Mérida acoge el IV Congreso Internacional de Estudios Territoriales y Ambientales
El Presidente Autonómico ha asegurado que el aprovechamiento del territorio es “absolutamente fundamental” para superar la situación actual y poder garantizar el futuro de la sociedad sin hipotecar a las generaciones posteriores.
Mérida ha acogido este martes el IV Congreso Internacional de Estudios Territoriales y Ambientales (CIETA) que tendrá lugar por primera vez en España. Este año, el encuentro, lo organizan las revistas Mapping y Planeamiento Territorial y Urbanismo Iberoamericana, con e patrocinio de Junta de Extremadura, el Instituto Geográfico Nacional, el Centro Nacional de Información Geográfica y el Instituto Panamericano de Geografía e Historia, cuyo Secretario Genera, Santiago Borrero, ha dado la conferencia Inaugural.El enclave elegido para esta ocasión ha sido el Palacio de Congresos de Mérida, donde desde este martes y hasta el próximo viernes, 14 de mayo, los profesionales más reconocidos del mundo de los estudios territoriales y ambientales participarán en una serie de conferencias y talleres sobre los más diversos asuntos que suscitan el interés general como la Aplicación de SIG y de la Teledetección a Estudios Territoriales; el Desarrollo regional, urbano y ambiental; Desarrollo Rural y Procesos Socio Territoriales; Áreas Naturales Protegidas, Turismo y Territorio; Educación y Territorio; Planeamiento Urbano y Territorio entre otros.
Como novedad, en la presente edición, se están celebrando paralelamente, la XV Feria Expogeomática y la Reunión del Grupo de Trabajo para la Infraestructura de Datos Espaciales de España, dos complementos “indispensables” para uno de los Congresos con mayor reconocimiento en España y América Latina.
Expogeomática, una de las exposiciones más consolidadas de mundo de la cartografía las ciencias de la tierra, permite a los visitantes acercarse al trabajo de las más de 20 empresas participantes, que se sirven de esta feria como escaparate al gran público.
A la inauguración del IV Congreso Iberoamericano de Estudios Territoriales y Ambientales, han asistido el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el consejero de Fomento, José Luis Quintana; el secretario general del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Santiago Borrero, y el director general del Centro Nacional de Información Geográfica, Sebastián Mas y el alcalde de Mérida, Ángel Calle, entre otras autoridades.
Un cambio de era.
Así pues, durante su intervención, el Presidente Autonómico ha asegurado que el aprovechamiento del territorio es “absolutamente fundamental” para superar la situación actual y poder garantizar el futuro de la sociedad sin hipotecar a las generaciones posteriores.
Según sus palabras, “estamos ante un cambio de era, y tenemos que tomar decisiones importantes para volver a poner el tren sobre la vía”, ha manifestado el presidente del Ejecutivo, que además ha precisado que gran parte de los retos que se afrontan en la actualidad “están relacionados con el territorio”.
En este sentido, Fernández Vara ha mostrado su convencimiento de que el día de mañana “es un libro con las páginas en blanco porque lo que se escriba en él depende exclusivamente de nosotros. Está en nuestras manos”. Por este motivo, ha animado a huir de los dogmas y las verdades absolutas: “ahora es el momento de discutir casi todo, de la unión y del trabajo para que entre todos seamos capaces de buscar las respuestas que espera el mundo”, ha concluido.
Cartografía, elemento “divino”.
Por otra parte, el Ángel Calle ha calificado a la capital extremeña como una ciudad “de encuentro”, algo que se demuestra con actividades como la de este martes.
Además, ha señalado que la cartografía es un elemento “divino” para dibujar un modelo de ciudad, “para saber cómo viven nuestros ciudadanos y cómo tienen que vivir”, ha añadido.



No son los premios Grammy, pero intentan resaltar la dignidad de la producción regional en música durante el pasado año. La asociación ‘Extremeña Sonora’ toma el Gran Teatro de Cáceres por tercera vez para entregar unos galardones que muestran un panorama diverso, activo y en el que caben artistas reconocidos nacional e internacionalmente y otros que empiezan. Los premios reúnen un abanico variado de artistas y de géneros, que van desde la música tradicional al rock o el marco de la creación independiente. Un jurado elegido entre personas relacionadas profesionalmente con la música confeccionará la lista de los ganadores después de la votación previa de los internautas a través de la página web de ‘Extremeña Sonora’ en la que han participado 1.200 personas.
El valor patrimonial de la Ciudad Monumental de Cáceres es bien conocido por su declaración como Tercer Conjunto Monumental de Europa y como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. No es tan conocida su riqueza ambiental, producto de la confluencia de tres Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en el municipio: Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, Sierra de San Pedro y Colonia de Cernícalo Primilla de la Ciudad Monumental de Cáceres, lugar donde se concentran especialmente las actividades de este Festival.
El V Congreso de Directivos, Extremanagers 2010, situará Badajoz en el centro del panorama económico y empresarial a nivel nacional. Todas las miradas estarán puestas en un evento que ha logrado reunir por primera vez a los líderes de opinión económica más influyentes del país. El plazo de inscripciones para asistir al evento está abierto hasta el sábado 15 de mayo incluido.
Para el presidente del comité organizador, el endocrino Luis Miguel Luengo, la cita plantea asuntos de sumo interés, ya que la malnutrición “afecta en el medio a una proporción variable de pacientes, fundamentalmente con enfermedades neurológicas y cáncer, y es responsable de numerosas complicaciones, ingresos hospitalarios y peor calidad de vida de los pacientes”, indica el doctor.
No está en los carteles el torero cacereño Jairo Miguel, al no haber llegado a un acuerdo con la empresa Inter Tauro. Parece ser que se tenía pensado organizar una corrida con tres cacereños, Manuel Bejarano, que se retiraría de los ruedos, Emilio de Justo y Jairo Miguel, pero tamoco ha podido ser.
El evento comienza con la celebración de unas jornadas técnicas dirigidas especialmente a los profesionales del sector y en la que se van a tratar temas relacionados con la aplicación de las nuevas tecnologías al funcionamiento de esta empresas a través de la plataforma EXTREMADURATRABAJA.es.
Heras comenzó su intervención diciendo que este festival se ha convertido en una cita que “empieza a ser tradicional en la agenda cultural de Cáceres” y que “ya es una seña de identidad de la ciudad”, añadió.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, asistirá este jueves día 6, a las 13 horas, a la inauguración del Congreso Ibérico de Coloproctología, que se desarrollará en el Palacio de Congresos y Exposiciones “Manuel Rojas”, en Badajoz.