24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Pepe Viyuela, Teté Delgado y Asunción Balaguer son algunos de los actores que pondrán en ...
La ciudad de Badajoz será la sede del XXII Congreso de la Sociedad Española de ...
UNAD agrupa a 254 entidades sin ánimo de lucro, 13 extremeñas, y es la mayor ...
El Paseo de Cánovas de Cáceres acogerá desde el martes, día 7 de abril hasta ...
Tras el fallo del jurado del "II Premio de Pintura Ateneo de Cáceres" que ...
La localidad pacense de Guareña celebrará este viernes y sábado, día 26 y 27, ...
La Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación del Gobierno regional ha concedido ...
El evento permitirá la contratación directa de estancias vacacionales en destinos de costa y en ...
Se esperaba la visita de 1.000 mayores al 'cocido solidario' que la Real Sociedad Económica ...
La actriz que encarnará a Medea, Blanca Portillo, junto con el director de la obra, ...

Archive for Junio 11th, 2009

La Universidad Popular de Los Santos de Maimona organiza una gymkhana cultural y una proyección del Festival Cine Posible

Posted by dmguerrero On Junio - 11 - 2009 ADD COMMENTS

La Concejalía de Cultura de Los Santos de Maimona (Badajoz) organiza a través de la Universidad Popular Santeña diferentes actividades socio-culturales para el presente mes de junio.

   En concreto, el próximo día 24 se celebrará a las 10,30 horas una ‘Gymkhana Cultural Infantil’ y consistirá en la superación de una serie de pruebas relacionadas con la localidad y la cultura santeña. Esta actividad está destinada a niñas y niños de 10 a 14 años que podrán inscribirse hasta el 18 de junio en la Universidad Popular Santeña.

   A su vez, el día 25 tendrá lugar la proyección de Cine Posible a las 21,30 horas en el Teatro-Cine Monumental. Con esta actividad se podrán visualizar algunos de los trabajos presentados en el III Festival Internacional de Cine Posible, festival en el que se narra y denuncia la pobreza, según informó el consistorio en nota de prensa.

   Asimismo, para el 30 de junio a las 10,00 horas está programada una visita guiada a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la localidad con el objetivo de conocer sus instalaciones y funcionamiento. Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 29 de junio en la Universidad Popular Santeña.

El cuarteto ‘Bassovens’ ofrece en el Bellas Artes de Badajoz un concierto dentro del X Ciclo de Música Clásica

Posted by dmguerrero On Junio - 11 - 2009 ADD COMMENTS

El cuarteto de contrabajos ‘Bassovens’, grupo creado por componentes de la Orquesta de Extremadura (OEx) y el Conservatorio Superior de Badajoz, ofrecerá hoy el segundo de los conciertos programados en el jardín del Museo Provincial de Bellas Artes pacense dentro del X Ciclo de Música Clásica. La actuación, gratuita hasta llenar el aforo, comenzará a las 21,00 horas.

   La formación ‘Bassovens’ es inusual en los escenarios de la capital pacense. El repertorio elegido está formado por obras originales y divertidos arreglos para cuarteto de contrabajos.

   Creado por Federico Esteve, Gonzalo Bordes (OEx) y J. Pascual Pastor (Conservatorio Superior), el grupo se completa con Lucila Barragán y Joaquín Arrabal.

Cáceres acogerá el estreno mundial de un Don Juan librepensador y no seductor

Posted by dmguerrero On Junio - 11 - 2009 ADD COMMENTS

El "Don Juan" de Moliere que dirigirá el director francés Jean Daniel Laval en el XX Festival de Teatro Clásico de Cáceres, en un estreno absoluto mundial, ofrecerá la visión de un hombre librepensador y ajeno al mito español del seductor.

La obra, que se representará los días 11 y 12 de junio en el escenario de la Plaza de San Jorge, será puesta en escena por la Compañie de la Reine gracias a una coproducción entre el Consorcio del Gran Teatro de Cáceres y el Teatro Montansier de Versalles (Francia)

En rueda de prensa, Laval ha explicado que esta obra forma parte de un largo proceso, "un trabajo lleno de sorpresas", que se concretará dentro de diez días con su representación en el Teatro Montansier.

El director ha señalado que desde su primera representación, en 1665, "Don Juan ha sido el objeto de un violento ataque de los devotos religiosos".

"Hasta el punto -ha apuntado-, de que Moliere nunca imprimió el texto y sólo pudo representarse 15 veces antes de su muerte".

En su opinión, la obra ataca "furiosamente" la hipocresía y la cábala, y se centra en la figura de un Don Juan "librepensador, curioso de la naturaleza femenina, pero no el seductor del mito español, éste ama con pasión al descubrir nuevas conquistas y no satisface el deseo con una sola mujer".

En este sentido, ha subrayado que, sobre todo, este "Don Juan encarna a un noble joven que se afirma ateo, profesa ideas materialistas y se ríe de toda moral".

A su juicio, el espectáculo "es una revuelta que niega todos los códigos morales y sociales a la imagen de una juventud de nuestros días, falta de ilusión".

Asimismo, ha manifestado que, en esta versión, Don Juan es tratado "como un adolescente, con un carácter vigoroso, que vive la escena con una palabra sulfurada, junto al sufrimiento doloroso de Sganarelle".

En el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, la obra estará representada por Francisco Blanco, Amelie Godin, Matilde Puget, Lorenzo Salvaggio y Santi Senso, en el papel de Don Juan.

Los días 19 y 20, la misma obra se escenificará en Versalles con Virginia Campón, Damien Coden, Paco Luna, Cedric Miele y Oren Moreno.

Senso ha destacado hoy de su actuación que preparar el papel le ha servido para tener más confianza en el director y en sus compañeros, "creo que ha supuesto un gran latigazo de humildad", ha admitido.

Fuente: ADN

Cáceres inicia una relación de intercambio con la ciudad francesa de Blois

Posted by dmguerrero On Junio - 11 - 2009 ADD COMMENTS

image El Ayuntamiento de Cáceres celebrará mañana un Acto institucional (a las 11h. en el Salón de Plenos) en el que la Alcaldesa, Carmen Heras y el Alcalde de Blois, Marc Guicourt firmarán un protocolo de relación de intercambio con la citada ciudad francesa.
Para ello se ha desplazado hasta Cáceres una delegación encabezada por el propio Alcalde, que también está formada por el teniente de Alcalde y concejal de Educación, Juventud e Infancia, Yann Bourseguin, la Concejala de Cooperación y Hermanamientos, Emmanuelle Sailly, un asesor cultural, Hervé Bourit, el Director provincial de Ecuación, Charles Fournier, además del Secretario de la Asociación Francia-España, Daniel Besnard y del director de una Casa de Cultura, Guillaume Lemote.

La delegación ha iniciado esta mañana reuniones de trabajo en el que han estado presente los concejales de Turismo, Promoción, Dinamización y Juventud y Participación Ciudadana de Cáceres, además de técnicos municipales relacionados con programas europeos como Europe Direct y. Igualmente ha sido invitado el presidente del Consejo Local de la Juventud, en el salón de plenos. Por la tarde, mantendrán una reunión con la Universidad Laboral. Todo ello para establecer las bases de colaboración conjunta que sobre todo incidirá en asuntos de juventud, turismo e intercambios ciudadanos.

El programa institucional incluye una visita guiada a la Ciudad Monumental, así como el Centro de Cirugía de Mínima Invasión y el Centro provincial de Artesanía en la jornada de hoy, y mañana continuarán conociendo la Torre de los Pozos, el Centro de Divulgación de la Semana Santa y el Centro de Interpretación de la Torre de los Pozos. Por último, tendrán ocasión de asistir a una de las representaciones del XX Festival de Teatro Clásico.

Fuente: Extremadura al Dí@

El Festival de Cáceres hace cantera

Posted by dmguerrero On Junio - 11 - 2009 ADD COMMENTS

NECESITO un director para que ponga orden en esta obra», clama un desesperado Cervantes ante un Quijote y un Sancho francamente despistados. «Yoooooooo», se ofrecen varios niños, con el dedo levantado. El Festival de Teatro Clásico de Cáceres se garantiza el futuro e inocula el vicio bueno del teatro a alrededor de un millar de escolares.

Muchos se convertirán en espectadores, y quién sabe si alguno no se querrá enganchar a la profesión. Unos trescientos niños invadieron ayer la ciudad monumental, aprendieron unas cuantas ideas básicas, tocaron y se probaron espectaculares trajes, memorizaron algunos versos, y, en resumen, se sumergieron en ese mundo, uno de los pocos entretenimientos en una época en la que no había ni tele ni cine ni casi ninguna de las diversiones de hoy. La idea se llama ‘Cómicos’, y es una coproducción del festival cacereño y la compañía Uroc Teatro.

Empezó ayer, pero se extiende hoy y mañana. Se desarrolla a lo largo de cuatro espacios en los que se diseccionan aspectos como la dirección de escena, el teatro en verso, el vestuario y la caracterización, los teatros, el público y algunas anécdotas de la época. Y lo ven los niños, sí, pero para cualquier adulto resulta delicioso y muy didáctico.

El Palacio de Carvajal, el de Moctezuma, Santa María o el palacio del Conde de Canilleros sirven de paradas para este viaje. Y todo concluye en la sede de la Filmoteca, en donde se echa el broche con una especie de número musical en el que se resume todo lo que se ha aprendido a lo largo de cerca de dos horas de recorrido. Shakespeare y el teatro inglés, Calderón de la Barca, la Fuenteovejuna de Lope de Vega o los secretos que se esconden debajo de una enagua. «Me ha gustado», sentenciaba Jose, de 9 años, del colegio Diocesano.

Le gustaría ver alguna obra más. Años tiene por delante. ‘Cómicos’ está dirigido por Olga Margallo, y en ella participan un puñado de actores y músicos. El itinerario se sucedía mientras el festival iba tomando forma. Santi Senso ensayaba su Dom Juan en la Plaza de San Jorge mientras los escenarios iban erigiendo su poderío metálico. El tiempo acompañará, por lo menos este primer fin de semana.

Para todos

Además de este recorrido teatral, en el que participarán 1.000 niños, hay dos obras programadas para el público familiar, con precios también reducidos. Las entradas cuestan 8 y 4 euros. La primera de ellas tiene lugar el sábado 20 en la Plaza de las Veletas. La compañía ‘Pie Izquierdo’ presenta una versión de la comedia ‘La Dama Boba’, de Lope de Vega. A través del personaje del maestro Rufino los niños van entrando en el mundo del siglo XVII y en el conflicto amoroso sobre el que gravita esta comedia. Hay personajes de carne y hueso, coreografías, canciones, títeres y sombras. La segunda obra dedicada a los niños es ‘La Tempestad (en un vaso de agua)’, el 23 de junio, de la compañía portuguesa Shakespeare Women Company. Se celebra en el Gran Teatro. Dos actrices cuentan «la más mágica historia de Shakespeare», para lo que utilizan todo lo que está su alcance, desde objetos a muñecos o sombras.

El Festival de Teatro Clásico de Cáceres también tiene esta versión mini. Para los espectadores pequeños, que son muy grandes.

 

Fuente: Hoy.es

Recent Comments

There is something about me..