24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El Café Alaudae de Mérida continúa su tercera temporada de exposiciones artísticas con la muestra ...
La romería recupera público y la procesión evita por primera vez la carretera para no ...
La actriz que encarnará a Medea, Blanca Portillo, junto con el director de la obra, ...
La exposición itinerante 'La mujer en la Prehistoria', creada por el Departamento de Difusión ...
Detrás de la iniciativa están también José María Mangas, ex sumiller del Restaurante "Atrio" de ...
El municipio pacense de Castuera ha inaugurado hoy un Centro de Educación Medioambiental y un ...
El festival Extremadura Contempopránea Cruzcampo clausuró ayer, tras dos días de conciertos, su edición ...
Este premio, de carácter anual, tiene por objeto reconocer la labor a favor de la ...
La segunda edición del Festival Internacional de Magia 'Extremagia 09' se desarrollará en Don Benito ...
Unos 5.000 niños, que acudirán con sus colegios, podrán ver hasta el día 22 ...

Extremeña Sonora abre hoy su feria de instrumentos y libros de música

Posted by jrmartinez On Mayo - 11 - 2009 ADD COMMENTS

La Asociación Extremeña Sonora, que promueve el conocimiento de la música en la región abre hoy dos de las actividades de su extenso programa. Se trata de Expoinstrumentos y de la Feria del Libro de la Música. Tienen lugar en Promúsica, el Paseo de Cánovas y la Biblioteca Pública de Cáceres.

Son espacios en los que se promoverá la venta e intercambio de instrumentos nuevos y usados. La Feria del Libro de la Música intenta, por su parte, poner a disposición del público libros que hablen de músicos, música, partituras o instrumentos. Según el programa enviado por la organización habrá descuentos de hasta el 50 por ciento.

Masterclass

También arrancan hoy la serie de masterclass (clases magistrales) que se van a desarrollar en el marco de esta feria. La primera tiene lugar en Promúsica Cáceres, a cargo del luthier internacional Jasper Boerma. Saltó a la fama tras desempeñar trabajos a Dave Evans, famoso guitarrista de la banda U2. Hoy es considerado uno de los mejores luthier del mundo y guitarristas de todo el planeta envían sus guitarras para reparar, ajustar o incluso construir la guitarra de sus sueños. Hoy, a las 17,30 en Promúsica Cáceres presentará sus trabajos y sus guitarras, comercializadas a nivel mundial.

Durante toda la semana se realizarán distintas demostraciones y clases magistrales en las que reputados músicos transmitirán sus conocimientos.

Extremeña Sonora organiza por segundo año este escaparate de la música, que culminará el próximo 23 de mayo en una gala en el Gran Teatro, en la que se premiará lo mejor de la producción extremeña durante el año 2008. gastronomía, exposiciones o presentaciones forman parte de unas jornadas abiertas a todos: músicos o aficionados a la música.

Fuente: HOY

El Museo Luis de Morales de Badajoz acoge hasta el mes de junio la muestra ‘Los Desastres de la Guerra’ de Goya

Posted by dmguerrero On Mayo - 8 - 2009 ADD COMMENTS

    El Museo Luis de Morales de Badajoz acoge hasta el próximo 7 de junio una exposición de la primera serie de grabados que Francisco de Goya dedicó a limagea Guerra de la Independencia, bajo el título de ‘Los Desastres de la Guerra’.

   La exposición ofrece a los pacenses una oportunidad única para disfrutar de 80 grabados originales de esta serie que el pintor aragonés pintó sobré los trágicos sucesos de la contienda entre 1810 y 1814, y que vieron la luz en 1863, que ahora llegan a Badajoz bajo el patrocinio de Ibercaja y recorrerán otras seis ciudades más como Ciudad Real o Cáceres.

   Los grabados que se exponen ahora en la capital pacense constituyen una crónica gráfica, en la que Goya se adelantó a su época haciendo un excepcional reportaje gráfico durante el enfrentamiento bélico entre españoles y franceses, de forma que estos grabados constituyen el particular alegato contra la guerra en general y la violencia que genera del pintor.

  

   Las dos primeras partes de los grabados expuestos en Badajoz narran la guerra y sus consecuencias y una tercera parte, a partir del número 66 y hasta el grabado 80, sirven a Goya para arremeter contra el poder absolutista restaurado en España por Fernando VII, la vuelta al Antiguo Régimen, la Iglesia aliada del poder absoluto, la Inquisición y el sometimiento del pueblo español a esos poderes.

 

Fuente: Europa Press

‘Movimiento Avanza’ convierte Cáceres en una gran exposición tecnológica

Posted by jrmartinez On Abril - 28 - 2009 ADD COMMENTS

Las plazas más emblemáticas de Cáceres, como son la Plaza Mayor y el Paseo de Cánovas, son la antesala de ‘Movimiento Avanza’, la mayor exposición tecnológica itinerante de España creada para mostrar a la ciudadanía de forma práctica y accesible las ventajas que aportan las TIC en su vida cotidiana.

Esta iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en el marco del Plan Avanza2, que tiene previsto recorrer más de 20 ciudades españolas durante 2009 y 2010, estará en Cáceres desde 25 de abril hasta el 2 de mayo.
Como actividades previas a la exposición, la ciudad albergará símbolos gigantes que hacen referencia a diferentes herramientas tecnológicas como la @, el DNIe, los dominios .es, la TDT y las siglas www (world wide web). Los “Monumentos TIC”, de más de cuatro metros de altura, estarán situados en la Plaza Mayor y en el Paseo de Cánovas. Todas las figuras mostrarán los principales indicadores del desarrollo de la Sociedad de la Información en España como: “Ya somos más de 24 millones de internautas”, “más de 8,5 millones de españoles ya disponen de DNI electrónico”, “174.000 familias disponen de ordenadores con conexión a banda ancha gracias a los Préstamos Avanza al 0% de interés”, etc.
Asimismo, se desarrollarán actividades participativas en el Paseo de Cánovas. En ellas, se ofrecerá a todos los extremeños información sobre las diferentes ventajas de la Sociedad de la Información acercándoles las TIC hasta su ciudad. Podrán encontrarse las siguientes actividades:
‘Dobla TDT’, con información sobre los canales, programación e historia de la Televisión Digital Terrestre. Este espacio cuenta con un completo set de doblaje, que permitirá a todos los que se acerquen hasta allí conocer y doblar algunas escenas de películas y series de Disney Channel. Estos doblajes se subirán a la web movimientoavanza.es para poder compartirlos y escucharlos cuantas veces se desee. ‘Las caras de tu ciudad’. Esta área acercará a los ciudadanos las ventajas y usos de la fotografía digital. Los ciudadanos que lo deseen podrán fotografiarse y enviar sus imágenes a un fotoblog dentro de la web movimientoavanza.es, junto con una explicación sobre el uso que cada uno de ellos hace de las TIC en su vida cotidiana.
Zona de juegos con la WiiFit, denominada ‘Ponte en forma con el Plan Avanza’, donde además se ofrecerá información sobre los préstamos Avanza, que permiten a la ciudadanía adquirir equipamiento tecnológico. Por último, se podrá encontrar otro espacio, ‘Tu ciudad en red’, dedicado a informar sobre las utilidades online de la Administración, sobre las páginas con información útil de la ciudad, como la cartelera, agenda, callejero, etc.
Por otro lado, los días de exposición (del 27 de abril al 2 de mayo) se celebrarán unas jornadas de formación, talleres y conferencias, en la carpa de Movimiento Avanza, situada en la Plaza Mayor, así como en la Cámara de Comercio y en la Universidad de Cáceres. El objetivo es que todos los ciudadanos se acerquen hasta el recinto y aprendan cómo puede mejorar su vida gracias a las TIC. La entrada y participación en todas las actividades es totalmente gratuita.
A través de la página web movimientoavanza.es, los internautas podrán conocer más acerca de Movimiento Avanza y del Plan Avanza2. Además de una completa información sobre los programas, la página web contará con secciones de actualidad, las ciudades que recorrerá, actividades y talleres con los que cuenta la exposición, así como las imágenes que los visitantes “cuelguen” en el videoblog y el fotoblog.

Fuente: Cibersur

Cáceres en blanco y negro

Posted by jrmartinez On Abril - 28 - 2009 ADD COMMENTS

Juan Guerrero invita a asomarse a la ventana del tiempo para recordar o descubrir -depende de la edad del visitante- cómo era Cáceres en blanco y negro. El veterano fotógrafo de 75 años repasa en 32 instantáneas la historia más reciente de la ciudad. La muestra se llama ‘Cáceres en el pasado’ y acaba de recalar en la segunda planta del Museo Pedrilla.

La exposición, que se puede visitar hasta el 18 de mayo, está integrada por fotografías de los sesenta, setenta y los años ochenta. La imagen más antigua es de 1965 y su autor se refiere a ella como «la joya de la corona». Es, dice Juan Guerrero, su fotografía favorita. La instantánea es de la procesión del Corpus Christi a su paso por la Plaza Mayor, cuando todavía conservaba el jardín central. «Se ve al señor obispo Manuel Llopis Ivorra y a las dignísimas autoridades de la época», apunta el autor. En primer plano aparece un jovencísimo Felipe Pulido. El actual párroco de la iglesia de Nuevo Cáceres era entonces un seminarista en plena adolescencia.

Los actos sociales y el costumbrismo constituyen uno de los tres ejes temáticos sobre los que se articula la muestra. Los otros dos pilares son las visitas de políticos y personalidades y las estampas inspiradas en la vida rural.

Los príncipes de Mónaco en el aljibe de la Plaza de las Veletas. El rey Juan Carlos en la inauguración del museo instalado en la Casa del Mono -en la placa reza: «En la paz de Franco fue inaugurado este museo. Los príncipes de España». Corría el año 1971-. O el torero Santiago Martín, ‘El Viti’, en la Plaza de Toros de Cáceres. Son algunos de los rostros conocidos que Juan Guerrero ha inmortalizado tras el objetivo de su inseparable cámara de fotos.

Pero hay más. ‘Cáceres en el pasado’ también muestra al visitantes momentos irrepetibles. Es el caso de la fotografía que plasma la reunión celebrada en el Hotel Extremadura en la que se sentaron los cimientos del Museo Vostell de Malpartida. O de esa otra imagen en la que Adolfo Suárez aparece acompañado por el ex ministro de Sanidad Juan Rovira Tarazona en un acto de campaña celebrado en 1979.

La exposición también invita a recordar viejos escenarios y tradiciones ya perdidas. Una gran noria corona el antiguo recinto ferial, que en la actualidad ocupa el polígono Los Fratres. Y en la Plaza Mayor un chaval trepa por una cucaña para hacerse con un valioso botín: una moneda de 25 pesetas. «Hay que venir a ver la exposición porque muchos van a recordar viejos tiempos. Y las nuevas generaciones podrán descubrir cómo era Cáceres hace 30 años. Ha cambiado mucho», concluye el autor de la muestra.

Fuente: HOY

Ciclo y muestra de carteles de cine checo En la Filmoteca de Extremadura

Posted by jrmartinez On Abril - 13 - 2009 ADD COMMENTS

El cine checo contemporáneo suele ser poco conocido entre el público español, y el objetivo de este ciclo es presentar a los espectadores españoles películas que en los últimos años despertaron el máximo interés entre los críticos.

La Filmoteca de Extremadura ha organizado, junto con el ‘Centro Checo de Madrid. Embajada de la República Checa’, un ciclo de cine checo actual y una exposición titulada ‘El cartel de cine checoslovaco’, que se desarrollarán a partir de la próxima semana en Cáceres.

El concepto del cine checo suele tener una correlación con la Nueva Ola en los años 60, que dio a conocer nombres de directores tan grandes como Milos Forman o Jirí Menzel.

El cine checo contemporáneo suele ser poco conocido entre el público español, y el objetivo de este ciclo es presentar a los espectadores españoles películas que en los últimos años despertaron el máximo interés entre los críticos o el público, según resaltó la Junta en nota de prensa.

La película ‘Algo parecido a la felicidad’ es una de las pocas que llegó a distribuirse en España, gracias a su éxito en el Festival de San Sebastián.

El ciclo comenzará el día 14 con la proyección de ‘Botellas retornables’  (2007), dirigida por Jan Sverák. El día 16 será el turno del filme ‘Algo parecido a la felicidad’ (2005), del realizador Bohdan Sláma.

Fuente: Región Digital

La exposición ‘La luce venuta da Roma’ se podrá ver en Badajoz a partir del próximo jueves

Posted by jrmartinez On Abril - 13 - 2009 ADD COMMENTS

La muestra, que se podrá ver hasta el 10 de mayo en la capital pacense tras el "éxito" de público y crítica obtenido en Cáceres, permanecerá abierta en horario de 11,00 a 14,00 y de 17,30 a 20,30 horas.

La directora general de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Esperanza Díaz, inaugurará el próximo jueves, día 16, a las 20,00 horas, en la Sala Europa de Badajoz, la exposición ‘La luce venuta da Roma’, en la que participan artistas extremeños becados en la Real Academia de España en Roma".

Esta exposición es una creación y producción de la Consejería de Cultura y Turismo de la región, comisariada por María del Mar Lozano Bartolozzi, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Extremadura.

Roma ha sido, y a día de hoy sigue siendo, un obligado lugar de visita, casi un foco de peregrinación para los amantes del arte. Durante siglos, los grandes artistas han considerado necesaria la estancia allí como parte fundamental de su formación. La medida, el orden y el ritmo, materializado en sus monumentos y piezas escultóricas y pictóricas, son el mejor reflejo que la historia ha dejado para guiar a quienes visitan la ciudad por su rica y extensa cultura.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..