El palacio de congresos pacense redujo su actividad en el 2009 por culpa de la crisis
Acogió 51 eventos, 13 menos que el año anterior, de los que 21 fueron congresos, 16 más que en el 2008.La ocupación fue de 231 días con más de 30.000 visitantes y las expectativas para este año mejoran.
El palacio de congresos de Badajoz afronta el presente 2010 con mejores expectativas que las frustradas del 2009 por causa de la crisis económica, pues fue un año “muy complicado, especialmente en este sector”, según ha declarado José García en nombre de la Junta de Extremadura, a través de un cuestionario presentado por este diario.
Fueron 52 los eventos que se celebraron en el palacio pacense, de los que solo 21 fueron congresos, convenciones o jornadas, mientras que los otros 31 fueron conciertos y otros tipos de espectáculos. Entre todos ellos, el centro de convenciones y auditorio de la ciudad funcionó un total de 231 días durante ese año y tuvo una ocupación superior a las 30.000 personas.
En este sentido, José García especificó que aunque se agrupan los congresos, las convenciones, los seminarios, los encuentros y las jornadas, en realidad son diferentes, considerando los congresos aquellos “organizados por asociaciones científicas, médicas, universidades o colegios profesionales”, mientras que las convenciones son las reuniones promovidas por “el mercado corporativo y por empresas”. En tanto que las jornadas suelen tener “menor número de asistentes y son reuniones de entidades públicas o privadas”.
MAS REUNIONES Los datos mencionados del 2009 son inferiores a los registrados el año anterior en términos globales. En el 2008 el centro acogió 65 eventos, 13 más que en el 2009, solo que entonces los congresos fueron solo cinco, esto es 16 menos que en el 2009, lo que supone un incremento en ese ejercicio de un 25% aproximadamente.
El resto fueron espectáculos, teniendo en cuenta que el palacio de congresos de Badajoz es la sede de la Orquesta de Extremadura (OEx) y de su fundación, y por tanto es en este auditorio en el que ofrece sus conciertos.
Si bien la crisis tuvo efectos negativos en la gestión del palacio de congresos de Badajoz, las perspectivas para el 2010 son bastante más halagüeñas, según José García, pues “las previsiones son mejores tanto en el aspecto cuantitativo como cualitativo”.
No obstante, en este sentido, el palacio de Badajoz tiene una ocupación media inferior al de Mérida, aunque va incrementando su ocupación de forma sostenible, con la previsión a igualarse al de la capital autónomica a medio plazo, teniendo en cuenta que éste abrió sus puertas dos años antes. A ello, según García, contribuyen las campañas de promoción conjuntas, que hacen que ambos centros se encuentren a un nivel similar, con unas buenas expectativas económicas para este año en la capital pacense.
EXPECTATIVAS 2010 Para el presente año 2010, se han reservado congresos de relevancia como son el Nacional/Ibérico de Coloproctología, Cardioforo 2010 o el Congreso Nacional de Nutrición, hasta estos momentos.
Asimismo, las campañas para promocionar este recuerdo se mantienen todo el año, directamente con empresas o en ferias, o reuniones con todo tipo de clientes. Según la Junta, se ha comprobado en Fitur Congresos “el interés creciente por Extremadura”, gracias a los 26 contactos mantenidos con empresas de Europa –Portugal, Bélgica, Francia, Italia–, americanas –México, Brasil, Atlanta– y japonesas.
Con un equipo de seis personas dedicadas a dirección, coordinación y mantenimiento, la Junta mide la rentabilidad de los centros de convenciones no solo por el dinero que generan en sí, con su gestión, sino en la repercusión económica que tiene su funcionamiento en la sociedad. Para ello tiene en cuenta que “cada congresista genera de 250 a 290 euros de gastos por día, tanto en hoteles como en restauración, hostelería, ocio o servicios como los de azafatas, alquiler de vehículos o viajes.
En la actualidad, se realizan trabajos de mejora en el palacio pacense para acoger el XXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Parental y Enteral, que se celebrará del 11 al 14 de mayo.
García valoró el trabajo que se lleva a cabo por hacer de Extremadura destino de turismo de negocio, para lo cual el palacio de Badajoz es una herramienta fundamental. A ello se une el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía y otros atractivos de la región, de la Raya y de Badajoz.
En la ciudad, el propio centro de convenciones se encuentra en el interior del baluarte de San Roque, una pieza del sistema abaluartado del siglo XVII. Y el edificio –precedido de una escultura– de vanguardia, de los arquitectos José Selgas y Lucía Cano, se ha expuesto en el MOMA de Nueva York como uno de los 53 edificios más representativos de España en los últimos 30 años.



Aceite puro cien por cien, de la variedad Verdial de Badajoz. Uno de los mejores del mundo. Hecho en Extremadura. Podría tratarse de un anuncio, de un mero reclamo publicitario y, de hecho, lo es, aunque lo realmente noticioso es que se trata de una realidad bendecida por la principal Feria Mundial de Alimentos Ecológicos. Se ha celebrado en la ciudad alemana de Biofach y uno de los protagonistas ha sido una cooperativa extremeña, modesta en cuanto a número de socios (unos 350) pero que ha alcanzado renombre entre los exquisitos paladares de los consumidores y el prestigio entre las empresas que trabajan con productos ecológicos.
Durante el acto, uno de los mayores expertos en la materia de Europa impartirá la charla
La ´feria de la tapa´, Extregusta en su nueva denominación, cerró ayer su segunda edición en la plaza Mayor. El dato que destacó la organización a la finalización de la feria fue el de los tiquets vendidos. Han sido 130.000, 5.000 más que el pasado año, cantidad “que no equivale a las tapas, no es extrapolable”, según explicó el gerente de la Institución Ferial de Cáceres (Ifeca), Rafael Robina, ya que para las tapas de los expositores bastaba con un tiquets y para las de los restaurantes se necesitaban dos.
El objetivo de esta I Primavera Cultura no es otro que el acercamiento y “hermanamiento” de las Méridas de España, Méjico y Venezuela que “últimamente” está en declive
El Festival de Mérida acogerá este año, en su 56 edición, siete montajes, que se representarán del 16 del julio al 29 de agosto, con lo que la programación se amplía con respecto a lo inicialmente previsto por los ajustes presupuestarios provocados por la crisis.
Los aficionados al mundo de los toros y a los caballos, amantes todos ellos del campo y la naturaleza en general, están de enhorabuena. Badajoz celebrará por segundo año consecutivo su Feria del Caballo y del Toro. Una feria, denominada Ecuextre, que nació el pasado año pero que busca su consolidación y sobre todo erigirse como la más importante del suroeste ibérico.
Julián Negredo, de Puerto de Sagunto (Valencia), ha ganado el primer premio del concurso fotográfico convocado por Caja Badajoz por su 120 aniversario, dotado con un viaje a Kenia para dos personas. Lo hizo con la obra ´Luz de luna´. El segundo, dotado con mil euros en material fotográfico, fue para ´Dolmen la Lapita´, de Víctor Manuel Pizarro, de Badajoz. En la sección joven, el ganador fue Jonatan Jair López con ´Mi bici´, y el segundo premio para Mammad Bayramon con ´Tras los espinos´.
La primera edil, que ha presentado hoy el programa de festejos, ha recordado que San Jorge se contempla como una de las fiestas “más entrañables del año, junto con la bajada de la Virgen de la Montaña”, en la que se rememora una parte histórica real y una parte de leyenda de Cáceres.
La Delegación del Gobierno en Extremadura aclaró hoy que el Tren de Alta Velocidad (AVE) Madrid-Lisboa contará con un acceso directo a la Plataforma Logística de Badajoz, con lo cual el acceso de los trenes de mercancías se hará de manera directa a la plataforma.