La UEx participa en la Feria de Universidades Unitour que se celebra en Sevilla
Esta iniciativa da opción a que las universidades amplíen su ámbito geográfico de influencia para que los alumnos de toda España conozcan la variedad de titulaciones de diferentes puntos geográficos.
La Universidad de Extremadura (UEx) participa en la IV Feria de Universidades Unitour que se desarrolla este martes en Sevilla para que los alumnos de segundo de bachillerato puedan resolver sus dudas de manera directa sobre el grado que deseen estudiar.
Unitour, que está concebida para orientar a los padres y profesores, da opción a que las universidades amplíen su ámbito geográfico de influencia para que los alumnos de toda España conozcan la variedad de titulaciones de diferentes puntos geográficos.
En este sentido, tal y como ha informado la UEx en una nota de prensa, cada vez es mayor el número de universidades y su oferta formativa. Prueba de ello es que en España, hay siete universidades por cada millón de alumnos, mientras que Portugal cuenta con un total de 17,4 universidades por cada millón de estudiantes de secundaria.
Cabe recordar que en el curso 2009/2010 se van a realizar 21 ferias entre los meses de noviembre y marzo.



Durante el desarrollo del mismo se ha contado con la presencia Dª Trinidad Ruiz Téllez, Directora General de Educación Superior y Liderazgo de la Junta de Extremadura y representantes de todas las entidades organizadoras y colaboradoras en el encuentro. Así, durante dos días, inspectores, asesores y profesores de Matemáticas de los centros de Secundaria de la Comunidad y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UEX han presentado y reflexionado acerca de las novedades de la materia de Matemáticas en el currículo del Bachillerato y de los planes de estudio de la Facultad en el nuevo marco europeo.
La Primera Jornada de Eurociudades Ibéricas se celebró el 1 de abril, en la Universidad de Extremadura con el objetivo de seguir construyendo nuevos espacios transfronterizos. Para ello, el proyecto liderado por los municipios de Elvas y Badajoz ha contado con el testimonio de dos de las eurociudades más avanzadas: la de Bayona-San Sebastián y la de Chaves-Verín.