2
May , 2025
Friday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Juan Ramón Ferreira y Trinidad Ruíz asistieron al acto. Desde 1977 Caja ...
Llerena se prepara para celebrar el próximo sábado, día 6, la XVI Matanza Didáctica Extremeña ...
Podrá proponer artistas y votar por internet a los nominados a los premios. El festival regresa ...
Con 5.000 metros cuadrados, ocupará un 15% más de espacio que la anterior edición.La entrada ...
La XIII edición de 'Los Conversos' de la localidad cacereña de Hervás se celebrará entre ...
El Centro Internacional de Actividades Físicas en el Medio Natural 'El Anillo' de Zarza de ...
La subasta de ganado de la XXVI Feria Agroganadera de Trujillo (Cáceres) concluyó hoy con ...
Responsables de las Federaciones Nacional y Regional de Fútbol participaron hoy en Villafranca de los ...
El Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (Cexeci) desarrollará entre los próximos ...
Zafra ha abierto el programa de actividades de la 556 Tradicional Feria de San Miguel ...

Archive for Abril, 2010

Personalidades del mundo académico participarán en Trujillo (Cáceres) en un seminario sobre Hispanoamérica

Posted by jrmartinez On Abril - 2 - 2010 ADD COMMENTS

La Fundación Obra Pía de los Pizarro, junto con la Fundación SM, han convocado a profesores de Historia e Historia del Arte para participar en el seminario ‘En el inicio de los Bicentenarios. España-América, una historia común’, que tendrá lugar en el Palacio de los Barrantes-Cervantes de Trujillo (Cáceres), durante los próximos días 8, 9 y 10 de abril, y que contará con personalidades del mundo académico.

Este seminario, el cual “va afianzándose y adquiriendo gran importancia” a nivel académico, constituye una de las principales actividades culturales de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, la cual tiene dentro de su objetivos fundacionales difundir la cultura española e iberoamericana, explicó la propia fundación en nota de prensa.

Los objetivos de este seminario son promover la reflexión, el estudio y la iniciativa de la Historia de Hispanoamérica en el inicio de la conmemoración del bicententario de las independencias de estos países; mejorar el conocimiento de la Historia común para poder plantear un futuro compartido y facilitar el intercambio de ideas y de experiencias entre profesores y expertos.

El seminario contará con la participación de numerosas personalidades del mundo académico como la académica de la Real Academia de la Historia y catedrática de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid, Carmen Sanz Ayán; el investigador científico del Instituto de Historia del CSIC Manuel Lucena; el director del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura, Juan Sánchez González; y el presidente de la Fundación San Benito de Alcántara, Antonio Sáenz de Miera, entre otros.

El programa de estas tres jornadas de trabajo cuenta con ponencias, mesas redondas y coloquios en los que se abordarán temas fundamentales y de interés para la Historia de América.

Cabe destacar ‘Las independencias americanas sobrevenidas en la América Española’, a cargo de Manuel Lucena Garrido; la ponencia ‘Doscientos años de independencias, doscientos años de construcción de la comunidad hispanoamericana’, llevada por Carmen Sanz Ayán; o ‘Los retos del futuro de la comunidad Iberoamericana. Trabajando juntos en el s.XXI’, en la que participarán numerosos profesores y expertos y que tras su finalización dará paso al acto de clausura.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..