4
May , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El Ayuntamiento está preparando para el domingo la que puede convertirse en la gran fiesta ...
El objetivo de la misma es la potenciación del turismo de la ciudad y que ...
La compañía de teatro Guirigai, de Los Santos de Maimona, ofrecerá el próximo sábado en ...
La Universidad de Extremadura (UEx) organizará los días 6 y 7 de mayo en Badajoz, ...
Los ciudadanos de Badajoz contarán con un nuevo sistema público de alquiler de bicicletas a ...
La organización de Tapearte y los hosteleros han calificado de éxito el concurso de ...
El sello ha sido emitido por la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre a ...
Las ciudades de Mérida, Cáceres, Zafra y Madrid celebra mañana martes diversas actividades del Día ...
El XXII Trofeo de Natación 'Cáceres Patrimonio de la Humanidad', que se celebrará en la ...
Es el cálculo que hace la Junta en su previsión sobre el impulso económico que ...

Archive for the ‘6. Empresa’ Category

Las Jornadas Internacionales de Embalses en Puebla de Alcócer (Badajoz) servirán de debate para el futuro

Posted by mdominguez On Febrero - 24 - 2010 ADD COMMENTS

Las Jornadas Internacionales de Turismo de Embalses, que los próximos días 24 y 25 de febrero se celebran en Puebla de Alcocer bajo la organización del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz, servirán para abrir un espacio de análisis, aportación de ideas y debate para trazar el camino de las nuevas políticas a seguir dentro del sector del turismo de embalses.

La presentación de estas jornadas se desarrolló en una rueda de prensa en la que participaron la diputada provincial de Igualdad y Desarrollo Local, María José Hormigo; el presidente de la Confederación de Empresarios de Turismo de Extremadura, José Luis Ascarza y el director del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la entidad provincial, Javier Luna.

Esta actividad se enmarca dentro del Plan de Dinamización del Producto Turístico ‘Los Lagos’, puesto en marcha para la mejora y potenciación de los productos turísticos de embalse de las comarcas de La Serena y la Siberia, fruto de un convenio firmado en 2006 con la Junta de Extremadura, la citada confederación empresarial extremeña, la Diputación pacense y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Jornadas internacionales

María José Hormigo explicó que el objetivo de estas jornadas, para las que ya hay confirmadas 70 inscripciones, es dar a conocer las estrategias y políticas turísticas de la zona de actuación por parte de las distintas administraciones, así como espacio de reflexión para continuar trabajando una vez finalice el Plan de Dinamización.

Para ello el programa incluye trabajar en la definición de las estrategias de promoción del turismo de interior y de naturaleza; el enfoque de las políticas para el sector regionales y provinciales para la promoción del turismo de embalses y se analizará la situación actual del mismo.

Además de las mesas y debates, en las que se conocerá el punto de vista de la empresa privada, se ha organizado para el día 25 un viaje de campo para mostrar la potencialidad del territorio y productos turísticos de la zona actuación en La Siberia y La Serena.

También se abordarán aspectos de importancia para el sector empresarial del turismo de embalses como la promoción y comercialización de sus productos; sistemas innovadores de gestión turísticas como las plataformas on-line o la oferta turística que se abre para personas con movilidad reducida.

Plan de dinamización

Los lagos

El Plan de Dinamización del Producto Turístico ‘Los Lagos’ se inició en 2006 con los objetivos de potenciar los recursos turísticos de La Siberia y La Serena, mejorar su medio urbano y natural, ampliar los espacios de uso público y diversificar su oferta y recursos turísticos, entre otras actuaciones.

Para ello se cuenta con un presupuesto global que supera los 2′5 millones de euros, aportados a partes iguales por todas las administraciones colaboradoras a lo largo de tres anualidades, de las que actualmente se trabaja en la ejecución de la tercera fase del proyecto.

Los ejes de actuación del plan son un programa de turismo de embalses con ampliación de las zonas de accesibilidad de baño para discapacitados, la creación de nuevos embarcaderos o la creación de zonas de pesca adaptada.

El segundo foco de actuación es el desarrollo de un programa de turismo de naturaleza en vivo con una red de miradores y observatorio de aves, un producto turísticos en auge y muy demandado a nivel europeo; diseño de rutas senderistas y centros de interpretación; junto a zonas para la práctica de parapente; rocódromos; y campañas de regeneración y educación ambiental.

El proyecto tiene como tercer eje de actividad un programa de adecuación de recursos para señalización turística; puntos de información o gestión de museos en red; el cuarto eje lo constituye un programa de turismo accesible; el quinto un programa de formación empresarial para mejorar la calidad y competitividad de los productos que se ofrecen.

Como último objetivo el Plan Dinamización del Producto Turístico ‘Los Lagos’ incluye un programa de comunicación y difusión para la publicidad y comercialización de paquetes turísticos, entre otras actividades de promoción como páginas web o newsletter informativas.

Con toda esta batería de actividades la entidad provincial busca, dijo Javier Luna, poder dar a conocer un producto turístico comercializable que “ya se ha constituido como producto competitivo, serio y que tiene fuerza en el mercado” turístico de embalses.

Fuente: 20minutos.es

Vara inaugurará mañana en Trujillo (Cáceres) el Planetario del CETA-CIEMAT

Posted by mdominguez On Febrero - 22 - 2010 ADD COMMENTS

El acto incluye un recorrido por la instalación, una demostración y una proyección audiovisual, según ha informado hoy el Ejecutivo regional en un comunicado remitido a Efe.

A continuación, se iniciará el turno de intervenciones, en el que tomarán la palabra la alcaldesa de Trujillo, Cristina Blázquez; el presidente de FUNDECYT, Luis Millán Vázquez de Miguel; el director de CIEMAT, Cayetano López; y el secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz.

Fernández Vara, que cerrará este acto, asistirá por la tarde en Mérida a la Asamblea General de la Asociación Extremeña para la Cooperación Este Oeste (AECEO).

En el transcurso de la asamblea, tomarán la palabra el presidente de la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira; el alcalde de Mérida, Ángel Calle; y el presidente de AECEO, Miguel Bernal Carrión.

Después, el sociólogo y académico de la Fundación Academia Europea de Yuste Alain Touraine pronunciará una conferencia.

Por último, el presidente del Ejecutivo regional intervendrá para cerrar el acto.

Fuente: ABC.es

Mérida celebra la II Feria Multisectorial de Forum Mérida

Posted by mdominguez On Febrero - 19 - 2010 ADD COMMENTS

Se trata de una “novedosa” fórmula de venta que congregará a más de 150 expositores, una cita “obligada” para la industria, el comercio y el turismo de Mérida

Dado el “gran” éxito que se obtuvo en la primera edición en 2009, tanto de usuarios como de expositores, llega de nuevo a la capital extremeña la segunda Feria Multisectorial que se celebrará del 16 al 18 de abril y en la que se prevé que acudan hasta 30.000 visitantes.

Gracias a esta y otras propuestas, Mérida ha conseguido posicionarse a la cabeza en lo que a la organización de feria se refiere, entre otros motivos “por las cosas bien hechas”. Así lo ha afirmado el delegado de Turismo, Roberto Olivera quien además ha añadido que “somos referente” en Extremadura, “sobre todo” por su situación geográfica, ha añadido.

El objetivo de esta edición no es otro que el de avanzar en la consolidación de la misma y “crecer” como feria, según el director de Consulting y Gestión de Ferias y Congresos, Francisco López.

En cuanto a los sectores López ha recordado que la mayor parte del tejido empresarial emeritense está basado en el sector servicios, con lo cual, estos, no pueden faltar. Pero además, hay que añadir empresarios de sectores como el de la automoción, artesanía, inmobiliarias, turismo, textil, educación, decoración o deportes, entre otros, hasta más de cincuenta sectores que ven esta feria como “la mejor oportunidad para la industria, el comercio y el turismo”.

No obstante, el director ha hecho un llamamiento a todos los empresarios de la zona para que estén presentes en la feria.

Así pues, ha señalado que el 80 por ciento de las empresas que asisten son a nivel nacional, mientras que en torno al 15 por ciento son portuguesas, de las cuales, casi la totalidad, provienen del Alto y Bajo Alentejo, muchas de ellas, participantes de la primera edición.

En cuanto a nivel regional, Francisco López ha adelantado que el 90 por ciento de las empresas asistentes pertenecen a la ciudad de Mérida.

Ámbito de actuación.

Se trata de en torno a 150 expositores que convivirán en un espacio de 8.000 metros con el claro propósito no ya de conseguir vender sus productos sino más bien “darse a conocer, crear imagen o aumentar su cuota de mercado”, según López, a la vez que captar nuevos clientes.

Y es que, según la organización “más que un gasto, es una inversión rentable” en un espacio donde se pueden “ver y comparar” todas las opciones, “decidiendo la compra de la forma más eficaz, rápida y segura”.

Por último, señalar que se realizarán actividades paralelas a la organización de la feria tales como conferencias y coloquios, catas, concursos y degustaciones de productos y actividades infantiles y juveniles, todo rodeado de música y espectáculos.

Fuente: RegionDigital.com

80 empresas del embutido ibérico de la región asistirán a Alimentaria 2010

Posted by mdominguez On Febrero - 18 - 2010 ADD COMMENTS
Unas 80 empresas extremeñas, con «gran protagonismo» de la industria del embutido ibérico, expondrán en Barcelona en la feria Alimentaria 2010 que se celebrará del 22 al 26 de marzo.
Barcelona volverá a convertirse próximamente en el «gran punto de encuentro internacional» de la alimentación y la gastronomía. La nueva edición de Alimentaria se celebrará del 22 al 26 de marzo y este año por primera vez tendrá lugar íntegramente en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.
A poco más de un mes para su inauguración, Alimentaria 2010 espera congregar a unas 4.000 empresas expositoras líderes del sector agroalimentario -cerca de 1.200 procedentes del extranjero- y a más de 130.000 visitantes profesionales.
En Alimentaria 2010, y particularmente en su salón Restaurama, dedicado a la alimentación fuera del hogar, tendrán lugar un sinfín de actividades gastronómicas.

Nace “Organics Extremadura” una marca promocional extremeña que favorecerá el mercado y consumo de los productos ecológicos de la región

Posted by mdominguez On Febrero - 17 - 2010 ADD COMMENTS

Hoy en día, Extremadura es la segunda región española por número de productores y el nivel de penetración de la actividad ecológica en el conjunto de la industria agroalimentaria de la región es de casi el 5%, un porcentaje superior a la media nacional.

Favorecer la elaboración, promoción y consumo de los productos ecológicos de la región. Éste es el principal objetivo de “Organics Extremadura”, la nueva marca creada por la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación, que nace como un instrumento promocional que busca la diferenciación de los productos e la región en el mundo de la alimentación ecológica.

La vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Comercio e Innovación, María Dolores Aguilar, ha sido la encargada de ofrecer este lunes todos los detalles de este innovador sello que tendrá una sección especial dentro de las acciones promocionales en puntos de venta previstas por ‘Alimentos de Extremadura’. Precisamente, ha recordado que en la actualidad, 25 de las 246 empresas inscritas en este sello pertenecen al sector ecológico.

Más concretamente, durante una rueda de prensa celebrada en Mérida, la responsable ha precisado que este distintivo nace con los objetivos de favorecer la promoción y elaboración de este tipo de productos; incrementar y propiciar la presencia de alimentos ecológicos en las cadenas de distribución; fomentar su consumo en Extremadura; y mejorar la eficacia de los organismos de control y certificación.

Se trata pues de una marca “identificativa”, de carácter voluntario, que conllevará para las empresas que decidan adherirse un importante desarrollo promocional, con acciones fuera y dentro de la región, de acuerdo con las estrategias marcadas en el Plan para el Apoyo y Fomento de los Productos Agroalimentarios en Extremadura 2008-2013.

De hecho, tal y como ha explicado Aguilar, ya se han diseñado las acciones que se realizarán este año. La primera de ellas tendrá lugar esta misma semana, concretamente el miércoles, 17 de febrero, en la ciudad alemana de Nuremberg, donde se celebrará la XXI Feria Bio-Fach, y que está dedicada este año a los productos orgánicos. Así pues, hasta el país alemán viajará en apoyo a las empresas extremeñas participantes en la que es una de las principales ferias a nivel mundial del mercado internacional de productos ecológicos.

Precisamente, hay que recordar que en el año 2008, esta feria mundial de alimentación natural, cuya nueva edición se extenderá hasta el día 20, batió su propio récord con 2.764 expositores y unos 46.500 visitantes profesionales de 124 países, mientras que el pasado año ya prestó mayor atención al negocio internacional y sirvió para reafirmarse como una feria clave para el sector orgánico/biológico.

Asimismo, según la vicepresidenta, durante el primer semestre de 2010 tendrá lugar una misión comercial inversa europea, y en noviembre ‘Organics Extremadura’ estará presente en la Ferio Bio Cultura de Madrid.

Por tanto, los interesados en adherirse a este sello deben cumplir las normas de certificación del Comité de Agricultura Ecológica de Extremadura (CAEX) y los requisitos de ‘Alimentos de Extremadura’, es decir, que el origen, elaboración y transformación del producto se lleve a cabo en la región, o bien que al menos el 90% de la rentabilidad económica se quede en la Comunidad Autónoma, argumentó.

Calidad ambiental “contrastada”.

En la actualidad, la agricultura ecológica es un método de producción agrícola y ganadera que se caracteriza por mantener la fertilidad de la tierra, sin aplicar productos químicos de síntesis como herbicidas, plaguicidas, hormonas y abonos químicos, ni utilizar organismos modificados genéticamente.

A este respecto, Aguilar ha precisado que los principales cultivos ecológicos en Extremadura son el olivar, los cereales, las leguminosas, los frutos secos, los frutales y la vid. La gama de productos es extensa: frutas, hortalizas, carnes, huevos, aceites, mermeladas, pan, pastelería, especias, frutos secos, vinos, encurtidos o aceitunas, entre otros.

Extremadura es la segunda región española por número de productores (3.745) y el nivel de penetración de la actividad ecológica en el conjunto de la industria agroalimentaria de la región es de casi el 5%, un porcentaje superior a la media nacional.

Fuente: RegionDigital.com

Feval acogerá del 24 al 27 de marzo la XVIII Feria Ibérica de la Construcción, el Urbanismo y el Medio Ambiente 2010

Posted by mdominguez On Febrero - 17 - 2010 ADD COMMENTS

La Institución Ferial de Extremadura (Feval), en Don Benito, acogerá en sus instalaciones del 24 al 27 del próximo mes de marzo la XVIII edición de la Feria Ibérica de la Construcción, el Urbanismo y el Medio Ambiente (Ficon), certamen monográfico y profesional dedicado al sector de la construcción.

Ficon se reafirma así como principal espacio profesional y de negocios del sector de la construcción de todo el suroeste ibérico, y presentará los productos y servicios de todas las empresas relacionadas con la construcción, el urbanismo y el medio ambiente, el sector inmobiliario y las energías renovables.

Dentro del marco de Ficon 2010 se desarrollará el XI Salón del Urbanismo y el Medio Ambiente, que se convierte en punto de encuentro entre empresas y profesionales para ofrecer soluciones en favor de una mejor habitabilidad y calidad de vida en los núcleos urbanos.

En los cuatro días del certamen se ofrecerá tanto a las empresas, instituciones y ciudadanos una amplia muestra de todo lo que tenga que ver con el reciclado, medio ambiente, formas de control y conservación del planeta, concienciación, residuos, etc.

Asimismo, en el VI Salón de las Energías Renovables se darán cita las últimas tecnologías e innovaciones en campos como la energía solar, eólica, biomasa, etc, en la que supone la más reciente apuesta de la Feria Ibérica de la Construcción, con el fin de dar respuesta a las nuevas necesidades energéticas y tecnológicas del sector.

Además, el Salón Inmobiliario, que se celebra por séptimo año consecutivo en Ficon, reunirá a profesionales inmobiliarios nacionales e internacionales, inversores, clientes, entidades financieras, empresas de decoración y diseño, constructoras, arquitectos, etc., propiciando el contacto entre visitantes y empresas representadas.

VISITANTES

La edición pasada de Ficon registró 27.563 visitantes profesionales, que consideran a este certamen, el marco apropiado para dar a conocer las novedades últimas en materiales, maquinaria e innovaciones tecnológicas y servicios.

La actividad expositora se complementa con un completo programa de actividades, reuniones sectoriales y presentación de productos dirigidas a los profesionales del sector, informó Feval en nota de prensa.

Fuente: EuropaPress.es

Burguillos y Castuera participarán en proyecto europeo de turismo ecuestre

Posted by mdominguez On Febrero - 17 - 2010 ADD COMMENTS

El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.485.000 euros, de los cuales la mayor parte, 1.113.825 euros serán financiados por los Fondos FEDER, mientras que el resto, un 25 por ciento, aproximadamente, será aportado por los socios, según han informado los promotores de Burguillos.

Su plazo de ejecución es de dos años, finalizando a mediados de 2011.

Además de los dos municipios de Badajoz, participarán como socios Riocabado (Ávila) Menorca y los consorcios de Turismo del Vallès Occidental y de Les Valls del Montcau, en Cataluña.

También forman parte de él la Cámara Municipal de Alter do Chao (Portugal), y tres cámaras agrarias francesas de Ariège, la Dordogne y de Chantal.

Gracias a Equustur los territorios participantes diseñarán una ruta ecuestre piloto, la de Burguillos será de 100 kilómetros, que al final del proyecto podría pasar a formar parte de manera continuada de la oferta turística de cada zona y de paquetes conjuntos a nivel de Europa.

El próximo mes de octubre Burguillos del Cerro acogerá un encuentro trasnacional de socios para valorar la marcha de la iniciativa y pulsar los trabajos desarrollados hasta la fecha para la elaboración de la ruta.

Fuente: ABC.es

Feria Extrema-Bío 2010 de Cáceres se centrará en la “sostenibilidad urbana”

Posted by mdominguez On Febrero - 12 - 2010 ADD COMMENTS

El Comité Organizador de ha iniciado hoy sus trabajos para el certamen de 2010 y ha aprobado el nuevo calendario de la feria, que se celebrará los días 2 y 3 de octubre con la muestra empresarial y continuará con unas jornadas profesionales el 4 y 5.

Así se ha decidido en una reunión que, presidida por el Concejal de Innovación y e-Gobierno, Víctor Santiago, ha contado con la participación de representantes de las administraciones públicas implicadas, sectores empresariales y asociativos relacionados con la producción ecológica.

También ha contado con la presencia de representantes de la nueva incorporación de la Subdirección General de Agricultura Ecológica, del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino.

La Feria Extrema-Bío, que organiza la Institución Ferial de Cáceres (Ifeca), es, a juicio de Santiago “un exponente más del modelo de sostenibilidad urbana y su relación con el medio ambiente, en el que se está trabajando desde el Ayuntamiento de Cáceres”.

En la reunión del Comité Organizador se han marcado, asimismo, las líneas de trabajo para la presente edición, basadas en incidir en la concienciación social de una alimentación sana y respetuosa con el medio ambiente y la creación de canales de distribución de los alimentos ecológicos a los grupos de consumo, restauración y otros colectivos.

Para el edil, el éxito de la anterior edición, en la que se consumieron más de 14.000 degustaciones y asistieron más de 120 profesionales del sector, “augura unos buenos resultados en la próxima cita”.

Fuente: ABC.es

El Salón del Vino mantiene el número de expositores y se abre a Marruecos

Posted by mdominguez On Febrero - 11 - 2010 ADD COMMENTS

Importadores de este país participarán en las catas comentadas de Fomento de Mercado con otros 60.La DO Ribera del Guadiana recibirá el premio Musa de la Vendimia y los estands tendrán menos espacio.

El XI Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura contará con el mismo número de expositores que el año pasado y con la participación de sesenta importadores a los que este año se suman empresarios procedentes de Marruecos, avanzó ayer el alcalde José María Ramírez.

La feria sectorial se celebrará del 10 al 13 de marzo y presenta algunos cambios, algunos considerados por el alcalde como “handicap”, como es que tendrá lugar en una fecha cercana a otras ferias (Belleza, cosmética y salud; Multicáceres o Ficon), la reducción de espacio al estar el Palacio del Vino y la Aceituna en obras y la crisis económica. No obstante, aseguró que se está trabajando para que se convierta en la más profesional de todas y ya “casi todo está perfilado”, dijo.

Como adelanto, informó de que esta edición contará con los mismos expositores que el año pasado, con la única diferencia de que todos reducirán la superficie de sus estands porque se cuenta con menos espacio en las instalaciones. Las 31 bodegas y seis aceituneras se colocarán en uno de los dos pabellones del palacio y cada estands tendrá 16 metros cuadrados. En el otro pabellón estarán las industrias auxiliares que son 25 y las 20 entidades financieras, asociaciones, instituciones y ayuntamientos como el de Almendralejo y otros de Portugal. La maquinaria, por su parte, se expondrá estará fuera. “Lo importante es que estén aunque sea en menos espacios”, señaló.

Ramírez comparó estas cifras con las de años anteriores y comentó que son “prácticamente similares”. Es el caso de las bodegas que en 2007 hubo 32, en 2008, 33 y este 31 o las aceituneras que solo se han incrementado en una desde 2007. En cuanto al número de visitantes, auguró que habrá menos porque cada año “se le ha dado un carácter más profesional” al certamen limitando los días abiertos al publico en general. Este año la inauguración será el martes por la tarde, desde el miércoles hasta el viernes estará abierto a los profesionales y el sábado, a todo el que esté interesado.

CATAS CON IMPORTADORES Una de las novedades que presenta este año el Salón del Vino y la Aceituna es la celebración de las catas comentadas y las misiones comerciales en el pabellón donde estarán las bodegas y aceituneras en vez de realizarlas en el restaurante Sheyla. A ellas acudirán sesenta importadores de diferentes países, como Alemania, Bélgica, Holanda, Estados Unidos, Polonia, Reino Unido, México, Australia, Canada y cadenas que actúan en Asía. A éstos se les suma Marruecos, que participa por primera vez en esta feria sectorial. En este sentido, Ramírez felicitó la labor de Fomento de Mercados por realizar esta selección de los importadores, a “los que les hace un seguimiento durante todo el año después de la feria”.

Ramírez también adelantó quién recibirá este año el premio Musa de la Vendimia “con el que se reconoce la labor, trayectoria y dedicación realizada por ambos sectores”. En esta ocasión será la Denominación de Origen Ribera del Guadiana la galardonada, mientras que el ganador del premio Mantel Blanco se conocerá durante la feria.

En cuanto a las actividades habituales y las complementarias, avanzó que habrá catas ibéricas con vinos portugueses y extremeños, jornadas técnicas y un espacio dedicado exclusivamente al cava. En cuanto a la feria gastronómica, que será del 11 al 14 de marzo, informó de que se presentará próximamente.

NUEVO PRESIDENTE En la presentación también estuvo el presidente del comité de trabajo, Manuel Curado, quién dijo que durante el mes que queda para abrirlo seguirán trabajando con el objetivo de atraer más empresas, sobre todo del sector aceitunero. “Tenemos que trabajar para que esto no decaiga, adquiera más profesionalidad y tenga continuidad porque. al fin y al cabo, es algo nuestro”, añadió Curado, quién animó a sus colegas del sector aceitunero a participar.

Fuente: elperiodicoextremadura.com-M. A. PARRA

Amas de casa realizan en Navatrasierra (Cáceres) cursos de informática y manualidades que imparte la universidad popular

Posted by mdominguez On Febrero - 8 - 2010 ADD COMMENTS

La Universidad Popular de Navatrasierra (Cáceres) ha organizado dos cursos, uno de iniciación a la informática y otro de manualidades, cuya duración se alargará hasta el próximo mes de junio y a los que asistirán “principalmente” mujeres amas de casa.

Dichos cursos han sido subvencionados por la Diputación Provincial de Cáceres y por la Junta de Extremadura, según informó el Ayuntamiento de Navatrasierra en nota de prensa.

La universidad popular de esta localidad cacereña se creó en el año 2008 con el propósito de fomentar la participación social, proporcionar el acceso a la educación, formación y la cultura y mejorar la calidad de vida de las personas y de la comunidad.

Ya han sido “numerosas” las personas que han tenido la oportunidad de realizar alguno de los cursos que se han impartido, añade la nota.

Fuente: EuropaPress.es

Recent Comments

There is something about me..