23
August , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El amor inspira a Hilario Bravo para crear su nueva serie de obras “Y escuchar el ...
El XX Festival de Teatro Clásico de Cáceres, que se celebrará del 10 al ...
Un total de 10 iniciativas destinadas a fomentar el uso de las nuevas tecnologías entre ...
En la presentación del texto esta tarde en Cáceres, Barrios ha explicado que ha sido ...
El dúo humorístico Los Morancos suspende su actuación prevista para el 11 de diciembre en ...
La actividad se realizará todos los sábados de octubre y noviembre en el Centro de ...
Tras el descanso estival, la Asociación Deportiva Pádel Mérida, gracias a la colaboración de ...
¡Mamá, papá! De mayor quiero ser cocinero. Ésta fue la frase más repetida entre los ...
Un total de 13 empresas extremeñas participan estos días en la feria Anuga 2009, que ...
La compañía Samarkanda Teatro representará el jueves, en el Teatro López de Ayala de Badajoz, ...

Badajoz estrena ciclos y obras de música contemporánea

Posted by jrmartinez On Enero - 18 - 2010 ADD COMMENTS

Del 20 al 23 de enero, el aula "Esteban Sánchez" y la Diputación de Badajoz acogen conciertos y conferencias de compositores actuales.

El I Ciclo de Música Actual nace de la inquietud por dar a conocer la música contemporánea que se realiza tanto en nuestro país como en otros del entorno europeo y Estados Unidos. La iniciativa incluye el encargo y estreno de obras de compositores vivos, entre ellos varios nombres extremeños. Este es uno de los objetivos primordiales del ciclo, el descubrimiento de nuevas obras y la colaboración entre músicos de diferentes nacionalidades.

Para apoyar el estreno 2009-10 del ciclo y las obras inéditas se han unido varias entidades patrocinadoras bajo la batuta de la Sociedad Filarmónica de Badajoz como organizadora del certamen. La financiación la comparten la Obra social de Caja Extremadura, la Diputaciòn de Badajoz y la propia Sociedad junto con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

La programación incluye tres conciertos y dos conferencias de compositores actuales. Para los escenarios se han escogido el Aula de Cultura "Esteban Sánchez" en la Residencia Universitaria "Hernán Cortés" y el salón de plenos de la Diputación Provincial de Badajoz.

CONFERENCIAS

El programa del I Ciclo de Música Actual se completa con dos conferencias impartidas por Jerónimo Gordillo e Iluminada Pérez Frutos. 

Gordillo ofrecerá su charla en el salón de plenos de la Diputación el día 22 de enero tras la actuación de "Ensemble Contemporâneus". Director de la Banda Municipal de Badajoz y fundador y primer director de las escuelas municipales de música, Jeónimo Gordillo ha estrenado un gran número de obras por toda la geografia nacional.

Por su parte, Iluminada Pérez dará su conferencia en el aula "Esteban Sánchez" el día 23 tras el concierto de "Ensemble Neo-Ars". Pérez Frutos realizó sus estudios de piano, guitarra, solfeo y teoría de la música en Badajoz. Se formó también en composición en Granada, obteniendo premio extraordinario fin de carrera.

Fuente: Extremadura al Día

El MNAR de Mérida ofrece un ciclo de conferencias que acercará al público aspectos relacionados con el mundo antiguo

Posted by jrmartinez On Septiembre - 30 - 2009 ADD COMMENTS

El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) de Mérida iniciará el próximo jueves 1 de octubre el ciclo de conferencias ‘Encuentros en el Museo’, que acercará al público interesado diferentes aspectos relacionados con el mundo antiguo.

Este ciclo, que tendrá lugar todos los jueves de octubre y noviembre a partir de las 20,00 horas, se inaugurará con la conferencia del director del museo, José María Álvarez Martínez, titulada ‘Deporte y prestigio social en Roma’.

   Según recordó el MNAR de Mérida en nota de prensa, en Roma el deporte propiciaba, tanto para sus participantes como para los que organizaban esas competiciones, un prestigio social "fuera de toda duda".

   Así, diversos textos de la antigüedad como epígrafes y relieves mostraban "hasta la saciedad la importancia" de estas manifestaciones y cómo todos los que tenían algo que decir en aquella sociedad se afanaban por editar juegos para ganarse el favor de los ciudadanos.

   Gladiadores y aurigas se convertían en los ídolos de la juventud romana y en el "oscuro objeto de deseo" de algunas damas. En el caso de los aurigas, los documentos muestran a los triunfadores revestidos de todo el poder y la gloria que habían conseguido con sus triunfos en la arena.

   Según apuntó el museo, "es bien conocido" el caso del cochero lusitano Diocles, quien a su retirada, en el escenario de sus triunfos, el Circo de Calígula y Nerón, hoy plaza de San Pedro en el Vaticano, recibió el homenaje de sus fans, quienes le ofrecieron una estatua y una inscripción en la que se referían todas sus victorias.

   De esta forma, todas estas ideas junto con las prácticas cinegéticas que desarrollan los grandes propietarios de las villas romanas del Bajo Imperio serán explicadas en la conferencia inaugural del próximo jueves.

Fuente: Europa Press

Leopoldo Abadía hablará en Mérida durante el Día del Emprendedor sobre "La crisis en positivo, tendencias y soluciones"

Posted by jrmartinez On Mayo - 11 - 2009 ADD COMMENTS

Doctor ingeniero industrial, fue miembro del equipo fundador del IESE, donde fue profesor de Política de Empresa y su documento "La Crisis Ninja" está considerado como la mejor explicación en español sobre la crisis económica mundial.

Leopoldo Abadía abordará durante su participación en el Día del Emprendedor ‘La crisis en positivo, tendencias y soluciones, qué hacer, desde diferentes puntos de vista’. Esta jornada tendrá lugar este martes, día 12 de mayo, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida.

Doctor ingeniero industrial, fue miembro del equipo fundador del IESE, donde fue profesor de Política de Empresa y su documento ‘La Crisis Ninja’ está considerado como la mejor explicación en español sobre la crisis económica mundial.

Su blog www.leopoldoabadia.com cuenta actualmente con más de 2.500.000 visitas procedentes de todo el mundo y ha convertido a su autor en una persona de referencia a la hora de analizar los hechos económicos surgidos a raíz de la crisis. El blog incluye un diccionario personal sobre términos económicos, sociales y políticos explicados con su original estilo.

El 8 de enero de 2009 publicó el libro ‘La Crisis Ninja y otros misterios de la economía actual’ editado por Espasa y en su primeras semanas de venta se convirtió en el libro de no ficción más vendido en España. En tan sólo dos meses y medio ha llegado a la 10ª edición, con más de 135.000 ejemplares y se ha iniciado la primera edición en Portugal.

Más de 30 escritores internacionales se dan cita en el I Foro de Sagas

Posted by jrmartinez On Mayo - 7 - 2009 ADD COMMENTS

Más de 30 escritores internacionales se dan cita hoy y mañana en Extremadura en el I Foro Internacional de Sagas, que incluye ponencias sobre el libro fantástico o la ilustración, paneles de autores, talleres de rol y de creación de textos en los cuatro campus universitarios de Extremadura.

El encuentro ha sido inaugurado hoy en Badajoz por el consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez Jiménez, y el vicerrector de Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad de Extremadura (UEx), Segundo Píriz.

Rodríguez ha felicitado a la organización del foro por la expectación creada con este encuentro "transversal" que abarca múltiples disciplinas y que se centra en las sagas, género que ocupa de tal forma el tiempo libre del lector que consigue "un alto grado de implicación".

En su intervención ha manifestado que la literatura de aventuras, que pertenece al género de las sagas, es una de las más elegidas por los lectores españoles, y ha destacado entre sus virtudes que "genera continuidad", favoreciendo nuevas lecturas.

Segundo Píriz ha afirmado que "vivimos en un capitalismo de ficción por el que "nunca la industria de la imaginación había tenido tanto éxito" y que nutre la creatividad de los jóvenes en especial, pero también la de los más pequeños.

El vicerrector se ha mostrado partidario de que la universidad promueva la lectura y fomente la imaginación dentro y fuera de sus aulas, y ha apuntado que una muestra de ello es que el propio foro está abierto al público en general y ofrece actividades en los cuatro campus, lo que lo convierte, en su opinión, en un "importante evento académico" que asegura la "multiculturalidad".

El I Foro Internacional de Sagas está organizado por la Red de Universidades Lectoras y coordinado por los profesores de la UEx Gloria García y Eloy Martos con el patrocinio del Ministerio de Cultura y las Consejerías de los Jóvenes y del Deporte y de Cultura y Turismo.

En su programa destaca la ponencia inaugural a cargo de la escritora Liliana Bodoc y el representante de la Fundación SM José Luis Cortés, mientras que la clausura correrá a cargo de Javier Negrete.

Un panel de escritores en el que participarán David Lozano, Lucía González y Carolina Lozano, y distintos talleres de rol o sobre el cómic que se celebrarán en Badajoz son otros de sus atractivos.

De forma paralela tendrá lugar una muestra itinerante del Libro Fantástico, el visionado de sagas, cuatro exposiciones de las obras de Lucía González, el equipo Stkosen, Laura Garijo y María Parra y un curso online de sagas.

Fuente: Telecinco

La periodista Nieves Concostrina ofrecerá el jueves en Badajoz una conferencia sobre la muerte como hecho cultural

Posted by jrmartinez On Abril - 13 - 2009 ADD COMMENTS

La escritora y periodista Nieves Concostrina ofrecerá el próximo jueves, día 16, a las 19,30 horas, una conferencia en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz sobre la muerte como hecho cultural.

Esta conferencia, que lleva por título ‘Un vistazo periodístico a la muerte: de la España de los cementerios civiles a la de las urnas ecológicas’, cerrará la primera parte del ciclo de conferencias 2009 del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz.

Nieves Concostrina es conocida por su programa radiofónico "Polvo eres", que actualmente dirige y presenta en Radio 5 Todo Noticias de Radio Nacional de España. Esta autora tiene en su haber varios premios literarios y periodísticos, como el XX Premio Andalucía de Periodismo (2005), en su modalidad de radio, que anualmente concede la Junta de Andalucía.

Ha recibido también los premios Villa de Madrid de Periodismo y el Internacional de Relatos Paradores de España. Su obra ‘Polvo somos, peripecias y extravagancias de algunos cadáveres inquietos’ ha superado ya su tercera edición. Su participación en ese ciclo proporciona una nueva visión, enriquecedora y muy diferente, a la que se realiza habitualmente para la muerte como hecho cultural.

La Confederación de Asociaciones de Vecinos de Extremadura organizará en Mérida unas jornadas nacionales sobre vivienda

Posted by jrmartinez On Abril - 13 - 2009 ADD COMMENTS

Según el presidente del colectivo regional, el movimiento vecinal extremeño "pasa por su mejor momento, merced a las recientes incorporaciones de federaciones locales y las perspectivas de otras más a medio plazo.

La Confederación de Asociaciones de Vecinos de Extremadura (CAVEX) ha recibido el encargo de la Unión Estatal de Confederaciones de Asociaciones Vecinales (UECAV), en la que está integrada, para la organización en Mérida de unas jornadas nacionales sobre la vivienda a desarrollar en Mérida, y para lo cual la junta directiva ya se ha puesto en marcha con contactos "al más alto nivel político, económico y profesional".

Así lo anunció a Europa Press el presidente del colectivo regional, Manuel Pinilla, quien afirmó que el movimiento vecinal extremeño "pasa por su mejor momento, merced a las recientes incorporaciones de federaciones locales y las perspectivas de otras más a medio plazo, así como por las fluidas relaciones que se mantienen tanto con la Junta de Extremadura como con la Diputación de Badajoz y con diversos ayuntamientos".

La directiva regional ha dado su apoyo unánime al informe económico y manifiesta que sus cuentas "están absolutamente claras" y que las subvenciones otorgadas por la Presidencia de la Junta de Extremadura y la por Diputación de Badajoz han sido "debidamente justificadas", como lo ratifican –añadió– sendos certificados extendidos por ambas instituciones, en alusión a algunas críticas surgidas en los últimos meses al respecto de la gestión de la confederación regional.

Por otra parte, la confederación pretende encontrar un local en la capital autonómica para fijar su sede y mantener así la filosofía del colectivo que evidencia "la firme voluntad de los delegados de trabajar unidos por conseguir la máxima integración de poblaciones en el colectivo regional, a fin de conseguir el máximo reforzamiento del movimiento vecinal en Extremadura", explicó Manuel Pinilla.

Fuente: Región Digital

La Universidad de Extremadura celebró la jornada sobre el proyecto de eurociudad Elvas-Badajoz

Posted by jrmartinez On Abril - 13 - 2009 ADD COMMENTS

La Primera Jornada de Eurociudades Ibéricas se celebró el 1 de abril, en la Universidad de Extremadura con el objetivo de seguir construyendo nuevos espacios transfronterizos. Para ello, el proyecto liderado por los municipios de Elvas y Badajoz ha contado con el testimonio de dos de las eurociudades más avanzadas: la de Bayona-San Sebastián y la de Chaves-Verín.

Fuente: Universia

Recent Comments

There is something about me..