7
October , 2025
Tuesday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Juan de Dios Román, presidente de la Real Federación Española de balonmano, anunció que existe ...
La Escuela de Negocios de Extremadura celebrará este miércoles la clausura de los Cursos de ...
La compañía 'La Textual', cuya cabeza visible es el periodista Joan-Ignasi Ortuño, representará el próximo ...
Este Congreso Nacional organizado por FUNDASPE (Fundación para el fomento de la Donación Altruista de ...
La capital cacereña recibirá del 27 de abril al 2 de mayo la visita del ...
Los ritmos urbanos de los grupos Falsalarma, Calima y Depedro encabezarán el cartel del VI ...
El festival Extremadura Contempopránea Cruzcampo clausuró ayer, tras dos días de conciertos, su edición ...
La feria de San Fernando dijo adiós ayer domingo, y lo hizo con ciclismo, folklore, ...
No obstante, el horario fijado no varía, además las entradas ya adquiridas para el anterior ...
El Ateneo de Cáceres ha abierto el plazo para participar en el certamen de artistas ...

Cáceres acogerá el estreno mundial de un Don Juan librepensador y no seductor

Posted by dmguerrero On Junio - 11 - 2009 ADD COMMENTS

El "Don Juan" de Moliere que dirigirá el director francés Jean Daniel Laval en el XX Festival de Teatro Clásico de Cáceres, en un estreno absoluto mundial, ofrecerá la visión de un hombre librepensador y ajeno al mito español del seductor.

La obra, que se representará los días 11 y 12 de junio en el escenario de la Plaza de San Jorge, será puesta en escena por la Compañie de la Reine gracias a una coproducción entre el Consorcio del Gran Teatro de Cáceres y el Teatro Montansier de Versalles (Francia)

En rueda de prensa, Laval ha explicado que esta obra forma parte de un largo proceso, "un trabajo lleno de sorpresas", que se concretará dentro de diez días con su representación en el Teatro Montansier.

El director ha señalado que desde su primera representación, en 1665, "Don Juan ha sido el objeto de un violento ataque de los devotos religiosos".

"Hasta el punto -ha apuntado-, de que Moliere nunca imprimió el texto y sólo pudo representarse 15 veces antes de su muerte".

En su opinión, la obra ataca "furiosamente" la hipocresía y la cábala, y se centra en la figura de un Don Juan "librepensador, curioso de la naturaleza femenina, pero no el seductor del mito español, éste ama con pasión al descubrir nuevas conquistas y no satisface el deseo con una sola mujer".

En este sentido, ha subrayado que, sobre todo, este "Don Juan encarna a un noble joven que se afirma ateo, profesa ideas materialistas y se ríe de toda moral".

A su juicio, el espectáculo "es una revuelta que niega todos los códigos morales y sociales a la imagen de una juventud de nuestros días, falta de ilusión".

Asimismo, ha manifestado que, en esta versión, Don Juan es tratado "como un adolescente, con un carácter vigoroso, que vive la escena con una palabra sulfurada, junto al sufrimiento doloroso de Sganarelle".

En el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, la obra estará representada por Francisco Blanco, Amelie Godin, Matilde Puget, Lorenzo Salvaggio y Santi Senso, en el papel de Don Juan.

Los días 19 y 20, la misma obra se escenificará en Versalles con Virginia Campón, Damien Coden, Paco Luna, Cedric Miele y Oren Moreno.

Senso ha destacado hoy de su actuación que preparar el papel le ha servido para tener más confianza en el director y en sus compañeros, "creo que ha supuesto un gran latigazo de humildad", ha admitido.

Fuente: ADN

Recent Comments

There is something about me..