Inauguran en Olivenza una exposición de fotografía taurina

El guitarrista catalán Carles Trepat (Lleida, 1960) ofrecerá un concierto el martes en la Sala Capitol de Caja Duero en Cáceres, a las 20,30 horas y con entrada libre hasta completar el aforo.
Carles Trepat nació en Lleida en 1960, donde empezó el estudio de la guitarra a los trece años con Jordi Montagut. En 1976 asistió al último curso de guitarra que impartió el maestro Emilio Pujol en Cervera. Estudió con Eduardo Sainz de la Maza y Eulogio Dávalos en Barcelona, con José Tomás en el Conservatorio Superior “Oscar Esplá” de Alicante y con Rafael Andía y Alberto Ponce en la École Normale de Musique de París.
Inició la actividad concertística a los diecisiete años, y un año más tarde debutó en el Teatro Real de Madrid como ganador del I Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes de Juventudes Musicales. A partir de entonces fue premiado en los concursos internacionales de guitarra más prestigiosos, destacando el Premio Tárrega del Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega de Benicásim, Premio Especial del Jurado del Concurso Internacional de La Habana y el Primer Premio del V Concurso Internacional de Toronto.
Dedicado desde muy joven a la enseñanza, Carles Trepat ha tenido el privilegio de colaborar como profesor asistente de José Tomás -en los cursos de verano de Denia y Vila-seca- a lo largo de más de diez años. Ha impartido cursos de perfeccionamiento invitado por los conservatorios de Zaragoza, La Coruña, Jaén, Alicante, Cartagena, Badajoz, cursos Ikasmúsica de Bilbao, Alkmaar (Holanda), Volos y Tesalónica (Grecia), Mikulov (Rep. Checa) entre otros.
Además de actuar regularmente por toda la geografía española, Carles Trepat ha ofrecido conciertos y recitales en Francia, Rusia, Austria, Inglaterra, Chile, Canadá, etc., siendo de especial relevancia sus actuaciones en el Wigmore Hall y Queen Elisabeth Hall de Londres, , Conservatorio Chaikovsky de Moscú, Teatro de La Maestranza de Sevilla, Radio France y ha sido invitado a participar en los festivales de Granada, Shell Darwin Guitar Festival (Australia), Temporadas Ibercámera, Euroconcet y Palau 100 de Barcelona, Festival de Cadaqués etc.
Como solista ha colaborado con la Orquesta Ciudad de Granada, Solistas de Zagreb, Orchestre Philarmonique de Montpellier, English Chamber Orchestra, Orquesta de la Ópera de Lyon, London Festival Orchestra, Orchestra of St. John’s Smith Square, I Musici… con directores como Enrique García Asensio, Leopold Hager, Friedemann Layer y Josep Pons.
Su interés por la música popular le ha llevado a arreglar para guitarra las canciones del Maestro Quiroga y a colaborar con algunos de los mejores artistas flamencos del momento: Tomatito, Belén Maya, Israel Galván y Duquende.
Durante la pasada temporada ha actuado en dos ocasiones en el Palau de la Música de Barcelona, interpretando el Concertino de Bacarisse con Sir Neville Marriner y la Orquestra de Cadaqués y con I Solisti Veneti y Claudio Scimone, interpretando el Concerto RV 93 de Vivaldi.
El pasado agosto participó -junto a la Orquesta RTVE dirigida por Josep Pons- en el concierto homenaje a Albéniz que Camprodon, su pueblo natal, le ha tributado en su centenario.
Carles Trepat interpreta habitualmente con guitarras emblemáticas de algunos de los maestros más importantes: Antonio Torres, Santos Hernández y José L. Romanillos. Ha publicado varias piezas originales y transcripciones para guitarra y su obra Homenaje a Baden Powell fue premiada en el Carrefour Mondiale de la Guitare de Martinique de 1994. Ha grabado varios CDs entre los que cabe citar los dedicados a Mompou y Quiroga, y el más reciente, El Albaicín, con la primera grabación de una pieza de la “Iberia” de Albéniz a guitarra sola.
Fuente: Europa Press.es
NUEVO DUELO ENTRE JOSÉ TOMÁS Y PERERA Y UNA CORRIDA DE OCHO TOROS
La empresa Cutiño y Domínguez ha cerrado los carteles de la próxima Feria de Badajoz. Un ciclo que, como cada año, reunirá a buen número de figuras del toreo concentrados en apenas cinco días, con corrida de ocho toros el día grande, el 24 de Junio (San Juan).
En cuanto a las presencias, destacan sobre el resto las del domingo 21 de junio, día en el que se reunirán en el ruedo pacense El Fundi, José Tomás y Miguel Ángel Perera. Precisamente Perera hará doblete en la feria al igual que otro extremeño, Antonio Ferrera, y ambos coincidirán al día siguiente, lunes 21 de junio, siendo los únicos que torearán dos tardes en Badajoz.
Además de los citados, Enrique Ponce, El Juli, Morante de la Puebla y Cayetano son otras de las estrellas de la feria extremeña. Entre las ausencias, figuran nombres como el extremeño Alejandro Talavante, que sorprende por ser de la tierra, el francés Sebastián Castella, el alicantino José María Manzanares y El Cid entre otros. Respecto a los rejones, Hermoso de Mendoza y Diego Ventura competirán en la alternativa de Manuel Lupi. Estos son los carteles:
- Sábado 20 Junio. Toros de Los Espartales para Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Manuel Lupi, que toma la alternativa.
- Domingo 21 Junio. Toros de Jandilla para El Fundi, José Tomás y Miguel Ángel Perera.
- Lunes 22 Junio. Toros de Zalduendo para Antonio Ferrera, Morante de la Puebla y Miguel Ángel Perera.
- Martes 23 Junio. Toros de Bernardino Píriz para Javier Solís, Ambel Posada y Jairo Miguel.
- Miércoles 24 Junio. Toros de Daniel Ruiz para Enrique Ponce, Antonio Ferrera, El Juli y Cayetano.
Fuente: Burladero.com
There is something about me..