23
August , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Cáceres acogerá el próximo 11 de julio la VIII Prueba Selectiva en Extremadura de la ...
Xtrelan 2010 es la mayor party-lan extremeña donde se reúnen durante tres días aficionados a ...
La Feria Internacional Ganadera (FIG) y 556 Tradicional de Zafra contará con más de 500 ...
"Escenas de Invierno" comienza el próximo sábado con la representación de "Utopía", de Leo Bassi, ...
Organizada por la Asociación Matilde Landa y patrocinada por la Diputación Provincial de Badajoz, ...
La localidad pacense de Monterrubio de la Serena acogerá este viernes 'Monterap', su primer festival ...
Este año la prueba se disputa en tres teatros de operaciones distintos Una prueba de resistencia ...
El acto tendrá lugar este jueves en el Palacio de la Isla de Cáceres a ...
Todavía no ha vibrado ninguna cuerda, pero Coria ya suena y se hace escuchar. Desde ...
La Film Commission, que colaborará en el rodaje de dos películasy un corto en otoño, ...

Los amantes del heavy rock tienen una cita en Mérida en el I Festival “Acordes del Metal”

Posted by mdominguez On Febrero - 10 - 2010 ADD COMMENTS

Hasta 12 horas de concierto con la participación de ocho grupos provenientes de toda la región, algunos de ellos, de reconocido prestigio habiendo participado en otros enventos como Extremúsika

El Ayuntamiento de Mérida continúa su apuesta por la música, los jóvenes y la cultura emeritense en una cita en la que los aficionados a este tipo de música podrán disfrutar de los grupos de la región.
La cita tendrá lugar el próximo sábado, 20 de marzo a partir de las 15,30 horas en la Institución Ferial de Mérida (IFEME) de la mano de una organización joven. Rubén Hernández, Barry González y Patricia Santadalía ya son protagonistas en un programa que dirigen en Radio Forum todos los martes, de 19.00 horas a 20.00 horas bajo el mismo nombre que el festival.
En este evento actuarán hasta ocho grupos para ofrecer durante cerca de 12 horas sus propuestas de música heavy rock. Así subirán al escenario Adabel, Elvandar, Centinela, San Telmo, Sheratan, Nocturnia, Darkness Bizarre y Beethoven R.
Algunos de ellos son grupos noveles de toda la región aunque otros, como es el caso de Nocturnia, de reconocido prestigio pues ya tuvieron la oportunidad de compartir escenario con otros artistas en el festival Extremúsika 2009.
Se trata de un festival gratuito para todos los asistentes puesto que el Consistorio es quien responde ante los “pocos” gastos que supone la organización de este concierto. En concreto, se trata de una iniciativa que llevan a cabo de forma conjunta las delegaciones municipales de Festejos, Cultura y Juventud.

Así pues, el concejal de cultura, Julio César Fuster ha indicado que se pretende que sea “algo más que un primer encuentro” y poder continuar con esta actividad que “mana desde dentro de la ciudad”, ha aseverado.

Fuente: RegionDigital.com

Cáceres reunirá en julio un centenar de bandas con Europe como estrella

Posted by mdominguez On Abril - 30 - 2009 ADD COMMENTS

El grupo Europe actuará en el I Festival del Oeste de Cáceres, que se celebrará en el Recinto Hípico de esta ciudad los días 2, 3 y 4 de julio, junto a cerca de un centenar de bandas de rock españolas y de otros países, entre los que destacan también como cabezas de cartel Barricada y Barón Rojo.

El cartel definitivo ha sido presentado hoy en Badajoz en rueda de prensa por el gerente de la empresa Krea Música y encargado de la organización, Ismael Abad, y el jefe de Festejos del Ayuntamiento de Cáceres, Juan Carlos Bravo, entre otros.

Abad ha explicado que se trata de un encuentro “homogéneo” en cuanto a estilo de música se refiere, en el que los protagonistas serán el rock y “sus familias”, desde el heavy al hard rock, para lo que han reunido en unas cien bandas que conforman un cartel “bastante completo”.

La organización prevé al asistencia de entre 15.000 y 20.000 personas, ya que se han creado expectativas “realistas pero optimistas” al confiar en el “buen cartel”.

La primera edición de este festival, enmarcado en la candidatura cacereña a Capital Cultural Europea en 2016, pretende convertirse en referencia en este tipo de encuentros y viene a ocupar el vacío dejado por Extremúsika, que esta edición se ha celebrado en Mérida.

La participación extremeña correrá a cargo de grupos como Xoia Mai, Dark Sound o Bucéfalo, cuyo número prevén aumentar.

El 2 de julio arrancará el Festival del Oeste con la actuación, entre otros, de Barricada, Narco, Vómito y Envidia Kotxina, mientras que al día siguiente serán Barón Rojo, Rata Blanca, Metalum, Obus y Siniestro Total, junto con otros 22 grupos, los que tomarán el testigo.

El día fuerte será el 4 de julio con la actuación del veterano grupo Europe, al que le seguirán G.H.B, Kutxi Romero y Ja ta tá, Reincidentes, Burning, Sherpa y 20 bandas más.

El festival también contempla un concurso de maquetas que cuenta, según Abad, con un nivel “bastante bueno” y al que, por el momento, se han presentado 40 trabajos de los que se elegirán tres finalistas que se darán a conocer a mediados de mayo.

El Recinto Hípico contará con tres escenarios, una zona de acampada libre con microclima, zona de ocio y mercadillos abiertos a toda la ciudadanía, todo ello circundado por una valla de cerramiento metálica de seis kilómetros, según Bravo, con el objetivo de velar por la seguridad.

Fuente: ADN.es

Todo listo en Mérida para que comience el Extremúsika 2009 con la presencia de más de 70 grupos

Posted by mdominguez On Abril - 15 - 2009 ADD COMMENTS

Habrá presencia permanente de Policía Nacional y Local, así como de seguridad privada; y un plan de evacuación en el caso de producirse una emergencia, para salvaguardar el bienestar de las más de 40.000 personas que se darán cita en el certamen.

Calle, los concejales y Romero junto al cartel.

Calle, los concejales y Romero junto al cartel.

Ya está todo listo en Mérida para que comience a rodar el festival Extremúsika 2009. Los trabajadores municipales, así como los encargados de la productora A Vallekas, ultiman todos los detalles para que todo salga a la perfección y las puertas del Albergue Juvenil ‘El Prado’ se abran a partir de este miércoles, 15 de abril, para dar la bienvenida a las primeras personas que lleguen a la zona de la acampada donde ‘vivirán’ tres días de música de primera calidad.

Más de 70 grupos conforman el cartel previsto por el certamen de cara a esta edición que se celebrará oficialmente del 16 al 18 de abril. Se trata de un cartel que está considerado “el mejor” de todos los que hasta ahora se han organizado, ya que a pesar de ser “eminentemente nacional”, cuenta con la presencia de 10 grupos internacionales lo que le da más renombre.

Todos los detalles sobre el contenido del Extremúsika, así como del organigrama previsto por el Ayuntamiento de Mérida en cuanto a seguridad, limpieza y servicios se refiere, los han dado a conocer este martes el promotor del evento, Ángel Romero, junto al alcalde, Ángel Calle, y los delegados de Cultura, Festejos y Turismo y Juventud, Julio César Fuster, Luis Valiente, y Roberto Olivera, respectivamente, durante la visita que han realizado al Albergue Juvenil ‘El Prado’, para corroborar de primera mano cómo van los preparativos.

Ante los medios, Ángel Romero ha hecho hincapié en que, aunque los conciertos se inician este jueves, 16 de abril, con la actuación del grupo ‘War Time’ a las 14:45 horas, la acampada se abrirá un día antes a las 15:00 horas, momento a partir del cual los asistentes al festival ya podrán canjear su entrada por la correspondiente pulsera ininterrumpidamente hasta la finalización del certamen.

En este sentido, según sus palabras, como se ha hecho en años anteriores habrá dos casetas para canjeo de las localidades, concretamente en la estación de autobuses y la avenida de Roma, las cuales estarán abiertas este jueves y el viernes, desde las 11:00 a las 23:00 horas.

Con respecto a los detalles del festival, Romero lo ha calificado como “parque temático de la música en vivo”, pues Extremúsika 2009 contará con tres escenarios, uno temático y otros dos que alternarán actuaciones, que ofrecerán 300.000 vatios de sonido y 600.000 vatios de luz.

Además, a fecha de hoy, más de 150 medios de comunicación están acreditados, entre ellos, la mayoría de los nacionales y regionales e incluso internacionales, como portugueses, griegos y alemanes. Con respecto a la venta de entradas, el promotor ha asegurado que va “bien”, “a su ritmo”, por ello, aunque no ha querido ofrecer una cifra concreta, ha recalcado que la venta está “satisfaciendo” sus expectativas.

Preguntado por las previsiones de lluvia para estos días, Romero ha recordado que el año pasado las precipitaciones acompañadas por el temporal “tan salvaje” que se produjo en Cáceres, obligaron a suspender el festival en su última jornada, pero las de esta edición son “infinitamente benignas” y éstas “van cambiando continuamente”, lo que demuestra que el tiempo en abril es “inestable”.

Finalmente, una de las novedades de esta edición es la celebración de la concentración motera ExtreRuta 66 que hace referencia en su nombre a la A-66, una actividad dentro del festival que pretende reunir a moteros en torno a la música de los más de 70 grupos que participarán en el mismo.

“Altavoz” de la apuesta decidida de Mérida por Cáceres.

Por su parte, Ángel Calle, ha agradecido a la productora por haber pensado en Mérida para traer a la ciudad el Extremúsika 2009, por ello ha mostrado su satisfacción por el hecho de que la capital autonómica sea testigo, en las próximas semanas, de diferentes citas culturales, solidarias o musicales.

A este respecto, ha citado la celebración del XIII Festival Juvenil de Teatro Grecolatino, de los XXV Jedes; y la celebración, el próximo 8 de mayo, del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, con la entrega de sus premios internacionales.

En esta intensa ‘lista’, el primer edil emeritense ha sumado los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento encaminados a que el Festival Extremúsika sea todo un “éxito” con la creación de una infraestructura de la que se beneficiarán en el futuro otros grupos que actúen en la ciudad.

De esta manera, se persigue convertir a Mérida en “capital de la cultura, la juventud y el mestizaje” para enriquecer la vida y las relaciones humanas en la región. A colación de esto último, el máximo regidor emeritense ha tenido un recuerdo especial para la ciudad de Cáceres, anterior anfitriona del certamen, al tiempo que ha expresado su deseo de que, en su edición emeritense, éste se convierta en un “altavoz” de la apuesta “firme y decidida” de Mérida por la Capitalidad Europea de la Cultura de Cáceres en 2016.

A preguntas de los periodistas sobre el dispositivo previsto por el Gobierno Municipal de cara a esta cita musical, Calle ha resaltado que durante la celebración del festival, el recinto del Albergue Juvenil ‘El Prado’ estará controlado por, además de seguridad privada, efectivos de la Policía Local y Nacional, aparte de contar con un plan de evacuación y seguridad para salvaguardar el bienestar de las más de 40.000 personas que se darán cita durante estos tres días.

Por último, el alcalde ha abogado por apostar, en tiempos de crisis, por la cultura, puesto que la considera como generadora de riqueza y empleo ya que, según las previsiones, durante esta semana se espera lleno en gran parte de los hoteles, hostales y campings de la ciudad. De cara a posibles nuevas ediciones, el primer edil se ha mostrado muy abierto a esta iniciativa y en ellas se intentarán solventar los errores que puedan existir en esta primera edición.

Fuente: Región Digital.com

Recent Comments

There is something about me..