceres la II Feria ‘Arte aparte’ 2010, que se define como una “no feria” de “arte libre” que “quiere mostrar lo que las ferias oficiales no suelen enseñar”, y que coincidirá con la feria de arte contemporáneo ‘Foro Sur 2010′.

La feria, organizada por el espacio de arte y acción ‘Belleartes’ se celebrará bajo el lema ‘Arteciclar’, con el que la organización apostará por el uso del reciclaje como una “nueva forma de expresión artística”, según informó la organización en un comunicado de prensa. Su objetivo es la conversión de un objeto viejo y en desuso en una nueva obra o en “una obra de arte a través de un proceso creativo”.

Dentro de las actividades programadas, destaca la que realizará el colectivo ‘Conceptuarte’, que convertirá una sala en una caja de cartón reciclado bajo el título ‘Cardboard Cube’.

Fuente: 20minutos.es

Cáceres acoge el sábado el evento ‘Un Día para la Esperanza’ de Intermón Oxfam dedicado a la lucha contra la pobreza

Posted by mdominguez On Abril - 16 - 2010 ADD COMMENTS

Intermón Oxfam celebrará en Cáceres, el próximo sábado, 17 de abril, la decimosexta edición de ‘Un Día para la Esperanza’, que este año estará centrada en hacer posible que cada vez más personas salgan de la pobreza, tomando como ejemplo los proyectos que desarrolla en Ecuador para que cientos de familias tengan acceso al agua.

Esta “fiesta”, que se celebrará en el Paseo de Cánovas de la capital cacereña, se ha convertido a lo largo de los últimos años en la “principal acción de movilización” de Intermón Oxfam. ‘Un Día para la Esperanza’ se celebra en 47 ciudades españolas y Andorra con la ayuda de más de 3.000 voluntarios, según informó la ONG en nota de prensa.

Durante toda la jornada, los asistentes podrán participar en las actividades dirigidas a sensibilizar acerca de la necesidad de la erradicación de la pobreza, así como en otras actividades lúdicas, como juegos infantiles, cuentacuentos, talleres, muestras de artesanía y de productos de comercio justo o actuaciones musicales. Los fondos recaudados en la fiesta contribuyen a proyectos de Intermón Oxfam.

A las 13,30 horas, el director del IES Universidad Laboral, Andrés Talavero Pérez, leerá el manifiesto de la fiesta.

Fuente: EuropaPress.es

Trujillo conmemora este año el XXV Aniversario de su Feria Nacional del Queso

Posted by mdominguez On Abril - 16 - 2010 ADD COMMENTS

Este año la Feria Nacional del Queso de Trujillo contará con presencia de la Familia Real

Más de 300 variedades de queso provenientes de regiones como Cáceres, Badajoz, Madrid, Salamanca, Córdoba, La Coruña o algunas zonas de Portugal, entre otras, y alrededor de 114 stands se darán cita a partir del próximo 29 de abril en la localidad cacereña de Trujillo, que este año celebra la XXV edición de la Feria Nacional del Queso.
Un evento que el año pasado alcanzó los 100.000 visitantes y que este año prevé superar todas las expectativas marcadas por la cantidad de solicitudes recibidas de empresas deseosas de participar.

Así lo ha explicado la alcaldesa de la localidad, Cristina Blázquez, durante la presentación de la Feria en el Hogar de Extremadura en Madrid, quien ha afirmado además que “este año queremos darle a la Feria un aire de vuelta a los comienzos, ya que nunca hay que olvidar las raíces”.

El acto de presentación de la Feria ha contado con la presencia de Cristina Blázquez, alcaldesa de Trujillo; de Fernando Acero, Presidente de la Institución Ferial FEREX y de Maruja Sánchez Acero, Presidenta del Hogar de Extremadura en Madrid.

UNA DE LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DEL SUR DE EUROPA

Calificada como una de las Ferias más importantes del Sur de Europa, la Feria Nacional del Queso de Trujillo contará este año con la presencia de algún miembro de la Familia Real, como han asegurado los organizadores. Una presencia Real que conmemora el 25 Aniversario de esta cita gastronómica, social y cultural, que ya se ha convertido en un referente a nivel nacional y Europeo y que es calificada por muchos como el mejor acontecimiento quesero del año.

La inauguración tendrá lugar el próximo día 29 de abril a las 12:00 horas y desde este día hasta el domingo 2 de mayo, el recinto ferial permanecerá abierto desde las 12:00 horas hasta las 20:00 horas (en horario ininterrumpido); exceptuando el domingo, que se clausurará a las 15:00 horas.

Durante la Feria, el visitante podrá degustar caldos de la tierra como vinos de bodegas Romale y Ruiz Torres, y un expositor de cerveza extremeña Abadía de Yuste. Las degustaciones tendrán un precio simbólico de 0.50€.

FOMENTO DEL QUESO ARTESANO

Surgida como encuentro de artesanos queseros de toda la Región, la Feria del Queso de Trujillo nace en 1986 a partir de pequeños encuentros de artesanos del queso que ven la necesidad de dar salida a sus productos elaborados en sus propias fincas.

Los primeros encuentros se producen en el Mercado Nacional de Ganado y no es hasta el segundo año (1987), cuando la Plaza de Trujillo se convierte en el lugar elegido para servir de escaparate a las más de 300 variedades de queso que a día de hoy se exponen.

Fernando Acero, Presidente de la Institución Ferial FEREX, ha explicado durante el encuentro en el Hogar Extremeño de Madrid, que “seguimos trabajando para que la Feria Nacional del Queso de Trujillo no pierda el sentido ni los objetivos con los que nació: ser una herramienta para el fomento de nuestro patrimonio gastronómico y para la gestión y comercialización del producto quesero”.

Fuente: Extremaduraaldia.com-Susana Cabrita

San Jorge tendrá un desfile “más profesionalizado” y un dragón “sorprendente”

Posted by mdominguez On Abril - 9 - 2010 ADD COMMENTS

La primera edil, que ha presentado hoy el programa de festejos, ha recordado que San Jorge se contempla como una de las fiestas “más entrañables del año, junto con la bajada de la Virgen de la Montaña”, en la que se rememora una parte histórica real y una parte de leyenda de Cáceres.

En la programación, que se realiza desde la Concejalía de Dinamización y Juventud, cada año se proponen algunos cambios “para renovarla y darle un interés especial que llegue a todos los públicos y también atraiga al turismo”, ha señalado la alcaldesa.

En este sentido ha explicado que esta edición contará con un desfile más profesionalizado, “aunque sin descartar la participación ciudadana, pero tendrá animación de actores de la empresa Fénix y el acompañamiento del grupo de cornetas y tambores 2016″.

También tendrá lugar la representación de la Reconquista y la muerte y quema del dragón, realizado por Teatrapo, “que va a llamar especialmente la atención porque se acompañará de pirotecnia”.

Se mantienen aspectos del programa que han tenido éxito en los años anteriores, como el cocido popular, que esta vez estará ambientado por grupos de música irlandesa, por la Plaza Mayor, “donde se quiere recuperar su esplendor como foro de reunión pública”.

El día 24 de abril se llevará a cabo una “Jornada medieval”, con un campamento militar cristiano que dispondrá de talleres de esgrima, gastronomía propia de la época, ambientación musical, y exhibiciones de combates, todo ello de la mano de los Fratres de Cáceres.

Otra novedad de la programación es el concierto de “Cerandeo”, un grupo de música folk cacereño, reconocido por interpretar temas tradicionales de Cáceres, Badajoz y Portugal con criterios de expresión contemporáneos, en los que utiliza instrumentos tradicionales con guitarras y bajos eléctricos, así como flauta o gaita extremeña.

La programación también contempla un concierto de la Orquesta de Cámara Ciudad de Cáceres, además de los tradicionales concursos de dibujo infantil y de la búsqueda de la gallina o las jornadas municipales de ajedrez San Jorge.

Asimismo, algunos restaurantes de la ciudad se han sumado al programa ofertando menús medievales, ha precisado Carmen Heras, antes de agradecer a los colaboradores su participación y patrocinio y hacer un llamamiento “para que los cacereños disfruten de esta festividad que es netamente local”.

Fuente: ABC.es

Cáceres reunirá a 22 grupos y solistas en mayo en la XIX edición del Womad

Posted by mdominguez On Abril - 9 - 2010 ADD COMMENTS

Cáceres acogerá del 6 al 9 de mayo la XIX edición del Womad, la cita multicultural que se desarrolla en el casco histórico de la ciudad y que acogerá a 22 formaciones musicales y artistas solistas de Europa, América y África, entre los que destacan Amparo Sánchez, los kenianos Kenge Kenge Ortu System y el senegalés Seun Kuti, entre otros.

Organizada por Womad y el Consorcio Gran Teatro de Cáceres, el festival comenzará el 6 de mayo con un acto oficial de inauguración, según ha informado hoy la Junta de Extremadura.

El Womad Cáceres 2010 contará con la voz de andaluza Amparo Sánchez, que presentará su nuevo disco “Tucson Habana”.

También estará Seun Kuti, que con su afrobeat demostrará que existen otras variantes musicales, y la música gitana de los franceses Les Bratsch traerá aires de jazz y raíces populares.

Los kenianos Kenge Kenge darán a conocer la música tradicional de la comunidad JoLuo de Kenia Occidental.

El Womad Cáceres 2010 mantendrá los escenarios de otros años, el principal de la Plaza Mayor, además de las plazas de San Jorge y Las Veletas, que también acogerán diversos talleres.

Esta edición contará con cinco bandas regionales, como son Scath (Cáceres); Los increíbles Alfalfadores (Cáceres); Ayahuasca (Plasencia); Debarro (Almendralejo); y L’Mentos (Jarandilla de la Vera).

Además, han confirmado su asistencia Analog Africa Soundsystem (Benin), Charlie Winston (Reino Unido), Giulia y los Tellarini (España), Marcelo D2 (Brasil), Nneka (Nigeria), Nortec Collective (México), Raghu Dixit (India); Seun Kuti & Egypt 80 (Nigeria), The Skatalites (Jamaica); Speed Caravan (Argelia/Francia), Spiro (Reino Unido), Terakaft (Mali), El tío Carlos (España) y Waldemar Bastos (Angola).

La Plaza de Santa María será el lugar donde disfrutar del Mercado Global y las Comidas del Mundo “Saborea el mundo”, organizadas por Kenge Kenge Orutu System.

El Centro de Exposiciones “San Jorge” acogerá los talleres infantiles, que serán impartidos por Aurora (Reino Unido), Anita Chowdry (Reino Unido/India) y Louise Block (Reino Unido/EEUU), mientras los de adultos correrán a cargo de Waldemar Bastos, Kenge Kenge Orutu System, Spiro, Speed Caravan, Raghu Dixit, Les Bratsch, El Tío Carlos y Terakaft.

La sede de la Filmoteca de Extremadura será el lugar para el Ciclo de Cine “Casa África”, en el que se exhibirán los filmes Mortu Nega de Flora Gomes (Guinea Bissau); Frantz Fanon, Sa Vie, Son Combat y Son Oeuvre de Cheikh Djemaï (Francia); Lumieres Noires de Bob Swain (EEUU) y Xala de Sembène Osmane (Senegal).

Fuente: google.com

Recent Comments

There is something about me..