24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El actor Gabino Diego ofrecerá mañana viernes en el Teatro López de Ayala de ...
El Corral de las Cigüeñas de Cáceres acoge hasta finales de mayo una muestra gráfica ...
El taller versará sobre narrativa general, analogías y diferencias entre la narrativa teatral y literaria ...
El Nuevo Centro del Conocimiento (NCC) de Puebla de la Calzada (Badajoz) oferta  talleres ...
La recreación histórica 'Cáceres evocado' vuelve por segundo año consecutivo a la parte antigua ...
El Programa "Luna de Agosto", que acoge actuaciones musicales en el Centro de Interpretación ...
Esta feria nació en 2009 con una treintena de expositores españoles y portugueses y con ...
La Asociación de Amigos del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac), en Badajoz, ...
En 2011 estarán operativos en sedes vecinales, casco histórico, Universidad Popular, casas de cultura, ...
La ciudad de Cáceres acogerá entre el 3 y el 7 de febrero el Campeonato ...

Archive for Mayo 29th, 2009

Las Escuelas Deportivas Municipales de Badajoz se clausuran el sábado con diversas actividades en La Granadilla

Posted by dmguerrero On Mayo - 29 - 2009 ADD COMMENTS

Las Escuelas Deportivas Municipales del curso deportivo escolar 2008/09 se clausurarán el próximo sábado con una serie de actividades que se desarrollarán en las instalaciones de La Granadilla y en la que participarán multitud de alumnos.
Así, las actividades de la clausura comenzarán a partir de las 9,45 horas con la llegada de los niños participantes, tras la que se celebrará una recepción de regalos, y se comenzará a preparar el desfile, según informa la Fundación Municipal de Deportes en nota de prensa.

El desfile incluirá una actuación de pasacalles y actividades paralelas, y al finalizar se celebrarán exhibiciones de Danza y Tiro con Arco, y las actividades concluirán con un aperitivo, y el regreso de los niños a las paradas de origen hacia las 13,00 horas.

En total, el número de escolares han pasado por las Escuelas Deportivas Municipales este curso ha sido de 5.074 alumnos, y los deportes más practicados fueron Fútbol (945), Natación (510), Patinaje (443), Baloncesto (399) y Psicomotricidad (364).

Destaca también que el tenis ha aumentado su porcentaje de asistencia de niños en un 50 por ciento respecto al año anterior, y también han sido significativas las subidas en actividades como Aeróbic, Ajedrez o Voleibol.

Por otro lado, destaca la Fundación Municipal de Deportes que el porcentaje medio de utilización para todos los deportes ha sido del 84 por ciento, y los deportes con mayor grados de ocupación han sido Natación, Piragüismo y Tenis, que han estado completos, seguido de Pádel (93%), Danza (92%) y Fútbol (89%)

De esta forma, se cierra una temporada en la que los niños pacenses "han podido disfrutar, un año más, de una amplia gama de actividades deportivas entre las que elegir", con el objetivo de "contribuir a la formación integral de los escolares como en su principal etapa de formación como seres humanos", señala la fundación.

 

Fuente: Extremadura al Dí@

Los vecinos del Mirador del Cerro Gordo celebran este fin de semana su primer aniversario

Posted by dmguerrero On Mayo - 29 - 2009 ADD COMMENTS

image El barrio pacense Mirador de Cerro Gordo celebra este fin de semana su primer aniversario con una serie de actividades lúdico-deportivas dirigidas a toda la familia. El domingo llega a la urbanización ‘AsDeporte en familia’, un evento deportivo que permitirá a todas las familias hacer deporte juntas por un día, gracias a la organización de diferentes pruebas deportivas.

Según informa Joca Inmo, esta actividad se enmarca dentro de las segundas fiestas vecinales del barrio que comenzarán el próximo sábado 30 de mayo con la celebración de la verbena popular al aire libre que contará con la actuación de una orquesta musical.

 

El domingo por la mañana, comenzarán las actividades deportivas a las 9.30 de la mañana. Para poder participar en las pruebas tendrá que cerrarse antes la inscripción en las carpas habilitadas a tal efecto en la plaza Conde de la Torre del Fresno.

Ese mismo día, a las 12.45, se dará la bienvenida al barrio al vecino 1.600 con la entrega de las llaves de su vivienda, con lo que ya habrá en Cerro Gordo más de 3.000 personas habitando el barrio. Estas actividades servirán, además, para conmemorar el primer aniversario de la urbanización promovida por Joca Inmo.

Fuente: Hoy Digital

El domingo finaliza la exposición "Presencia del Ejército de Tierra en Cáceres y Provincia"

Posted by dmguerrero On Mayo - 29 - 2009 ADD COMMENTS

Hasta el próximo domingo, día 31 de mayo, seguirá abierta en el Palacio de Las Cigüeñas, de Cáceres, la muestra fotográfica, "Presencia del  Ejército de Tierra en Cáceres y Provincia". La muestra recoge en más de 200 fotografías y objetos secuencias de la vida militar que forman parte de la historia cacereña. image

Buena parte de estas fotografías han sido hechas por Juan Guerrero que ha seguido paso a paso desde juras de bandera, a visitas oficiales de los Reyes de España, sin olvidar momentos de despedida de soldados en los trenes, o el reciente protocolo de intenciones que firmaron la actual Ministra de Defensa, Carme Chacón, el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y la Alcaldesa, Carmen Heras.

Se completa la exposición con documentos escritos de diversas épocas, incluidas publicaciones de prensa, y de objetos que sin duda despertarán la curiosidad de los visitantes.

Entre esos objetos, aportados por algunos ayuntamientos y particulares, destacan la espada del General Ezponda, el bastón de mando del Teniente General Rodríguez-Arias, bombos para el sorteo de mozos, la tabla de tallar, etc.
La muestra puede verse en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

Fuente: Extremadura al Dí@

El XX Festival de Teatro Clásico presenta 17 obras con tres estrenos absolutos y dos coproducciones

Posted by dmguerrero On Mayo - 29 - 2009 ADD COMMENTS

image El XX Festival de Teatro Clásico de Cáceres, que se celebrará del 10 al 27 de junio, presenta este año un total de 17 obras de otras tantas compañías, tres de ellas estrenos absolutos, que se podrán ver en 26 funciones en el Gran Teatro, la Plaza de San Jorge y la de las Veletas.

   El teatro de Francia con la obra Dom Juan; el de Italia con Ex Voto y el de Portugal, con La Tempestad, además del español y extremeño podrá verse en esta edición que arranca con una clara vocación europeísta y en la que se podrán escuchar textos narrados en francés e italiano.

   Así lo señaló hoy en rueda de prensa el director general de Promoción Cultural de la Junta, Javier Alonso de la Torre, y el director del Consorcio Gran Teatro, Isidro Timón, que presentaron hoy el programa de este certamen que calificaron de "excelente" y que incorpora una actividad denominada ‘Cómicos’ que acercará el teatro a unos 1.200 escolares cacereños.

   El festival levantará el telón como es habitual con un concierto del tenor Alonso Torres que tendrá lugar el martes, día 9, a las 20,00 horas en la iglesia de la Preciosa Sangre. También se llevará a cabo el habitual ciclo ‘Cine entre bambalinas’ en la Filmoteca de Extremadura y se presentará una publicación de un estudio histórico de ‘El teatro en Cáceres. Archivos y documentación (1586-1926)’, de Fernando Jiménes Berrocal y David Nargales.

   La primera obra teatral en llegar a Cáceres será el estreno absoluto de Dom Juan de Molière el jueves, día 11, y el viernes, día 12, en la Plaza de San Jorge a las 23,00 horas, en una coproducción del teatro Mois Molière de Versalles que los actores principales representarán en español y los secundarios en francés.

COMPAÑÍA NACIONAL

   La Compañía Nacional de Teatro Clásico no falta a su cita con La estrella de Sevilla de Lope de Vega que podrá verse los días 12 y 13 de junio a las 22,00 horas en el Gran Teatro, mientras que esos mismos días la Plaza de las Veletas acogerá el segundo estreno del festival con La Dama duende de Calderón de la Barca.

   El domingo, día 14, a las 21,00 horas en la Plaza de Santa María llega un momento "muy especial" con la representación del grupo de teatro La Torre del Centro de Atención Discapacitados Físicos (CAMF) de Alcuéscar que este año traen la obra La leyenda de la cigüeña negra.

   Ese mismo día la Plaza de San Jorge acogerá, a las 23,00 horas, el tercer estreno de esta vigésima edición con La comedia de los errores de William Shakespeare, y el jueves, día 18, en el mismo escenario se podrá ver Basta que me escuchen las estrellas basado en la vida de Lope de Vega.

   El viernes, día 19, llega de nuevo Calderón de la Barca con La vida es sueño puesta en escena por la compañía Siglo de Oro de Madrid, y el sábado, en la Plaza de las Veletas se representará una versión de La dama boba de Lope para todos los públicos.

   Tirso de Molina estará también presente a través de Don Juan, el burlador de Sevilla que pondrá en escena la compañía Pentación Espectáculos el sábado, día 20, a las 22,00 horas en el Gran Teatro y el domingo llega Italia de la mano de la compañía Theatralia con la obra Ex voto.

   La representación de Portugal correrá a cargo de la compañía Shakespeare Women Company que representará La tempestad el martes, día 23, a las 20,00 horas en el Gran Teatro. El miércoles 24 el mismo escenario acogerá el Sueño de una noche de verano de UR Teatro Antzerkia y el jueves, día 25, se podrá ver La fierecilla domada de la compañía Pérez y Goldstein.

   El enfermo imaginario de Moliére llegará al Gran Teatro el viernes, día 26, y las representaciones del XX Festival de Teatro Clásico de Cáceres se cerrarán con Una noche con El Brujo con textos de Fray Luis de León, Quevedo, Santa Teresa de Jesús y Cervantes, que podrán escucharse el sábado, día 27, a las 22 horas en el Gran Teatro.

CÓMICOS

   Dentro de las actividades del festival este año se ha programado una denominada ‘Cómicos’ que se llevará a cabo los días 10,11 y 12 de junio a través de acuerdos con los centros escolares y que posibilitará que unos 1.200 niños a partir de 5 años puedan realizar un paseo por la historia del teatro de la mano de un elenco de personajes que les explicarán los entresijos de la profesión.

   La actividad se desarrollará como un itinerario que partirá de la Plaza de Santa María donde los chavales recibirán información sobre autores clásicos y después se distribuirán por diversos palacios de la parte antigua para continuar con charlas y talleres que concluirán en la Filmoteca de Extremadura.

   Además, en el Palacio de la Generala se desarrollarán también como es habitual las Lecciones de Teatro Clásico dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Extremadura.

   La música tampoco faltará a la cita de junio y para ello la Orquesta de Extremadura ofrecerá un concierto de abono el viernes, día 19, con Jorge Luis Prats como pianista a las 21,00 horas en el Gran Teatro. Además por segundo año consecutivo el Consorcio Cáceres 2016 y el Conservatorio Oficial de Música ‘Hermanos Berzosa’ han organizado el ‘Junio musical’ de manera que los alumnos del centro ofrecerán diversos conciertos por la parte antigua y la Plaza Mayor que comenzarán el 6 de junio y concluirán el día 27.

   Los precios de las entradas para las representaciones teatrales de esta edición, que cuenta con poco más de 300.000 euros de presupuesto, oscilan entre los 18 euros la más cara y los cuatro la más barata, y los desempleados, estudiantes y la tercera edad tendrán un descuento de tres euros.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..