24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La Caja de Extremadura inaugurará el próximo jueves 22 de abril la exposición de 'Obras ...
En una nota, así lo señala la Junta de Extremadura, que explica que el interés ...
Carmen Heras ha entregado las copas a los mejores nadadores absolutos individuales, María Dolores Martínez ...
'Vivir, convivir y trabajar en España' es el título de la exposición fotográfica que abrirá ...
El Consorcio Cáceres 2016 conmemora el centenario de la muerte del célebre compositor español ...
El IES 'Al-Qazeres' de Cáceres acogió hoy el IV Día de los Supercapaces, programa de ...
Los concejales de Juventud, Roberto Olivera, y de Festejos, Luis Valiente, han presentado hoy este ...
Badajoz acude,una vez más, a una de las ferias más importantes del mundo en cuanto ...
Extremadura venderá sus producciones teatrales en la Feria de Teatro de Castilla y León, que ...
La séptima edición de la Feria Extremeña del Libro de Almendralejo, que se celebra del ...

El Museo Luis de Morales de Badajoz acoge hasta el mes de junio la muestra ‘Los Desastres de la Guerra’ de Goya

Posted by dmguerrero On Mayo - 8 - 2009 ADD COMMENTS

    El Museo Luis de Morales de Badajoz acoge hasta el próximo 7 de junio una exposición de la primera serie de grabados que Francisco de Goya dedicó a limagea Guerra de la Independencia, bajo el título de ‘Los Desastres de la Guerra’.

   La exposición ofrece a los pacenses una oportunidad única para disfrutar de 80 grabados originales de esta serie que el pintor aragonés pintó sobré los trágicos sucesos de la contienda entre 1810 y 1814, y que vieron la luz en 1863, que ahora llegan a Badajoz bajo el patrocinio de Ibercaja y recorrerán otras seis ciudades más como Ciudad Real o Cáceres.

   Los grabados que se exponen ahora en la capital pacense constituyen una crónica gráfica, en la que Goya se adelantó a su época haciendo un excepcional reportaje gráfico durante el enfrentamiento bélico entre españoles y franceses, de forma que estos grabados constituyen el particular alegato contra la guerra en general y la violencia que genera del pintor.

  

   Las dos primeras partes de los grabados expuestos en Badajoz narran la guerra y sus consecuencias y una tercera parte, a partir del número 66 y hasta el grabado 80, sirven a Goya para arremeter contra el poder absolutista restaurado en España por Fernando VII, la vuelta al Antiguo Régimen, la Iglesia aliada del poder absoluto, la Inquisición y el sometimiento del pueblo español a esos poderes.

 

Fuente: Europa Press

Burguillos del Cerro y Los Desastres de la Guerra

Posted by dmguerrero On Abril - 3 - 2009 ADD COMMENTS

“Escapan entre las llamas”, “Lo mismo” o “Las camas de la muerte” son los títulos de algunas de las 80 estampas que pintó Francisco de Goya entre 1810 y 1815, rememorando los horrores de la Guerra de la Independencia. Testigo de muerte, desolación y hambre, Goya cambió la visión de la Guerra que le encargó el general Palafox. Lo que en un principio iba a ser una exaltación al heroísmo y a la valentía de los españoles en la Guerra de la Independencia, se convirtió en un retrato de las consecuencias que traen todas las guerras.

Esta serie de grabados comenzó su recorrido por Badajoz a principios de año y a partir de mañana, jueves día 1, puede verse en la localidad de Burguillos del Cerro, hasta el próximo 16 de abril.

La exposición se divide en tres partes, agrupadas temáticamente, la primera de la estampa 1 a la 47 y se centra exclusivamente en la agresividad del enfrentamiento con luchas cuerpo a cuerpo, violaciones, mutilaciones y muerte. Un segundo grupo, de la 48 a la 64, muestra las consecuencias de la guerra, el hambre y las enfermedades que se adueñaron de la población. Y el tercero, entre la 65 y la 80, denominada también “caprichos enfáticos”, hace referencia al periodo absolutista tras el regreso de Fernando VII.

Fuente: Diputación de Badajoz

Recent Comments

There is something about me..