24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Así lo han destacado sus responsables en el marco de la celebración de la XXIII ...
El periodo de vuelos de verano desde el aeropuerto de Badajoz se alargará. Las compañías ...
En el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres se ha realizado la presentación oficial del ...
El próximo viernes 5 de marzo a las 21 horas comenzará en el Gran Casino ...
Estas jornadas, están dirigidas a ayuntamientos, diputaciones, empresas y colectivos profesionales relacionados con la gestión ...
La Agrupación de Cooperativas de Regadío de Extremadura (Acorex)presentará mañana sus proyectos de investigación ...
El Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario 'Extremadura' (CTAEX) ha organizado el I Congreso Internacional de ...
La Universidad de Extremadura (UEx) comienza mañana la octava edición de sus jornadas de puertas ...
"Europe", "Barón Rojo", "Barricada", "Savia", "Sex Museum" o "The Bon Scott Band" forman parte del ...
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a través ...

Archive for Junio 10th, 2009

Máscaras, color y música en vivo para abrir el Festival de Mérida el 4 de julio

Posted by dmguerrero On Junio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

El grupo de Teatro Guirigai está ultimando en Los Santos de Maimona un espectáculo de calle itinerante, con máscaras y música en vivo que servirá de apertura y cierre del Festival de Mérida. Se trata de una versión del Satiricón de Petronio coproducida por la compañía Guirigai Teatro y el Festival de Mérida.

El espectacular montaje se estrenará en las calles de Mérida el 4 de julio y volverá al Festival el 15 de agosto. Más tarde, el 20 de octubre, será el espectáculo inaugural del Festival Iberoamericano de Cádiz (FIT), mientras que se mantienen conversaciones con el ‘Outdoors Theatre Festival’ del Lincon Center en Nueva York para llevarlo mas allá del Atlántico.

«La calle -explica Agustín Iglesias, director artístico de Guirigai- vuelve a ser para nosotros el espacio de la fiesta y la celebración en la que nuestra compañía lleva trabajando 30 años; es el espacio natural para disfrutar de esta propuesta que hemos montado a partir del texto de Petronio: un festín de imágenes y sugerencias».

El artista gallego Marcelino de Santiago y la figurinista Maite Álvarez han sido los responsables de la dirección plástica a base de vestuarios muy bien seleccionados y sugerentes máscaras.

«Ha sido, sin duda, -cuenta Iglesias-, un excepcional trabajo en la creación de máscaras y vestuario; comenzamos a principio de este año y lo estamos terminando estos días en la Sala Guirigai en Los Santos de Maimona».

De hecho algunos vecinos de la barriada santeña del Santo Ángel, donde se ubica la Sala Guirigai, han tenido la oportunidad de ver fugazmente a los actores con sus máscaras ensayando sus personajes.

¡Titus Senator!

La versión del ‘Satiricón’ que nos ofrece Guirigai en este espectáculo de calle lleno de colorido, cuenta la historia del gran Titus, liberto transformado en afortunado hombre de negocios inmensamente rico que se presenta en la ciudad de Emérita como generoso patrocinador de su Festival de Teatro, regalo que aprovecha para hacerse propaganda como candidato al Senado.

Al grito de ¡Titus Senator¡, recorre la ciudad acompañado de Fortunata, su voluptuosa esposa, numerosos esclavos, músicos y Pomposo, el servicial edil.

Las calles y plazas estarán salpicadas de ceremonias religiosas, venta de esclavos, comedias populares y lucha de gladiadores. Todo organizado por el maestro de ceremonias Marco Manicio. El patrocinador y benefactor del Festival será consagrado, finalmente, por Apolo y Artemisa, que le revelarán un sorprendente misterio final.

Una veintena

En la producción del ‘Satiricón’ de Guirigai está participando un equipo de 22 personas. Magda García Arenal, productora de Guirigai, nos aporta datos de tan amplio despliegue. «El equipo plástico que ha confeccionado máscaras y decorados pertenece a la compañía gallega Monicreques de Kukas dirigidos por Marcelino de Santiago; el vestuario ha sido diseñado por la figurinista Maite Álvarez; la música es original creada especialmente para este espectáculo de calle y de la dirección se encarga el burgalés Javier Domingo; en cuanto al elenco lo forman 10 actores, muchos de ellos veteranos de la compañía: Jesús Peñas, Raúl Rodríguez, Lorena Curiel, Rebeca Ruiz o Pedro Luis Cortés, procedentes de Madrid, País Vasco, México y Extremadura. Entre todos interpretan una veintena de personajes; y por supuesto tenemos que añadir el equipo de técnicos».

Todos bajo la dirección artística de Agustín Iglesias, quien nos desvela la esencia de este espectáculo. «La calle, lugar de encuentro, foro de ideas, mercado de juegos e intercambios es también un provocador espacio para la trasgresión y la imaginación. Una magnífica justificación para transformarla en espacio romano donde histriones, mimos, bailarines y músicos muestran lo mejor de la tradición popular grecolatina en tono de comedia donde el público es también protagonista de esta fiesta teatral».

El público, un personaje

El director artístico insiste en que se trara de un «espectáculo lleno de fuerza expresiva gestual, donde el conflicto dramático se transforma en sorpresa continua para el público que, participando en la comitiva principal, seguirá todo el espectáculo como un personaje más».

Fuente: Hoy.es

La II Carrera Popular de Aldea Moret de Cáceres se solidariza el próximo domingo con el Sáhara

Posted by dmguerrero On Junio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

image La segunda edición de la carrera popular de Aldea Moret de Cáceres se solidarizará el próximo domingo con el Sáhara. Está organizada por la asociación socio-cultural de esta barriada de la capital cacereña y en la salida de la calle Ródano se recogerán zapatillas usadas para la República Saharaui, Marruecos y Kenia.

   Los participantes recibirán como obsequio uno de los 150 moretitos –medalla de aluminio reciclado– que la asociación ha adquirido en los campos de refugiados.

   Con un recorrido de 10 kilómetros, la carrera tiene como objetivo "dar a conocer el lado amable de Aldea Moret y contribuir a romper los tópicos" en torno al barrio, según explicó en la presentación Juan Jesús Tato, miembro del colectivo socio-cultural.

   Los corredores, que se podrán inscribir un tope de 150 ingresando cinco euros de inscripción en Caja de Extremadura, también pisarán Nuevo Cáceres, el ferial y el camino de las minas del Calerizo para finalizar en el bloque C de Ródano.

Fuente: Europa Press

Cáceres acogerá el próximo viernes y sábado las III Jornadas para Optimizar el Rendimiento en el Fútbol

Posted by dmguerrero On Junio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

image El Centro Extremeño de Formación Deportiva (Cexfod) desarrollará los días 12 y 13 de junio en la Facultad de Ciencias del Deporte de Cáceres las ‘III Jornadas para Optimizar el Rendimiento en el Fútbol’.

   Los objetivos de las jornadas son conocer las características fundamentales de los futbolistas de elite, analizar los requisitos físicos necesarios para jugar al fútbol en alto rendimiento, aprender las nuevas formas de planificación existentes en el fútbol de elite, poner en práctica nuevos métodos de entrenamiento adaptados a la competición, comprender la importancia de la prevención y recuperación de lesiones entre futbolistas de alto rendimiento, y difundir fórmulas de entrenamiento integrado y su repercusión en el rendimiento de los futbolistas.

   Dirigidas por Tomás García Calvo, doctor en Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura (UEx), contarán con un elenco de ponentes y profesores de primer nivel con amplia experiencia en el fútbol nacional e internacional, informó la Junta en una nota de prensa.

   Entre ellos, cabe destacar la presencia de Jorge D’Alessandro, entrenador en diferentes equipos de la Primera División Española. Desde una vertiente táctica y de la preparación física, participarán Ángel Vales, analista táctico del Liverpool F.C. las dos últimas temporadas; Zósimo San Román Cortes, preparador físico de varios equipos de Primera División; Juan Carlos Gómez Perlado, coordinador de la preparación física de las diferentes categorías inferiores de la Selección Española de Fútbol; y Luis Casais, preparador físico de diversos equipos de elite y Profesor de la Universidad de Vigo.

 

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..