“Planes para mañana” finalizará en breve la parte del rodaje en Cáceres
La película “Planes para mañana” finalizará este fin de semana la parte del rodaje que se desarrollará en Cáceres, tras permanecer cerca de tres semanas en esta ciudad, según ha informado esta tarde su directora, Juana Macías.
En rueda de prensa, Macías ha reconocido sentirse “plenamente satisfecha” de los días de trabajo en la capital cacereña, tanto por la hospitalidad de los vecinos, como por la localización de exteriores, “que realmente ha sido muy positiva, a pesar de que alguno de ellos era realmente complicado”.
La directora, que está ante su “ópera prima”, ha recordado que “Planes para mañana” cuenta la historia de tres mujeres que deben tomar la decisión más compleja de su vida, “y ahí se encuentra algún elemento que sirve de nexo de unión entre ellas”.
También ha referido que durante estos días ha descubierto la gastronomía de la tierra.
“Sólo puedo decir que menos mal que voy a estar aquí tres semanas, porque si el rodaje se alargara, el tema sería complicado”, ha admitido.
La actriz Goya Toledo ha resaltado que ha trabajado con un equipo “realmente profesional, como para rodar una película en cuatro semanas” y ha apuntado que ahora aprovechará unos días para conocer mejor la ciudad de Cáceres.
Su compañera Carmen Elías ha manifestado que ya había estado antes en Cáceres, pero con compañías de teatro, y que la gente ha sido igual de encantadora.
Por su parte, en representación de Film Commissión Extremadura, Rubén Gundín, que ha indicado que toda la ciudad “se ha portado genial”, y ha precisado que en esta ocasión la trama se desarrolla en Cáceres, “sin buscar las localizaciones tradicionales del casco histórico”.
Gundín ha adelantado que Film Commissión maneja varios proyectos cinematográficos, entre ellos dos que podrían llevarse a cabo en las localidades pacenses de Villafranca de los Barros y Mérida.
También ha informado que en los próximos días se puede cerrar un acuerdo con la Dirección General de Tráfico, para una campaña a nivel nacional.
Fuente: Soitu.es



El título de las mismas será “Diáspora. Medio siglo de migraciones en Extremadura, 1959-2009″
Los ciudadanos de Badajoz contarán con un nuevo sistema público de alquiler de bicicletas a partir del 28 de octubre gracias a un convenio entre el consistorio de la ciudad y la Junta de Extremadura a través de una subvención de fondos europeos.
La Asociación Extremeña para la Cooperación Este Oeste (Aeceo) desarrolla hoy lunes y mañana martes en Mostar el segundo seminario monográfico de cooperación en Bosnia Herzegovina, durante el cual ofrecerá a dicho país la experiencia de Extremadura en energías renovables y gestión medioambiental.
El V Festival de Nuevas Tecnologías de Extremadura, que se celebrará del 22 al 25 de octubre en la localidad pacense de Los Santos de Maimona, tendrá en esta edición un enfoque empresarial, educativo, formativo y de empleo, todo ello relacionado con las tecnologías de la información y la comunicación.
El 32 Festival de Teatro de Badajoz se abre a las 10 de esta mañana con una obra dedicada al público infantil: ‘No traje traje’, puesta en escena por la compañía Teatro La Quimera. El espectáculo se representará hasta el día 22, lo que permitirá que unos 5.000 niños asistan a las sesiones, que están patrocinadas por Caja de Extremadura. ‘No traje traje’ es un espectáculo que contabiliza ya numerosas representaciones y que está diseñado para niños a partir de los cinco o los seis años.
La Plaza de España de Badajoz fue el escenario elegido este mediodía para el lanzamiento de un millar de globos de color rosa, con los que la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha querido homenajear a las pacientes y voluntarias que luchan contra esta dolencia.
Cuatro franceses afincados en la ciudad ofrecen su visión sobre el movimiento cultural en el país galo Cuentan qué les hizo quedarse aquí y qué motiva que el 80% de los turistas europeos que visitan Cáceres procedan de Francia.