La Batalla de La Albuera celebrará su Bicentenario en 2011
El municipio de La Albuera (Badajoz) celebrará el próximo año el Bicentenario de la Batalla de La Albuera con la programación de una serie de actos de “gran envergadura” como la tradicional recreación del episodio bélico acaecido el 16 de mayo de 1811, ciclos de cine histórico o actuaciones de bandas filarmónicas.
Así lo ha anunciado hoy el alcalde de La Albuera, Manuel Antonio Díaz González, que, junto con diversos miembros de la corporación municipal, ha mantenido una reunión con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y la consejera de Cultura, Leonor Flores.
En el citado encuentro, se ha informado al jefe del Ejecutivo regional de los actos programados con motivo de la celebración del Bicentenario en 2011 y, por su parte, Fernández Vara ha ofrecido apoyo institucional para la organización de los actos.
El edil albuereño ha señalado que, tal y como requiere la ocasión, el pueblo está volcado en la programación de “una serie de actos de envergadura mundial” que tendrán su culminación en el mes de mayo.
Así, el 16 de mayo de 2011 tendrá lugar el acto institucional para el que González ha requerido el apoyo de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la aportación del ejército español con la presencia de la Brigada “Extremadura XI”.
Posteriormente, los días 22, 23 y 24 se desarrollarán los actos del Bicentenario, con la recreación del episodio bélico por parte de 2.500 participantes.
No obstante, las actividades se sucederán todos los meses desde comienzos del año como la presentación en enero de una publicación sobre esta histórica batalla de la Guerra de la Independencia.
Además, habrá conferencias, exposiciones de miniatura, ciclos de cine histórico, actuaciones de bandas filarmónicas o militares, exhibiciones de paracaidismo.
El alcalde de La Albuera ha destacado la importancia de la aportación logística para atender a los más de 2.500 visitantes que está previsto asistan al evento.
En otro orden de asuntos, González ha pedido al presidente de la Junta que asista a la inauguración, a finales de este año, de una industria de espinacas, ya que “es una de las inversiones más emblemáticas que se están llevando a cabo en el municipio”, ha concluido.
Fuente: ABC.es



No son los premios Grammy, pero intentan resaltar la dignidad de la producción regional en música durante el pasado año. La asociación ‘Extremeña Sonora’ toma el Gran Teatro de Cáceres por tercera vez para entregar unos galardones que muestran un panorama diverso, activo y en el que caben artistas reconocidos nacional e internacionalmente y otros que empiezan. Los premios reúnen un abanico variado de artistas y de géneros, que van desde la música tradicional al rock o el marco de la creación independiente. Un jurado elegido entre personas relacionadas profesionalmente con la música confeccionará la lista de los ganadores después de la votación previa de los internautas a través de la página web de ‘Extremeña Sonora’ en la que han participado 1.200 personas.
El valor patrimonial de la Ciudad Monumental de Cáceres es bien conocido por su declaración como Tercer Conjunto Monumental de Europa y como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. No es tan conocida su riqueza ambiental, producto de la confluencia de tres Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en el municipio: Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, Sierra de San Pedro y Colonia de Cernícalo Primilla de la Ciudad Monumental de Cáceres, lugar donde se concentran especialmente las actividades de este Festival.
El V Congreso de Directivos, Extremanagers 2010, situará Badajoz en el centro del panorama económico y empresarial a nivel nacional. Todas las miradas estarán puestas en un evento que ha logrado reunir por primera vez a los líderes de opinión económica más influyentes del país. El plazo de inscripciones para asistir al evento está abierto hasta el sábado 15 de mayo incluido.
Para el presidente del comité organizador, el endocrino Luis Miguel Luengo, la cita plantea asuntos de sumo interés, ya que la malnutrición “afecta en el medio a una proporción variable de pacientes, fundamentalmente con enfermedades neurológicas y cáncer, y es responsable de numerosas complicaciones, ingresos hospitalarios y peor calidad de vida de los pacientes”, indica el doctor.
No está en los carteles el torero cacereño Jairo Miguel, al no haber llegado a un acuerdo con la empresa Inter Tauro. Parece ser que se tenía pensado organizar una corrida con tres cacereños, Manuel Bejarano, que se retiraría de los ruedos, Emilio de Justo y Jairo Miguel, pero tamoco ha podido ser.
El evento comienza con la celebración de unas jornadas técnicas dirigidas especialmente a los profesionales del sector y en la que se van a tratar temas relacionados con la aplicación de las nuevas tecnologías al funcionamiento de esta empresas a través de la plataforma EXTREMADURATRABAJA.es.
Heras comenzó su intervención diciendo que este festival se ha convertido en una cita que “empieza a ser tradicional en la agenda cultural de Cáceres” y que “ya es una seña de identidad de la ciudad”, añadió.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, asistirá este jueves día 6, a las 13 horas, a la inauguración del Congreso Ibérico de Coloproctología, que se desarrollará en el Palacio de Congresos y Exposiciones “Manuel Rojas”, en Badajoz.