Cáceres acogerá I Salón Gastronómico de Extremadura del 3 al 8 de septiembre
La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, junto a la concejala de Cultura, Dinamización, Promoción y Juventud, María José Casado, ha presentado hoy el I Salón Gastronómico de Extremadura, una iniciativa que se celebrará del 3 al 8 de septiembre en el casco histórico y que cuenta con el apoyo de Alimentos de Extremadura.
Heras y Casado han estado acompañadas por el director y productor del Salón Gastronómico, David Vivas; los directores técnicos de Corderex, Torta del Casar y Ternera de Extremadura, Raúl Muñiz, Javier Muñoz y Miguel Murillo, respectivamente.
La alcaldesa ha destacado que este certamen permitirá disfrutar “de la mejor gastronomía de las denominaciones de origen y Alimentos de Extremadura, además de actuaciones musicales”.
También ha subrayado que “este proyecto se le ha ocurrido a un grupo de empresarios que buscan dar impulso a los productos de nuestra tierra, lo que es una gran idea”.
El I Salón Gastronómico se ubicará en la Ciudad Monumental de Cáceres, en las plazas de San Jorge y Santa María, del 3 al 8 de septiembre, en la semana previa al Día de Extremadura.
Se podrán degustar diferentes tapas, todas a 1 euro, a partir de las 12 de la mañana y también se podrán saborear licores del Valle del Jerte y vinos de Ribera del Guadiana a 1 euro.
El salón tendrá un punto de información de todas las denominaciones de origen, así como de Alimentos de Extremadura, donde se podrán adquirir productos en venta directa, además de contar todos los días con un cortador profesional de jamón.
Con el fin de fusionar gastronomía y folclore, en la Plaza de San Jorge se ubicará un escenario para las actuaciones de diferentes grupos extremeños, que tendrán lugar a partir de las 23.00 horas y serán patrocinadas por la Obra Social de Caja Duero.
Según David Vivas, director y productor del Salón Gastronómico, “sólo participarán grupos extremeños, ya que tenemos suficientes artistas de calidad en Extremadura, aunque el cartel aún no está cerrado”.
Vivas también ha subrayado que, desde la empresa organizadora, se pretende que “este Salón Gastronómico sea itinerante, que salga fuera de la región, a las casas regionales de toda España, para una mayor difusión de los productos de nuestra tierra”.
Desde el Salón Gastronómico se hace una previsión de venta de entre 5.000 y 6.000 tapas, “con empresas alimenticias sólo de Extremadura, que serán elaboradas por gente del sector y de la hostelería”.
El presupuesto con el que cuenta el Salón Gastronómico oscilará entre los 50.000 y los 55.000 euros.
Fuente: ABC.es



El cartel ‘Amicis qualibert hora’, obra del alicantino Jesús Guillem Gisbert, anunciará la Feria de Mérida 2009, tras ganar el concurso organizado por la Delegación de Festejos del Ayuntamiento de Mérida.
La Junta de Extremadura, a través de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación, y en colaboración con Asociación Cluster Mueble y la Madera de Extremadura (FEDEXMADERA), organiza una visita profesional a la Feria High Point Market, en EEUU, dedicada al sector de la madera, durante la semana del 16 al 20 de octubre.
Nueve compañías francesas se han incorporado en la última semana al listado de expositores de la primera edición de Fruit Attraction, en la que participará la Junta de Extremadura, con lo que el número de compañías presentes en la feria de frutas y hortalizas ya asciende a 260.
La III Feria del Comercio de Almendralejo (Badajoz) se celebrará del 10 al 13 de agosto en la zona centro, organizada por las concejalías de Comercio y Festejos y por la asociación de empresarios del comercio de la zona centro (ASEMCE).
Extremadura mostrará sus atractivos turísticos como destino “único” del turismo de pesca a los aficionados británicos en la feria sectorial “Go Fishing Show”, que se celebrará entre el 18 y 19 de julio en la localidad Cudmore Fisheries (Reino Unido).
Por una mañana, Badajoz era ayer el mejor sitio donde podía estar un ingeniero si quería ponerse al día. Simultáneamente, mientras el empresario Fermín Caraballo exponía ante autoridades y empresarios sus inventos sobre energías renovables en la sede de Coeba (Confederación Empresarial de Badajoz), a poco más de un kilómetro, en Ifeba (Institución Ferial de Badajoz), más doscientos ingenieros llegados de diversos países se daban cita en la primera jornada del XIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos.
El pasado mes, Luis Cándido Moreno Morgado, Alcalde de Valencia de Alcántara, realizó una toma de contacto con las asociaciones y colectivos locales para solicitar un año más su apoyo y colaboración en este evento, escuchar sus sugerencias y dar a conocer un adelanto de la programación de esta edición. En dicha reunión se estudió la posibilidad de crear un Taller de Elaboración de Trajes Medievales, Taller que ya está en funcionamiento desde primeros de mes y que ha sido posible gracias a la colaboración de asociaciones locales de mujeres, la Universidad Popular de Valencia de Alcántara, la Concejalía de Cultura y la Excma. Diputación Provincial de Cáceres. El taller que está situado en los altos del Mercado de Abastos servirá además de para elaborar pendones y trajes para los actores, para orientar y ayudar a aquellas personas que quieran participar en las jornadas medievales, sirviendo también de lugar de ensayo de las representaciones y punto de información.