2
May , 2025
Friday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La séptima edición de la Feria Extremeña del Libro de Almendralejo, que se celebra del ...
La capital extremeña recibirá mañana la visita del “Autobús de la Vida” que dará a ...
María José González reinterpreta de manera realista, a veces impresionista, su mundo más cercano, ...
Se celebrará los días 13 y 14 de marzo en el campo de vuelo de ...
Representantes empresariales y universitarios de Turquía y Rumania visitan durante estos días Extremadura con el ...
La Cámara de Comercio de Badajoz celebró el día 17 de junio en su sede ...
Al certamen se han presentado 13 empresas de la región, de las que han quedado ...
El grupo Europe actuará en el I Festival del Oeste de Cáceres, que se celebrará ...
La colección 'Ángeles y Maestros', que se estrenó en Nueva York, recala en esta ...
La accesibilidad en espacios públicos y privados de ocio centrarán la 'Jornada sobre Experiencias Innovadoras ...

Archive for Agosto, 2009

El cartel ‘Amicis qualibert hora’ anunciará la Feria de Mérida

Posted by mdominguez On Agosto - 4 - 2009 ADD COMMENTS
El cartel ‘Amicis qualibert hora’, obra del alicantino Jesús Guillem Gisbert, anunciará la Feria de Mérida 2009, tras ganar el concurso organizado por la Delegación de Festejos del Ayuntamiento de Mérida.
Esta obra fue elegida por el jurado entre las 24 obras presentadas, y su autor recibirá los 1.000 euros del primer premio. El segundo premio, dotado con 500 euros, fue para Jonatan Cid Díez, de Mérida, con la obra titulada ‘Onírica Augusta’, según informa el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.
El jurado, que se reunió hoy en Mérida, estuvo formado por el delegado de Festejos, Luis valiente; el concejal Julio César Fuster; Daniel Serrano, por el PP; el presidente de la Asociación del Carnaval Romano, Andrés Madrigal; el vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Francisco Báez; los artistas Joaquín Barrasa y José María San Félix; y las periodistas Silvia Arjona, de la Agencia EFE, y Ana Sánchez, de Regióndigital.com.
Las obras presentadas estarán expuestas en el patio del ayuntamiento por unos días.
Fuente: Hoy.es

El Festival de Teatro de Alcántara (Cáceres) estará acompañado por representaciones, pasacalles y otras actividades

Posted by mdominguez On Agosto - 4 - 2009 ADD COMMENTS

El XXV Festival de Teatro Clásico de Alcántara (Cáceres) comenzará mañana con las primeras actividades paralelas que acompañarán el evento, las cuales se prolongarán hasta el miércoles día 5, y entre las que destacan las representaciones teatrales, actuaciones musicales y pasacalles.

En concreto, el Ayuntamiento de Alcántara ha programado para mañana la actuación del grupo de jazz fusión ‘Norba Dixieland’, que realizará además un pasacalles por la localidad. Además, para el miércoles, día 5, el grupo de folk ‘El Redoble’ mostrará su espectáculo ‘AlKantar’, una pieza folclórica dedicada a la historia del municipio.

Según informó la organización en nota de prensa, también se llevarán a cabo durante estos días rutas de tapas, visitas nocturnas guiadas por la villa, paseos en burro, actividades para los más pequeños, muestras gastronómicas y artesanales y representaciones teatrales populares.

Asimismo, señaló que “una de las señas de identidad” del certamen alcantarino es la “implicación de todo el pueblo” y las asociaciones culturales de la localidad, tanto en la organización de las actividades como en la asistencia a las representaciones.

“El público de Alcántara es generoso con su festival porque lo entiende como suyo, allí todo es voluntario y vocacional”, apuntó el director artístico del evento teatral, Francisco Javier Magariño.

Finalmente, destacó que los “verdaderos platos fuertes” de las actividades paralelas son los organizados por los ciudadanos del pueblo, y que tienen su “máximo esplendor” con las representaciones de ‘La Leyenda del Maestre Yañez de la Barbuda’, el viernes día 7, y la ‘Investidura del Maestre’, el lunes día 10.

Cabe recordar que las obras del programa oficial empezarán la noche del jueves, día 6, tras el pregón que llevará a cabo el escritor Jesús Sánchez Adalid.

Fuente: Europa press.es

El Festival de Cine Documental de Extremadura homenajeará a Basilio Martín por su “valiosa aportación” al género

Posted by mdominguez On Agosto - 3 - 2009 ADD COMMENTS

El V Festival Internacional de Cine Documental de Extremadura Extrema’ doc que se celebrará el próximo mes de noviembre homenajeará a Basilio Martín Patino por su “valiosa aportación al cine documental en España”.

Así lo anuncia la asociación Docus Extremadura, organizadora del festival, en una nota de prensa en la que destaca que el director homenajeado mostró “su interés por acudir a esta cita, que se sitúa entre las más importantes del sector documental en nuestro país”.

Apunta además que la organización está gestionando igualmente, la asistencia de realizadores, críticos de cine y amigos del cineasta.

Por otra parte, Docus Extremadura recordó que sigue abierto el plazo de inscripción para la Sección Oficial Competitiva del Festival de Cine Documental en Extremadura, Extrema’doc, un plazo que concluirá el 30 de septiembre de 2009.

La fase de concurso consta de tres categorías, la de Mejor Largometraje Documental, con una duración superior a 40 minutos y  dotado con 1.500 euros; la de Mejor Cortometraje Documental, con una duración inferior a 40 minutos, dotado con 600 euros, y el ‘Premio Transfrontera’, dirigida a documentales que aborden la realidad social de Extremadura y Portugal, dotado con 1.000 euros..

La asociación destaca que a la hora de organizar este festival se trabaja con la “decidida apuesta” por Cáceres como aspirante a Capital Europea de la Cultura en 2016, por lo que anuncia que están estudiante constituir un Premio Especial al mejor documental que trate los valores de cooperación que supone la Unión Europea.

La convocatoria está abierta para todas las categorías y secciones del certamen. La fecha de producción de las obras debe ser posterior al 1 de enero de 2006, y los trabajos deberán presentarse con subtítulos en castellano o inglés, en el caso de que el original esté en idioma distinto del castellano, excepto en la sección Transfrontera, que podrán presentarse en portugués.

Para participar en el evento será necesario cumplimentar una ficha de inscripción, disponible en la página web del certamen (www.extremadoc.com) o mediante una petición al correo info@extremadoc.com. La solicitud deberá enviarse, junto con una copia de la película en formato DVD PAL, al apartado de correos 687 de Cáceres.

Fuente: Europa Press.es

La Asociación Cívica propone un espacio multiusos en Ronda Norte

Posted by mdominguez On Agosto - 3 - 2009 ADD COMMENTS

Rafael Martín, además de ingeniero técnico, es miembro de la Asociación Cívica Ciudad de Badajoz. Su afición por el urbanismo ha hecho que este joven pacense se lanzase a los planos y haya diseñado un espacio multiusos para Badajoz. Este proyecto, que se ubicaría en Ronda Norte, podría servir para volver a llevar la Feria de San Juan al centro de la ciudad, también contaría con espacio para conciertos, zona de acampada y todo lo que Rafael sueña que le falta a su ciudad.

Desde la Asociación Cívica apoyan el proyecto de este joven pacense según indica el vicepresidente de la misma, Rubén Galea, que confiesa que «lo veníamos madurando desde hace tiempo». El principal objetivo para Galea es recuperar la Feria de San Juan, ya que considera que el recinto ferial actual «no cuaja por la lejanía, la ciudad no lo ve como suyo y el acceso único desde la avenida de Elvas es un problema».
Como solución, proponen usar los terrenos colindantes a la Ronda Norte, conocidos como Vegas del Guadiana, para construir un espacio multiusos. Como puede apreciarse en el plano diseñado por Rafael Martín, incluye, desde un nuevo Auditorio Municipal con capacidad para 3.000 personas hasta una zona de acampada.
El proyecto partiría desde la rotonda en la que la Ronda Norte se cruza con la circunvalación alrededor de La Alcazaba. Junto a esa rotonda, iría ubicado el nuevo auditorio con vistas a la zona monumental donde se podrían celebrar conciertos y representaciones. Junto a este espacio cultural iría un aparcamiento que, además, serviría para trasladar el botellón a un espacio céntrico pero alejado de las viviendas. «El objetivo de este proyecto es solucionar varios problemas con los que se enfrenta la ciudad», explica su creador.
Cerca del auditorio se encontraría la zona de casetas para la Feria de San Juan que, según explica Rubén Galea, «creemos que se revitalizaría al estar cerca del centro y unir la Feria de Día con la noche y la plaza de toros». El ferial, además, está inspirado en el de Jerez de la Frontera, «que es un jardín amplio que durante el año se usa para pasear», explica Rafael Martín.
Festival de música

A continuación, este proyecto cuenta con una amplio espacio que se usaría para las atracciones durante la Feria o para montar una carpa si la ciudad acoge un gran concierto o incluso un festival de música, ya que los planos incluyen una zona de acampada. Esta explanada contaría con una avenida arbolada para hacer más acogedor el ferial. Por último, el proyecto de Rafael Martín incluye numerosos aparcamientos y varios accesos al recinto «para evitar los atascos que se forman en la actualidad».
Además de espacio de conciertos y ferial, la Asociación Cívica también propone este lugar para albergar el mercadillo y acabar con los problemas que hay en la actualidad. En cuanto a los vecinos de la Ronda Norte que puedan estar preocupados por el ruido, según Martín, «se colocaría una barrera natural de árboles y al ser edificios bajos, no molestaría».
Su ambicioso proyecto, por el momento, sólo ha conseguido el respaldo de su asociación, ya que no ha tenido buena acogida en el Ayuntamiento de Badajoz. El concejal de Ferias y Fiestas, Miguel Ángel Rodríguez de la Calle, recibió a Rafael Martín pero reiteró el apoyo del consistorio al recinto ferial actual por lo que no estudiarán esta propuesta.

La convocatoria para participar en el XV Festival ‘Envideo’ permanecerá abierta hasta el 1 de febrero

Posted by mdominguez On Agosto - 3 - 2009 ADD COMMENTS

Según informó el Gran Teatro en nota de prensa, en el festival hay cuatro modalidades en las que participar. La modalidad principal del festival, es la llamada Envideo, y podrán participar realizadores y productores extremeños con cortometrajes de una duración máxima de 15 minutos.

Otra de las modalidades es la denominada Corto 3.0 para cortometrajes con una duración máxima de 3 minutos y producidos en cualquier comunidad autónoma, así como en la sección de Animación, cuya duración máxima no debe superar los 10 minutos.

Asimismo, los documentales también tienen su modalidad específica en el festival, pudiendo participar aquéllos cuyas temáticas giren en torno a los valores de integración, diversidad, tolerancia y respeto hacia todas las culturas que representa el Festival ‘Womad’ y con una duración inferior a los 30 minutos.

Este festival pretenderá incentivar la aparición de nuevos creadores en el campo audiovisual en Extremadura y por ello se valorarán las calidades técnicas y se prestará “especial atención” a aquellos trabajos en los que destaque la creatividad y originalidad sobre la propia calidad técnica.

El XV Festival ‘Envideo Cáceres’ estará organizado por el Consorcio Gran Teatro de Cáceres con la colaboración de la Filmoteca de Extremadura, la Concejalía de la Juventud del Ayuntamiento de Cáceres.

Las bases completas, así como la ficha de inscripción se encuentran en la web www.granteatrocc.com/envideo.

Fuente: Eurpa Press.es

Cáceres acogerá en septiembre una concentración de vehículos clásicos

Posted by mdominguez On Agosto - 3 - 2009 ADD COMMENTS
Vehículos con más de 25 años de antigüedad participarán en la ‘I Clásica de Cáceres 2016, Memorial Eduardo Franco’, que se celebrará los días 5 y 6 de septiembre en la ciudad.
La actividad la organiza Jarama Sport, que la concibe como un encuentro con vocación de continuidad, dirigido a todos aquellos propietarios de vehículos clásicos, es decir, que superan el cuarto de siglo de vida. En su primera edición «tendrá un carácter internacional por la participación de importantes equipos de Portugal, donde esta modalidad está muy arraigada», según informa la organización. Además de formaciones españolas procedentes de distintos puntos del país, también las habrá extremeñas, que se iniciarán con esta cita en una prueba que es puntuable para el I Trofeo Extremeño de Regularidad Histórica.
Los promotores de la iniciativa destacan la «belleza y originalidad» de los vehículos participantes, y recuerdan que este tipo de iniciativas incluyen en su programa un recorrido que los participantes deben cubrir. Eso sí, los equipos no conocen el trazado hasta poco antes de la salida, aunque sí es público que discurrirá por carreteras abiertas al tráfico a una velocidad media siempre inferior a 50 kilómetros por hora.
La dificultad de esta modalidad, explica la organización, radica en que hay que combinar velocidad con tiempo, es decir, mantener la media impuesta por los jueces dentro de los tramos cronometrados, vigilados por controles secretos en los que se toman nota de la hora de paso de cada equipo.
Esta prueba también pretende «dar a conocer la ciudad de Cáceres a los equipos y acompañantes participantes en la prueba», argumentan sus impulsores. Durante los dos días en que se celebrará, los vehículos permanecerán aparcados en la Plaza Mayor.
Fuente: Hoy.es

Recent Comments

There is something about me..