El Congreso “Los cacereños que vinieron de lejos” tratará de recuperar las raíces de trashumantes y comerciantes del siglo XVIII
La cita tratará de recuperar las raíces históricas de un contingente migratorio formado principalmente trashumantes de la sierra de Cameros, La Rioja, y comerciantes catalanes que se instalaron en la ciudad en el siglo XVIII.
El Congreso “Los cacereños que vinieron de lejos”, que se celebrará en el Complejo Cultural San Francisco de la capital cacereña entre los días 16 y 18 de marzo tratará de recuperar las raíces históricas de un contingente migratorio formado principalmente trashumantes de la sierra de Cameros, La Rioja, y comerciantes catalanes que se instalaron en la ciudad en el siglo XVIII.
Así lo ha indicado este jueves durante la presentación del congreso la presidenta del Consorcio Cáceres 2016, Carmen Heras, durante una comparecencia en la que ha estado acompañada por los coordinadores del congreso y profesores de la Universidad de Extremadura, Miguel Ángel Melón y Miguel Hurtado, y del archivero municipal, Fernando Jiménez.
Durante el congreso, numerosos profesores de La Rioja, de la Universidad de Extremadura y de Cataluña, así como estudiosos de la historia local y de los pueblos de la provincia, expondrán ponencias sobre la aportación de este contingente migratorio en el desarrollo de la ciudad, así como en la manera de entender y gestionar el mundo de los negocios, la organización y gestión política y las manifestaciones culturales y sociológicas.
“Descubrir la huella que dejaron en Cáceres, las redes familiares que tejieron o los sueños que concibieron y la forma de materializarlos”, ha destacado Carmen Heras, quien ha añadido que el congreso es “importante” porque “viene a demostrar que las familias del Cáceres de toda la vida en algún momento llegaron de fuera”.
Además, ha señalado que se espera la presencia al evento del presidente de La Rioja y del presidente del Parlamento de la Comunidad Autónoma, así como la de sus homólogos extremeños y ha concluido destacando la importancia del “mestizaje y la interrelación de los pueblos” en todas las sociedades.
Fuente: RegionDigital.com



Suroeste toma como referencia las palabras de seis escritores (Eugénio de Castro, Miguel de Unamuno, Teixeira de Pascoaes, Fernando Pessoa, Ramón Gómez de la Serena y José de Almada Negreiros) como centro de un universo artístico.
La Universidad de Extremadura coge del 14 al 18 de abril la IV edición del Festival Internacional Cineposible 2010. Un encuentro íntimo (solo para doce estudiantes) en el que profesionales del mundo del cine, del voluntariado y del sanitario interactuarán para analizar cómo el séptimo arte puede ser utilizado para concienciar sobre otras realidades sociales.
La ciudad será durante este fin de semana la capital de la estética y el cuidado corporal gracias a la celebración de la III Feria de la Belleza, Cosmética y Salud, que se celebra desde hoy hasta el próximo domingo, 14 de marzo. La inaugura a las doce de la mañana el alcalde de la ciudad, Miguel Celdrán, en las instalaciones de la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba).
El Restaurante Mi Vida Lola, gana uno de los pases para el Congreso Nacional de Hostelería, que la Federación Española de Hostelería y Restauración ha sorteado entre los asociados que participan en el Indicador de Confianza FEHR.
Las entradas para jubilados y jóvenes se han vendido y esperan agotar hoy.Ponce, El Juli y Perera lidiarán toros de la ganadería de José Luis Pereda.
Es una muestra más de la novísima arquitectura regional. Está en la ciudad. Justo en el perfil norte. Su imponente silueta varia la el ’skyline’ urbano desde el norte. Desde la lejanía, la vanguardista mole de hormigón destaca ya sobre los berrocales. Desde cerca, se aligera y parece aminorarse. Por su atrevido concepto y diseño. Se trata del palacio de congresos y exposiciones de Plasencia. De hecho, ya es uno de las más singulares proyectos arquitectónicos de Extremadura. Redactado por los arquitectos José Selgas y Lucía Cano, su construcción ha avanzado notablemente desde el verano.
Hoy se han dado a conocer los 10 galardonados de esta edición, que recogerán su estatuilla y sus aplausos en una gala que se celebrará el próximo sábado en el Gran Teatro, presentada por Rosa María Sardá, y que servirá de cierre del XVII Festival Solidario de Cine Español de Cáceres, que organiza la asociación cinéfila “Rebross”.
El alcalde asegura que el nuevo montaje no se debe a la polémica con la SGAE, que ha quedado “zanjada”
A la una de la tarde se inaugurará hoy la cuarta edición de feria gastronómica de Almendralejo que se celebrará en el recinto ferial hasta el domingo.