24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El actor Fernando Guillén considera que será "una experiencia muy gratificante" compartir escenario con más ...
La maderera ecológica ECOMAD  Madera Biosintética ha abierto sus puertas en la localidad de Villar del ...
El próximo domingo 15 de noviembre a partir de las 10:00 horas tendra lugar en ...
La undécima edición de la Feria del libro de Cáceres se celebrará del 22 de ...
La Casa-Palacio de los Becerra de Cáceres acogerá los próximos días 25 y 26 de ...
El festival de la escena indie 'Extremadura Contempopranea Cruzcampo' ha abierto hasta el 31 de ...
Es el foro de encuentro por excelencia de los amantes de la informática en Extremadura ...
Quesería Ganadera.S.L. , Quesos Morán Piris S.L. , Ignacio Plaza Mariscal y Hermanos Cuecas Morujo ...
Las reservas de turismo rural se incrementaron un 2,2 por ciento en abril en ...
Con 5.000 metros cuadrados, ocupará un 15% más de espacio que la anterior edición.La entrada ...

Archive for Mayo 22nd, 2009

El domingo comienza el Triatlón Puerta Palmas

Posted by dmguerrero On Mayo - 22 - 2009 ADD COMMENTS

Badajoz acogerá el día 24 el VI Triatlón Puerta de Palmas con el comienzan el campeonato de Extremadura de esta especialidad. Será a las 10.45 y se cortará al tráfico Circunvalación y los puentes de Palmas y de la Autonomía.

La XXVIII Feria del Libro de Mérida tendrá lugar del 3 al 7 de junio y contará con la presencia de 16 casetas

Posted by dmguerrero On Mayo - 22 - 2009 ADD COMMENTS

La XXVIII Feria del Libro de Mérida se celebrará del 3 al 7 de junio en el Parque López de Ayala y contará con la presencia de 16 casetas y un presupuesto que rozará los 55.000 euros. En ella se darán cita autores de la talla de Félix Grande, Justo Vila, Jorge Riechmann y José Luis Gil Soto, entre otros.

Además de ser un espacio abierto, público, de libertad, tolerancia y de desarrollo económico, se trata de un evento con el que "ayudamos a construir y fortalecer esa necesaria memoria colectiva, depositada en los libros y que permite imaginar y soñar".

imageAsí lo ha destacado este jueves el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Julio Cesar Fuster, quien ha sido el encargado de presentar el programa de actos previstos para la XXVIII Feria del Libro en la que se hará una mención especial como "homenaje" a todos los escritores que han fallecido "y nos han dejado", pero que siguen "vivos" en los libros que en su día escribieron.

De este modo, este certamen recordará en esta ocasión al poeta y novelista uruguayo Mario Benedetti, quien falleció el pasado domingo, así como al autor extremeño, comprometido escritor y traductor con la cultura y la literatura portuguesa Ángel Campos, quien murió en noviembre del pasado año.

Durante la rueda de prensa, el edil socialista ha subrayado que la Feria del Libro de Mérida "siempre" se ha caracterizado por la participación de autores que se inician en la creación literaria y que "con el tiempo" pasan a formar parte del nivel literario de la ciudad y también de España.

Así pues, por el certamen de este año pasarán los autores Lola Beccaría, Pep Bruno, Fernando Lalana, Félix Grande, Juan Madrid, Justo Vila, Fermín Solís, José Luis Gil Soto, Constantino Mediano, Jorge Rechmann, José Cercas, Lucía González Lavado, José Luis Morante, Elías Moro, Arturo Enríquez y Yolanda González.

Todos ellos serán protagonistas del programa que ha desarrollado la Biblioteca Municipal y cuyas propuestas de cara a esta XXVIII Feria del Libro de Mérida han sido "consensuadas" con los libreros de la ciudad con la intención de hacer de ella un espacio público además de promover la compra de libros durante los cinco días que durará la misma, apuntó Fuster.

Para ello, el delegado de Cultura ha especificado que el Ayuntamiento ha rebajado su presupuesto para el evento de este año a en torno a 55.000 euros, cantidad que aún no está cerrada pero que dista de los 91.500 euros con los que contó la edición anterior y los más de 138.000 euros del certamen en 2007.

A colación de esto último, ha hecho referencia al "complicado" momento económico que vive actualmente el Consistorio emeritense, motivo por el cual el presupuesto para la edición de 2009 no pasará de los 55.000 ó 60.000 euros ya que se sigue "ahorrando en costes" pero "sin rebajar el nivel" de propuestas para este certamen". No obstante, ha afirmado que a este ahorro ha contribuido la ayuda de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura.

Preguntado por qué perspectivas tiene sobre la Feria del Libro de Mérida este año, el concejal de Cultura considera que este certamen el pasado año fue una "magnífica feria" según apuntaron los libreros, pero reconoce que dada la situación económica actual "la gente está más retraída a hacer gasto". Para Fuster, el gasto en libros es una "buena inversión" y "perfectamente conciliable" con el momento económico.

Esquema similar al del año pasado.

Cabe destacar que la XXVIII Feria del Libro de Mérida tendrá un esquema similar al del año pasado, de forma que por las mañanas se celebrarán encuentros de escritores con escolares, mientras que por las noches, además de presentaciones de libros, habrá actuaciones musicales en cada una de las veladas nocturnas.

Este año se instalarán dos carpas durante la feria, una infantil y otra para escritores, teniendo lugar en esta última la firma de libros por parte de los autores presentes. Además, en ambas carpas habrá exposiciones realizadas por la Asociación de Gestión Cultural de Extremadura, una denominada ‘Ínsulas extrañas’ con imágenes plasmadas por autores gráficos sobre rincones imaginarios de escritores y otra dirigida a los mayores y los más jóvenes ambientada en una biblioteca.

Fuster también ha destacado la presencia el 3 de junio de Lola Beccaría, Premio Azorín 2009, que presentará su libro ‘El arte de perder’, del escritor de literatura infantil Fernando Lalana. Por su parte, Juan Madrid protagonizará el día 6 el encuentro ‘La hora del cuento’ y el escritor y director de la Biblioteca de Extremadura, Justo Vila, organizará el día 7 un encuentro con 260 personas de clubes de lectura procedentes de la provincia de Guadalajara y de la ciudad de Mérida.

Además, de cara a esta edición, el Ayuntamiento editará y presentará tres libros. Uno de ellos ha sido elaborado en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano y la Consejería de Educación; otro de Fernando Pérez Márquez, en colaboración con la Editora Regional; y un tercer libro del poeta Jesús Delgado Valhondo en colaboración con la Fundación que lleva el nombre del mismo autor.

Por último, Fuster también ha remarcado la presencia de Jorge Riechmann, ganador del Premio de Poesía Ciudad de Mérida 2008, de quien ha recordado que es un autor ligado al sindicato CCOO y que trabaja en materia de Medio Ambiente, por lo que estará presente en la feria con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente.

Fuente: Region Digital

El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Badajoz celebra mañana su ceremonia de entrega de insignias

Posted by dmguerrero On Mayo - 22 - 2009 ADD COMMENTS

El Hotel Badajoz Center de la capital pacense acoge hoy a las 19,00 horas la entrega de insignias de la profesión de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales agrupados en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Badajoz (Copitiba).

   Este acto de acogida de nuevos titulados supone su colegiación y el inicio de su actividad profesional, en una ceremonia ya tradicional en los peritos e ingenieros técnicos industriales de la región.

   El acto de entrega supondrá también supondrá un reconocimiento a cuatro de los 20 profesores de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx que ha impartido la docencia a los 66 ingenieros que asistirán al acto acompañados por familiares y amigos.

   El sencillo ceremonial consiste en la entrega de insignia y banda conmemorativa, y pretende facilitar a los nuevos titulados una bienvenida que en el inicio de su carrera profesional y laboral les ayude a integrarse en la institución colegial que defiende sus derechos como ingenieros y les da cobertura para el desarrollo de su trabajo.

   De esta forma se familiarizarán con las "actividades y esfuerzos" del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Badajoz, conocerán de primera mano los servicios que presta y los medios de los que dispone para contribuir al progreso profesional de sus asociados.

60 recetas made in Extremadura

Posted by dmguerrero On Mayo - 22 - 2009 ADD COMMENTS

La Diputación presenta “Comer por placer”, un recetario de Javier García Guerra que reivindica la materia prima extremeña.

La última de las novedades editoriales del Departamento de Publicaciones de la Diputación de Badajoz, “Comer por placer. Reflexiones y elucubraciones desde Extremadura”, se presentó ayer en el Patio de Columnas del Palacio Provincial con la presencia de su autor, Javier García Guerra, el presentador y responsable de la introducción y elucubraciones, José del Moral, la diputada Mª José Hormigo, el director del Área de Cultura, Francisco Muñoz, y la responsable de la editora provincial, Antonieta Benítez. El acto cierra el programa de presentaciones de la Diputación en el marco imagede la XXVIII edición de la Feria del Libro.

Javier García, propietario del restaurante Lugaris y premio al mejor cocinero extremeño en 2004, ha intentado con las 60 recetas que componen el trabajo reivindicar la materia prima de nuestra tierra y a los grandes profesionales extremeños de la cocina. Tal como él mismo explicó “en el recetario no faltan ni los boletus ni las trufas de tierra ni el pimentón de La Vera, o las sopas de tomate y las de ajo, la calderata de cordero y otros platos hechos con un toque creativo”. Las recetas del libro están realizadas de un modo fácil para cualquier persona, con instrucciones sencillas e ingredientes que puede encontrar en el supermercado más cercano.

El recetario de Javier García está precedido por un texto introductorio que, entre otros aspectos, remite a la revolución francesa (1789) como el momento histórico que marca el comienzo de la culinaria actual. José del Moral prosigue con sus reflexiones remitiéndonos a finales del XVIII, momento en que desaparece en Francia el antiguo régimen y el poder pasa a manos de la burguesía, a consecuencia de lo cual muchos cocineros se quedan sin trabajo por lo que se establecen por su cuenta convirtiéndose en “vendedores de comidas” para la nueva clase. Estos vendedores son los primeros “restaruradores” concocidos. Terminado el XVIII se abrió en París el “Boulanger”, considerado el primer restaurante del mundo con las características de hoy. Del Moral cree probable que la apertura del “Boulanger” y la publicación de “La psicología del gusto” a principios del XIX marcan el inicio de la gastronomía actual.

Resumida la publicación como una combinación de producto, tradición y vanguardia, se destacó la importancia que supone para la región la identificación con una cocina que nos distinga, poniendo así en valor un motor económico para Extremadura.

Recent Comments

There is something about me..