2
May , 2025
Friday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Un total de 75 periodistas y escritores de turismo de todas las regiones españolas han ...
La actividad se realizará todos los sábados de octubre y noviembre en el Centro de ...
El Club Cultural Taurino Placentino organiza durante el mes de Febrero, cada viernes a las ...
Cáceres acoge hasta el 6 de diciembre el V Encuentro Internacional de Guitarra Clásica "Norba ...
El Día de Extremadura, que se celebrará el próximo 8 de septiembre en el Teatro ...
El Peristilo del Teatro Romano de Mérida acogerá el próximo jueves, día 17, a ...
La compañía Samarkanda Teatro representará el jueves, en el Teatro López de Ayala de Badajoz, ...
La obra 'El Jardín del Mundo' a cargo de la compañía Las Cuatro Esquinas ...
La Escuela de Negocios de Extremadura celebrará este miércoles la clausura de los Cursos de ...
Intermón Oxfam celebrará en Cáceres, el próximo sábado, 17 de abril, la decimosexta edición de ...

Archive for Junio, 2009

La II Carrera Popular de Aldea Moret de Cáceres se solidariza el próximo domingo con el Sáhara

Posted by dmguerrero On Junio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

image La segunda edición de la carrera popular de Aldea Moret de Cáceres se solidarizará el próximo domingo con el Sáhara. Está organizada por la asociación socio-cultural de esta barriada de la capital cacereña y en la salida de la calle Ródano se recogerán zapatillas usadas para la República Saharaui, Marruecos y Kenia.

   Los participantes recibirán como obsequio uno de los 150 moretitos –medalla de aluminio reciclado– que la asociación ha adquirido en los campos de refugiados.

   Con un recorrido de 10 kilómetros, la carrera tiene como objetivo "dar a conocer el lado amable de Aldea Moret y contribuir a romper los tópicos" en torno al barrio, según explicó en la presentación Juan Jesús Tato, miembro del colectivo socio-cultural.

   Los corredores, que se podrán inscribir un tope de 150 ingresando cinco euros de inscripción en Caja de Extremadura, también pisarán Nuevo Cáceres, el ferial y el camino de las minas del Calerizo para finalizar en el bloque C de Ródano.

Fuente: Europa Press

Cáceres acogerá el próximo viernes y sábado las III Jornadas para Optimizar el Rendimiento en el Fútbol

Posted by dmguerrero On Junio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

image El Centro Extremeño de Formación Deportiva (Cexfod) desarrollará los días 12 y 13 de junio en la Facultad de Ciencias del Deporte de Cáceres las ‘III Jornadas para Optimizar el Rendimiento en el Fútbol’.

   Los objetivos de las jornadas son conocer las características fundamentales de los futbolistas de elite, analizar los requisitos físicos necesarios para jugar al fútbol en alto rendimiento, aprender las nuevas formas de planificación existentes en el fútbol de elite, poner en práctica nuevos métodos de entrenamiento adaptados a la competición, comprender la importancia de la prevención y recuperación de lesiones entre futbolistas de alto rendimiento, y difundir fórmulas de entrenamiento integrado y su repercusión en el rendimiento de los futbolistas.

   Dirigidas por Tomás García Calvo, doctor en Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura (UEx), contarán con un elenco de ponentes y profesores de primer nivel con amplia experiencia en el fútbol nacional e internacional, informó la Junta en una nota de prensa.

   Entre ellos, cabe destacar la presencia de Jorge D’Alessandro, entrenador en diferentes equipos de la Primera División Española. Desde una vertiente táctica y de la preparación física, participarán Ángel Vales, analista táctico del Liverpool F.C. las dos últimas temporadas; Zósimo San Román Cortes, preparador físico de varios equipos de Primera División; Juan Carlos Gómez Perlado, coordinador de la preparación física de las diferentes categorías inferiores de la Selección Española de Fútbol; y Luis Casais, preparador físico de diversos equipos de elite y Profesor de la Universidad de Vigo.

 

Fuente: Europa Press

El Conservatorio Superior de Música de Badajoz celebra la clausura del curso 2008-2009 con dos conciertos

Posted by dmguerrero On Junio - 9 - 2009 ADD COMMENTS

image El primero de ellos tendrá lugar este martes en el Teatro López de Ayala de Badajoz y homenajeará a Muñoz Cabanillas y Antonio Cotolí. El segundo concierto será el miércoles.

El Conservatorio Superior de Música de Badajoz celebra la clausura del curso 2008-2009 con dos conciertos en el teatro López de Ayala. El primero es como homenaje a dos profesores del centro jubilados este año, Guillermo Muñoz Cabanillas y Antonio Cotolí Ortíz. Este concierto tendrá lugar este martes a las 20 horas y la entrada será gratuita hasta llenar el aforo.

El segundo concierto está previsto para este miércoles a las 20 horas. En este concierto se llevará a cabo el acto de graduación de la XXIII promoción 2005-2009 del Conservatorio con la imposición de becas a los alumnos.

Para el primer concierto se ha seleccionado composiciones de Moreno Torroba, Mozart, J. Zarebski, D. Milhaud, P. Boulez, Haendel y Michael T. Coolen. Será interpretado por graduados de la promoción con la intervención del aula de práctica escénica sobre un montaje de la obra "Medea" de Eurípides. En la segunda de las actuaciones se interpretará obras de Telemann, Sarasate, Scriabin, Debussy, Geyorgy Ligeti, Manuel Fernández Caballero y J. Cage.

 

Fuente: Regiondigital.com

Ayuntamiento de Badajoz edita una guía para favorecer la integración y adaptación del colectivo inmigrante a la ciudad

Posted by dmguerrero On Junio - 9 - 2009 ADD COMMENTS

El Ayuntamiento de Badajoz presentó ayer una guía informativa que tiene como objetivo favorecer la integración y adaptación del colectivo de inmigrantes a la ciudad, una herramienta informativa editada en papel y CD en español, portugués, inglés, y árabe y que también estás disponible en la web del consistorio.

   El alcalde de la ciudad, Miguel Celdrán, acompañada en la rueda de prensa de presentación de la guía por la concejala de Servicios Sociales, María del Rosario Gómez de la Peña, explicó que esta nueva recopilación de datos útiles para el inmigrantes, se ha editado dentro del Proyecto ‘Arco Iris’ del Instituto Municipal de Servicios Sociales de Badajoz (IMSS) y la Consejería de Igualdad y Empleo.

   Así, para la edición en papel de 500 ejemplares de la guía, únicamente en español, y los 400 CD con el resto de idiomas, se ha contado con un presupuesto de 8.304 euros, de los que la consejería aportó 4.053 euros y el resto el Ayuntamiento de Badajoz hasta los 4.251 euros.

   La guía se divide en ocho capítulos que ofrecen información útil para el inmigrante sobre los distintos servicios municipales; los organismos públicos de interés y las formas de contactar con ellos; web y teléfonos gratuitos para información al extranjero; derechos y deberes del inmigrante y datos sobre la Ley de Extranjería; preguntas clave sobre cómo empadronarse, cómo conseguir la tarjeta de identidad, la afiliación a la Seguridad Social o los requisitos para integrarse en el mundo laboral.

   Además, la guía ofrece información completa para los inmigrantes, un colectivo que en 2008 registraba 8.136 empadronamientos; sobre aspectos jurídicos como el asilo o el estatus de refugiado y la reagrupación familiar y un mapa de la ciudad.

   La guía será distribuida y se puede solicitar directamente en el IMSS de Badajoz, el Grupo Activo de Inmigrantes del servicio y en los organismos e instituciones que trabajan para ayudar a la integración del colectivo.

Fuente: Europa Press

El XX Festival de Teatro Clásico transporta Cáceres al Siglo de Oro

Posted by dmguerrero On Junio - 9 - 2009 ADD COMMENTS

PROGRAMA:

image Día 9: Concierto inaugural. Iglesia de la Preciosa Sangre. 20.00 horas

Días 11 y 12: ‘Dom Juan’, de Molière. Plaza de San Jorge. 23.00 horas

Días 12 y 13: ‘La estrella de Sevilla’. Gran Teatro. 22.00 horas

Días 12 y 13: ‘La dama duende’. Plaza Las Veletas. 23.00 horas

Día 14: ‘La leyenda de la cigüeña negra’. Plaza de Santa María. 21:00 horas

Día 14: ‘La comedia de los errores’. Plaza de San Jorge. 23.00 horas

Día 18: ‘Basta que me escuchen las estrellas’. Plaza de San Jorge. 23.00 horas

Día 19: Orquesta de Extremadura. Gran Teatro. 21.00 horas

Día 19: ‘La vida es sueño’, de Calderón de la Barca. Plaza las Veletas. 23.00 horas

Día 20: ‘La dama boba’, de Lope de Vega. Plazade las Veletas. 21:30 horas

Día 20: ‘Don Juan, el burlador de Sevilla’, de Tirso de Molina. Gran Teatro. 22.00 horas

Día 21: ‘Ex voto’ (Italia). Plaza de San Jorge. 23.00 horas

Día 23: ‘La tempestad (en un vaso de agua)’. Gran Teatro. 20.00 horas

Día 24: ‘Sueño de una noche de verano’, de William Shakespeare. Gran Teatro. 22 horas

Día 25: ‘La fierecilla domada’, de William Shakespeare. Gran Teatro. 22.00 horas

Día 26: ‘El enfermo imaginario’, de Molière. Gran Teatro. 22.00 horas

Día 27: ‘Una noche con el brujo’. Gran Teatro. 22.00 horas.

Llega Cáceres a la vigésima edición del Festival de Teatro Clásico con un programa que llenará la inigualable escenografía de su Ciudad Monumental con algunos de los mejores montajes teatrales de la temporada, surgidos de los textos del teatro del siglo XVII europeo. A estos montajes, se sumarán tres estrenos absolutos: ‘Dom Juan’, de Molière, ‘La dama duende’, de Calderón y ‘La comedia de los errores’, de Shakespeare, y también dos coproducciones puestas en pie desde el propio Festival para la ocasión: ‘Dom Juan’, con la Compañía de la Reina de Versalles y Cómicos, proyecto ideado para acercar la historia del mejor teatro del Siglo de Oro español a niños y niñas a partir de cinco años, con la prestigiosa compañía Uroc Teatro y el apadrinamiento del actor y director Juan Margallo. Del mismo modo, cuenta el Festival de Teatro Clásico de Cáceres con un buen número de actividades paralelas que complementarán este programa de representaciones en las noches del mes de junio cacereño con prestigiosas propuestas: ‘Lecciones de Teatro Clásico (II)’ como Curso Internacional de Verano de la Universidad de Extremadura, ‘Cine entre bambalinas’, ciclo de cine sobre textos de Shakespeare, o la presentación de un primer estudio histórico, con la edición de: ‘El teatro en Cáceres. Archivo y documentación (1586-1926’.

Pienso que estamos ante la edición más internacional del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, también la más europea puesto que, además del cartel de compañías españolas, contaremos con la presencia de Italia, Francia y Portugal y este horizonte que año tras año va ampliándose, no es sino el fruto de un proceso que viven a la vez el festival y su público, y sus públicos: el del conocimiento. Son ya veinte años de simbiosis perfecta entre las piedras medievales, barrocas, árabes, romanas… de este Cáceres nuestro y el festival, con sus textos y sus historias nacidas en una época en la que el teatro era tan popular, tan deseado por el público, tan parte de su vida, como lo pueda ser ahora, de la gente de ahora, la televisión, aunque, claro está, salvando las distancias. Ambos elementos, piedras y teatro clásico, han tenido también un recorrido similar, la ciudad ha ido haciéndose grande para sus gentes, hemos ido viendo crecer nuestra parte antigua en importancia, ha ido prestigiándose ante nuestros ojos y nosotros hemos ido creyendo, poco a poco, que el milagro era posible. También nuestro legado clásico, nuestro mejor teatro,ha ido recuperando espacios y volviendo a nacer para los espectadores.

En estos últimos años han proliferado, por todo el territorio nacional, los festivales, las muestras, los encuentros… de teatro clásico, asociados o no a espacios o hechos históricos. Eso ha permitido que la producción fuese creciendo, que muchas compañías volvieran a tener a Lope o a Calderón, por poner dos ejemplos, entre sus manos con la idea de montar sus textos para ese público que iba naciendo y creciendo tan deprisa como sólo los sueños crecen. Ha sido un proceso rico, desde la oficialidad y desde lo privado, desde

la butaca que se iba llenando noche tras noche, hasta las páginas en blanco de los directores de escena que buscaban un camino estético para poner sobre las tablas algo más que un producto arqueológico rescatado con rigurosidad para el disfrute de estudiosos y eruditos, sino trabajando, más bien, para presentarnos un resultado que mantenga la riqueza de su origen, sin perder el interés para quienes se acercan a verlo, sin más pretensiones que la muy digna del disfrute, o la aún más loable del conocimiento añadido a dicho disfrute.

Tenemos, pues, todos lo elementos: el mejor material textual, clásico y moderno a la vez, la mejor escenografía posible, la ciudad monumental de Cáceres, un público fiel y enamorado de su festival y un cartel rico en nombres propios de la tablas escénicas de nuestro tiempo que llenarán, aún más si cabe, de estrellas las noches del mes de junio cacereño.

Fuente: Hoy.es

Cáceres, cuarta candidata cultural en participación el 7-J

Posted by dmguerrero On Junio - 9 - 2009 ADD COMMENTS

image Si la cercanía de Cáceres a la capitalidad cultural del 2016 se midiera en función del interés de sus ciudadanos por las elecciones europeas, habría motivos para el optimismo. La plataforma ‘Cáceres vota capitalidad’ se mostró ayer satisfecha ante los resultados de participación en los comicios del domingo. Ellos habían pedido a los cacereños votar para demostrar que Europa les interesa. El índice logrado, un 49,46%, ha situado a Cáceres en cuarto lugar de todas las ciudades embarcadas en la carrera de la capitalidad.

Santander, Burgos y Segovia (que se ha alzado con el primer lugar en esta particular lista) han superado a Cáceres. Por debajo se encuentran Cuenca, Asturias (candidatura formada por Oviedo, Gijón y Avilés), Zaragoza, Pamplona, Córdoba, Murcia, San Sebastián, Málaga y Tarragona.

La plataforma considera que su petición ha tenido efecto en la actitud de los cacereños ante las urnas y agradecen «el apoyo ciudadano recibido, así como la gran acogida y apoyo que hemos encontrado del Consorcio 2016 y de todas las personas que forman la cultura de nuestra ciudad», dicen a través de un comunicado.

Fuente: Hoy.es

El plazo para participar en el VIII Certamen de Cortometrajes “El Pecado 2009” continúa abierto

Posted by mdominguez On Junio - 8 - 2009 ADD COMMENTS

Se desarrollará los días 4, 5, 6 y 8 de agosto del presente año, dedicándose las tres primeras jornadas a la proyección de la selección oficial de los trabajos a concurso.

El plazo de presentación de trabajos para poder participar en el VIII Certamen de Cortometrajes “El Pecado 2009”, organizado por el Ayuntamiento de Llerena (Badajoz) y la Asociación Cultural Mórrimer, continúa abierto.

En concreto, el plazo para poder inscribirse se inició el pasado 20 de mayo y permanecerá abierto hasta el próximo 15 de julio, según ha informado la organización del evento en nota de prensa.

El certamen se desarrollará los días 4, 5, 6 y 8 de agosto del presente año, dedicándose las tres primeras jornadas a la proyección de la selección oficial de los trabajos a concurso. Dichas proyecciones se llevarán a cabo de manera gratuita, al aire libre y en pequeñas plazas y lugares de especial interés arquitectónico y turístico de la localidad pacense.

Los trabajos deberán mandarse al Ayuntamiento de Llerena, Oficina de Turismo, Plaza de España, 1,  06900, Llerena (Badajoz). Las bases y la solicitud de inscripción se pueden consultar en www.llerena.org y www.morrimer.com, mientras que el e-mail de contacto es certamenelpecado@yahoo.es

El festival se clausurará el próximo 8 de agosto con la proyección de los cortometrajes ganadores, la entrega de premios y la actuación de un grupo musical de primer nivel.

Cabe destacar que durante estos años, el certamen de cortometrajes “El Pecado” se ha consolidado como un festival con solera por el que han pasado los mejores cortometrajes que se han realizado en nuestro país en la última década.

En este sentido, numerosos trabajos que participaron en “El Pecado” ganaron o fueron nominados en otros festivales como los Premios Goya, el Festival de Sundance e incluso los Premios Óscar. Como muestra puede servir la pasada edición de “El Pecado”, en la que resultó vencedor el cortometraje “Miente”, de Isabel de Ocampo, que acabaría ganando en los Premios Goya seis meses después.

Además, en la misma edición, el premio del público fue para “Porque hay cosas que nunca se olvidan”, de Lucas Figueroa, uno de los cinco nominados a los Premios Goya de 2009.

Según ha informado la organización, este certamen se debe a su público y tiene como principal objetivo “ofrecer a los numerosos espectadores que se dan cita en las proyecciones una programación atractiva y sugerente donde tengan cabida todas las temáticas y todos los formatos de cortometrajes. Nuestra intención es proponer un espectáculo cinematográfico y audiovisual que sea del agrado del público”, concluye.

Fuente: Región Digital.com

Cocemfe Badajoz celebra unas jornadas sobre experiencias innovadoras para el ocio accesible a personas con discapacidad

Posted by mdominguez On Junio - 8 - 2009 ADD COMMENTS

La accesibilidad en espacios públicos y privados de ocio centrarán la ‘Jornada sobre Experiencias Innovadoras en materia de Ocio y Tiempo Libre Accesible para personas con Discapacidad’ que Cocemfe Badajoz celebrará el próximo 10 de junio en el salón de actos del Centro de Servicios Múltiples de la entidad en la capital pacense, situada en la calle Gerardo Ramírez Sánchez.

En el programa de este evento se contempla abordar casos específicos de buenas prácticas de accesibilidad en espacios y edificios tanto públicos como privados destinados al ocio, el tiempo libre, la cultura y el turismo en Extremadura, además del asesoramiento gratuito que ofrece Cocemfe Badajoz a este colectivo.

La jornada comenzará a las 10,00 horas con el acto inaugural. Después, se hablará de la accesibilidad en el marco del convenio de colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Guadiana y Cermi Extremadura y la eliminación de barreras y mejora de la accesibilidad en los planes de Dinamización Turística de la Diputación de Badajoz.

También se hablará sobre experiencias privadas como el Parque Zoológico y Aula de naturaleza ‘El Tencarral’, el Centro de Ocio y Turismo ‘La Bazana’, el espectáculo convivencial ‘El Hotel de la Risa’, informó Cocemfe Badajoz en nota de prensa.

Fuente: Extremadura al día.com

Cocina tradicional a un euro

Posted by mdominguez On Junio - 8 - 2009 ADD COMMENTS
Un empresario cacereño inaugura una empresa de catéring con ofertas semanales de platos
El joven empresario cacereño Juan Antonio Cáceres Pajuelo, director-gerente de Cátering Cáceres-Pajuelo, ha decidido hacer frente a la crisis «dando facilidades», con una iniciativa por la que abrirá en breve varios centros de «comida tradicional para llevar» con ofertas semanales de un plato al precio de un euro.
Esta empresa, que hoy será inaugurada con la visita del presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, entre otras autoridades, comenzó a fraguarse hace diez años, cuando su familia adquirió un conocido mesón de tapas de la ciudad.
Este hecho propició que su director-gerente, al entrar a formar parte de un grupo de caza, decidiera hacerse cargo de las comidas, «ya que éramos estudiantes y había que reducir gastos», por lo que aprovechaba los platos y la olla de la matanza de su abuela para estas comidas de fines de semana con amigos.
Hasta 40 empleados
Sin embargo, lo que comenzó como un pasatiempo «se convirtió en una bola que iba creciendo a medida que se sucedían los días, y casi sin darnos cuenta hemos pasado de trabajar mis padres, mi hermana y yo, ha organizar una plantilla de cerca de 10 personas, que se amplía a más de 40 los fines de semana».
Hace dos meses que la empresa cuenta con el pertinente registro sanitario, y «gracias al boca a boca», prepara a la semana de cuatro a seis eventos diferentes, tanto en la región como fuera de ella.
El empresario sostiene que a pesar de que la crisis afecta a todos los sectores, «si las cosas se hacen bien y se ofrece un producto de calidad, se ajustan los presupuestos y se dan facilidades, el negocio tira para adelante».
En este sentido señala que, entre el repertorio de platos que ofrece -algunos para clientes vegetarianos y abstemios-, no faltan platos como el cocido, alubias con chorizo, esparragada de trigueros con huevitos de codorniz, cardillos de temporada, criadillas, solomillo o secreto ibérico.
Juan Antonio Cáceres Pajuelo también ha explicado que al tiempo que se inaugure la nave en el Parque Empresarial de Mejostilla, en breve pondrá en funcionamiento una red de establecimientos distribuidos por diferentes puntos de la ciudad de «comida para llevar», con precios muy competitivos.
Aunque la lista de precios no está cerrada aún, su idea es elaborar un menú de dos platos a un precio que rondaría los seis euros y una oferta, un día a la semana, que cueste un euro.
Fuente: Hoy.es

Las ganaderías extremeñas Yeguada Rosa C.B. y Nobleza del Guadiana ganan los premios especiales de Trujillo

Posted by mdominguez On Junio - 8 - 2009 ADD COMMENTS

Las ganaderías extremeñas Yeguada Rosa C.B. y Nobleza del Guadiana ganaron ayer los premios especiales del XX Concurso Morfológico de Caballos Pura Raza Española que se ha celebrado en Trujillo (Cáceres), en el marco de la V Feria del Caballo de esta ciudad.

En concreto, Nobleza del Guadiana, de Joaquín Conesa, recibió el premio a la Mejor Ganadería Criadora; por su parte la Yeguada Rosa C.B., de Manuel Rosa, lo hizo al de Mejor Ganadería Expositora. Por otra parte, el mejor presentador de este año ha sido David Romero y el Premio Especial Cabaex Hembra para la yegua Aldeana XVIII, de Yeguada Rosa C.B.

La Mejor Ganadería Expositora, Yeguada Rosa C.B., propiedad de Manuel Rosa, se fundó en 1989 con el objetivo de “mantener la línea genética y recuperar las capas castaña y negra”. Las yeguas “pastan en libertad” en la finca ‘El bodonal’ de 300 hectáreas de dehesa, y los sementales y potros en la finca ‘La jarilla’, ambas situadas en Villanueva de la Serena (Badajoz), según informó la Institución Ferex en nota de prensa.

Por otro lado, la Mejor Ganadería Criadora, Nobleza del Guadiana, propiedad de Joaquín Conesa, se fundó en 1968. “Respeta el prototipo racial y busca ejemplares de gran belleza, nobleza, movimientos y funcionalidad”. En dos fincas adehesadas, de 160 y 70 hectáreas, respectivamente, “pastan y paren las yeguas al aire libre”. En la ‘Serrezuela de Ortiga’, a la falda de la Sierra de las Cruces, pasta la capa torda, la más numerosa de su ganadería, y en la ‘Sierra de Troya’ en Medellín, la capa castaña y negra, explicó Ferex.

Los caballos y yeguas ganadores pertenecen a las ganaderías de Francisco Santana Santana, Yeguada Rosa C.B., Nobleza del Guadiana, Ganadería de Termes, La Barquera, José Manuel Villares Martín y Hermanos Ramos Román. En total han sido 21 las ganaderías participantes y 80 los animales presentados.

Asimismo, el campeón del concurso ha sido el caballo Gestocen, de Francisco Santana Santana, y la campeona Consejera V, de Nobleza del Guadiana. El campeón absoluto de la funcionalidad ha sido también Gestocen, que recibió también el premio para los mejores movimientos a la mano.

Tras las calificaciones de los premios especiales se desarrolló una exhibición en el pabellón hípico ‘Joaquín Conesa’ del recinto ferial de la ciudad cacereña, explicó Ferex.

UN CONCURSO MUY DISPUTADO

Todos los galardones del Concurso Morfológico, además de los Premios Especiales, se entregaron en la mañana de hoy en el pabellón hípico de Trujillo.

Desde la Asociación Extremeña de Criadores de Caballos de Pura Raza Española se mostró “satisfacción” por el desarrollo del certamen. Su presidenta, Carmen Pinilla, señaló que “ha sido un concurso muy muy disputado donde, en ocasiones, han sido décimas las que han decidido al ganador de cada sección”. Esto, dijo Pinilla, “no es más que la demostración de la calidad de todos los animales presentados y de que Trujillo sigue estando a la cabeza”.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..