11
May , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Las ciudades de Cáceres y Badajoz son dos casillas del nuevo Monopoly España, en el ...
El Palacio de Las Cigüeñas de Cáceres acogerá desde el próximo sábado, 6 de junio, ...
El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, Francisco Javier Gutiérrez, junto a un representante ...
Estas jornadas, están dirigidas a ayuntamientos, diputaciones, empresas y colectivos profesionales relacionados con la gestión ...
La editorial De la Luna Libros presentará mañana martes en la librería Universitas de Badajoz, ...
Es frágil, pero también ha resistido el paso de los tiempos. Catorce siglos de técnicas ...
El Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura organizará el próximo miércoles, día 3 de junio, ...
El 8 de julio comienza en Badajoz la segunda edición del festival Badasom, organizado ...
Aedagina organiza actos durante todo el año con los que mantiene vivo el interés ...
El barrio pacense Mirador de Cerro Gordo celebra este fin de semana su primer ...

Archive for the ‘Cáceres’ Category

La Fundación Mercedes Calle de Cáceres muestra la obra de Gustavo Torner hasta el 28 de junio

Posted by mdominguez On Mayo - 15 - 2009 ADD COMMENTS

La Fundación Mercedes Calle y Carlos Ballestero, ubicada en la Casa de los Becerra en Cáceres, muestra hasta el próximo 28 de junio la obra de Gustavo Torner en una exposición de fotografías de 1995 y dos series de pinturas y esculturas realizadas en 2005 por el artista conquense.

Esta nueva exposición se enmarca dentro de la programación cultural de la fundación que trajo también la muestra ‘Sorolla y su tiempo’ con un gran éxito de público, según indicó en la inauguración el presidente de la Fundación Mercedes Calle, Luis Acha.

La exposición de Torner está compuesta por una serie de fotografías realizadas por el artista a mediados de los años 50, así como una serie de pinturas bajo el título de ‘Ni orden ni caos’ y algunas esculturas que se presentan bajo la denominación de ‘Complementario torcido’, ambas realizadas mediante procedimientos matemáticos y estudios de geometría en el año 2005.

Cabe recordar que Gustavo Torner nació en Cuenca en 1925, es uno de los fundadores del Museo de Arte Abstracto de esta ciudad y se ha convertido en una de las figuras claves para comprender el desarrollo de la plástica española desde la mitad del siglo XX a nuestros días. Se trata de un artista polifacético que trabaja la pintura vanguardista, los decorados o las esculturas monumentales en un concepto de modernidad tras la Guerra Civil.

La muestra fue inaugurada anoche por la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, que destacó “esta nueva propuesta cultural en la ciudad que trae a un artista con una gran trayectoria, reconocimiento y calidad, con la que se contribuye a la consecución de la Capitalidad Cultural Europea en 2016″.

Así, también agradeció a la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballesteros la organización de este tipo de eventos que “sorprenden a nuestros visitantes y congratulan a los propios cacereños a tenor de las visitas que habitualmente reciben las exposiciones que organizan”, informa el consistorio en nota de prensa.

La exposición podrá visitarse hasta el 28 de Junio en horario de 11,00 a 14,00 y de 17,30 a 20,30 horas de martes a sábado y de 11,00 a 14,00 horas los domingos.

Fuente: Europa Press

La III Bienal Iberoamericana de Obra Gráfica ‘Ciudad de Cáceres-2016′ recibe 200 obras de 18 países

Posted by dmguerrero On Mayo - 14 - 2009 ADD COMMENTS

   La III Bienal Iberoamericana de Obra Gráfica ‘Ciudad de Cáceres-2016′, al cierre de la convocatoria, ha recibido un total de 200 obras procedentes de 18 países diferentes.

   El fallo del jurado sobre la obra ganadora se dará a conocer el próximo 20 de mayo en el Palacio de la Isla, en el transcurso de un acto, que presidirá la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, en el que también se inaugurará la exposición con una selección de las 50 mejores obras presentadas.

   La convocatoria, según recordó el Ayuntamiento de Cáceres en nota de prensa, está dotada en el primer premio con 8.000 euros y se incluye un accésit de 3.000 euros.

   Las obras presentadas proceden de diversos lugares de España y también de los cinco continentes. Así por primera vez se han presentado artistas de Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Francia y Polonia, además de seguir siendo la más numerosa la presencia mexicana. En el plano nacional, destaca la presencia extremeña con veinte obras.

 

Fuente: Europa Press

Cáceres acoge los días 15 y 16 un congreso sobre lectura y ciencia

Posted by dmguerrero On Mayo - 14 - 2009 ADD COMMENTS

Unos 170 docentes de toda Extremadura y algunos de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla-León participarán los próximos días 15 y 16 de mayo, en el congreso ‘Lectura y Ciencia. Conciencia lectora’, que organiza el sindicato de profesores ANPE y que se desarrollarán en la Facultad del Profesora del campus universitario de Cáceres.

Los principales objetivos son contribuir a la difusión de la literatura científica, profundizar en las aportaciones que supusieron en la literatura del momento, conocer recursos educativos destinados al fomento de la lectura y hacer un análisis intercultural a través de la literatura, el lenguaje, la antropología, el folklore, etc. También se estudiará la relación de la enseñanza y la lectura y se conocerán los repertorios bibliográficos y su aplicación didáctica en el aula.

   El congreso está destinado a docentes en activo de todos los niveles, futuros docentes y estudiantes de la UEx. La inscripción es gratuita y aquellos que asistan a las jornadas recibirán un certificado de 10 horas de formación (1 crédito) reconocido por la Consejería de Educación, que será gestionado por el Sindicato ANPE.

 

Fuente: Europa Press

Las III ‘Jornadas sobre Escuela Pública’ organizadas por CGT-Cáceres se celebrarán los próximos días 23 y 24 de mayo

Posted by mdominguez On Mayo - 13 - 2009 ADD COMMENTS

Las III Jornadas sobre Escuela Pública, organizadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) de Cáceres en colaboración con la Federación de Enseñanza de CGT, tendrán lugar en la capital cacereña los próximos días 23 y 24 de mayo en el Edificio Valhondo.

Las jornadas pretenden crear un “espacio dinámico de crítica, reflexión  y diálogo libre, al margen del estéril debate oficial, entre colectivos, organizaciones y trabajadores de la enseñanza, capaz de proyectar alternativas para una escuela pública, laica y de calidad”, indicó CGT-Cáceres en nota de prensa.

Coincidiendo con esta tercera edición de las Jornadas sobre Escuela Pública, estará expuesta al público la exposición ‘Pedagogías Libertarias’ en el patio del Centro de Profesores y Recursos de Cáceres del 18 al 22 de mayo, trasladándose durante el fin de semana al Edificio Valhondo, lugar del encuentro.

Varios son los ponentes y temas sobre los que se centrará el debate en esta edición, entre los que se encuentran el catedrático de Enseñanza Secundaria y profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla Francisco Javier Merchán, y Marisa Víctor, del Colegio Público Trabenco de Leganés

En la tarde del sábado, el grupo de trabajo de CGT-Cáceres, el Centro Alternativo de Aprendizajes de Alburquerque (CALA) y los asistentes a las jornadas abordarán a través de un taller colectivo “la realidad de las actividades extraescolares en los centros públicos extremeños, la potencialidad pedagógica de las extraescolares y la proyección de alternativas”.

El proceso de privatización de la enseñanza será el eje central del debate en la mesa redonda del domingo, en la que participarán el secretario general de la Federación de Enseñanza de la CGT Rafael Fenoy; Emili Cortavitarte, de CGT-Ensenyament de Cataluña; José Janela, del Sindicato dos profesores de zona Sul de Portugal; y Juan Carlos Guerra, del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Extremadura (STE-Ex) y la Plataforma No a Bolonia de Cáceres.

Las Jornadas sobre Escuela Pública se organizan cada dos años por la Sección de Enseñanza de CGT-Cáceres para “llenar el vacío reflexivo que existe sobre la educación pública desde coordenadas críticas y no institucionalizadas”.

Las jornadas son abiertas, no es necesaria inscripción previa, y son autogestionadas por CGT sin subvención alguna, explicó la organización sindical.

Fuente: Europa Press

Cáceres será escenario del rodaje de la película ‘Planes para mañana’ dirigida por Guillermo Sempere

Posted by mdominguez On Mayo - 13 - 2009 ADD COMMENTS

La ciudad de Cáceres será escenario del rodaje cinematográfico de una película titulada ‘Planes para mañana’ que será dirigida por Guillermo Sempere y que trata la vida de unos personajes en la actualidad, con sus idas y venidas en el mundo del siglo XXI en el que nos vemos inmersos.

El rodaje está previsto que comience en otoño y los exteriores se filmarán íntegramente en Extremadura, según informaron los responsables en una nota de prensa en la que informan de que se ha abierto la convocatoria para realizar un casting para elegir a los principales personajes de la cinta.

Así, la película, que será producida por la empresa extremeña Viernes Producciones, necesita 6 personas de entre 15 y 25 años; 12 actores de entre 30 y 45 años y otras 6 más de entre 50 y 80 años.

Los interesados deben mandar su curriculum vitae junto con dos fotografías a la siguiente dirección: info@extremadurafc.org .

Fuente: Europa Press

Extremeña Sonora abre hoy su feria de instrumentos y libros de música

Posted by jrmartinez On Mayo - 11 - 2009 ADD COMMENTS

La Asociación Extremeña Sonora, que promueve el conocimiento de la música en la región abre hoy dos de las actividades de su extenso programa. Se trata de Expoinstrumentos y de la Feria del Libro de la Música. Tienen lugar en Promúsica, el Paseo de Cánovas y la Biblioteca Pública de Cáceres.

Son espacios en los que se promoverá la venta e intercambio de instrumentos nuevos y usados. La Feria del Libro de la Música intenta, por su parte, poner a disposición del público libros que hablen de músicos, música, partituras o instrumentos. Según el programa enviado por la organización habrá descuentos de hasta el 50 por ciento.

Masterclass

También arrancan hoy la serie de masterclass (clases magistrales) que se van a desarrollar en el marco de esta feria. La primera tiene lugar en Promúsica Cáceres, a cargo del luthier internacional Jasper Boerma. Saltó a la fama tras desempeñar trabajos a Dave Evans, famoso guitarrista de la banda U2. Hoy es considerado uno de los mejores luthier del mundo y guitarristas de todo el planeta envían sus guitarras para reparar, ajustar o incluso construir la guitarra de sus sueños. Hoy, a las 17,30 en Promúsica Cáceres presentará sus trabajos y sus guitarras, comercializadas a nivel mundial.

Durante toda la semana se realizarán distintas demostraciones y clases magistrales en las que reputados músicos transmitirán sus conocimientos.

Extremeña Sonora organiza por segundo año este escaparate de la música, que culminará el próximo 23 de mayo en una gala en el Gran Teatro, en la que se premiará lo mejor de la producción extremeña durante el año 2008. gastronomía, exposiciones o presentaciones forman parte de unas jornadas abiertas a todos: músicos o aficionados a la música.

Fuente: HOY

Cáceres acoge hasta el próximo día 28 la muestra del II Concurso de Fotografía Industrial en Extremadura

Posted by dmguerrero On Mayo - 8 - 2009 ADD COMMENTS

    El Colegio Mayor Francisco de Sande de Cáceres acoge desde hoy y hasta el próximo día 28 de este mes de mayo la exposición de trabajos del II Concurso de Fotografía Industrial de Extremadura.image

   Esta exposición, que ha pasado previamente por Badajoz, será inaugurada hoy a las 20,30 horas en dicho enclave de la capital cacereña, y surge por iniciativa del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la comunidad y cuanta con la colaboración de ‘Lanzarte’, la Diputación de Cáceres y la Agrupación Fotográfica Extremeña, entre otros.

   En la sala se expondrá una selección de las más de 150 fotografías recibidas a concurso, procedentes de toda España, referentes a dos temáticas, patrimonio y arqueología industrial e industria y medio ambiente, en un compendio de fotografías de "gran calidad", tanto en su contenido, como técnicamente.

 

Fuente: Europa Press

Cáceres brinda una cálida y masiva bienvenida a un Womad mayor de edad

Posted by mdominguez On Mayo - 8 - 2009 ADD COMMENTS
El festival multiétnico ofrece hoy una intensa jornada con la celebración de 10 conciertos en las tres plazas del casco antiguo
Womad destapó anoche el tarro de sus esencias en Cáceres. Fue Manantial Folk, con su repertorio de música cercana, pura raíz regional, la banda encargada de cortar una imaginaria cinta que llenará de ritmos el casco histórico de la ciudad. Poco a poco, esta XVIII edición de Womad va tomando calor y color. Lo de ayer fue una pequeña muestra de lo que sucederá hoy y mañana, cuando las tres plazas en las que se celebran los conciertos (Mayor, San Mateo y San Jorge) estén al máximo rendimiento.
Lo que no faltó fue público, que desde primera hora de la tarde fue tomando posiciones en una Plaza Mayor que ofrecía su mejor cara. Womad se ha hecho mayor y todo apunta que su idilio con la ciudad va a ir a mejor después del pasado tormentoso. De lo local a lo global, el dúo Amadou & Mariam cerraron el cartel de ayer jueves más allá de la medianoche. Ciegos ambos músicos, se conocieron hace 25 años en un instituto para jóvenes invidentes de Mali. Presentaron su cuarto disco, Dimanche a Bamako, en el que participó Manu Chao.
Hasta que llegó la hora de la música, Womad fue despertando en distintos puntos de la ciudad. Los primeros en sumergirse en este espíritu fueron los niños, que inauguraron talleres en San Jorge. El Paseo de Cánovas se ha convertido en un enorme mercadillo en el que, como siempre, hay de todo. Desde la artesanía más delicada hasta camisetas hechas industrialmente. Y chapas para nostálgicos de los ochenta, lugares en los que te ponen rastras y decenas de tiendecitas en las que cualquiera podría transformarse en un abrir y cerrar de ojos en un ‘womero’ de categoría. Curiosos para arriba y para abajo, y comerciantes de aquí y allá. En el mercado global de Santa María, desde las once de la mañana arrancó la actividad de las pequeñas jaimas que se agrupan en torno a la concatedral. Allí, un poco más de artesanía. Y en Las Veletas, sabores del mundo. Kebabs, té moruno, pinchitos árabes esas vituallas que parecen conectar a la perfección con el espíritu del Womad.
El futuro
El Gran Teatro acogió el acto protocolario de presentación del Womad, en el que participaron todos los que tienen algo que ver en esta XVIII edición. La fricción del año pasado entre la organización y el Consorcio Gran Teatro parece haber pasado a mejor vida. Dania Dévora, representante de Womad en España, dijo confiar en «haber hecho bien los deberes estos dos años» y manifestó su intención de seguir. Y Leonor Flores, consejera de Cultura, recogió el guante vaticinando «un buen porvenir» a esta cita sin necesidad de exámenes. Estaba también la alcaldesa, Carmen Heras, y una nutrida representación institucional.
En esta primera aproximación al festival intervino un integrante de Acetre, la primera banda extremeña que tocará en un Womad foráneo, en Gran Bretaña. Laura, una de las participantes en esta edición cacereña, le tiró a Dania Évora los tejos para que su banda tenga también esta posibilidad de salir al exterior.
Womad continúa hoy, ya en todo su esplendor. El programa arranca a las siete de la tarde. Habrá platos fuertes como La Shica, Aterciopelados y Salif Keita. Interesantes actuaciones como la de la francesa Hindi Zhara y la participación de dos bandas extremeñas: Alambiqueña del Oeste, que actuarán a las 19.00 horas en la Plaza Mayor, e Inlavables, a las 21.15 en Las Veletas.
Radio Nacional de España ha instalado en el centro de la Plaza Mayor una unidad movil a través de la cual emitirá conciertos en distintos programas de Radio 3.
Womad puede seguirse también a través de Canal Extremadura Radio, que, hoy y mañana, tendrá una programación especial de siete de la tarde a dos de la madrugada en la que ofrecerá en directo la práctica totalidad de los conciertos del festival multiétnico que se desarrollen en las plazas Mayor y San Jorge.
HOY.es

El director general de Promoción Cultural asiste en Cáceres a la primera reunión del Patronato de la Fundación Extremadura de Cine

Posted by mdominguez On Mayo - 6 - 2009 ADD COMMENTS

Se han tratado temas referentes a proyectos de promoción, como es la visita al Festival de Cannes la próxima semana para divulgar a Extremadura como plató de rodaje audiovisual, entre otros.

director general de Promoción Cultural, Francisco Javier Alonso de la Torre, ha asistido este martes en la sede de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, a la reunión del Patronato de la Fundación Extremadura de Cine -Film Commission-, por primera vez desde que se conformara a finales de 2008.

A esta reunión también han asistido Felicidad Rodríguez Suero, en representación de la Diputación de Cáceres; Francisco Muñoz, en calidad de director del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz; Pablo Sánchez, director de Canal Extremadura TV, en representación de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA), y Alejandro Hernández, por parte de la Fundación Maimona.

Así pues, durante el citado encuentro se han abordado el programa de actuaciones a medio y largo plazo, y los futuros proyectos que se van a desarrollar en la Fundación, entre otros asuntos, según ha informado la Junta mediante un comunicado.

Además, el Patronato ha consensuado que la Presidencia pase a ostentarla un representante de la Junta de Extremadura, en este caso el director general de Promoción Cultural, y que actualmente estaba presidida por Julio Yuste, de la Fundación Maimona, que pasa a ser vicepresidente.

Igualmente, se han tratado temas referentes a proyectos de promoción, como es la visita al Festival de Cannes la próxima semana para divulgar a Extremadura como plató de rodaje audiovisual, o la presencia en la futura Primera Feria Europea de Localizaciones (SILE) que se celebrará en Sevilla en el mes de noviembre, apunta el Ejecutivo.

Del mismo modo, se ha discutido la necesidad de elaborar convenios y propuestas para los ayuntamientos de la región y el resto de instituciones, pues son agentes que juegan papeles muy relevantes en una producción audiovisual. A su vez, también se ha analizado la necesidad de unificar y gestionar información audiovisual sobre Extremadura a la hora de poder ofrecer unas garantías de calidad a todos aquellos interesados por la región para su proyecto audiovisual.

Finalmente, se ha tratado la necesidad de contar con una Guía de Recursos Audiovisuales y de Producción, que concentre a todos los agentes audiovisuales de Extremadura, con objeto de simplificar y agilizar las labores previas a una producción audiovisual.

Fuente: Region Digital.com

El I Maratón Fotográfico ‘Cáceres ciudad de las aves’ unirá arquitectura y naturaleza

Posted by dmguerrero On Mayo - 5 - 2009 ADD COMMENTS

Aficionados y profesionales de la fotografía participarán el próximo sábado 16 de mayo en el I Maratón Fotográfico ‘Cáceres ciudad de las aves’ que se celebrará durante 12 horas en la capital cacereña.

La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura ha organizado este certamen, para el que ha contado con la colaboración de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y del Ayuntamiento de Cáceres. El maratón se enmarca en el I Festival de las Aves Ciudad de Cáceres.

imageEl contenido de las fotografías versará sobre las aves de la ciudad de Cáceres en su casco urbano o como máximo a dos kilómetros de su límite. El jurado valorará las fotos que integren los elementos arquitectónicos más significativos con las especies ornitológicas de mayor interés. Sólo se aceptarán imágenes de animales en libertad y se exigirá la observancia del código ético de la Asociación Española de Fotógrafos de la Naturaleza, que puede consultarse en www.aefona.org, según informa la Junta en nota de prensa.

El maratón fotográfico contará con un primer premio de 1.200 euros, un segundo de 600 y un tercero de 400 euros, así como nueve accésit de 200 euros. No podrá recaer más de un premio en la misma persona y se establece un máximo de tres fotografías por autor.

 

Fuente: Hoy.es

Recent Comments

There is something about me..