24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La XVII Feria del Mueble y la Decoración de Badajoz arrancó hoy como una cita ...
El Día de la Bicicleta congrega a 4.000 pacenses de todas las edades que ...
La alcaldesa cacereña, Carmen Heras, ha anunciado hoy, en su primera comparecencia pública tras pasar ...
El vicepresidente Primero de la Asamblea de Extremadura, Luciano Fernández, presidirá hoy viernes a las ...
El encuentro que se celebrará en el mes de septiembre ya cosechó una gran éxito ...
El Día de Extremadura, que se celebrará el próximo 8 de septiembre en el Teatro ...
El cartel titulado Fuegos de color, obra del pacense José Ramón Martínez Fondón, ...
El plazo de admisión de los proyectos, cuya temática, técnica y estilo es libre, permanecerá ...
La cantaora Esther Merino actuará mañana viernes en la Sala Trajano de Mérida, donde realizará ...
Las III Jornadas sobre Escuela Pública, organizadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) de ...

La marca Software Libre Extremadura promocionará dentro y fuera de España los productos que usen esta tecnología

Posted by mdominguez On Junio - 29 - 2010 ADD COMMENTS

Un total de 174 empresas extremeñas de productos informáticos basados en el uso de software libre podrán promocionarse en la región, así como en el resto de España e internacionalmente, mediante su adhesión a la nueva marca Software Libre Extremadura.

Esta marca tiene el objetivo de difundir los productos de estas empresas de la región a través de acciones de publicidad, así como ofrecer información y formación mediante la impartición de cursos, seminarios y jornadas formativas, a empresarios y ciudadanos.

Igualmente, Software Libre Extremadura pretende conseguir la “internacionalización” de las empresas “a través de un modelo contrastado basado en la cohesión social, económica y territorial de sus ciudadanos” a fin de conseguir “una sociedad de la información basada en la inclusión y la participación”, según explicó este lunes el director general de Comercio, Pedro Antonio Jara, en rueda de prensa en Mérida.

En concreto, a nivel regional, la Junta promoverá la unión de empresas, a través de consorcios y sociedades, que permitan ser más eficientes en la comercialización de estos productos, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Además, se llevarán a cabo campañas de publicidad en prensa, radio y televisión, y las empresas que se asocien a esta marca participarán en acciones promocionales como ferias y misiones comerciales inversas, tanto dentro como fuera del país. Igualmente, se potenciará la consolidación de consorcios de exportación.

Para ello, Pedro Antonio Jara señaló que se crearán diferentes materiales informativos en cuatro idiomas, español, inglés, portugués y francés. Así, se editará un DVD, un tríptico, una página web y catálogos, son algunas de las herramientas que se utilizarán para la promoción de estas empresas.

EXTREMADURA “A LA VANGUARDIA MUNDIAL”

La creación de la marca Software Libre Extremadura se desarrolla en base a la apuesta regional en favor del software libre, que ha proyectado a la comunidad “a la vanguardia mundial” en la adopción de medidas de promoción y difusión de este producto y, por tanto, la innovación, adaptándolo a los usos y necesidades de los servicios que prestan por una parte, la Administración Pública, y por otra, las empresas, tanto a sus trabajadores como a los propios ciudadanos.

Pedro Antonio Jara añadió que con la creación de esta marca promocional se pretende asociar a los productos que la utilicen las ventajas que aporta dicha tecnología, como valor añadido para la empresa y para el cliente.

De esta forma, apuntó, los programas informáticos, distribuidos bajo la marca Software Libre Extremadura van a transmitir los valores que usualmente están vinculados con el software libre, tales como el “ahorro considerable” de costes de despliegue, “independencia” del proveedor, su “capacidad de acceso, modificación y adaptación del código fuente”, así como la “gran disponibilidad” de aplicaciones, de conocimiento y “rápida evolución”.

El director general de Comercio de la Junta señaló que para que una empresa pueda solicitar la cesión del uso de la marca Software Libre Extremadura deberá acreditar, por una parte, su naturaleza como empresa regional perteneciente al sector TIC y, por otra, el carácter de software libre del producto o productos que pretende explotar y distribuir bajo dicha marca.

Al respecto, apuntó que a efectos de la solicitud del uso de la marca Software Libre Extremadura para un determinado programa informático, la Junta considerará válido a todo aquel que se distribuya bajo una de las licencias consideradas por la Open Source Initiative (OSI), una organización internacional sin ánimo de lucro reconocida para la revisión y aprobación de licencias compatibles con software libre.

Jara indicó que la lista actualizada de licencias compatibles con la marca Software Libre Extremadura se puede consultar en la direcciónwww.opensource.org/licenses/alphabetical.

CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE

El director general de Comercio explicó el software libre es “eficiente, versátil” y “potencia la innovación tecnológica”. Además,  en el ámbito económico es “rentable, crea tejido industrial” y “garantiza la libre competencia”.

En el ámbito administrativo, “fomenta la participación, optimiza el gasto informático”; mientras que a nivel jurídico, el software libre “garantiza la igualdad de oportunidades para los proveedores, protege la seguridad de la información y garantiza la memoria digital”. Por último, en el ámbito político, “crea nuevas formas de cooperación y favorece la cultura libre”.

Por otra parte, el director general de Ciencia y Tecnología, Jesús Alonso, señaló que podrán acceder a esta marca promocional todas aquellas empresas que desarrollen programas de software libre, entendiendo como programa informático “un conjunto de instrucciones escritas en un determinado lenguaje informático que dirige un ordenador para la ejecución de una serie de operaciones con el objetivo de resolver un problema que se ha definido previamente”.

Alonso indicó que aunque en Extremadura existen 834 empresas pertenecientes al sector de las TIC, las entidades potenciales de la marca son 174, ya que son las que están “relacionadas directamente” con el desarrollo y prestación de servicios de software.

Además, destacó que, según el INE en el año 2008, este grupo de empresas aglutina a un de 2.406 personas ocupadas y mantiene un volumen de negocio que “supera los 353 millones de euros”.

CESJE

Por otra parte, el director general de Ciencia y Tecnología,  señaló que el Centro de Excelencia de Software Libre José de Espronceda (CESJE) orientará la producción del software libre hacia el mercado global “aprovechando la experiencia acumulada” por el Gobierno regional en materia de desarrollo de este tipo de productos, para consolidar así la calidad y “apoyar la comercialización e internacionalización” de los mismos, “ofreciendo servicios de formación a terceros y a la propia Administración regional”.

El CESJE, añadió, es un instrumento de la Junta creado para fomentar que las empresas de las TIC en Extremadura desarrollen soluciones de software libre de calidad “mejorando la competitividad y permitiendo su penetración en el mercado a nivel nacional e internacional”.

Por ello, según indicó Jesús Alonso, el CESJE puede formar a los técnicos extremeños en metodologías y técnicas de calidad de software, apoyar al sector para alcanzar certificaciones reconocidas internacionalmente y evaluar la calidad de los productos desarrollados en la comunidad.

Fuente: EuropaPress.es

Mérida celebra el Día de Software Libre en la región defendiendo sus oportunidades de negocio

Posted by jrmartinez On Septiembre - 25 - 2009 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura ha acogido hoy en el salón de actos del campus universitario de Mérida la celebración del Día del Software Libre en la región, con una serie de charlas para explicar qué es el software libre, sus oportunidades de negocio, y su posible implantación de la Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos.

En el acto de apertura, el director gerente del Centro de Excelencia de Software José de Espronceda (CESJE), Manuel Ladero, ha destacado el valor del software libre cono una plataforma "muy valiosa" y de "cohesión social" que en situaciones como la actual, de crisis, abre una puerta al "cambio de modelo económico".

Con el CESJE, la Junta de Extremadura muestra su apuesta por el software libre en dos ramas, en el desarrollo de Linex, y en dar a los productos una solidez basada en la certificación y la normalización.

La directora gerente del Consorcio Identic, Fernanda Jaramillo, ha indicado que una de las apuestas del consorcio es establecer líneas que permitan que en Extremadura el software libre sea una "oportunidad" y una "apuesta de futuro".

Así, ha recordado que Extremadura ha sido durante muchos años pionera en el software libre, por delante de muchas Comunidades Autónomas, que se han unido después, como por ejemplo, Andalucía, Galicia, País Vasco y Castilla-La Mancha, que lo utilizan de manera habitual en sus espacios. "En Extremadura afortunadamente lo celebramos-el Día del Software Libre" cada vez que abrimos una página del ordenador", ha apuntado.

Por su parte, el coordinador del Plan de Alfabetización Tecnológica y del Software en Extremadura, Marco Antonio Pilo, ha señalado que un día como este se celebra cada vez que se abre en la región un nuevo centro del conocimiento.

También ha estado presente, el responsable de Proyectos y Servicios de Cenatic, Manuel Velardo, que posteriormente ha ofrecido una charla sobre la posibilidad de que la LAECSP se haga a través de software libre de fuentes abiertas.

El último en intervenir en esta mesa de presentación ha sido de delegado de Cultura y Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, que ha aseverado que la LAECSP es un derecho de los ciudadanos, que confiere esta ley para obligar a las Administraciones Públicas a que exista esta "relación tecnológica".

Fuente: Extremadura al Día

La Junta de Extremadura y Cenatic organizan en Cáceres el ‘Día del software libre’ dentro del ‘Movimiento Avanza’

Posted by jrmartinez On Abril - 29 - 2009 ADD COMMENTS

La Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, junto a la Fundación Cenatic, organizan mañana miércoles, día 29, el ‘Día del software libre’, que se celebrará en Cáceres.

El ‘Día del software libre’ es una jornada temática que forma parte de las actividades del ‘Movimiento Avanza’, la mayor exposición tecnológica itinerante de España, organizada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que tiene lugar en la capital cacereá hasta el próximo sábado, día 2 de mayo.

   La jornada se compondrá de diversas conferencias, en horario de mañana, y talleres prácticos, en horario de tarde, a lo largo del cual se analizarán las distintas posibilidades que ofrece el uso de esta tecnología tanto para la ciudadanía como para el sector empresarial.

   De esta forma, tras un encuentro con la prensa previsto para las 11,00 horas en el que estarán presentes el director general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Rafael Martín Espada y la gerente de la Fundaicón Cenatic, Carolina Grau Ferrando, ambos participarán en una mesa redonda junto al vicerrector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de la Universidad de Extremadura, Juan Manuel Murillo.

   A las 12,30 horas está prevista la presentación de casos de éxito de empresas de la región, que mostrarán su experiencia en el ámbito del software libre, y posteriormente habrá un debate con todos los asistentes.

   A partir de las 13,30 horas se llevará a cabo un encuentro entre empresas e instituciones públicas y ya por la tarde en la carpa situada en la Plaza Mayor de Cáceres, se celebrarán los talleres prácticos sobre software libre, impartidos por el Plan de Alfabetización Tecnológica y Software Libre de Extremadura, en horario de 16,00 a 19,00 horas.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..