23
August , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El turismo en España no es sólo cuestión de ´sol y playa´. Las tierras del ...
La XXVIII Feria del Libro de Mérida se celebrará del 3 al 7 de junio ...
El Contempopranea Cruzcampo de Alburquerque (Badajoz) será uno de los pocos festivales europeos elegido para ...
El XXV Festival Flamenco de la Feria de Septiembre en Don Benito se celebrará este ...
La Fundación Ciudadana y la Red Extremeña de Información Europea (Reine) organizarán mañana martes, día ...
Forum Mérida, la feria multisectorial de la capital autonómica, celebrará a partir de hoy y ...
El plazo de admisión de los proyectos, cuya temática, técnica y estilo es libre, permanecerá ...
El Auditorio Municipal al aire libre 'Ricardo Carapeto' de Badajoz será el escenario, entre el ...
La escritora y periodista Nieves Concostrina ofrecerá el próximo jueves, día 16, a las 19,30 ...
Durante la cita, diferentes expertos en la materia hablarán sobre cuestiones como "La fuerza como ...

Cáceres Acoge abrirá con fotografía y cine el VI Encuentro Intercultural

Posted by jrmartinez On Octubre - 13 - 2009 ADD COMMENTS

‘Vivir, convivir y trabajar en España’ es el título de la exposición fotográfica que abrirá mañana las actividades del VI Encuentro Intercultural ‘Navalmoral sin Fronteras’, que organizará durante toda la semana la delegación local de la asociación Cáceres Acoge.

La exposición, que muestra fotografías de Jonathan Vega, se inaugurará a las seis en el aula de cultura y podrá visitarse hasta el domingo. También mañana arrancará un ciclo de cine intercultural. Lo hará con una película extremeña, ‘Un novio para Yasmina’, dirigida por la realizadora morala, Irene Cardona.

Colaboran en la iniciativa el Ministerio de Trabajo e Inmigración, la Consejería de Igualdad y Empleo, la Red Acoge y el Ayuntamiento, que aunque no figuraba en los carteles iniciales por un error aporta locales, infraestructura y un espectáculo cultural.

Ley de Extranjería

El cine intercultural continuará el miércoles con ‘14 kilómetros’, de Gerardo Olivares, y el jueves con ‘Pan y Rosas’, de Ken Loach. En todos los casos a las ocho de la tarde en el aula de cultura con entrada gratuita. El miércoles, antes de la película de Olivares, tendrá lugar en la sede de Cáceres Acoge en la Ronda Sur una mesa redonda sobre ‘Reforma de la Ley de Extranjería’.

Las últimas citas serán la tradicional cena intercultural del viernes; un espectáculo de danza el sábado en la casa de la cultura, ‘Seinabú: un relato africano’, de la compañía La Mona del Húngaro, y una representación teatral el domingo, ‘Ensayo sobre la mirada’ de la compañía Los últimos.

Fuente: HOY

Alumnos del IES ‘El Brocense’ de Cáceres exponen trabajos fotográficos desarrollados durante su formación en el centro

Posted by dmguerrero On Junio - 3 - 2009 ADD COMMENTS

El espacio de arte y acción ‘Belle Artes’ de Cáceres (Calle Viena, 16) acogerá desde mañana miércoles y hasta el próximo 15 de junio la V Muestra Fotográfica de alumnos de Imagen del IES ‘El Brocense’ de la capital cacereña. La muestra será inaugurada mañana a las 20,30 horas.

   Bajo el título genérico de ‘Experiencias’, los alumnos graduados en el Ciclo Formativo de Imagen expondrán por quinto año consecutivo lo mejor del trabajo fotográfico que han desarrollado durante los dos años de formación en el centro, informó el citado instituto en nota de prensa.

   Las obras seleccionadas recorren los distintos géneros y técnicas fotográficas, entre ellas retratos, fotomontajes, reportajes de moda, fotografías documentales o técnicas más experimentales.

   El doble objetivo de esta exposición viene siendo desde su primera edición, por un lado dar a conocer el trabajo que se realiza en este ciclo formativo impartido en el IES ‘El Brocense’ de Cáceres, y además ofrecer a los alumnos la posibilidad de mostrar sus obras al público de la capital cacereña.

 

Fuente: Europa Press

Adenex organiza en Montánchez (Cáceres) un curso de iniciaciación a la fotografía de naturaleza

Posted by mdominguez On Mayo - 25 - 2009 ADD COMMENTS

La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex) ha organizado para el próximo día 30 un curso de iniciación a la fotografía de naturaleza, que se celebrará en el Centro de Investigación y Educación Ambiental ‘La Fontanita’ de Montánchez (Cáceres).

La actividad está dirigida a personas que se inician en el mundo de la fotografía digital y que desean obtener una adecuada base fotográfica que les permita mejorar su técnica. De esta forma, podrán sacar el máximo partido a sus equipos digitales, conociendo el manejo de todos sus parámetros.

El ponente principal de la actividad será el fotógrafo de Naturaleza y miembro activo de la Sección de Zoología de Adenex, José María Benítez, y que contará con la colaboración y participación de otros fotógrafos amigos, según informó la organización en nota de prensa.

Fuente: Europa Press

El Café Alaudae de Mérida acoge una exposición de la fotógrafa emeritense Arantxa Aránguez Ruiz titulada ‘Rayos X’

Posted by dmguerrero On Mayo - 14 - 2009 ADD COMMENTS

El Café Alaudae de Mérida continúa su tercera temporada de exposiciones artísticas con la muestra ‘Rayos X’, de la fotógrafa emeritense Arantxa Aránguez Ruiz, que se inaugurará hoy a las 21,00 horas.

   "Rayos X es una colección de imágenes que trata de radiografiar nuestro entorno y a nosotros mismos", señala el Café Alaudae en nota de prensa. Con estas fotografías, la autora invita a traspasar etiquetas, disfraces, prejuicios y, sin análisis previos y con una radiografía emocional", volatilizar las esencias humanas y descubrir "a personas, que no individuos".

   Arantxa Aránguez, natural de Mérida, es ‘amateur’ en fotografía. Para ella, la imagen fotográfica es "una herramienta de expresión que permite utilizar las letras del tiempo, descongelar el silencio y dar movimiento a la eternidad". "La palabra es del tiempo, el silencio que mantiene la fotografía es de la eternidad", señaló.

   Con esta exposición, la fotografía regresa al Café Alaudae, que continúa con su "afán por ser un punto cercano y acogedor" entre creadores y público en la capital extremeña.

 

Fuente: Europa Press

Cáceres acoge hasta el próximo día 28 la muestra del II Concurso de Fotografía Industrial en Extremadura

Posted by dmguerrero On Mayo - 8 - 2009 ADD COMMENTS

    El Colegio Mayor Francisco de Sande de Cáceres acoge desde hoy y hasta el próximo día 28 de este mes de mayo la exposición de trabajos del II Concurso de Fotografía Industrial de Extremadura.image

   Esta exposición, que ha pasado previamente por Badajoz, será inaugurada hoy a las 20,30 horas en dicho enclave de la capital cacereña, y surge por iniciativa del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la comunidad y cuanta con la colaboración de ‘Lanzarte’, la Diputación de Cáceres y la Agrupación Fotográfica Extremeña, entre otros.

   En la sala se expondrá una selección de las más de 150 fotografías recibidas a concurso, procedentes de toda España, referentes a dos temáticas, patrimonio y arqueología industrial e industria y medio ambiente, en un compendio de fotografías de "gran calidad", tanto en su contenido, como técnicamente.

 

Fuente: Europa Press

Cáceres en blanco y negro

Posted by jrmartinez On Abril - 28 - 2009 ADD COMMENTS

Juan Guerrero invita a asomarse a la ventana del tiempo para recordar o descubrir -depende de la edad del visitante- cómo era Cáceres en blanco y negro. El veterano fotógrafo de 75 años repasa en 32 instantáneas la historia más reciente de la ciudad. La muestra se llama ‘Cáceres en el pasado’ y acaba de recalar en la segunda planta del Museo Pedrilla.

La exposición, que se puede visitar hasta el 18 de mayo, está integrada por fotografías de los sesenta, setenta y los años ochenta. La imagen más antigua es de 1965 y su autor se refiere a ella como «la joya de la corona». Es, dice Juan Guerrero, su fotografía favorita. La instantánea es de la procesión del Corpus Christi a su paso por la Plaza Mayor, cuando todavía conservaba el jardín central. «Se ve al señor obispo Manuel Llopis Ivorra y a las dignísimas autoridades de la época», apunta el autor. En primer plano aparece un jovencísimo Felipe Pulido. El actual párroco de la iglesia de Nuevo Cáceres era entonces un seminarista en plena adolescencia.

Los actos sociales y el costumbrismo constituyen uno de los tres ejes temáticos sobre los que se articula la muestra. Los otros dos pilares son las visitas de políticos y personalidades y las estampas inspiradas en la vida rural.

Los príncipes de Mónaco en el aljibe de la Plaza de las Veletas. El rey Juan Carlos en la inauguración del museo instalado en la Casa del Mono -en la placa reza: «En la paz de Franco fue inaugurado este museo. Los príncipes de España». Corría el año 1971-. O el torero Santiago Martín, ‘El Viti’, en la Plaza de Toros de Cáceres. Son algunos de los rostros conocidos que Juan Guerrero ha inmortalizado tras el objetivo de su inseparable cámara de fotos.

Pero hay más. ‘Cáceres en el pasado’ también muestra al visitantes momentos irrepetibles. Es el caso de la fotografía que plasma la reunión celebrada en el Hotel Extremadura en la que se sentaron los cimientos del Museo Vostell de Malpartida. O de esa otra imagen en la que Adolfo Suárez aparece acompañado por el ex ministro de Sanidad Juan Rovira Tarazona en un acto de campaña celebrado en 1979.

La exposición también invita a recordar viejos escenarios y tradiciones ya perdidas. Una gran noria corona el antiguo recinto ferial, que en la actualidad ocupa el polígono Los Fratres. Y en la Plaza Mayor un chaval trepa por una cucaña para hacerse con un valioso botín: una moneda de 25 pesetas. «Hay que venir a ver la exposición porque muchos van a recordar viejos tiempos. Y las nuevas generaciones podrán descubrir cómo era Cáceres hace 30 años. Ha cambiado mucho», concluye el autor de la muestra.

Fuente: HOY

Recent Comments

There is something about me..