24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La Federación de Asociaciones Extremeñas en Cataluña celebrará los próximos días 29, 30 y 31 ...
Antes de esta cita el equipo técnico del GIJ, en colaboración con expertos y asesores, ...
Ya hay un local habilitado por el Gabinete de Iniciativa Joven en el casco antiguo ...
UNAD agrupa a 254 entidades sin ánimo de lucro, 13 extremeñas, y es la mayor ...
El presidente de la Diputación de Cáceres, Juan Andrés Tovar, presentó hoy en Plasencia (Cáceres) ...
La Fundación Obra Pía de los Pizarro, junto con la Fundación SM, han convocado ...
Tanto en Zalamea como en Fuente Obejuna los vecinos se han levantado contra la sociedad ...
La XIII edición de 'Los Conversos' de la localidad cacereña de Hervás se celebrará entre ...
Los actores Imanol Arias y Juan Echanove recorrerán el Jerte y la dehesa de Extremadura ...
Alumnos del IES 'Virgen de Guadalupe' de Cáceres participarán en el I Simposio Internacional de ...

Archive for Mayo 7th, 2009

Fallados los premios de la XXIV Feria Nacional del Queso de Trujillo

Posted by jrmartinez On Mayo - 7 - 2009 ADD COMMENTS

Quesería Ganadera.S.L. , Quesos Morán Piris S.L. , Ignacio Plaza Mariscal y Hermanos Cuecas Morujo S.L. han sido los ganadores de la XXIV Cata-Concurso de la Feria Nacional del Queso de Trujillo

El jurado de la cata-concurso de la Feria Nacional del Queso de Trujillo ha fallado los premiados en sus cuatro modalidades.

El queso ganador en la modalidad de oveja pasta blanda ha sido el queso Don Rebesino, de Quesería Ganadera S. L, de Casar de Cáceres. En oveja pasta dura ha recibido el Primer Premio el queso Morán Piris, de la empresa pacense Quesos Morán Piris S.L.

El jurado ha acordado que en la modalidad de cabra de pasta dura, el queso ganador sea el Queso Capribor, de la empresa Ignacio Plaza Mariscal, de Aldeacentenera. En cabra pasta blanda, el Queso Rufino de la empresa Hermanos Cuecas Morujo S.L., de Oliva de la Frontera, ha sido el ganador.

En esta edición se han presentado 67 quesos diferentes para las cuatro variedades. A la modalidad de oveja pasta blanda, la más numerosa, se han presentado 26 quesos, y 18 para oveja pasta dura. En quesos de cabra se han presentado 7 de pasta blanda y 16 de pasta dura.

La cata ha estado dirigida por Gabriel Fernández Jiménez que ha señalado que “una vez más la calidad de todos los quesos presentados ha sido muy buena”. En esta línea ha apuntado que “la elección de los premiados ha sido muy difícil, ha estado muy reñido y han sido tan sólo décimas las que han determinado a los ganadores”. Ningún queso ha sido retirado del concurso, todos cumplían los parámetros de calidad requeridos.

El jurado ha realizado la cata “a ciegas” y los parámetros que se han valorado han sido el color, el olor, la textura, la presentación y el sabor de los quesos. Entre los miembros del jurado ha estado la vicepresidenta de la Junta de Extremadura y consejera de Economía, María Dolores Aguilar Seco. El jurado ha estado dividido en tres mesas y ha contado con importantes críticos gastronómicos, como Peio García Amiano y Eufrasio Sánchez Martín. También han estado entre los miembros del jurado el presidente de la Asociación de Queseros de Extremadura, Isidro Fernández, el presidente de la Institución Ferial de Ordicia, Jesús María Lariz y la directora de explotaciones Agrarias de la Junta de Extremadura, María Curiel, entre otros.

Durante la entrega de premios se ha homenajeado a Miguel Paredes Palomino, desaparecido miembro del Comité Ejecutivo de la Feria y miembro del jurado en muchas ediciones. Por su participación y colaboración desinteresada durante las 23 ediciones anteriores celebradas de esta feria se ha hecho entrega de una placa conmemorativa. El desaparecido quesero Casto Marroyo ha recibido también una mención especial por su aportación a la Feria del Queso, a la que acudió durante toda su actividad como quesero.

Fuente: Agrodigital

Más de 30 escritores internacionales se dan cita en el I Foro de Sagas

Posted by jrmartinez On Mayo - 7 - 2009 ADD COMMENTS

Más de 30 escritores internacionales se dan cita hoy y mañana en Extremadura en el I Foro Internacional de Sagas, que incluye ponencias sobre el libro fantástico o la ilustración, paneles de autores, talleres de rol y de creación de textos en los cuatro campus universitarios de Extremadura.

El encuentro ha sido inaugurado hoy en Badajoz por el consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez Jiménez, y el vicerrector de Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad de Extremadura (UEx), Segundo Píriz.

Rodríguez ha felicitado a la organización del foro por la expectación creada con este encuentro "transversal" que abarca múltiples disciplinas y que se centra en las sagas, género que ocupa de tal forma el tiempo libre del lector que consigue "un alto grado de implicación".

En su intervención ha manifestado que la literatura de aventuras, que pertenece al género de las sagas, es una de las más elegidas por los lectores españoles, y ha destacado entre sus virtudes que "genera continuidad", favoreciendo nuevas lecturas.

Segundo Píriz ha afirmado que "vivimos en un capitalismo de ficción por el que "nunca la industria de la imaginación había tenido tanto éxito" y que nutre la creatividad de los jóvenes en especial, pero también la de los más pequeños.

El vicerrector se ha mostrado partidario de que la universidad promueva la lectura y fomente la imaginación dentro y fuera de sus aulas, y ha apuntado que una muestra de ello es que el propio foro está abierto al público en general y ofrece actividades en los cuatro campus, lo que lo convierte, en su opinión, en un "importante evento académico" que asegura la "multiculturalidad".

El I Foro Internacional de Sagas está organizado por la Red de Universidades Lectoras y coordinado por los profesores de la UEx Gloria García y Eloy Martos con el patrocinio del Ministerio de Cultura y las Consejerías de los Jóvenes y del Deporte y de Cultura y Turismo.

En su programa destaca la ponencia inaugural a cargo de la escritora Liliana Bodoc y el representante de la Fundación SM José Luis Cortés, mientras que la clausura correrá a cargo de Javier Negrete.

Un panel de escritores en el que participarán David Lozano, Lucía González y Carolina Lozano, y distintos talleres de rol o sobre el cómic que se celebrarán en Badajoz son otros de sus atractivos.

De forma paralela tendrá lugar una muestra itinerante del Libro Fantástico, el visionado de sagas, cuatro exposiciones de las obras de Lucía González, el equipo Stkosen, Laura Garijo y María Parra y un curso online de sagas.

Fuente: Telecinco

Badajoz duplica su oferta hotelera de 4 y 5 estrellas en los últimos cinco años

Posted by jrmartinez On Mayo - 7 - 2009 ADD COMMENTS

Ayer se inauguró el complejo Las Bóvedas, que aporta 54 camas nuevas a la propuesta pacense. Actualmente, Badajoz dispone de 639 habitaciones en establecimientos de alta calidad.

Las Bóvedas viene a ampliar, asimismo, la oferta hotelera de alta calidad en la ciudad. En los últimos cinco años, el número de habitaciones en establecimientos de 4 y 5 estrellas se ha duplicado. Actualmente, cuenta con un total de 639 estancias.

El Zurbarán, el primero de cuatro estrellas que tuvo Badajoz, se creó en 1971. Décadas más tarde, en 1992, abrió sus puertas el Confortel, a las afueras de la ciudad y de la misma categoría. Estos dos hoteles sumaban un total de 333 habitaciones, una oferta turística con la que la capital pacense tuvo que conformarse durante más de una década.

Posteriormente, hace unos cinco años, se puso en marcha el AC con 106 habitaciones. Un año después, aproximadamente, se inauguraba el Badajoz Center, con 88 estancias. Ambos tienen la categoría de cuatro estrellas.

Las cinco estrellas llegaron hace tres años con el NH Gran Casino, ubicado en la avenida Adolfo Díaz Ambrona, que dispone de 58 habitaciones y es el único de este rango que existe en la ciudad.

El hotel Las Bóvedas, que funciona desde hace varias semanas, ha sido la última incorporación a este tipo de oferta. El presidente de la Confederación de Empresarios de Turismo de Extremadura (Cetex), José Luis Ascarza, tiene claro que Badajoz estaba necesitada de más plazas hoteleras y que lo único que está haciendo es adaptarse a los tiempos. «No se puede pretender organizar, por ejemplo, un gran congreso en la ciudad y que los visitantes no tengan un sitio en condiciones donde quedarse a dormir», asegura Ascarza.

El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que acudió a la inauguración, destacó que «gracias a este hotel 24 familias han dejado de estar en el paro» y alabó la actitud emprendedora de los promotores, «en plena época de crisis», de sacar adelante un proyecto que ha costado alrededor de cinco millones de euros. Las habitaciones, de momento, tienen un precio promocional de 49,57 euros la noche.

Fuente: HOY

Recent Comments

There is something about me..