2
May , 2025
Friday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El Campeonato de Extremadura Mountain Bike 2009 se celebrará en la localidad pacense de ...
De igual modo, tras la presentación del Calendario 2010 "Cocina por Autonomías", Olivera ha explicado ...
Esta nueva edición viene acompañada de un completo programa de actividades variadas que tienen como ...
Empresas del sector audiovisual extremeño visitarán la Feria IBC Amsterdam durante la semana del 11 ...
Entre los temas que se tratarán en Extrema-Bio hay que destacar el "Plan Integral de ...
Mañana empieza en Badajoz la segunda edición del festival de flamenco y fado, que este ...
La recreación histórica 'Cáceres evocado' vuelve por segundo año consecutivo a la parte antigua ...
Ya estuvo en septiembre en Trujillo. Ahora volverá a apoyar la iniciativa en Madrid. El ...
El Gabinete de Iniciativa Joven (GIJ) de la Consejería de los Jóvenes y del Deporte ...
Se trata del "festival más veterano de Extremadura", ya que lleva realizándose desde 1987 e ...

Archive for Enero, 2010

La sala Belleartes de Cáceres acoge una muestra de Javier Figueredo del 14 al 25 de enero

Posted by mdominguez On Enero - 11 - 2010 ADD COMMENTS

La sala de exposiciones Belleartes de Cáceres acogerá, del 14 al 25 de enero, una exposición de trabajos del artista Javier Figueredo que bajo el título de ‘Equilibrio entre belleza, utilidad y fertilidad… sobre mi “PUTA” vida’, que muestra una retrospectiva homenaje a la vida.

La muestra será inaugurada este jueves, día 14, a las 20,30 horas con un concierto acústico de Alberto Juárez, bajista del grupo cacereño ‘Cárnica’, que ofrecerá un concierto de guitarra y armónica.

La organización explicó en nota de prensa que la exposición alude a la fertilidad como “la capacidad de un animal, planta o terreno de producir o sustentar una progenie numerosa”. “En los animales, incluido el hombre, es el resultado de la interacción de numerosos factores”, añade la nota.

Mediante un trabajo seriado, que cobra significado al verse conjuntamente con un claro intento de buscar el equilibrio, Figueredo intenta rendir un homenaje a la mujer, a la familia y a la procreación a través de un conjunto de piezas que representan distintos momentos de la vida y distintos estados de ánimo.

Así se presentan volúmenes, magnitudes definidas por el espacio que ocupa un cuerpo, tiempo de gesta con la finalidad de una nueva vida, o los niños “como la parte de la población más desprotegida que siempre es la que más cara paga su paso por los conflictos”, recoge la nota.

Se emplean diversas técnicas y materiales, entre las que destacan el empleo de tierras y pigmentos naturales, dándole a éstas una gran fuerza por las marcadas texturas y la cromática empleada.

El trabajo está realizado sobre distintos soportes, pero la utilización de acrílicos, material más utilizado en toda su obra, permite al artista hacer un trabajo más atrevido y expresivo al mismo tiempo, marcando así muchos aspectos de su personalidad.

Fuente: EuropaPress.es

El segundo ciclo ‘Flamenco en la Plaza Alta’ de Badajoz centra sus actuaciones en cantaores de la región

Posted by mdominguez On Enero - 8 - 2010 ADD COMMENTS

El segundo ciclo ‘Flamenco en la Plaza Alta’ de Badajoz, que se desarrollará entre enero y octubre de este año, centra el cartel de sus actuaciones en los cantaores de la región, con figuras como Esther Merino y Juan Carlos Sánchez Suárez.

El elenco completo de actuaciones y resto de actividades que completan el programa de esta segunda edición del citado ciclo, fue presentado esta mañana en rueda de prensa por la concejala de Cultura de Badajoz, Consuelo Rodríguez Píriz, y el presidente de la Asociación Arte Flamenco de Badajoz, Idelfonso Castaño.

La edil explicó que este año el ciclo cuenta con mayor número de actuaciones dado que hay más días dedicados al flamenco, en parte por la “acogida fantástica” que se dio el pasado año con el aforo completo.

Por su parte, Castaño repasó el cartel de cantaores que se abre mañana con la actuación de Esther Merino, la cantora pacense que se ha convertido en la primera mujer en lograr el primer premio de seguiriyas de la Unión en 2009.

El ciclo se completa con las actuaciones el 5 de febrero de Manuel González ‘Rubito Hijo’, único cantaor del elenco que no es extremeño; el 5 de marzo se contará con la actuación de Alejandro Vega; el 7 de mayo con la de Raúl Cortés; para el 1 de octubre está prevista la actuación  de Francisco Dávila y cerrará el ciclo el 5 de noviembre Juan Carlos Sánchez Suárez.

‘Flamenco en la Plaza Alta’ completa el programa con una jornada dedicada a la exaltación de la saeta, que se celebrará el Viernes de Dolores, día 26 de marzo, con la presencia de José Luis Villares  y las voces de Juanita Cruz, Maite Olivares y Manuel Pardo.

Todos los conciertos y actividades se celebrarán a partir de las 21.00 horas en las Casas Consistoriales de la Plaza Alta de Badajoz, con entrada gratuita hasta completar aforo, salvo los conciertos programados para mayo y octubre que si el tiempo lo permite se celebrarán en Los Jardines de La Galera, también a las 21.00 horas.

El programa cuenta con un presupuesto de 12.961 euros, aportados por el consistorio y entidades colaboradoras como Tubasa, Aqualia y Caja Mediterráneo.

Fuente: EuropaPress.es

El presidente de la Federación Española de Balonmano dice que Extremadura es un “vehículo maravilloso” para este deporte

Posted by mdominguez On Enero - 8 - 2010 ADD COMMENTS

El presidente de la Federación Española de Balonmano, Juan de Dios Román, afirmó hoy que Extremadura “está siendo un vehículo maravilloso” para este deporte y que le “está ayudando a cumplir” sus objetivos.

Por ello, Juan de Dios Román agradeció al presidente de la Administración regional, Guillermo Fernández Vara, la colaboración mantenida con la federación y mostró su deseo de continuar con ella para que el balonmano en Extremadura “crezca”.

Además, durante la recepción a la Selección Española de Balonmano Masculino celebrada hoy en Mérida, el presidente de la federación recordó “el pequeño freno” que tuvo el equipo masculino con la consecución del décimotercer puesto en el Mundial de Croacia en 2009.

Al respecto, destacó que en 2010, el equipo está en una situación en la que “la presión deportiva” se la impone el propio equipo y aseguró que el XXXV Torneo Internacional de España de Balonmano, que se celebrará en Badajoz a partir de mañana y hasta el domingo, será una “ocasión maravillosa para decir al mundo entero” que 2009 fue “no una regresión, sino una anécdota”.

Cabe señalar que el XXXV Torneo Internacional de España de Balonmano, IX Memorial Domingo Bárcenas, tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de enero en el pabellón de la Granadilla de la capital pacense, con la participación de las selecciones de España, Rumanía, Brasil y Suiza. Este evento servirá de preparación, según indicó la Junta de Extremadura, para el Campeonato de Europa de selecciones nacionales absolutas que se disputará en Austria del 19 al 31 de enero.LONDRES 2012

Por otro lado, Juan de Dios Román resaltó que la Selección Española de Balonmano Masculino tendrá, durante los próximos cuatros años, el “gran objetivo” y la “gran obsesión” de los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En este sentido, el presidente de la federación indicó que el equipo tiene “fe” en que en esos cuatro años puede “superar las dificultades”.

Román señaló también que aunque “es cierto que los ciclos olímpicos son los que marcan, no es menos cierto que este deporte —el balonmano— tiene un examen anual”, por lo que aseguró que “el gran reto no es ser medalla en el Europeo, sino que se vea claramente” que el equipo “está en progresión”.RESPONSABILIDADES

Por su parte, Fernández Vara manifestó durante su intervención que la Selección Española de Balonmano masculino tiene “por delante” varias responsabilidades concretas, entre las que citó la de representar a España a través del deporte; hacerlo sabiendo que en este país existe la “tendencia a poner los listones muy altos”, ya que a su juicio la sociedad piensa “que el éxito es consecuencia del azar”, mientras que es “consecuencia del trabajo”.

Además, el presidente de la Junta destacó que en la situación actual de “crisis global” el deporte colectivo “tiene muchas recetas útiles, no sólo para salir de esta crisis, sino para no volver a entrar en ella”. Por último, Vara resaltó la labor del deporte para unir a España y precisó que “está contribuyendo” a que los españoles sientan el país “como propio”.

Del mismo modo, señaló que el deporte es una “magnífica escuela de valores” que “trasciende la faceta puramente competitiva y tiene mucho que ver también con las emociones y con los sentimientos”.

Finalmente, Fernández Vara afirmó que “el trabajo bien hecho acaba dando resultados”, por lo que el equipo “dará muchas alegrías”, apuntó. Asimismo, a su juicio, la Selección Española de Balonmano “ya” ha ganado, porque ha hecho el “esfuerzo previo”.

Fuente: 20minutos.es

Confirmada la presencia de José Tomás en la Feria de Olivenza para abrir la temporada

Posted by mdominguez On Enero - 8 - 2010 ADD COMMENTS
Ya está confirmada la presencia de José Tomás en la próxima feria taurina de Olivenza (Badajoz), un ciclo que cumple con éxito su vigésimo aniversario desde su creación. El torero de Galapagar dará de esta forma el pistoletazo de salida a la temporada 2010 actuando en el remozado y coqueto coso de esta localidad extremeña.
La feria tendrá lugar el fin de semana del 5, 6 y 7 del mes marzo y se celebrarán tres corridas de toros y una novillada con picadores. Tomás estoqueará los toros de Núñez del Cubillo y falta por acoplar la fecha definitiva de la actuación del torero. La última vez que el torero serrano hizo el paseíllo en esta plaza fue el 3 de marzo de 2002, y ocho años después regresa a una feria muy consolidada y que marca el inicio “oficial” de la temporada con las grandes figuras gracias al esfuerzo del Ayuntamiento oliventino y de la empresa Cutiño-Domínguez. Olivenza es un referente taurino y han conseguido dar a la plaza categoría de segunda. Todos los días el coso se llena y es un punto de encuentro de los aficionados tras el letargo invernal. Además de la presencia de José Tomás, otros toreros que estarán en el ciclo son Enrique Ponce, El Juli y Miguel Ángel Perera, y no se descarta la reaparición de algún torero veterano.
También en Castellón
La empresa de Castellón, una vez pasadas las fiestas, se pone estos días manos a la obra en la confección de los carteles de la próxima Feria de la Magdalena. Es muy posible que José Tomás también este presente en el ciclo como el pasado año. Mas difícil parece su presencia en la Feria de Fallas de Valencia, aunque habrá que esperar noticias aunque al ser televisada por Digital + el asunto no parece que pueda llegar a buen fin.
De todas maneras, la nueva empresa está viendo toros en el campo y todavía no ha comenzado las conversaciones con los apoderados.
Tras no haber entendimiento en Sevilla, todo parece definirse para que José Tomás actúe en Málaga el 4 de abril (Domingo de Resurrección). El cartel puede tener mucho atractivo, ya que tenemos noticias de que Alejandro Talavante puede entrar en el cartel. Los toros serían de Cubillo, la corrida que iba para Sevilla que al final se lidiará en Málaga.

La Confederación Empresarial de Turismo asistirá, un año más, a BTL y FITUR, en representación del sector extremeño

Posted by mdominguez On Enero - 8 - 2010 ADD COMMENTS

Enero es el mes de los dos grandes encuentros turísticos de la Península: La BTL, Bolsa de Turismo de Lisboa, del 13 al 17 y FITUR en Madrid, del 20 al 24.

La Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura, CETEX, estará este mes de enero presente en ambos encuentros, como co-expositor de la Dirección General de Turismo,  y en representación de todas las empresas asociadas, con objeto presentar la oferta turística- hostelera de la región.

Con respecto a la Bolsa de Turismo de Lisboa, BTL, en su última edición, demostró ser claramente el mayor escaparate de la oferta turística en Portugal. La gran adhesión de los agentes económicos y principales players del mercado ha demostrado la unión del sector y la representación de innumerables destinos internacionales ha permitido, asimismo, elevar su proyección internacional.

En concreto para Extremadura, la Bolsa de Turismo de Lisboa supone una cita ineludible, desde el punto de vista que Portugal es el principal emisor de turismo internacional que recibe la región, aunque pese a ello, las pernoctaciones de portugueses en Extremadura continúan siendo bajas teniendo en cuenta su proximidad geográfica. El mercado portugués representa para nuestra región uno de los mayores potenciales para la captación de visitantes, y  foros como este permiten estrechar y fomentar las relaciones de intercambio y cooperación entre ambos países.

FITUR

Por su parte, con más de 13 000 empresas expositoras de 170 países/regiones, FITUR es la feria que cuenta con la mayor representación de oferta, lo que posibilita a los más de 150 000 profesionales participantes establecer la mayor y más útil red de contactos empresariales e institucionales.

Este año, sin embargo, la XXX edición de FITUR abrirá sus puertas sin los pabellones 12 y 14 que había habilitado en las dos últimas citas. Pero a pesar de  la adversa situación económica y de que algunas, como Andalucía, recortarán su inversión, todas las comunidades autónomas estarán presentes en la edición de 2010.

Considerado el punto de encuentro anual de los diversos agentes del sector turístico nacional e internacional, FITUR constituye el lugar idóneo para captar clientes, atraer nuevos socios e inversores y localizar distribuidores de todo el mundo, para desarrollar así nuevos mercados.

Entre las novedades de este año se encuentra el programa INVESTUR, llevada a cabo por Fitur y la OMT y que consiste en promover la inversión por parte de empresas españolas, en proyectos promovidos por empresas y/o instituciones de los países africanos, FITUR GREEN, creado junto a OMT y el Patronato de Turismo de Madrid, orientado a acercar  a los profesionales del sector los dispositivos que favorecen la eficiencia energética en los destinos y alojamientos, así como las ventajas que puede suponer su adopción.

También se celebrarán, como ya vienes siendo tradicional, diferentes  jornadas técnicas, que sirven de punto de encuentro para los profesionales, como las ponencias de FITURTECH, que recogen las últimas novedades tecnológicas aplicadas al turismo; o el workshop FITUR-Anestur-Turijobs, donde se pone en contacto a los responsables de recursos humanos de las empresas más competitivas del sector, con los candidatos más capacitados, o el certamen previo de FITUR CONGRESOS, durante los días 18 y 19.

Fuente: RegionDigital.com

Extremadura será la representante sanitaria de las Comunidades Autónomas en Europa

Posted by jrmartinez On Enero - 7 - 2010 ADD COMMENTS

Extremadura representará al resto de Comunidades Autónomas en el Consejo de Europa durante el primer semestre del 2010 en el apartado sanitario, en el se tratará sobre los trasplantes, las desigualdades en salud y la asistencia transfronteriza.

Para ello, la Consejería de Sanidad y Dependencia contará, tanto en Bruselas como en la región, con prestigiosos expertos de los diferentes asuntos a abordar, según informa el Ejecutivo regional en una nota remitida a Efe.

Su misión consistirá en asistir a las diferentes reuniones de los grupos de trabajo que se celebren en Bruselas en relación con los temas sanitarios, dar traslado de las conclusiones al resto de CCAA y fijar una postura común a defender en las reuniones de los Consejos de Ministros de Europa.

Esta representación desarrollada desde 1995, año en el que las regiones comienzan a formar parte del Consejo de Europa, tiene carácter rotativo, y por tanto, Extremadura la asume tras Navarra.

El director general de Gestión del Conocimiento y Calidad, José María Vergeles Blanca, ha manifestado que esto supone un doble reto, por un lado representar a las regiones españolas en un tema tan importante como es la sanidad, y por otro, que esta representación coincida con la Presidencia española de la Unión Europea.

"Nos sitúa en un momento en el que se pueden definir políticas sanitarias de gran importancia sobre la donación y el trasplante de órganos, las desigualdades en salud o la asistencia sanitaria transfronteriza", ha subrayado.

En su opinión, estas son las prioridades de España en materia sanitaria durante su presidencia, y "es sobre lo que hay que trabajar".

Además, el director general ha apostado por una asistencia sanitaria en Europa libre de desigualdades, sostenible en el tiempo y que permita extrapolar a otros países modelos de excelencia "como es nuestro sistema de donación y trasplantes de órganos".

Fuente: EFE

Las empresas extremeñas podrán optar a ayudas autonómicas para su promoción exterior

Posted by jrmartinez On Enero - 7 - 2010 ADD COMMENTS

La Junta de Extremadura, a través de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación, realiza la primera convocatoria de ayudas de 2010 para la promoción exterior de las empresas de la región y su apertura a nuevos mercados, según se recoge en la orden que este martes publica el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

Estas ayudas tienen un presupuesto máximo de 311.968,85 euros y consisten en una subvención de hasta el 40% del importe de la inversión aprobada.

   Los objetivos son la apertura de nuevos mercados; facilitar la organización o asistencia a misiones comerciales inversas, que tengan lugar dentro de la región, o directas, siempre que éstas tengan lugar en el exterior de España, y promover la participación directa en ferias y certámenes de relevancia comercial, según informa la Junta en nota de prensa.

   Con estas ayudas directas se complementan las iniciativas puestas en marcha por diversas instituciones y administraciones, entre ellas, la Junta de Extremadura, para "contribuir a una mayor presencia de los productos extremeños en el exterior y buscar un hueco en este amplio mercado de la exportación, al mismo tiempo que Extremadura se consolida como una región exportadora de productos de calidad".

   Así, las empresas que podrán beneficiarse de estas ayudas son aquellas que desarrollen actividades de transformación o fabricación. Asimismo, también pueden acceder las agrupaciones o asociaciones de empresas de los sectores agroalimentario e industrial que representen o promuevan intereses genéricos del sector. En ambos casos, deben desarrollar su actividad y tener su domicilio social en Extremadura.

   El plazo para la presentación de solicitudes es de dos meses y se deben dirigir a los servicios centrales y periféricos de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación, en las Oficinas de Respuesta Personalizada o en los Centros de Atención Administrativa de la Junta de Extremadura.

Fuente: Europa Press

Un total de 80 músicos participa en el concierto del quinto aniversario de la Orquesta Joven de Extremadura en Badajoz

Posted by jrmartinez On Enero - 7 - 2010 ADD COMMENTS

Un total de 80 músicos participará en el concierto de celebración del quinto aniversario de la Orquesta Joven de Extremadura (OJEx) que tendrá lugar el viernes en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz.

Se trata del primer encuentro de la orquesta en el año 2010, el cual contará con algunos de los miembros que formaron parte del primer encuentro de la OJEx y músicos que han pasado por la formación desde su inicio.

Según informó la Orquesta Joven de Extremadura en nota de prensa, el concierto comenzará a las 20,30 horas y estará dirigido, en gran parte por el director titular, Miguel Romea, y también por el director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura (OEx), Jesús Amigo, quien dirigirá e interpretará al piano el Concierto para piano número 12 en La M de Mozart.

Además, explicó que durante los días 3, 4 y 5 de enero, la Orquesta Joven de Extremadura ha recibido clases instrumentales y seccionales en el Conservatorio Superior de Badajoz bajo la tutela de profesores de reconocido prestigio.

A partir de hoy se hará cargo de los ensayos orquestales el director titular Miguel Romea y tendrán lugar en el mismo Palacio de Congresos de Badajoz.

El programa del concierto estará formado por la Obertura de Rosamunda de Schubert, obra con la que se estrenó la OJEx en 2004 en el Real Monasterio de Guadalupe; el Concierto para piano número 12 en La M de Mozart; y para finalizar el concierto, se escuchará las Danzas Sinfónicas de la película ‘West Side Story’ de Bernstein y Suite Rodeo (Hoe-Down) de Copland.

Las entradas se pondrán a la venta el mismo día 8 de diciembre de 10,30 a 13,30 horas y de 17,00 a 20,00 horas a un precio de seis euros.

Cabe recordar que la Orquesta Joven de Extremadura es un proyecto pedagógico, puesto en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, a través de la Fundación Orquesta de Extremadura. Su objetivo es ampliar la formación orquestal de los alumnos de música extremeños, preparándoles para su futuro profesional.

Fuente: 20 minutos

La Asociación de Turismo de Monfragüe prevé invertir 150.000 € en promoción turística para el año 2010

Posted by jrmartinez On Enero - 7 - 2010 ADD COMMENTS

En la Asamblea general ordinaria celebrada el pasado día 17 de diciembre ATUMON aprobó su Plan Estratégico de Promoción Turística para el Parque Nacional y la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.

Este plan contará con tres ejes de actuación: Promoción, Comercialización y Organización de Eventos y actividades de desestacionalización que constituye la principal novedad para este ejercicio. La asociación propone dedicar la temporada de otoño a los caminos de la trashumancia; el invierno a la dehesa y el jamón ibérico; las noches de Monfragüe para el verano y como no, al reino de la ornitología en primavera.

Todas estas acciones se coordinarán con el Plan de Competitividad de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe que gestionan conjuntamente con la Diputación Provincial de Cáceres, la Consejería de Cultura y Turismo, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, además de contar con la colaboración de la Dirección General de Medio Natural y las cuatro mancomunidades y Grupos de Acción Local vinculados a Monfragüe APRODERVI, ADICOMT, ARJABOR y ADEME. Con ello la asociación cumpliría su compromiso de invertir 150.000 € anuales para los que solicitará ayuda a diversos organismos oficiales.

Otro aspecto a resaltar de la asamblea fue la aprobación para la adquisición por parte de la Asociación del máximo paquete accionarial en la nueva sociedad de servicios turísticos SERTUMON, que iniciará su proceso constituyente a mediados de Enero. Esta inversión será financiada a corto plazo por lo que no será necesario acudir a un mayor esfuerzo de los socios pero permitiendo así una representación igualitaria y lo fundamental, participar en el proceso de de dinamización empresarial para esta nueva era en el turismo de naturaleza que Monfragüe liderará en Extremadura.

Durante el pasado año 2.009, ATUMON trabajó en la implantación de un Sistema de Acreditación de establecimientos turísticos como Puntos de Información de la Reserva de la Biosfera y Parque Nacional de Monfragüe, financiado por la Dirección General de Medio Natural, así como en Proyecto de Promoción Turística de Monfragüe financiado por la Dirección General de Turismo.

Fuente: Región Digital

Cáceres celebrará en febrero el Campeonato de España de Fútbol Sala Sub-15

Posted by jrmartinez On Enero - 7 - 2010 ADD COMMENTS

La ciudad de Cáceres acogerá entre el 3 y el 7 de febrero el Campeonato de España de Fútbol Sala Sub-15 organizado por la Real Federación Española de Fútbol en colaboración con la Federación Extremeña.

El evento fue presentado en la mañana de hoy en una rueda de prensa celebrada en el pabellón multiusos de la capital cacereña, en la que también tuvo lugar el sorteo de grupos, según informó la Federación Extremeña de Fútbol.

   De esta manera, un total de 13 selecciones autonómicas participará en el campeonato, repartidas en cuatro grupos.

   En el grupo 1 participarán Valencia, Castilla la Mancha, Ceuta y Canarias; en el grupo 2, Andalucía, Extremadura y Canarias; en el grupo 3, Madrid, La Rioja y Murcia; en el grupo 4, participarán Aragón, Melilla y Cataluña.

   Al acto de presentación asistieron el presidente del Comité Organizador de Campeonatos de Selecciones autonómicas de Fútbol Sala de la RFEF, Gonzalo de Azkárate; el presidente de la Comisión de Fútbol Sala de la FEF, Pedro Rocha; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cáceres, Manuel Lucas; el secretario general de la FEF, Javier Oliva; y el director de la Ciudad Deportiva de Cáceres, Raúl Martín.

   Todos destacaron la importancia de que Extremadura volviera a albergar otro gran evento deportivo de primer nivel y agradecieron la colaboración de las instituciones en la organización de este campeonato.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..