23
August , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El presidente de la Federación Española de Balonmano, Juan de Dios Román, se ha unido ...
El tradicional baile extremeño de "El Candil" protagoniza un sello de Correos que hoy se ...
La Agrupación de Cooperativas de Regadío de Extremadura (Acorex)presentará mañana sus proyectos de investigación ...
El Museo Etnográfico 'González Santana' de Olivenza (Badajoz), gracias a la Asociación Amigos y ...
La diputada provincial de Turismo de Cáceres, Esther Gutiérrez, ha informado  que en los 5 ...
La concejala de Turismo placentina, Raquel Puertas, es la promotora de un evento que celebró ...
El 2 de octubre es la fecha mágica para que Madrid, y por extensión, Mérida ...
Además, ha sido presentada la convocatoria del Certamen de Artistas Plásticos "Cáceres mi vida", que ...
La ciudad de Cáceres acogerá del 14 al 20 del próximo mes de septiembre el ...
La XIII edición de 'Mira al Guadiana' reta al mal tiempo y reúne a cientos ...

Extremadura se promociona en la sexta edición de la Feria Internacional de Turismo Cultural y City Break, celebrada en Málaga

Posted by jrmartinez On Septiembre - 21 - 2009 ADD COMMENTS

Continúa siendo la única cita especializada en este segmento y que este año ha incorporado un nuevo contenido como es el City Break, viajes de corta duración que tienen como destino una ciudad y cuya finalidad suele ser el turismo cultural.

Extremadura se ha promocionado esta semana en la sexta edición de la Feria Internacional de Turismo Cultural y City Break que se ha celebrado del 17 al 20 de septiembre en Málaga, gracias a la participación en el evento de la Diputación de Cáceres y del Ayuntamiento de Badajoz.

En concreto, la región ha estado repartida en esta ocasión a través de la Diputación de Cáceres, institución que daba a conocer, con stand propio, los diferentes tipos de turismo a realizar en la provincia: turismo religioso, turismo natural, turismo de salud y por supuesto turismo cultural.

Por su parte, Badajoz, a través de su Ayuntamiento, promocionaba las rutas gastronómicas, de los museos, de los parques y jardines que se pueden llevar a cabo en la propia ciudad.

Además, de estar en el stand de las Ciudades Catedralicias que presentaban folleto para darse a conocer como nuevo producto de turismo cultural, según Francisco J. Galindo y donde las catedrales de Badajoz, Coria y Plasencia, entre otras, "tienen mucho que enseñar", según ha informado la organización en un comunicado.

Por otro lado, empresarios del sector presentes como Carlos Alcántara de la consultora placentina SERIEX, indicaba que el propósito de la feria ha sido llegar al consumidor final aunque destacaba de forma positiva el workshop celebrado los primeros días con tour operadores nacionales e internacionales.

Cabe destacar que esta feria continúa siendo la única cita especializada en este segmento y que este año ha incorporado un nuevo contenido como es el City Break, viajes de corta duración que tienen como destino una ciudad y cuya finalidad suele ser el turismo cultural.

Fuente: Región Digital

José María Merino y Pilar Galán participan mañana en Badajoz en el cuarto encuentro de narradores ‘La Ruta de la Plata’

Posted by dmguerrero On Mayo - 19 - 2009 ADD COMMENTS

El Aula de Cultura de Caja de Extremadura en Badajoz acogerá hoy, a las 20,30 horas, la celebración del cuarto encuentro de narradores ‘La Ruta de la Plata. Orillas de la Ficción’, en el que participarán José María Merino y Pilar Galán.

   Este encuentro de narradores, que será moderado por el periodista Alfonso García, pretende concitar el acercamiento de quienes conciben lo imaginario a orillas de la Ruta, "una mera circunstancia sin más significaciones, pero llena del sentido universal que la metáfora ofrece", según informó Caja de Extremadura en nota de prensa.

Fuente: Europa Press

Los monumentos de Mérida quedan unidos a través de cinco Circuitos Patrimoniales creados por el Consorcio

Posted by mdominguez On Mayo - 6 - 2009 ADD COMMENTS

Los circuitos 1 y 2 se presentan con el nombre de “Mérida Imprescindible” y “Descubrir Mérida”; los 3 y 5 se llaman “Mérida Sacra” y “Un Paseo por la Historia”; mientras que el circuito 4 se titula “Vida Cotidiana en Augusta Emerita”.

A partir de este martes, 5 de mayo, todos los monumentos de la ciudad han quedado unidos a través de cinco itinerarios que han sido ejecutados por el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Presentados como Circuitos Patrimoniales, el proyecto se ha adaptado a los principales segmentos de público que visitan actualmente la capital extremeña y a través del mismo se invita a los turistas a recorrer el yacimiento arqueológico emeritense planeando su recorrido, dependiendo también de la duración de su estancia.

En concreto, en el diseño de estos itinerarios se ha tenido en cuenta diferentes tipos de públicos como el general, especializado, novato o las familias y la posibilidad de que se puedan realizar en una jornada y otros que requieran de la pernoctación para un desarrollo satisfactorio, pero el nexo común que les une es que siempre arrancan del centro de recepción del turista para terminar en los distintos monumentos.

De este modo, tal y como ha detallado durante la inauguración el director científico del Consorcio, Pedro Mateos, el objetivo de esta planificación es que todos los visitantes que llegan a Mérida accedan a un servicio público donde, además del valor patrimonial, se informa a los visitantes sobre aquellos factores que hacen agradable la estancia en la ciudad.

Además, según sus palabras, los circuitos discurren por los principales corredores turísticos de la ciudad, promocionando así también el disfrute de los servicios relacionados con este sector y que Mérida dispone. En este sentido, el responsable ha aludido a la “diversidad física y conceptual” del conjunto monumental de la ciudad lo que hace que Mérida tenga un “valor y singularidad excepcionales” y que ha motivado el diseño de estos cinco circuitos.

No obstante, Mateos ha insistido en que el principal recurso de este proyecto es una guía de mano que pretende ser “algo más” que una “tradicional guía descriptiva”, pues a través de dicha publicación “se invita al turista a que en cada visita a la ciudad descubra alguno de los hitos principales”. Y es que mediante los recursos gráficos, los usuarios de la guía aprenderán a observar cada monumento como “un prisma con múltiples caras”.

Por todo ello, el director científico ha invitado a los turistas a imaginar Mérida “como un gran museo cuyas salas fueran los más de treinta monumentos abiertos al público y sus áreas de descanso las tiendas, barres y restaurantes de la ciudad. Confiemos en que los circuitos que hoy se presentan constituyan pasillos físicos e intelectuales por los que descubrir la ciudad de ayer y de hoy”, aseveró.

Cabe destacar que a la inauguración de este proyecto, que se ha celebrado en la plaza del Área de Servicios del Teatro Romano ante numeroso público, han asistido el alcalde, Ángel Calle, y la directora general de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Esperanza Díaz, entre otras autoridades.

“Se da un paso más”.

De esta forma, tras las palabras de Mateos, el alcalde de Mérida, Ángel Calle, ha reconocido que en la ciudad era “lógico” que hacían falta dos proyectos de forma urgente, uno el de la adecuación en el Museo Abierto de Mérida (MAM) como centro de recepción oficial de turistas, y otro el de los Circuitos Patrimoniales que se inaugura este martes.

Y es que, según sus palabras, durante mucho tiempo ha sido frecuente ver en la ciudad que todo el turismo estaba focalizado entorno al Museo y al Teatro romanos y era muy frecuente también “ver la imagen del turista despistado paseando, que no sabía a dónde ir, ni cómo ordenar su visita”.

Por tanto, con el proyecto Circuitos Patrimoniales consistente en una serie de paneles y de señales informativas en sitios claves de la ciudad, “se da un paso más”, ya que, a su entender, “se pasa de esa visión intuitiva de los monumentos a una visión estructurada y ordenada”, y además se pone de manifiesto un ejemplo más del “magnífico trabajo” que está haciendo el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida.

“Creo que en el Consorcio cooperan todas las instituciones fundamentales en la vida cultural de la ciudad”, apostilló Calle, quien como alcalde ha querido agradecer principalmente el trabajo que está desarrollando la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura que ha colaborado fundamentalmente en el soporte económico de este proyecto, una colaboración que se ha hecho extensiva con las delegaciones de Turismo, Transporte y Tráfico del Ayuntamiento emeritense.

Por todo ello, el máximo regidor emeritense ha insistido en que “en época de crisis es fundamental apostar por la cultura y el patrimonio, porque además de generar riqueza, mejora la imagen de nuestra ciudad”.

“Podemos decir, sin temor a exagerar, que hay un antes y un después con estos circuitos para la contemplación de nuestro yacimiento arqueológico, pues ahora es la programación de una visita inteligente y fácil para los turistas, lo que va a contribuir en el aumento del número de visitantes en la ciudad”, concluyó.

“Optimizar recursos”.

A colación de lo que ha comentado el alcalde emeritense, la directora general de Patrimonio Cultural, Esperanza Díaz, ha subrayado que la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura “es consciente” de la importancia y riqueza patrimonial que tiene una ciudad como Mérida y por ello cree primordial “optimizar” los recursos.

De esta forma, considera “conveniente” hacer estos Circuitos Patrimoniales “para que la gente sepa perfectamente visitar la ciudad”, ya que Mérida “es un yacimiento arqueológico donde está perfectamente gestionada por todas las instituciones que conforman el Consorcio, las cuales conviven perfectamente con lo que es una ciudad abierta y contemporánea”.

Por eso, Díaz ha destacado la importancia de que se lleven a cabo este tipo de circuitos “para que la gente pueda tener una opción a elegir qué es lo que más le interesa ver de nuestra ciudad”. En este sentido, ha argumentado que los emeritenses y foráneos van a contar con cinco tipologías distintas, “desde circuitos más largos en los que se van a poder visitar todos los monumentos, a otros tipos de circuitos más reducidos los cuales son más específicos y están dirigidos a investigadores y técnicos, para que puedan ser más selectivos”, detalló.

Para finalizar, la directora general ha insistido en que este nuevo proyecto para Mérida y para Extremadura “es un gran avance”, puesto que gracias a este tipo de itinerarios la gente se acercará a la ciudad para verlos y “cuanta más gente mejor para promocionar la cultura, el patrimonio y el turismo, todo junto, que es el objetivo que persigue la Consejería de Cultura y Turismo”, concluyó.

Fuente: region Digital.com

Recent Comments

There is something about me..