23
August , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Actores como Sancho Gracia, Héctor Alterio, Carmelo Gómez, Silvia Abascal, Adolfo Fernández, Josep María Pou, ...
El miércoles, 27 de enero , de 12 del mediodía a 12 de la noche ...
Un total de 33.259 personas visitaron durante los días 25,26 y 27 en IFEME, ...
Cuatro franceses afincados en la ciudad ofrecen su visión sobre el movimiento cultural en el ...
El Nuevo Centro del Conocimiento (NCC) de Puebla de la Calzada (Badajoz) oferta  talleres ...
El CEIP 'Sagrado Corazón de Jesús' de Oliva de Mérida organizará entre los días 21 ...
La asociación cultural y folclórica "Tierra de Barros" de Almendralejo cuenta ya con su nueva ...
El Festival Ibérico de Cine de Badajoz alcanza mañana viernes su tercera jornada, en la ...
Aficionados y profesionales de la fotografía participarán el próximo sábado 16 de mayo en el ...
El Presidente Autonómico ha asegurado que el aprovechamiento del territorio es “absolutamente fundamental” para superar ...

La exposición “Fotocáceres, “ópticas” Iberoamericanas” llega a Badajoz

Posted by mdominguez On Noviembre - 3 - 2009 ADD COMMENTS

Esta exposición pretende promocionar la forma de ver Iberoamérica a través del arte fotográfico, dar a conocer a ambas partes del Océano a sus artistas y sus miradas sobre el ámbito cultural que compartimos.

El próximo martes, día 3 de noviembre, se abre al público, en el edificio principal de la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura en Badajoz (Avda. de Elvas, s/n), la exposición de fotografías del concurso “FotoCáceres, ‘ópticas’ iberoamericanas”, que el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI) y la Universidad de Extremadura han organizado en colaboración con Cáceres 2016.

Esta exposición pretende promocionar la forma de ver Iberoamérica a través del arte fotográfico, dar a conocer a ambas partes del Océano a sus artistas y sus miradas sobre el ámbito cultural que compartimos.

Desde esta “óptica”, Cáceres se erige como puente entre la mirada europea y la iberoamericana. Está compuesta por las 47 fotografías que fueron seleccionadas, de las 183 imágenes en total que se presentaron al concurso, y al que concurrieron fotógrafos de diversos países, entre ellos, España, Argentina, Noruega, Perú, Brasil y Venezuela, por citar algunos.

Esta exposición, que ya se mostró en Cáceres y llega ahora a Badajoz, es itinerante y llegará a otras localidades extremeñas para, posteriormente, recorrer diversos lugares de Iberoamérica.

“FotoCáceres, ‘ópticas’ iberoamericanas” se podrá visitar en Badajoz hasta el 1 de diciembre, de lunes a viernes, en horario ininterrumpido de 08:00 a 20:00 horas.

Fuente: Región Digital.com

La Universidad de Extremadura imparte un curso sobre eficiencia energética en Badajoz

Posted by jrmartinez On Septiembre - 21 - 2009 ADD COMMENTS

   La Universidad de Extremadura impartirá en Badajoz un curso sobre eficiencia energética, que se desarrollará desde el próximo lunes, 21 de septiembre, hasta el 15 de octubre.

El curso busca ampliar y completar los conocimientos que la titulación de Arquitecto Técnico dispone sobre la materia indicada, a tenor de la comparación entre los planes de estudios actuales y los nuevos de Grado en Ingeniería de la Edificación.

   La UEx expedirá certificado de aprovechamiento y se reconocerán cuatro créditos de libre elección, según informa la propia universidad y recoge Europa Press.

   El curso está organizado por el Consejo de Colegios Profesionales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Extremadura, bajo la tutela académica de la Escuela Politécnica.

Fuente: Europa Press

Badajoz acogerá un curso para formar a profesores pregraduados en atención y cuidados de niños con diabetes en el contexto escolar

Posted by jrmartinez On Abril - 27 - 2009 ADD COMMENTS

Contará con profesionales de "prestigio", como ponentes con larga trayectoria en diabetes y que realizan su labor en el ámbito asistencial de la Atención Primaria.

La Sociedad de Enfermería Familiar y Comunitaria de Extremadura (SEFyCEx) ha programado en Badajoz el primer curso a nivel regional y nacional dirigido a profesorado pregraduado, es decir, en formación para abordar la atención y cuidados del niño o adolescente con diabetes en el contexto escolar.

En concreto, se trata de una actividad enmarcada dentro de las líneas de trabajo establecidas en la atención a personas con diabetes en la región, según ha informado la organización en nota de prensa.

Además, el curso, que se ha organizado en colaboración con el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Extremadura, cuenta con profesionales de "prestigio", como ponentes con larga trayectoria en diabetes y que realizan su labor en el ámbito asistencial de la Atención Primaria.

Asimismo, esta actividad tiene una carga lectiva de 30 horas, y se celebrará desde este lunes, 27 de abril, y hasta el día 30, en la Facultad de Educación, sita en Badajoz.

Cabe destacar que la presentación del curso correrá a cargo del presidente de SEFyCEx, Pedro Suero Villa, y el director del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, de la Universidad de Extremadura, Ventura García Preciado, este lunes a las 18:00 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Educación, en el campus universitario de Badajoz.

Fuente: Región Digital

La Universidad de Extremadura organiza el 6 y 7 de mayo el I Foro Internacional de Sagas

Posted by mdominguez On Abril - 21 - 2009 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura (UEx) organizará los días 6 y 7 de mayo en Badajoz, con actos en Cáceres, Mérida y Plasencia, el congreso internacional ‘Imaginarios. I Foro Internacional de Sagas’.

En la cita, que está patrocinada por el Ministerio de Cultura, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz, participarán más de 30 creadores internacionales, entre escritores e ilustradores, que impartirán talleres, conferencias, mesas redondas, exposiciones, etc.

El congreso pretende analizar las características de la ficción fantástica (sagas como ‘El señor de los anillos’) desde una aproximación multidisciplinar, con el objetivo de familiarizar al lector a entrar en contacto directo con el mundo del libro y de otros soportes de ficción y potenciar la imaginación como facultad creadora.

El evento ofrece actividades de dinamización para estimular la afición por la lectura como elemento formativo de la condición humana y como elemento de ocio y entretenimiento, informó la UEx en nota de prensa.

El congreso quiere servir como herramienta para reivindicar la aportación al género de autores de lengua española, difundiendo y poniendo en valor sus publicaciones, así como su importancia para la educación estética y el desarrollo de la imaginación.

Por otra parte, la Biblioteca de la UEx ha acometido un proyecto de animación lectora denominado ‘Rincones de lectura’, con el propósito de convertirse en una zona que se identifique como un espacio cómodo y atractivo para la lectura y atraer la atención de los usuarios para que descansen del estudio y de la lectura técnica, en definitiva, un lugar que invite a los estudiantes a que les “apetezca leer”.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..