El III Festival de Teatro ‘Escénicas’ recalará en Guareña entre los días 17 y 26 de julio
El III Festival de Teatro ‘Escénicas’ recalará en Guareña (Badajoz) entre los días 17 y 26 de julio y pondrá especial atención en los jóvenes, un colectivo que la organización del festival considera de “vital importancia”.
Así, según informó el Ayuntamiento de Guareña en nota de prensa, se ha concebido un proyecto de teatro, donde los principales protagonistas, activos y pasivos, son el público mayoritariamente juvenil y en algún caso, infantil, sin dejar por ello de presentar una propuesta “atractiva e interesante para todo tipo de público e integrada por un amplio abanico de muy distintas disciplinas artísticas”.
De esta forma habrá desde intercambios internacionales, como con la Universidad de Puerto Rico, a una propuesta pionera de Integración Real a través de las Artes para Personas con Discapacidad, pasando por multitud de talleres, escenarios múltiples, mesas redondas o intercambios juveniles que “completarán una programación, que no dejará indiferente a nadie”.
El ayuntamiento resaltó igualmente que la Escuela Municipal de Teatro del municipio, con poco más de seis años de historia, cuenta con dos premios nacionales en su haber, así como con seis grupos de teatro en sus filas.
“Gracias al esfuerzo y a la ilusión de sus miembros, puede decirse que el teatro en Guareña es ya una cuestión de peso, que cuenta con un prestigio y una expectación popular muy considerable”, apuntó el consistorio.
Fuente: Europa Press.com



 La Plaza de Toros de Cáceres acogerá el próximo sábado, día 18, a partir de las 22,00 horas, un espectáculo de arte ecuestre con la presencia de 16 caballos de pura raza que contarán con el acompañamiento de un cuadro flamenco aderezado con música en directo y con una puesta en escena de luz, sonido y otras variedades.
La Plaza de Toros de Cáceres acogerá el próximo sábado, día 18, a partir de las 22,00 horas, un espectáculo de arte ecuestre con la presencia de 16 caballos de pura raza que contarán con el acompañamiento de un cuadro flamenco aderezado con música en directo y con una puesta en escena de luz, sonido y otras variedades. Sin duda en el verano de Exremadura un apartado característico son los festivales de teatro, que unen el patrimonio histórico con el patrimonio inmaterial y hacen de la región un destino cultural importante para el turismo.
Sin duda en el verano de Exremadura un apartado característico son los festivales de teatro, que unen el patrimonio histórico con el patrimonio inmaterial y hacen de la región un destino cultural importante para el turismo.



 La representación teatral ‘La Torre sangrienta’ es elemento más destacado de este encuentro. Su nombre hace alusión a uno de los lugares, aún conservado, en los que se vivió una de las ultimas batallas que mantuvieron allí los caballeros templarios, y el escenario natural en el que se representa esta obra escrita por Nuria Pérez Mezquita y dirigida por Pedro Antonio Penco.
 La representación teatral ‘La Torre sangrienta’ es elemento más destacado de este encuentro. Su nombre hace alusión a uno de los lugares, aún conservado, en los que se vivió una de las ultimas batallas que mantuvieron allí los caballeros templarios, y el escenario natural en el que se representa esta obra escrita por Nuria Pérez Mezquita y dirigida por Pedro Antonio Penco. Por una mañana, Badajoz era ayer el mejor sitio donde podía estar un ingeniero si quería ponerse al día. Simultáneamente, mientras el empresario Fermín Caraballo exponía ante autoridades y empresarios sus inventos sobre energías renovables en la sede de Coeba (Confederación Empresarial de Badajoz), a poco más de un kilómetro, en Ifeba (Institución Ferial de Badajoz), más doscientos ingenieros llegados de diversos países se daban cita en la primera jornada del XIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos.
 Por una mañana, Badajoz era ayer el mejor sitio donde podía estar un ingeniero si quería ponerse al día. Simultáneamente, mientras el empresario Fermín Caraballo exponía ante autoridades y empresarios sus inventos sobre energías renovables en la sede de Coeba (Confederación Empresarial de Badajoz), a poco más de un kilómetro, en Ifeba (Institución Ferial de Badajoz), más doscientos ingenieros llegados de diversos países se daban cita en la primera jornada del XIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos. Matronasss’ es una creación de carácter cómico del guionista extremeño Miguel Murillo, donde tres personajes, Julia, Patricia y Agripina, interpretadas por Concha Valero, Blanca Chaparro y Lourdes Gallardo, respectivamente, recibirán a los asistentes en una cena en la que mostrarán la visión de futuro que poseen a pesar de vivir en el siglo I, y a su vez, harán una parodia de la situación actual.
 Matronasss’ es una creación de carácter cómico del guionista extremeño Miguel Murillo, donde tres personajes, Julia, Patricia y Agripina, interpretadas por Concha Valero, Blanca Chaparro y Lourdes Gallardo, respectivamente, recibirán a los asistentes en una cena en la que mostrarán la visión de futuro que poseen a pesar de vivir en el siglo I, y a su vez, harán una parodia de la situación actual. Loading ...
 Loading ... 
