24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Fernández ha logrado este acuerdo tras su participación en este certamen que se ha disputado ...
Las III Jornadas sobre Escuela Pública, organizadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) de ...
La Escuela de Negocios de Extremadura celebrará este miércoles la clausura de los Cursos de ...
Cerca de un centenar de moteros se concentrarán este domingo, 27 de diciembre, en la ...
Llegará justo cuando acaben las rebajas de enero, a final de febrero, los días 26, ...
El I Salón del Automóvil de Mérida se celebrará este fin de semana en la ...
Los mejores trabajos de los alumnos de la Escuela de Bellas Artes 'Eulogio Blasco', de ...
El concierto ha sido presentado hoy en Badajoz, en una rueda de prensa, por el ...
La sala de exposiciones temporales “Vaquero Poblador” de la Diputación de Badajoz ha inaugurado ...
La Universidad de Extremadura (UEx) ha iniciado este mes de enero un máster en educación ...

Archive for Mayo 28th, 2009

El Coro del Conservatorio Superior ofrece un concierto en la Catedral de Badajoz

Posted by dmguerrero On Mayo - 28 - 2009 ADD COMMENTS

image Con motivo de la conmemoración del nacimiento del fundador de la institución “Hogar de Nazaret”, Luis Zambrano, el Coro de Cámara del Conservatorio Superior de Música de Badajoz ofrecerá hoy jueves, 28 de mayo, un concierto de polifonía mariana del s. XVI en la Catedral pacense. En el programa habrá cabida para varias obras del archivo histórico de la Catedral de Badajoz. El concierto comenzará a las nueve de la noche.

Junto al coro de cámara actuarán los “Seises” del Coro Amadeus, sección de la agrupación también dirigida por Gómez Gallego que nació el pasado año en el seno del Coro Amadeus con el fin de apoyar las interpretaciones de corte histórico de la formación principal a la que pertenecen, y que en esta ocasión acompañará al Coro del Conservatorio realizando las partes encomendadas en canto llano.

El programa, diseñado por el Área de Investigación y Estudio del Instituto Extremeño de Canto y Dirección coral, mostrará una selección de polifonías marianas de los siglos XVI y XVII de los cantores y maestros de capilla P. Fdez. de Castilleja, Francisco Guerrero, Cristóbal de Morales y, muy especialmente, Esquivel de Barahona y Duarte Lobo, ya que la música que de estos últimos se encuentra aún hoy en el archivo de la catedral de Badajoz y más concretamente en sendos libros publicados en 1608 (libro de motetes) y 1621 (Liber Missarum) respectivamente.
Bajo dirección de Alonso Gómez Gallego, profesor de dirección coral del Conservatorio, el Coro mantiene una estrecha colaboración con el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral para el desarrollo del Plan de Acción Extremadura y su Música. Esta reclación ha permitido a la agrupación realizar interesantes programas como el que recientemente ha llevado a cabo dando a conocer la música del polifonista extremeño del S. XVI, Hernando Franco, además de su activa participación en la promoción y difusión de la música vocal de raíz extremeña. Alonso es director del Coro desde finales de 2005. De su labor al frente de la agrupación puede citarse una intensa y extensa labor al frente del mismo que ha sido recompensado con galardones en certámenes y concursos, reconocimientos y participación en importantes ciclos de música.

Sierra Suroeste celebra el VII Día de la Comarca extendiendo su invitación a la vecina Portugal

Posted by dmguerrero On Mayo - 28 - 2009 ADD COMMENTS

Por séptimo año consecutivo se celebra el Día de la Comarca Sierra Suroeste el próximo 31 de mayo en el municipio de Valencia del Mombuey. En esta ocasión se ha invitado expresamente a las localidades portuguesas fronterizas para que participen “en una jornada de conviencia con cada uno de los pueblos de la comarca, así conocerán en una muestra expositiva específica las peculiaridades, recursos y singularidades de todos ellos”. Las palabras las pronunció Víctor Morera, presidente de ADERSUR, la Asociación para el Desarrollo Rural Jerez-Sierra Suroeste, en la presentación del evento. Acompañado por la diputada provincial de la comarca, Francisca Teodoro, el alcalde del municipio anfitrión, Francisco Díaz, y la gerente de la Asociación, Yolanda Real, Morera recordó el carácter anual y rotativo de la celebración así como el objetivo de difundir y consolidar el proyecto de cohesión territorial en el que viene trabajando el grupo de desarrollo rural desde hace más de una década. “Además -continuó el presidente de ADERSUR-, se pretende la superación de localismos y crear conciencia de territorio con un día de carácter lúdico y de convivencia que se hace posible gracias a la colaboración de los diez municipios que integran la comarca, la Diputación Provincial y la Consejería de Desarrollo Rural”.

El orgullo del alcalde de Valencia del Mombuey por su localidad -situada a 2 kilómetros de tierras portuguesas- y por el resto de la zona lo hizo patente al referirse a los valores naturales que posee: “Es la comarca con mayor extensión de dehesas de Europa, por lo que la belleza de sus parajes es impresionante”. Hermanada con el municipio luso de Amaraleja, a 9 kilómetros, guarda una estrecha relación con las cámaras municipales de Moura, Monsaraz y Barrancos. De hecho, Francisco Díaz reveló que “la convivencia con portugueses es cotidiana y cercana, lo que se demuestra con bastantes matrimonios mixtos. Con estos eventos queremos anular la raya, la frontera, para vivir de frente y no de espaldas como en épocas pasadas”. Valencia del Mombuey posee, entre otros atractivos, una dehesa boyal que supera las 7.000 hectáreas y una ermita rehabilitada del XVIII, la de San Benito, donde se ha montado como actividad paralela una exposición de fotografía aérea dedicada a los recursos patrimoniales y naturales.

El día 31, a las 12:15 horas, comenzará el programa de actos con la presentación y bienvenida a las autoridades locales y asociativas. Ángela León, directora general de Desarrollo Rural, será la encargada de inaugurar la jornada. Quince minutos después se abrirá la muestra expositiva en una carpa montada en la Plaza de la Constitución. Compuesta por 11 stands, uno por pueblo más el perteneciente al grupo de desarrollo, acogerán lo mejor de cada municipio en campos como la empresa y la gastronomía.

Sobre las 12:45 horas está previsto el inicio de la muestra de folkore comarcal en el escenario central de la carpa con las actuaciones de grupos de baile folklórico de Fregenal de la Sierra, Valle de Santa Ana, Oliva de la Frontera y Valencia del Mombuey. A las dos de la tarde se ha organizado una degustación de productos comarcales al precio simbólico de 0,50 euros. A cada degustación le acompaña un regalo consistente en una pieza de la alfarería del lugar. Una hora más tarde tendrá lugar la actuación musical del grupo “Nuevo milenio” de Oliva de la Frontera. Un segundo espectáculo, esta vez a las cinco de la tarde, con la cantaora de flamenco local Silvia Lucas, cerrará los actos programados. Con estos reclamos se espera la llegada de unos mil visitantes más los vecinos del municipio anfitrión.

ADERSUR aprovechará el evento para presentar el proyecto de participación ciudadana que viene desarrollando desde el pasado mes de febrero y que Morera calificó como “altamente positivo para la generación de un clima favorable al conocimiento y acercamiento de los habitantes de nuestros municipios, permitiendo la proyección de otras múltiples actuaciones bajo el compromiso del desarrollo territorial, que es, al fin y al cabo, el objetivo último de esta Asociación para el Desarrollo”.

Mérida acoge hoy la jornada intercultural ‘África negra: el clamor de los últimos’

Posted by dmguerrero On Mayo - 28 - 2009 ADD COMMENTS

La jornada se celebrará de 09,30 a 14,00 horas. En el transcurso de la mañana el profesor en el Instituto Internacional de Derechos Humanos de Estrasburgo y en el doctorado de Relaciones Internacionales y Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Mbuyi Kabunda Badi, presentará dos ponencias tituladas ‘África: otras miradas a una desconocida para poner fin a los prejuicios’, y ‘Al socorro de África: empoderamiento, gestión y cooperación’.

El ponente es también director de la revista África- América Latina Cuadernos (Sodepaz) y director del Observatorio de Estudios sobre la Realidad Social Africana de la UAM, según informó el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.

 

Fuente: ADN

Mérida acogerá el próximo miércoles día 3 de junio una jornada sobre los pueblos de colonización

Posted by dmguerrero On Mayo - 28 - 2009 ADD COMMENTS

El Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura organizará el próximo miércoles, día 3 de junio, en la Escuela de Administración Pública de Mérida, una jornada sobre los pueblos de colonización.

   El objetivo de la actividad, que se celebrará de 09,30 a 14,00 y de 16,30 a 20,30 horas, es difundir a toda la sociedad y debatir sobre el "importante" patrimonio arquitectónico con que cuentan los pueblos de colonización extremeños.

   Algunos de los profesionales españoles mas relevantes de la segunda mitad del siglo, y otros muchos menos conocidos pero también valiosos, experimentaron y desarrollaron su experiencia proyectual y constructiva en los pueblos de colonización.

   Con la perspectiva del tiempo transcurrido, el interés por ellos se ha extendido en las últimas décadas, y hoy se puede reflexionar sobre ese capítulo destacado de nuestro patrimonio contemporáneo. Reconocer sus valores, examinar sus problemas y proveer para el papel que pueden y deben cumplir en el escenario territorial del siglo XXI, indico el Colegio en nota de prensa.

   Contribuir a difundir y debatir esos objetivos es el propósito de la jornada, que contará con la participación de diversos especialistas y abordará el fondo de una aproximación general del tema. Se mostrarán así algunas de las realizaciones más significativas producidas en la colonización de la comunidad autónoma, y se debatirá acerca de su sentido presente y posibilidades futuras.

 

Fuente: Europa Press

Villafranca de los Barros celebra hoy el III Salón de la Salud para Mayores

Posted by dmguerrero On Mayo - 28 - 2009 ADD COMMENTS

Las actividades comenzarán a las 10,00 horas y se prolongarán hasta las 13,30. La concejal de sanidad, Paqui Matamoros, explicó que "se trata de actividades y talleres cuyo objetivo principal es promover hábitos de vida saludable en la población especialmente de mayores".

Cuentan para su organización con el Programa de Ciudades Saludables y Sostenibles, la Universidad Popular, el programa ‘El Ejercicio te Cuida’ de la Junta de Extremadura, los Servicios Sociales de Base del consistorio, así como la novedad de la delegación local de Cruz Roja.

Los técnicos y voluntarios de estas secciones y colectivos pondrán en marcha las distintas citas previstas para la jornada.

Desde el año 2007 se viene realizando esta iniciativa en la localidad pacense y atrae a numerosos participantes porque "se trata de fomentar el ejercicio físico, conocer una dieta sana y equilibrada y los recursos sociales a disposición de los mayores, así como agilizar la mente y desarrollar habilidades que promuevan el desarrollo personal, entre otros", comentó Matamoros.

Durante toda la mañana se desarrollarán las citas en torno a un taller de memoria, otro de alimentación, tablas de ejercicio físico, fisioterapia, se medirá la tensión y el nivel de azúcar en sangre, además se podrán visitar exposiciones fotográficas gracias a la colaboración de los participantes en los programas de ‘Mayores Activos’ y ‘El Ejercicio te Cuida’.

La técnica del programa de Ciudades Sostenibles y saludables, Inmaculada Nogales destacó que "las novedades principales de este año son el taller de podología y el rincón del ocio con un bingo, actividades que están destinadas a personas mayores aunque no necesariamente son todas para la tercera edad".

Recent Comments

There is something about me..