24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Este evento está organizado por el Ayuntamiento de Cáceres, la Asociación para la Creatividad Triurbir ...
El grupo de hip-hop 'SFDK' presentará el próximo sábado, 6 de marzo, en la Institución ...
Unos 170 docentes de toda Extremadura y algunos de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla-León participarán ...
Mérida disfrutará este sábado, 4 de julio y el 15 de agosto, de la sátira ...
Hay que reconocer que la palabra 'cultura' y la palabra 'turismo' se llevan bien. Cuando ...
El Seminario Diocesano de Cáceres acogerá el próximo día 23 de este mes de ...
Además, ha sido presentada la convocatoria del Certamen de Artistas Plásticos "Cáceres mi vida", que ...
La ciudad de Mérida acogerá entre los días 14 al 17 del próximo mes ...
Más de 550 estudiantes de Secundaria y futuros universitarios, 300 en Mérida y 250 en ...
Hasta el próximo domingo, día 31 de mayo, seguirá abierta en el Palacio de Las ...

Plan de Competitividad Guadiana Internacional se centrará en la ornitología y el agua

Posted by mdominguez On Enero - 21 - 2010 ADD COMMENTS

El Plan de Competitividad Guadiana Internacional, aprobado este miércoles en la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada en Fitur y dotado con 2,1 millones de euros, se centrará en el turismo ornitológico, en el acuático y en el de naturaleza.

El Plan de Competitividad Guadiana Internacional, aprobado este miércoles en la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada en Fitur y dotado con 2,1 millones de euros, se centrará en el turismo ornitológico, en el acuático y en el de naturaleza.

Las actuaciones propuestas durante dicha conferencia sectorial para este plan irán dirigidas a la puesta en valor de los recursos existentes en el área de influencia del río Guadiana internacional e intentará promover la utilización conjunta de servicios existentes en el espacio, además de establecer mecanismos de cooperación en el ámbito del empleo y la formación.

La consejera de Cultura y Turismo, Leonor Flores, informó de este plan en rueda de prensa durante la jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid hasta el próximo 24 de enero.

Este plan abarcará un total de 20 municipios de Extremadura entre los que se encuentran San Vicente de Alcántara; La Codosera; Alburquerque; Villar del Rey; Puebla de Obando; La Roca de la Sierra; Cordobilla de Lácara; Carmonita; La Nava de Santiago; Olivenza; Valverde de Leganés; La Albuera; Almendral; Torre de Miguel Sesmero; Cheles; Alconchel; Táliga; Barcarrota; Villanueva del Fresno; e Higuera de Vargas.

Flores compareció en rueda acompañada por el presidente de la Diputación de Cáceres, Juan Andrés Tovar; por el de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, y por el jefe de área de Turismo Sostenible del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Ricardo Blanco.

La responsable en materia de turismo en la región destacó la importancia de la colaboración conjunta entre las administraciones nacional, regional y provincial para la promoción del turismo de Extremadura y dijo que el papel de la Junta es coordinar el trabajo que realizan las diputaciones y darlo a conocer en el exterior.

Así dijo que el Ejecutivo regional, las diputaciones, y el ministerio competente en turismo han venido trabajando de forma conjunta en los llamados planes de competitividad para que las comarcas desarrollen ventajas de competitividad a través de la diferenciación y la especialización.

De la misma forma resaltó que se trabaja en los proyectos de cooperación transfronteriza que aborda la explotación de la situación geográfica de la región como vecina de Portugal.

Al respecto, los presidentes de las diputaciones provinciales explicaron los planes de dinamización turística y los proyectos de cooperación turística que desarrollan en sus respectivas provincias.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Juan Andrés Tovar, explicó las cinco actuaciones que se desarrollan en la provincia cacereña y que agrupa una inversión cerca a los 14 millones de euros.

De esta forma, Tovar se refirió al Plan de Dinamización Turística de la Sierra de San Pedro, Hurdes y Sierra de Gata, próximo a finalizar y que está dotado con más de 2,1 millones de euros.

Este plan surgió tras los incendios ocurridos en la zona con el objetivo de paliar los efectos económicos negativos del mismo y para dar a conocer el “gran potencial” turístico de la zona tanto a los extremeños como a los potenciales visitantes nacionales.

Otro de los proyectos es el relativo al Tajo Internacional, un proyecto que Tovar calificó como “singular” por contar con la colaboración del país vecino.

Dicho proyecto está dotado con 5 millones de euros y su “producto estrella”, según el presidente provincial, es un barco que recorrerá el río y con el que el turista disfrutará de la fauna y la flora de la zona, además de su gastronomía.

El tercero de los proyectos es el relativo a la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y con el que se pretende dar a conocer las posibilidades turísticas que ofrece el parque fuera de España, además de incidir en mejorar la accesibilidad del mismo, respetando “escrupulosamente” la naturaleza del parque nacional.

El cuarto proyecto es el Plan de Dinamización de Villuercas, Ibores, La Jara que, con 2,7 millones de euros, quiere poner en valor el Monasterio de Yuste y el Geoparque de Villuercas, Ibores, La Jara, que constituye el primer geoparque de Extremadura y el cuatro de España.

El quinto de los proyectos de la provincia de Cáceres es el de la finca Haza de la Concepción, propiedad de la Diputación, y la que se pretende habilitar, desde el punto de vista turístico, pero manteniendo la actividad turística y ganadera.

Sobre estos cinco proyectos, Tovar resaltó que este año 2010 debe ser el del “despegue definitivo” de los mismos, además de por su contribución económica, por sumarse al proyecto global de la Junta de fijar la población al territorio.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, puso en valor que el turismo extremeño se caracteriza por sus recursos naturales y por el fomento del desarrollo sostenible.

Cortés destacó que la provincia trabaja en turismo a través de Patronato de Turismo al que se le ha unido de forma complementaria el Área de Igualdad y Desarrollo Local.

Además, resaltó el trabajo desarrollado en los corredores ecofluviales de la provincia con importantes actuaciones desarrolladas en sus cuencas, y el Plan de Dinamización Turística de Sierra Suroeste, Tentudía y Campiña Sur, que fue el primero de los planes llevado a cabo.

En la actualidad, están en fase de ejecución en la provincia de Badajoz dos planes de dinamización turística–el de Los Lagos y el de Tierra de Barros, Zafra-Rio Bodión– y el Proyecto Estructurante de las Tierras del Gran Lago de Alqueva.

El proyecto de Los Lagos abarca cinco embalses de las comarcas de La Siberia y La Serena y sus recursos turísticos se centran en el turismo de embalse, el ornitológico o el gastronómico.

Por su parte, el Plan de Dinamización de Tierra de Barros, Zafra-Río Bodión pretende la creación de una oferta común turística y posicionar el enoturismo de la zona en el mercado nacional.

El Proyecto Estructurante para el Desarrollo de Las Tierra del Gran Lago de Alqueva busca aprovechar los recursos del lago de Alqueva desde el punto de vista turístico.

PLANES HAN DADO “BUENOS RESULTADOS”

Finalmente, Ricardo Blanco dijo que la política de planes de competitividad y de dinamización han dado “buenos resultados” y apuntó que Extremadura tiene la posibilidad de lanzar proyectos turísticos nuevos.

Así dijo que la idea para el futuro es seguir trabajando para crear productos turísticos sostenibles nuevos que se incorporen al catálogo de productos que Tourespaña quiere promocionar.

Fuente: que.es

Se celebra el V Certamen Gastronómico del Cerdo Ibérico de Barcarrota (Badajoz)

Posted by mdominguez On Abril - 29 - 2009 ADD COMMENTS

La Plaza de Francisca Sosa de la localidad pacense de Barcarrota será este fin de semana, entre los días 30 de abril al 3 de mayo, el escenario elegido por el municipio para difundir las cualidades de los productos del ibérico de la dehesa extremeña dentro de su V Certamen Gastronómico del Cerdo Ibérico.

El alcalde de Barcarrota, Santiago Cuadrado, fue el encargado de presentar el programa de actos del certamen, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el gerente de la Obra Social de la Caja Rural de Extremadura, Martín Fariñas, y el representante de la Asociación de Cocineros de Extremadura, Javier García.

Cuadrado destacó que este certamen ha contribuido a la defensa del cerdo ibérico de la dehesa como “símbolo gastronómico que ha transformado la localidad desde un punto de vista económico”, dando este año al certamen un nuevo aspecto a tratar, además del agro-ganadero, presentando las nuevas aplicaciones de los productos del ibérico a la mesa.

CERTAMEN

El programa del certamen, explicó Javier García, incluye como novedad el I Concurso de Cortadores de Jamón que se celebrará el domingo día 3 a partir de las 13,10 horas de la tarde, un corte que se ofrecerá en la degustación programada para después a partir de las 14,00 horas.

Además, Barcarrota acogerá las II Jornadas Didácticas del Gusto, en las que cerca de 40 chavales de secundaria conocerán, el jueves 30 de abril en el Albergue ‘Miguel de la Cuadra Salcedo”, en las que conocerán los productos derivados del cerdo ibérico y podrán conocer aspectos de su crianza y fabricación.

El certamen también incluye las II Jornadas Técnicas sobre el Cerdo Ibérico en el que se abordará la importancia del cerdo en la gastronomía actual con charlas y mesas redondas en las que participan restauradores de la tierra y una videoconferencia con el restaurante ‘Akelarre’ de prestigioso Pedro Subijana que explicará como utiliza los productos extremeños en su cocina.

Este V Certamen del Cerdo Ibérico de Barcarrota cuenta también con cata de vinos, expositores de venta de productos de cerdo ibérico, la entrega del premio ‘Encina de Plata” a la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón, elaboración de platos en directo y concursos como el de gastronomía tradicional del cerdo ibérico para hogares de mayores y el de cocina creativa para asociaciones de mujeres de la región.

Finalmente, el alcalde de Barcarrota mandó un mensaje de “tranquilidad” ante la crisis abierta con la denominada gripe porcina, recordando que tal y como han dicho las autoridades sanitarias se trata de un brote de contagio entre humamos “no alimentaria” que no tiene que ver con la vigilancia y seguridad que tiene la cabaña porcina de la región.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..