24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El objetivo de esta I Primavera Cultura no es otro que el acercamiento y “hermanamiento” ...
Según ha informado la organización, un año más, el casco histórico de Cáceres acogerá una ...
El Corral de las Cigüeñas de Cáceres acoge hasta finales de mayo una muestra gráfica ...
Más de 30 artistas nacionales e internacionales se darán cita entre el 28 de abril ...
Miembros de la Fundación Secretariado Gitano de Badajoz distribuyen hoy, a lo largo de la ...
La sede de la Delegación del Gobierno en Extremadura, en Badajoz, acogerá mañana un encuentro ...
Hace 6 años se puso en marcha el Pop Art Festival, que se celebra ...
El concierto ha sido presentado hoy en Badajoz, en una rueda de prensa, por el ...
La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) en Badajoz acoge hasta mañana martes la exposición 'MConfederación ...
El municipio de La Albuera (Badajoz) celebrará el próximo año el Bicentenario de la Batalla ...

Miles de pacenses acompañan a la Virgen de Bótoa en su día grande

Posted by mdominguez On Mayo - 3 - 2010 ADD COMMENTS

La romería recupera público y la procesión evita por primera vez la carretera para no cortar el tráfico.La puja por el ramo de la copatrona alcanzó los 1.200 euros y el rosario se adjudicó por 1.000 euros.

La romería de Bótoa recupera público después de que el año pasado el puente festivo restase afluencia a la cita con la copatrona de Badajoz. Miles de pacenses acompañaron ayer a la Virgen en su día grande desde primeras horas de la mañana. Para muchos, la primera tarea, además de aparcar, fue encontrar un buen sitio junto a una encina para pasar el día con la familia.

Lo siguiente era visitar a la Virgen. Por la mañana, hubo tres misas y tras la última se celebró la procesión que, por primera vez este año, no regresó por la carretera, sino que hizo el mismo camino de ida y de vuelta de la encina por el cordel. El motivo, según explicó Gonzalo Robles, tesorero de la Hermandad de Nuestra Señora de Bótoa, es que Tráfico no había autorizado el paso para que no se tuviese que interrumpir la circulación de vehículos durante tanto tiempo.

La hermandad dijo que esta había sido una decisión de última hora, por lo que solo dio tiempo a pasar un camión por la cañada real para intentar adecentar el camino. El próximo año se acondicionará.

Pese a este contratiempo, la procesión por el campo de la Virgen fue igual de vistosa. Acompañada por caballistas, carrozas, los representantes de las hermandades de penitencias, las lavanderas, los grupos folclóricos y autoridades civiles y militares, entre ellas el alcalde, Miguel Celdrán, y varios concejales, la copatrona de Badajoz salió y regreso a su ermita entre aplausos y vivas.

La imagen vestía un manto blanco con bordados en oro (el año pasado fue rojo) y estrenaba una pamela con flores silvestres. Iba rodeada de flores blancas y rosas. Tras la procesión, los coros y danzas bailaron ante la Virgen y se procedió a la tradicional subasta del ramo y el rosario de plata, que tuvo como maestro de ceremonias a Emilio González Barroso, que también ha sido el pregonero este año.

El ramo se lo llevó Lucía Bote, camarera de la Virgen, por 1.200 euros. Luego se lo regaló de nuevo a la copatrona. El rosario fue adjudicado a Laura Garrido, también camarera de la Virgen, por 1.000 euros.

La llegada de vehículos fue continua durante toda la mañana, aunque solo se produjeron pequeñas retenciones cerca del mediodía. Más de una veintena de agentes de la Guardia Civil fueron los encargados de velar por la seguridad en el entorno de la ermita y de garantizar la seguridad del tráfico rodado en una jornada que se desarrolló sin incidentes destacables.

Fuente: Lacronicabadajoz.com

El Teatro López de Ayala de Badajoz acoge el 1 de mayo la ópera ‘Elixir de amor’, cargada de tintes cómicos y románticos

Posted by mdominguez On Abril - 29 - 2010 ADD COMMENTS

El Teatro López de Ayala de Badajoz acogerá el próximo día 1 de mayo, a las 20,30 horas, la ópera ‘Elixir de amor’, cargada de tintes cómicos y románticos, de la mano de la compañía ‘The Concerlirica Opera Company’.

Se trata de una ópera “muy accesible, fácil de entender, con una música maravillosa” y con un tratamiento de “comedia romántica”, explicó el tenor estadounidense Álvaro V. Perdew, en la presentación del espectáculo.

La presentación de la obra corrió a cargo del director del consorcio López de Ayala, Miguel Murillo y el barítono Luis Santana y el citado tenor estadounidense.

Álvaro V. Perdew. explicó que el argumento de la ópera versa sobre la lucha por la conquista de una “joven y bella mujer” de la cual el personaje Nemorino, encarnado por él, está completamente enamorado. Un personaje que, según destacó, “no ha triunfado” ni conseguido “el éxito en el amor” en su vida.

Además, Santana resaltó la “calidad” de esta ópera en la que, según informó, trabajan unas “140 personas” entre los que destacó a los componentes de la “orquesta y el coro” considerados “de los mejores de Ucrania”.

De igual manera, Perdew también hizo hincapié en el trabajo de la compañía ‘The Concerlirica Opera Company’ a la cual calificó como una de “las mejores de España” debido a su “especial preocupación por el resultado vocal y musical” de sus óperas.

Así mismo, preguntados por el efecto de la crisis en la ópera, el tenor aseguró que “el amor y la ópera”, elementos protagonistas del espectáculo, “pueden sobrevivir a la crisis”.

Por su parte, Murillo destacó este espectáculo como uno “de los puntos importantes del programa” del teatro “dentro de la lírica y la música”.

Las entradas para la obra estarán a la venta en horario habitual de taquilla por un valor de 20 euros en butaca, 25 en anfiteatro y 18 para parados y jóvenes.

Fuente: EuropaPress.es

Las reuniones creativas del Coffe Break llegan a Badajoz

Posted by mdominguez On Abril - 26 - 2010 ADD COMMENTS

Ya hay un local habilitado por el Gabinete de Iniciativa Joven en el casco antiguo para compartir ideas innovadoras

Lo llaman ‘Coffee Break’, pero lo del café es sólo una anécdota para hablar de ideas, a ser posible, nuevas y rompiendo cualquier protocolo establecido. La iniciativa que bajo este nombre creó la Junta de Extremadura en 2006 y que hasta ahora se ha desarrollado en Cáceres en sus tres primeras ediciones se traslada a Badajoz, donde ya hay un local habilitado para este encuentro en la calle Virgen de la Soledad, en el casco antiguo, aunque seguramente se vayan habilitando algunos más. ‘The Coffee break’, (en inglés, pausa para tomar un café) es una idea surgida en el Gabinete de iniciativa Joven, perteneciente a la Consejería de los Jóvenes y el Deporte.
Su traslado a Badajoz supondrá también un cambio en la fórmula de trabajo. Las tres ediciones anteriores concentraron a más de cien mentes inquietas en un evento que duraba tres días.
La nueva edición busca que desde el principio, la ciudadanía de Badajoz participe en un proceso de construcción colectiva de la historia del Coffee Break, los contenidos e identidad del evento, poniendo el acento en la participación creativa.
Según el Gabinete de Iniciativa Joven, «TheCoffeeBreak es un lugar de encuentro, inspiración y efervescencia creativa para personas que cuentan con la creatividad y la imaginación como motor de su futuro. Personas que saben que compartir sus proyectos, es el mejor camino para alcanzar el éxito».
Formato por decidir
Desde un local para escuchar discos de vinilo a la degustación de helados de bellota, por citar dos ejemplos surgidos en Cáceres, cualquier idea original tiene sitio en un encuentro así.
Así, en las ediciones anteriores celebradas en Cáceres no había ni mesas redondas, ni debates ni exposiciones. Hay dos formas de relacionarse, por grupos de inscritos -cruasanes- de cinco en cinco para conversar entre ellos, o bajo el formato ‘tómate un café con …’, en el que un grupo más numerosos escucha la experiencia de personas que hana lcanzado el éxito a partir de una idea singular e innovadora.
En el caso de la ciudad de Badajoz está por decidir. durante los próximos días sus promotores ofrecerán una rueda de prensa para explicar cómo se desarrollará el próximo ‘coffee break’, que seguramente tendrá lugar durante el verano.

Gabino Diego ofrece mañana un espectáculo en Badajoz en el que relata “entre realidad y ficción” sus 25 años de carrera

Posted by mdominguez On Abril - 23 - 2010 ADD COMMENTS

El actor Gabino Diego ofrecerá mañana viernes en el Teatro López de Ayala de Badajoz su nuevo espectáculo, en el que relatará sus 25 años de carrera entre “realidad”, a un “70%”, y “ficción” del “personaje” creado de una “caricatura” de su propia persona.

Gabino Diego presentó hoy en rueda de prensa, acompañado por el director del consorcio López de Ayala, Miguel Murillo, su nuevo espectáculo titulado ‘Una noche con Gabino’ y que podrá verse mañana viernes a las 21,00 horas.

En su intervención, el actor indicó que en esta obra, que lleva más de ocho años realizando, interpretará en total a “unos 50 personajes” entre los que destacó a Obama, a su abuela, a un ‘yonki’ de su barrio y numerosas personas que se ha encontrado a lo largo de su vida, consiguiendo así “una función con un único personaje”.

En esta “tragicomedia”, como la definió el propio actor, el personaje de Gabino va a ir “buscando durante toda la función el hilo conductor del espectáculo” llegando a un final donde obtiene una “conclusión” y un “mensaje”, como es “lo relativo que es el éxito y el fracaso”, recalcó.

Además, Gabino puntualizó que con este espectáculo, dirigido a toda la familia, consiguió en 2005 el “fotogramas de plata como mejor actor de teatro”.

Por último, y a preguntas de los periodistas sobre la situación del teatro en España y la influencia de la crisis, el actor aseguró que “el pasado año en Madrid”, donde realizaba la función ‘39 escalones’, “para el teatro no hubo crisis”.

En ese sentido, Miguel Murillo añadió que “es cierto que la cifra de espectadores es magnífica”, aunque apuntó que sí “existe un recorte presupuestario” por parte de las administraciones para “la cultura” a lo que recalcó, como lado positivo, que “la crisis estimula la creatividad”.

Las entradas para ‘Una noche con Gabino’ estarán a la venta en la taquilla del Teatro López de Ayala en horario habitual a precio de 15 euros para patio y 12 para anfiteatro.

Fuente: europapress.es

El Badajoz confirma su título de Tercera

Posted by mdominguez On Abril - 19 - 2010 ADD COMMENTS

El Badajoz ha logrado el título de campeón del grupo XIV de Tercera División después de imponerse al Mérida (2-1).

Aunque el equipo de Adolfo Muñoz ya tenía asegurado virtualmente el primer lugar del grupo extremeño, su triunfo ha ahuyentado cualquier duda. El equipo pacense remontó el tanto de los ‘romanos’, obra de Intxausti, y terminó confirmando su triunfo en los últimos minutos gracias a los tantos de Cajoto y Tete.

La celebración fue enorme, tanto en el campo como en el vestuario, y ahora el próximo reto es el ascenso a Segunda División B el próximo mes de mayo. Aún restan tres partidos de liga regular, en los que Adolfo Muñoz hará probaturas de cara a la fase de ascenso. Mientras tanto, el Mérida dio un paso atrás muy importante tras su derrota, y más tras el triunfo del cuarto clasificado, el Arroyo, en Los Santos de Maimona ante La Estrella (0-3).

Fuente: Lacronicabadajoz.com-JOSÉ MARÍA ORTIZ

Badajoz será durante tres días la capital de las Fuerzas Armadas

Posted by mdominguez On Abril - 16 - 2010 ADD COMMENTS

La ministra de Defensa subraya que se ha elegido la región «en reconocimiento a su brillante aportación a la vida militar en el pasado y en el presente»

Hasta 1.300 militares de los tres ejércitos tomarán Badajoz el último fin de semana de mayo. Por primera vez en la historia Extremadura será el escenario elegido para celebrar el día de las Fuerzas Armadas y recibirá así «el reconocimiento a su brillante aportación a la vida militar en el pasado y en el presente», según palabras de la ministra de Defensa. Carme Chacón visitó ayer la capital pacense para presentar los actos acompañada del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, el alcalde de la ciudad, Miguel Celdrán, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, José Julio Rodríguez.
Durante tres días la capital pacense acogerá diferentes actos que tienen como principal objetivo «estrechar lazos entre los militares y el resto de la sociedad». Bajo el lema ‘El valor de servir’ la celebración de este día, que se repite desde 1978, persigue que la sociedad participe y conozca los ejércitos españoles. «Queremos que entiendan y aprecien el gran servicio que prestan, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, en diversos y remotos lugares del mundo», destacó en su intervención Carme Chacón.
A lo largo de siete días están previstos hasta 95 actos que se repartirán por toda la geografía española. Los centrales, se desarrollarán en Badajoz, que se convertirá en la ‘capital de las Fuerzas Armadas’ durante los días 28, 29 y 30 de mayo.
Entre ellos destaca una exhibición conjunta de los tres ejércitos que va a tener lugar el sábado al mediodía junto al río Guadiana, frente a la Alcazaba. Dotados con carros de combate, vehículos blindados, vehículos acorazados, helicópteros de transporte, lanchas de desembarco y paracaídas, hasta 500 militares desarrollarán una exhibición aeronaval y terrestre para rescatar a personal de Naciones Unidas supuestamente atrapado en una isleta del río Guadiana. La celebración culminará el domingo 30 con un homenaje a la bandera y a los caídos que presidirán Sus Majestades los Reyes.
La ministra de Defensa reveló que Fernández Vara ha tenido mucho que ver en la elección de la ciudad. «Me ha hablado en muchas ocasiones sobre la vinculación magnífica e histórica de su tierra con nuestras fuerzas armadas y los dos convenimos celebrar aquí este día», confesó la ministra.
En esta línea, señaló el «lugar destacado» que ocupa Extremadura y especialmente Badajoz en la historia militar. Mencionó el pasado de la región, remontándose a los conquistadores y tuvo palabras de agradecimiento para los 750 hombres y mujeres de la Brigada Mecanizada Extremadura XI que acaban de regresar a casa y que durante cuatro meses han participado en una misión civil de Naciones Unidas para garantizar la paz y la estabilidad.
Complicidad

Por su parte, Fernández Vara, que tuvo constantes gestos de complicidad con la ministra, mostró su satisfacción porque la comunidad autónoma haya sido elegida para conmemorar el día de las Fuerzas Armadas y consideró que ha sido «una sabia decisión». «En Extremadura amamos lo que nos une y lo que nos une, entre otras cosas, son los ejércitos de España», destacó.
La titular de Defensa, encargada de cerrar el acto de presentación, aprovechó para pedir disculpas, por adelantado, a la población «por cualquier molestia o inconveniente» que les puedan causar los preparativos de la celebración y garantizó «que su paciencia quedará sin ninguna duda resarcida cuando vivan de cerca todas las actividades que, con el mayor afecto hacia esta ciudad, estamos preparando».
Eligió para despedirse unos versos de un poema de la escritora extremeña Dulce Chacón: ‘En el camino de vuelta encontrarás las huellas de la tropa…’. Aseguró que esas huellas se confunden cada vez más por la profesionalidad, el prestigio y la humanidad de los militares, de los que dijo sentirse muy orgullosa.

Trujillo conmemora este año el XXV Aniversario de su Feria Nacional del Queso

Posted by mdominguez On Abril - 16 - 2010 ADD COMMENTS

Este año la Feria Nacional del Queso de Trujillo contará con presencia de la Familia Real

Más de 300 variedades de queso provenientes de regiones como Cáceres, Badajoz, Madrid, Salamanca, Córdoba, La Coruña o algunas zonas de Portugal, entre otras, y alrededor de 114 stands se darán cita a partir del próximo 29 de abril en la localidad cacereña de Trujillo, que este año celebra la XXV edición de la Feria Nacional del Queso.
Un evento que el año pasado alcanzó los 100.000 visitantes y que este año prevé superar todas las expectativas marcadas por la cantidad de solicitudes recibidas de empresas deseosas de participar.

Así lo ha explicado la alcaldesa de la localidad, Cristina Blázquez, durante la presentación de la Feria en el Hogar de Extremadura en Madrid, quien ha afirmado además que “este año queremos darle a la Feria un aire de vuelta a los comienzos, ya que nunca hay que olvidar las raíces”.

El acto de presentación de la Feria ha contado con la presencia de Cristina Blázquez, alcaldesa de Trujillo; de Fernando Acero, Presidente de la Institución Ferial FEREX y de Maruja Sánchez Acero, Presidenta del Hogar de Extremadura en Madrid.

UNA DE LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DEL SUR DE EUROPA

Calificada como una de las Ferias más importantes del Sur de Europa, la Feria Nacional del Queso de Trujillo contará este año con la presencia de algún miembro de la Familia Real, como han asegurado los organizadores. Una presencia Real que conmemora el 25 Aniversario de esta cita gastronómica, social y cultural, que ya se ha convertido en un referente a nivel nacional y Europeo y que es calificada por muchos como el mejor acontecimiento quesero del año.

La inauguración tendrá lugar el próximo día 29 de abril a las 12:00 horas y desde este día hasta el domingo 2 de mayo, el recinto ferial permanecerá abierto desde las 12:00 horas hasta las 20:00 horas (en horario ininterrumpido); exceptuando el domingo, que se clausurará a las 15:00 horas.

Durante la Feria, el visitante podrá degustar caldos de la tierra como vinos de bodegas Romale y Ruiz Torres, y un expositor de cerveza extremeña Abadía de Yuste. Las degustaciones tendrán un precio simbólico de 0.50€.

FOMENTO DEL QUESO ARTESANO

Surgida como encuentro de artesanos queseros de toda la Región, la Feria del Queso de Trujillo nace en 1986 a partir de pequeños encuentros de artesanos del queso que ven la necesidad de dar salida a sus productos elaborados en sus propias fincas.

Los primeros encuentros se producen en el Mercado Nacional de Ganado y no es hasta el segundo año (1987), cuando la Plaza de Trujillo se convierte en el lugar elegido para servir de escaparate a las más de 300 variedades de queso que a día de hoy se exponen.

Fernando Acero, Presidente de la Institución Ferial FEREX, ha explicado durante el encuentro en el Hogar Extremeño de Madrid, que “seguimos trabajando para que la Feria Nacional del Queso de Trujillo no pierda el sentido ni los objetivos con los que nació: ser una herramienta para el fomento de nuestro patrimonio gastronómico y para la gestión y comercialización del producto quesero”.

Fuente: Extremaduraaldia.com-Susana Cabrita

Badajoz supera el primer corte de ciudades candidatas a albergar partidos del Mundial España-Portugal de 2018

Posted by mdominguez On Abril - 14 - 2010 ADD COMMENTS

La ciudad de Badajoz ha superado el primer corte de candidatas a albergar partidos del Mundial 2018, dentro de la candidatura conjunta España-Portugal.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, mostró hoy su satisfacción por el hecho de que Badajoz se encuentre incluida en la lista de ciudades españolas que optarán a convertirse en sede del campeonato dentro de la candidatura ibérica.

Según explicó, la capital pacense ha superado el “primer corte” de las ciudades que optarán a albergar partidos en el marco de la candidatura luso-española, un aspecto que reconoció le satisface “enormemente”.

“PRIMER PASO”

En declaraciones a los medios tras mantener un encuentro hoy en Lisboa con el primer ministro de Portugal, José Sócrates, el presidente extremeño añadió que la candidatura de Badajoz “no es una cuestión de vida o muerte” la candidatura extremeña porque “nada hay de vida o muerte en estas cosas del deporte”, aunque reconoció la importancia que a su juicio tiene el deporte como “estrategia de desarrollo y progreso”.

“Me alegro mucho de que el primer paso se haya dado y si definitivamente España y Portugal recibieran la posibilidad de organizar el Mundial de 2018 la mera posibilidad de estar ahí ya me llena de satisfacción y alegría porque Extremadura es la que más sentido le da a una candidatura conjunta entre España y Portugal”, declaró.

Finalmente, resaltó que la candidatura ibérica al mundial futbolístico pone de manifiesto las “magníficas relaciones” que existen entre los gobiernos de España y Portugal.

“Si alguna vez hubo en la España y en la Portugal moderna un sentimiento colectivo de pertenencia a lo ibérico ahora desde luego ocurre más que nunca”, subrayó tras el encuentro en Lisboa con Sócrates.

Fuente: Extremaduraaldia.com

El López de Ayala de Badajoz, a punto para ‘Grease’

Posted by mdominguez On Abril - 14 - 2010 ADD COMMENTS

El Teatro López de Ayala de Badajoz acoge hasta el próximo domingo siete representaciones de ‘Grease, el musical de tu vida’, en una versión de Max Berlin. Interpretan la versión los artistas Tony Bernetti, Gisela, Elena Gadel, Marc Parejo, Mayte Gete, Griselda Astudillo, hasta un total de 30 artistas. Las funciones tendrán lugar el jueves 15 una única función a las 21,00 horas; el viernes 16 y sábado 17 dos funciones a las 18,30 y 22,30 horas, y por último el domingo 18 a las 17,00 y 21,00 horas. En la foto se observa a los técnicos preparando todo.

Fuente: Hoy.es

Badajoz celebrará su segunda Feria del Caballo y el Toro

Posted by mdominguez On Abril - 9 - 2010 ADD COMMENTS

Desde el 10 hasta el 13 de junio, Ifeba se convertirá en un punto de encuentro para aficionados a los equinos y los astados

Los aficionados al mundo de los toros y a los caballos, amantes todos ellos del campo y la naturaleza en general, están de enhorabuena. Badajoz celebrará por segundo año consecutivo su Feria del Caballo y del Toro. Una feria, denominada Ecuextre, que nació el pasado año pero que busca su consolidación y sobre todo erigirse como la más importante del suroeste ibérico.
La cita será en junio, entre los días 10 y 13 y en el mismo escenario de la pasada edición, la Institución Ferial de Badajoz, Ifeba. El alcalde de la ciudad, Miguel Celdrán, lo confirmó ayer durante la presentación oficial del evento a la que asistieron diversos representantes de ambos sectores, como el torero Julio Parejo, así como políticos y empresarios y en la que el diestro Miguel Ángel Perera fue el protagonista.
No sólo por acudir a la presentación pese a estar inmerso en la nueva temporada sino porque en la feria de este año habrá una exposición monográfica que recorrerá su trayectoria taurina a través de distintos objetos y recuerdos personales. El de Puebla del Prior agradeció que se celebren eventos como éste «sobre todo en estos tiempos y con la que está cayendo tanto a nivel económico como social» y aseguró estar encantado de poner «su granito de arena» en esta edición.
Por su parte, José Luis Martínez, presidente de la Asociación de Cría de Caballo Árabe Extremeño (ACCAEX) hizo referencia a la posición de la región como nexo de unión entre España y Portugal y recordó «la belleza inigualable» que tiene el caballo árabe cuyo concurso morfológico se celebrará el próximo 22 de mayo en Zafra. Asimismo subrayó la importancia que tiene el caballo en Extremadura.
Importancia que también resaltó María del Carmen Pinilla, presidenta de la Asociación Extremeña de Criadores de Caballo de Pura Raza Española (AECCPRE) quien, tirando de estadística, recordó que la región es la segunda a nivel nacional en cuanto a número de caballos, solo superada por Cantabria.
Por último, Miguel Celdrán, alcalde de Badajoz aprovechó su intervención para comentar algunas de las novedades de este año. Junto a la exposición de Perera habrá otra del ganadero Victorino Martín Andrés formada por cabezas de toros, entre ellas, la del que fue indultado en la plaza de toros de Badajoz. Se mantendrá la Feria de Día y la de Noche. Por la mañana se mezclarán el comercio y el ocio y convivirán los expositores con las conferencias, firma de autógrafos o catas de vino. También habrá exhibiciones, toreo de salón o espectáculos flamencos.
La noche dará paso al gran espectáculo nocturno de danza de caballo, las exhibiciones de cobras y cuartas y todo ello aderezado con gastronomía y música en una coqueta terraza.
Pero sin duda, una de las novedades que más llamará la atención de los que se acerquen hasta Ifeba el próximo mes de junio será encontrar todo un toro de lidia que acompañado de vacas y becerros acercará, si cabe más aún, la tauromaquia a los aficionados.

Recent Comments

There is something about me..