Más de 1.500 jóvenes participarán en la Campaña de Verano de la Junta de Extremadura
El consejero de los Jóvenes y del Deporte de la Junta de Extremadura, Carlos Javier Rodríguez Jiménez, ha inaugurado en el Albergue ‘Carlos V’ de Jerte (Cáceres) una nueva edición de la Campaña de Verano del Gobierno extremeño, programa gestionado por el Instituto de la Juventud de Extremadura, y del que disfrutarán unos 1.500 jóvenes participantes.
El consejero de los Jóvenes y del Deporte de la Junta de Extremadura, Carlos Javier Rodríguez Jiménez, ha inaugurado en el Albergue ‘Carlos V’ de Jerte (Cáceres) una nueva edición de la Campaña de Verano del Gobierno extremeño, programa gestionado por el Instituto de la Juventud de Extremadura, y del que disfrutarán unos 1.500 jóvenes participantes.
Rodríguez ha expresado a los medios de comunicación que la oferta de Campaña de Verano “es una oferta atractiva y consensuada con la valoración que posteriormente hacen los participantes”.
Este año se han ofrecido casi 1.600 plazas (1579) entre campos de trabajo internacionales y nacionales, Intercambios con otras comunidades autónomas, campamentos en Extremadura, campamentos para personas con discapacidad, según informa la Junta en nota de prensa.
Asimismo, en relación al número ofrecido de plazas, el consejero ha explicado que la “oferta pública no puede crecer más ya que si no, se estaría ocupando espacio a aquellas entidades privadas que también llevan a cabo este tipo de actividades”. Ha añadido que actualmente, y según datos del Instituto de la Juventud de Extremadura, “más de 4.400 jóvenes van a participar en actividades de verano convocadas por iniciativa privada”.
El titular de Jóvenes y Deporte ha participado luego junto a la directora general del Instituto de la Juventud, Susana Martín, y el alcalde de Jerte, Antonio García, en “una dinámica estilo ‘Tengo una pregunta para usted’”. En ella, algunos de los 70 jóvenes extremeños y asturianos que forman parte de este campamento han podido preguntarle sobre cuestiones relacionadas con el ocio, el tiempo libre, el turismo.
Campaña de verano 2010
En esta edición se han recibido “412 solicitudes relativas para campos de trabajo y 2584 solicitudes para campamentos e intercambios con otras comunidades autónomas”, según indica la nota del Gobierno extremeño.
Añade que este año hay varias novedades dentro de la campaña, como por ejemplo que el campo de trabajo de ‘Primeros Pobladores’ ahora tiene carácter internacional, por lo que se abre así a la participación de más jóvenes europeos.
También se ha introducido un nuevo campo de trabajo destinado a aquellos jóvenes que quieran trabajar con personas con discapacidad intelectual. Este tendrá lugar en el Albergue Juvenil de la entidad Placeat, ubicado en la entidad local menor ‘San Gil’ en Plasencia (Cáceres).
También habrá talleres variados en campamentos y campos de trabajo, dedicados a la biodiversidad o la alimentación saludable y os días 21 y 22 de julio se llevará a cabo por segundo año consecutivo una convivencia que reunirá a 250 jóvenes procedentes de varios campamentos.
Fuente: 20minutos.es



Cerca de una veintena de estudiantes de varios institutos de secundaria de la región ha visitado esta semana Bélgica, donde ha podido conocer las sedes de las distintas instituciones de la Unión Europea situadas en Bruselas y la actividad que se desarrolla en ellas.
La asociación ecologista Adenex celebrará este mes de julio la XVII Escuela de Medio Ambiente de Extremadura, en el Albergue ‘La Jarilla’ de Plasenzuela (Cáceres), donde formará a los más jóvenes para que “aprendan a entender y respetar más la naturaleza y los recursos culturales de la región”.
El regidor de Fisterra, José Manuel Traba, y el teniente de alcalde y edil de Turismo, Santiago Insua Esmorís-Recamán, participan desde ayer en uno de los últimos actos que organiza la Presidencia Española de la Unión Europea a través del Ministerio de Cultura, el congreso internacional de expertos denominado Compartiendo el Patrimonio Cultural Europeo. Nuevas iniciativas para el futuro europeo , que se celebra en Cáceres hasta hoy, con la colaboración de la Comisión de Cultura de la UE.
El Gabinete de Iniciativa Joven (GIJ) de la Consejería de los Jóvenes y del Deporte llevó a cabo ayer martes una nueva edición del taller ‘Las cuentas claras’, que se desarrolló en el Espacio GIJ en la Universidad de Badajoz de 09,00 a 13,00 horas.
El presidente de AJE-Extremadura, Ángel Monroy, ha explicado que el encuentro comercial es una herramienta metodológica que fomentan en esta asociación y que consiste en, a través de una aplicación informática elaborada a tal efecto, conectar a jóvenes empresarios para conocerse y poder llegar a acuerdos.
Al certamen se han presentado 13 empresas de la región, de las que han quedado finalistas Glow y Coveless
La romería recupera público y la procesión evita por primera vez la carretera para no cortar el tráfico.La puja por el ramo de la copatrona alcanzó los 1.200 euros y el rosario se adjudicó por 1.000 euros.
El IES ‘Al-Qazeres’ de Cáceres acogió hoy el IV Día de los Supercapaces, programa de convivencia y debate que la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura viene desarrollando en diversos centros educativos de la región.
El VI Maratón de Lectura en Lengua Portuguesa (VI Maratona de Leitura em Lingua Portuguesa) se celebrará el próximo martes, día 27, de 17,00 a 20,00 horas, en la carpa de la Feria del Libro de Cáceres, organizado por el Instituto Municipal de Juventud (IMJ), el Instituto Camoes, la .