Un total de 65 fotografías del certamen ‘Clics de Extremadura’ se expone en Olivenza (Badajoz) hasta el 16 de mayo
La Caja de Extremadura inaugurará el próximo jueves 22 de abril la exposición de ‘Obras Premiadas y Seleccionadas del ‘, integrada por 65 fotografías, incluyendo las premiadas, en blanco y negro y en color, que conforman una “amplia muestra de la diversidad y buena calidad” de las imágenes presentadas al certamen.
Asimismo, estas instantáneas son una representación de “lo más significativo” de las distintas corrientes en fotografía contemporánea, según indicó la Caja de Extremadura en nota de prensa.
La inauguración tendrá lugar a las 20,30 horas en el Espacio para la Creación Joven de Olivenza y las obras permanecerán en dicho espacio hasta el próximo 16 de mayo.
En esta exposición “se podrán apreciar distintas formas de concebir el arte de la imagen”. Muchas fueron las imágenes de gentes, pueblos, lugares de España que con “ingenio y sapiencia fueron atrapadas” por las cámaras fotográficas de los participantes y “de las que lograron arrancar una mirada diferente para trasmitirla en cada una de las magníficas fotografías expuestas”.
Además, se podrá observar en el Premio Caja de Extremadura, logrado por Xavier Ferrer Chust, un “gran componente de modernidad”, una cinta totalmente blanca, que “convierte el paisaje urbano en el marco para hacer volar la imaginación del espectador y traspasar los límites del rectángulo, el marco de representación, para buscar otros matices que superan la realidad captada”.
Añadió que se trata de una imagen que no ha necesitado amplificar los suaves tonos grises con los últimos procedimientos, para lograr una imagen “contundente y a su vez muy poética”. “Es la prueba de la justa utilización de la técnica para lograr expresar ideas”, subrayó.
La Caja de Extremadura explicó que junto a las obras premiadas correspondientes al tema libre, también se encuentran los tres accésit del tema Extremadura. Unas obras que “acercan a diferentes formas de mirar” y que junto con las seleccionadas forman la exposición itinerante, un conjunto de obras que muestra “las múltiples posibilidades de la utilización de la escritura de la luz y son el resultado de un fuerte compromiso en la difusión de la fotografía”.
Fuente: EuropaPress.es



Esta feria nació en 2009 con una treintena de expositores españoles y portugueses y con el objetivo de llenar un espacio existente en el norte extremeño en relación a la organización de este tipo de eventos de marcado carácter sectorial y dar respuesta a la demanda que hay entre la extensa población de cazadores y pescadores de esta zona, con más de 4.000 licencias en ambos casos.
El mundo de los sueños no realizados se refleja en la película ‘Cerezos en flor’, de Doris Dörrie, la cual se proyectará mañana, a las 20:30 horas, en el Aula de Cultura de Caja de Extremadura, en Badajoz, enmarcada en el ciclo de cine ‘Viajes’ que ofrece la entidad.
La Caja de Extremadura, a través de su Obra Social, presentará este domingo 19 de mayo el espectáculo para niños y público familiar ‘Tataracine’ dentro del proyecto Teatro en Familia, que se desarrolla este semestre.