Federación Folclore conmemora su 25 aniversario con festival en Teatro Romano

El concejal de Festejos, Luis Valiente y la presidenta de la FEF, Goyi Delgado Naranjo, han presentado hoy el programa de actividades y los objetivos fijados para el presente año.
No obstante, Delgado ha explicado que la FEF, que celebrará una asamblea en el mes de febrero, está abierta a aquellas ideas que complementen la agenda folclórica prevista siempre y cuando sean “factibles”.
En cuanto al festival folclórico en el Teatro Romano, el vocal y secretario de la FEF, Raúl Merino, ha destacado la “importancia” del 25 aniversario de la entidad para las agrupaciones folclóricas y la cultura extremeña.
Merino ha avanzado que el evento estará salpicado de notas tradicionales, costumbristas y etnográficas en lo que será “una gran apuesta visual y escenográfica” que pretende reflejar “nuestra seña de identidad y nuestro sentir como extremeños”.
El programa anual también estará compuesto por las Jornadas de Coordinación de Música y Danza, que se desarrollarán los meses de marzo y noviembre con la participación de unos seis o siete miembros de cada agrupación.
Además, según ha informado la coordinadora de las jornadas, Mar Segovia, éstas cuentan en mayo con una edición dirigida a los monitores infantiles para coordinar danzas que involucren a los más pequeños.
De igual modo, a lo largo de todos los meses se llevará a cabo la recopilación de todos los archivos gráficos, documentales y vestimenta de la cultura popular, que constituirán el archivo de la federación.
En este sentido, Delgado ha afirmado que el objetivo es que este archivo “no se quede como propiedad privada, sino que sea algo que se exporte”, por lo que contará con una sede física, que será presentada en julio.
Otras actividades previstas para este año son los tradicionales Festival Autonómico “Bonifacio Gil” y el Festival Folclórico de los Pueblos del Mundo, así como la edición de la revista “Saber Popular” y la celebración en noviembre de las Jornadas de Investigación.
La presidenta de la federación folclórica ha resaltado que este año va a ser “sonado” en lo relativo la cultura tradicional, porque, ha dicho, siguen subiendo “peldaños de la escalera” en la búsqueda de señas de identificación y del respaldo de las instituciones.
En su opinión, “hay mucho conseguido pero mucho por conseguir”, ya que, ha precisado “no sólo se trata de exposición exterior de cante y baile”, sino que hay “mucho más detrás de esta cultura popular”.
Si bien los inicios de la FEF fueron complicados por la “conflictividad y reservas de las agrupaciones de folclore”, según Delgado, la federación está “sana, viva y sigue creciendo cada año”.
En la actualidad, después de la incorporación de tres nuevos socios de pleno derecho, la FEF está formada por 70 agrupaciones, de las que 33 son infantiles, además de cuatro peticiones pendientes como socios adheridos.
Fuente: ABC.es



El taller versará sobre narrativa general, analogías y diferencias entre la narrativa teatral y literaria y la cinematográfica, y ofrecerá nociones sobre las características esenciales del guionista cinematográfico, según informa la Junta de Extremadura en una nota remitida a Efe.
En un comunicado remitido a Efe, Corderex ha adelantado que ofrecerá a los asistentes una degustación de fiambre de cordero bajo el sello certificado que ampara, así como información al público sobre los beneficios que el cordero reporta a la salud.
Tres integrantes de la Universidad de Extremadura (UEx) recibirán mañana los tres primeros premios, en la categoría de Universidad, de la quinta edición del certamen ‘Vivir el Parlamento’ que organiza la Cámara regional.
El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Delegación de la Biblioteca Municipal, convoca las bases del Certamen Literario de 2010: XIV Premio de Novela Juan Pablo Forner y XVI Premio de Poesía Ciudad de Mérida dotados con 24.000 euros y 12.000 euros respectivamente.
La compañía pacense Espantaperros teatro estrenará el próximo sábado, día 31 de enero, en Guareña (Badajoz), la obra ‘Las brujas’, de Luis Chamizo.
El ex banquero Mario Conde dictará una ponencia el próximo miércoles, día 28, en Badajoz, en la que analizará la situación actual de las empresas en materia de protección de datos.
El turismo en España no es sólo cuestión de ´sol y playa´. Las tierras del interior tienen un gran potencial turístico y Extremadura es un claro ejemplo. Desde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio hemos asumido el reto de mejorar la calidad y el atractivo de nuestra oferta. La modernización de las infraestructuras turísticas, la diversificación de destinos, la innovación, o potenciar la imagen de España en el exterior, son aspectos básicos para luchar contra la dependencia estacional.
Las instalaciones de ´El Anillo´ serán la sede de la prueba en el 2011.
Es un circo “muy confortable” con iluminación espectacular, conformado por unas extraordinarias instalaciones que dan marco a un gran espectáculo pensado para los niños, donde los padres se saben todas las canciones del “Canta juegos”.