3
May , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida recibió durante el año 2009 un total ...
Las entradas para jubilados y jóvenes se han vendido y esperan agotar hoy.Ponce, El Juli ...
La histórica ciudad de Mérida rememoró hoy su glorioso pasado, cuando Emérita Augusta, la capital ...
Un ciclo de cine de verano que se desarrollará Mérida tendrá como objetivos la lucha ...
Forum Mérida, la feria multisectorial de la capital autonómica, celebrará a partir de hoy y ...
La Plaza Mayor de Trujillo acogerá a miles de personas el Domingo de Resurrección ...
El Ayuntamiento de Cáceres y el Consejo local Sectorial de la Mujer ha instalado una ...
Hoy , jueves 3 de diciembre la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura, AGCEX, hará ...
La Asociación de Periodistas de Cáceres entregará el próximo viernes, día 3 de julio, a ...
El escritor catalán José Antonio Garriga Vela ha ganado, con la novela "Pacifico", editada por ...

Archive for Marzo, 2010

El sábado se celebra en Llerena la matanza y la feria del embutido con 20 expositores

Posted by mdominguez On Marzo - 4 - 2010 ADD COMMENTS
Llerena se prepara para celebrar el próximo sábado, día 6, la XVI Matanza Didáctica Extremeña y la XIII Feria del Embutido en la Plaza de España. Durante el transcurso de toda la mañana y tarde se han programado visitas turísticas y exposiciones.
A partir de las nueve de la mañana se iniciará la degustación gastronómica con dulces típicos y aguardiente, para seguir con las migas. Y a las diez y media de la mañana comenzará el despiece didáctico de un cerdo, otros nueve se sacrificaran el viernes en el matadero municipal de Llerena, para que la carne esté lista para el sábado.
Habrá carne para asar y aliñar. Además, se podrá degustar la tradicional probadilla de las matanzas caseras y se llenarán chorizos, salchichones y morcillas, para que todos los visitantes, que en la pasada edición superaron los 3.500, puedan ver ‘in situ’ como se realizaba ‘la llena tradicional’.
Y para terminar lo referente a la gastronomía y sobre las dos de la tarde, se degustará un cocido extremeño, que con todos sus ingredientes pesará más de 250 kilos.
También colaborarán los distintos restaurantes y bares de la ciudad, ofreciéndoles a los visitantes distintos platos típicos de esta zona y de la comarca de Llerena, a parte de unos menús asequibles y económicos para el bolsillo de todos los asistentes.
Más de 20 stand

Acompañará a esta matanza tradicional, la XIII Feria del Embutido, con más de 20 stand, propiedad del Ayuntamiento de la ciudad, donde industriales de todo el sur de Extremadura y locales, darán a conocer, además de los productos derivados del cerdo, aceites, talleres artesanos, vinos y dulces.
Pasando a las actividades lúdicas y culturales, a partir de las 12.00 horas se realizará un pasacalle de las comparsas, murgas y chirigotas foráneas y de la localidad de Llerena, acompañados de los animadores pacenses La Brigada.
Las chirigotas y comparsas harán una muestra de carnaval en el restaurante La Cuadra, a partir de las 16.00 horas. Y a las 13.30 horas la Banda de Música de Llerena hará un recorrido por la Plaza de España.

Heras confirma que la XI Feria del Libro de Cáceres se celebrará “con normalidad” dedicada a la novela negra

Posted by mdominguez On Marzo - 2 - 2010 ADD COMMENTS

La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, confirmó hoy que la XI Feria del Libro de Cáceres, que tendrá lugar del 22 de abril al 2 de mayo, se celebrará “con normalidad” y que este año estará dedicada a la novela negra, un género literario en auge que atrae a jóvenes lectores.

A preguntas de los periodistas tras la presentación del XVII Festival Solidario de Cine Español, la regidora se refirió al hecho de que la Asociación de Libreros por la Cultura de Cáceres haya manifestado su intención de no participar en la organización de esta edición, a lo que Heras dijo que “la asociación está en su derecho de hacerlo”.

“La asociación de libreros tiene dudas de si participar activamente en la feria o no porque consideran que es mucho trabajo para poco presupuesto”, aclaró la regidora, que añadió que “hace tiempo” que se está trabajando en la organización de la feria que será asumida por la Institución Ferial de Cáceres (Ifeca), en caso de que los libreros se desvinculen definitivamente.

La muestra, que se instalará una vez más en el Paseo de Cánovas con 32 stands, cuenta con un presupuesto de poco más de 50.000 euros y será organizada por un comité de las instituciones que forman Ifeca, es decir, el Ayuntamiento de Cáceres, la Consejería de Cultura, la Diputación Provincial de Cáceres, la Caja de Extremadura y la Federación Empresarial Cacereña.

“La Feria del Libro se va a celebrar con igual dignidad que el año pasado”, sentenció la regidora.

Fuente: EuropaPress.es

La UEx comienza mañana sus jornadas de puertas abiertas para asesorar a futuros universitarios sobre su oferta

Posted by mdominguez On Marzo - 2 - 2010 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura (UEx) comienza mañana la octava edición de sus jornadas de puertas abiertas, cuyo objetivo es informar y asesorar a futuros universitarios acerca de la oferta académica de la que disponen en los campus de la región.

Mañana a las 10,00 horas, en el Pabellón V Centenario, en el Campus de Cáceres, el vicerrector de Estudiantes y Empleo, , inaugurará las VIII Jornadas de Puertas Abiertas.

Repecto al evento, informó hoy la UEx en nota de prensa que acompañarán a Franco en el acto personal de los servicios organizadores de la actividad, en particular María Soledad Ferrera, jefa de Sección de Información y Atención Administrativa; Dolores Gallardo, directora del Servicio de Orientación y Formación Docente; y Luz Marina Hernández, delegada del Consejo de Estudiantes.

Tras el acto de inauguración, se desarrollará la primera sesión informativa sobre las ‘Pruebas de acceso a la Universidad’, a cargo de Lara Valero González, técnico de apoyo del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo.

Las jornadas se celebrarán los días 2, 3 y 4 de marzo en Cáceres con la participación de 55 institutos de toda la región, y los días 9, 10 y 11 en Badajoz con la visita de 58 centros de secundaria extremeños.

Fuente: Cope.es

David Bisbal, confirmado para el 20 de marzo en el hípico a 17 euros

Posted by mdominguez On Marzo - 2 - 2010 ADD COMMENTS

Las entradas del concierto que David Bisbal ofrecerá el sábado 20 de marzo a las 22.30 horas en el hípico costarán 17 euros. Concebida como el plato fuerte de la primera edición de Multicáceres Turística: Feria de Cascos Antiguos, la actuación fue confirmada ayer por José Pedro Pastor, de la consultora cacereña Time Desarrollo Empresarial que, junto a Staff Eventos, forman la unión temporal de empresas que organiza el certamen.

Los detalles del concierto se darán a conocer esta mañana en la presentación oficial que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Cáceres con la asistencia de la alcaldesa, Carmen Heras. Las entradas ya están a la venta en la web www.entradas.com e incluyen 1,40 euros de comisión de servicio. La web oficial del artista ya incluía ayer la cita en Cáceres.

La actuación en la capital cacereña supondrá la primera actuación de Bisbal en España tras su regreso de México, donde hoy tiene previsto actuar en Monterrey y el próximo viernes en el Distrito Federal. El triunfito , que presentó en el 2009 su cuarto álbum titulado Sin mirar atrás y ha sido padre en febrero de este año con 30 años, volverá a Cáceres tras haberlo hecho por primera vez en septiembre del 2002 recién salido de la Academia. En ese mes del 2004 se suspendió una segunda actuación por problemas de organización.

Fuente: elperiodicoextremadura.com

La Feria de Olivenza calienta motores

Posted by mdominguez On Marzo - 2 - 2010 ADD COMMENTS
‘No hay billetes’. Esa será una de las frases más repetidas durante el próximo fin de semana. Olivenza volverá a acoger un año más una de las ferias más importantes del panorama taurino nacional y el lleno está asegurado. Según previsiones de la Policía Local, las 22.000 personas que abarrotaron las calles de Olivenza el pasado año se quedarán cortas. Y por supuesto, las 5.600 localidades de la plaza de toros no serán suficientes para una demanda que ha desbordado a la empresa.
Harán el paseíllo las grandes figuras del escalafón. Vuelve José Tomás, ocho años después, y su presencia ha despertado el interés del mundo taurino. Enrique Ponce y El Juli no faltarán a la cita por séptimo año consecutivo. Miguel Ángel Perera repite doblete por segundo año consecutivo. Tampoco faltarán Alejandro Talavante, Cayetano, El Fundi o José María Manzanares, que componen unos carteles muy rematados.
La presencia ganadera también es destacada. Las divisas de Fuente Ymbro, Núñez del Cuvillo, Zalduendo, Victorino Martín, Daniel Ruiz, Victoriano del Río, Toros de Cortés o Garcigrande estarán en el albero oliventino. Pero si hay un hecho que marca la feria de Olivenza es el glamour. Personalidades de todos los campos peregrinarán a tierras pacenses durante este fin de semana.
El ciclo cumple 20 años y por ello, el abono cuenta con tres corridas de toros y una novillada, que vuelve tras algunos años de ausencia. Abrirán la feria los novilleros pacenses Paco Chaves y Tulio Salguero que, junto con el salmantino Juan del Álamo, lidiarán un encierro de Fuente Ymbro.
El sábado será el día grande. A partir de las 17.30, todas las miradas se fijarán en lo que ocurra en el albero oliventino. José Tomás vuelve tras ocho años de ausencia para medirse en un auténtico duelo de titanes junto a Miguel Ángel Perera. La reventa hará su agosto en una corrida que ha despertado el interés de todo el panorama informativo. El Fundi, como en otras ocasiones en las que interviene el torero de Galapagar, abrirá el cartel con toros de Núñez del Cuvillo.
Como es habitual, la jornada del domingo tendrá dos festejos. En la corrida matinal, a partir de las 12 de la mañana, Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Cayetano lidiarán un encierro de la vacada cacereña de Zalduendo, propiedad de Fernando Domecq. Ya por la tarde y a partir de las 17.30 horas, El Juli, Miguel Ángel Perera -que hará doblete- y José María Manzanares componen la terna que lidiarán la corrida que despide la feria de Olivenza de este año. Como novedad, la empresa ha cerrado un encierro de seis ganaderías diferentes que son parte de la historia del ciclo; Victorino Martín, Victoriano del Río, Daniel Ruiz, Toros de Cortés, Garcigrande y Núñez del Cuvillo.
Vuelven los toros a Olivenza y como cada año, HOY.es le llevará a sus casas todo lo que ocurra dentro y fuera de la plaza. Gracias al gran despliegue informativo, podrá seguir las corridas con información en tiempo real. Una vez haya terminado el festejo, los vídeos y las galerías de fotos ilustrarán la crónica de todo lo que haya acontecido en el albero oliventino. La mejor cobertura de una de las ferias más importantes del panorama taurino en este arranque de temporada, la encontrará en HOY.es. Suenan clarines y timbales. Olivenza arranca motores. Vuelven los toros a Extremadura.

Alimentos de Extremadura da impulso a carreras populares

Posted by mdominguez On Marzo - 2 - 2010 ADD COMMENTS

La media maratón de Mérida inaugura este domingo el circuito de atletismo.Las pruebas para cicloturistas también tienen un extenso calendario previsto.

Alimentos de Extremadura impulsa dos circuitos de pruebas en la región, uno en atletismo y otro de ciclismo. En ambos casos hay un marcado carácter popular. Además, colaboran la Consejería de los Jóvenes y del Deporte y la Consejería de Economía, Comercio e Innovación y la dirección general de Deportes.

El Circuito de Grandes Carreras arrancará el próximo domingo con la Media Maratón de Mérida. Según Fabián Quesada, director general de Deportes, “este año la oferta alcanzará los 120 eventos deportivos, repartidos en los diferentes programas que venimos presentando. Queremos dar a conocer y valorar la riqueza de nuestros productos a través del patrocinio de estas pruebas con un marcado carácter participativo y popular, en la que todos podrán disfrutar de una jornada de ocio y tiempo libre saludable”.

También señala que “durante el año pasado y contabilizando todas las pruebas de los Circuitos de Alimentos de Extremadura que se celebraron tuvimos 9.069 participantes directos con una asistencia de público de 17.350 personas”.

El objetivo de este tercer Circuito de Grandes Carreras de Alimentos de Extremadura se centra en realzar a las organización deportivas ya consolidadas por las diferentes acciones, actividades, campeonatos, y propuestas de actividades físico deportivas que se desarrollan en la región.

Se han seleccionado y agrupado un total de 16 pruebas en el circuito contemplando las medias maratones y carreras por Montaña más relevantes de Extremadura, para que todos los aficionados tengan presentes las fechas de cada una de ellas, con el fin de poder planificar su temporada con antelación y adecuar su preparación a las carreras.

Mientras tanto, durante el fin de semana también dio comienzo en Montijo el Circuito de Rutas Senderistas Alimentos de Extremadura con un total de 14 pruebas.

CICLISMO En cuanto al I Circuito de Rutas Cicloturistas Alimentos de Extremadura, tenía previsto iniciarse el fin de semana pasado, pero la III Ruta de la Mujer se aplazó por las condiciones climatológicas.

El circuito está orientado a fomentar la práctica del ciclismo y los estilos de vida saludable, así como el aumento de la participación de la mujer en actividades deportivas.

Las rutas están inscritas en el Calendario de la Real Federación Española de Ciclismo y pueden participar en ella todas las personas, sean federadas o no. El Circuito de Féminas BTT está dirigido exclusivamente a la mujer, para las que se han previsto organizar tres marchas en bicicleta de montaña.

El 25 de abril será la I Ruta Femenina Ciudad de Santa Marta y la última prueba tendrá lugar el 12 de octubre en Mérida con la I Ruta Femenina Memorial Pilar Rodríguez Frías.

El Circuito de Fondo en Carretera lo integran cuatro marchas comenzando el 16 de mayo con la XV Marcha Cicloturista Sierra de Gata, el 30 de mayo la VII Marcha Aquí hay tomate en Miajadas, el 20 de junio la IX Marcha Ruta de los Castillos en Zafra y por último el 27 de junio será la XII Marcha Plasencia-La Vera-Valle del Jerte.

Mientras tanto, el Circuito de Mountain Bike lo componen cinco pruebas en bicicleta de montaña, de una dificultad media-alta y con recorridos que oscilan entre los 40 y los 75 kilómetros.

Llerena será la primera sede el 21 de marzo con la VII Ruta Fernando Torres. En Mérida el 9 mayo tendrá lugar la VII Ruta Basílica Visigoda de Santa Lucía, el 23 de mayo la III Ruta Transcampiña en Valencia de Alcántara. El 7 de agosto será el VII Bike Maratón Camino a la Perdición en Villalba de los Barros, para terminar en Hervás el 14 de noviembre con la X Ruta Otoño Mágico-Caminos del Ambroz.

Fuente: elperiodicoextremadura.com

Entrega de insignias a arquitectos colegiados de Extremadura

Posted by mdominguez On Marzo - 2 - 2010 ADD COMMENTS
El próximo viernes día 5 de marzo de 2010, tendrá lugar en Mérida, la entrega de insignias a los arquitectos colegiados que cumplen 25 años de ejercicio profesional en el bienio 2009/2010; así como la bienvenida a los nuevos colegiados de los años 2008 y 2009.

El acto tendrá lugar en el Auditorio 2 del Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida a las 19,30 horas tal y como ha informado la organización del evento.

Al acto está previsto que asistan el Decano del COADE, D. Francisco Javier González Jiménez; Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, D. Jordi Ludevid i Anglada y el Consejero de Fomento de la Junta de Extremadura, D. José Luís Quintana Álvarez.

Fuente: RegionDigital.com

El Gran Casino acogerá el Campeonato de Póker de Extremadura

Posted by mdominguez On Marzo - 2 - 2010 ADD COMMENTS
El próximo viernes 5 de marzo a las 21 horas comenzará en el Gran Casino Extremadura el Campeonato de Extremadura de Póker.
Se jugará el primer viernes de cada mes desde marzo hasta diciembre (excepto en abril que será el día 9 y en agosto que no se celebrará) con un total de 8 torneos.
Lo más atractivo del torneo es la estructura, ya que tendrá una inscripción de 50euros+10 euros, recompras ilimitadas los 3 primeros niveles por 1.500 puntos y habrá un add-on de 50 euros de 2500 puntos. A parte del premio de ese día, el ganador de cada torneo se clasificará para la Gran Final que se celebrará en el Casino el día 17 de diciembre.
Sin duda se trata de una gran noticia para todos los aficionados al póker en Extremadura, afirman desde la organización de este evento.Los interesados en acceder al campèonato pueden registrarse directamente a través de la web del club de póker www.timeforpokerclub.com para reservar su sitio.
El calendario rcon la primera serie se incie este viernes y se prolongará hasta el 5 de noviembre; el 17 de diciembre se celebrará la gran final y durante los días 12, 19 y 26 de noviembre y 3 y 10 de diciembre se celebran satélites clasificatorios exclusivos.
Fuente: Hoy.es

AUPEX y la Junta de Extremadura presentan Vive el Teatro 2010

Posted by mdominguez On Marzo - 2 - 2010 ADD COMMENTS

Esta edición se ponen al frente de los talleres compañías como Cristóforo Colombo, Verbo Producciones, La Mona del Húngaro, Paspíe Danza, Al Suroeste Teatro, El Desván, Karlik Danzaa o Teatro de Papel

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) y la C han presentado este lunes en rueda de prensa en Badajoz la quinta edición del programa. Este año se desarrollarán dieciocho talleres en otras tantas Universidades Populares de la región.

En la presentación del programa, Damián Beneyto, Director del Centro de las Artes Escénicas y de la Música (CEMART), y José María Rodríguez Guzmán, Director de AUPEX, han presentado la que es la quinta edición de un programa “con una amplia respuesta popular y destinado a las personas que tienen ilusión de vivir el teatro desde dentro”, según palabras de este último.

El Director de AUPEX ha resaltado también que “en los años que lleva realizándose el programa han participado en él 1.027 alumnos y que más de 17.000 personas han visionado el resultado de sus trabajos en las representaciones finales de los talleres”, cifras que animan a “seguir trabajando en un proyecto de contacto directo entre las compañías de teatro profesional y las Universidades Populares”.

Por su parte, Damián Beneyto ha destacado la importancia de la función de “creación de público” que lleva a cabo Vive el Teatro, y ha afirmado que los objetivos que se persiguen con su puesta en marcha se cumplen, como demuestran las compañías de teatro amateur y actores y actrices que se han dedicado al teatro de forma profesional tras participar en los talleres.

El programa.

“Vive el Teatro, Talleres de formación teatral” llegará en 2010 adieciocho municipios extremeños con la intención de contribuiractivamente al fomento de la afición y el respeto hacia el teatro desdeuna perspectiva innovadora: la búsqueda de nuevos públicos y sobre todo del público del futuro. Para ello se cuenta con la colaboración de los grupos de teatro profesionales de Extremadura, que imparten los talleres de formación, y de la red de Universidades Populares, que posibilitan el proceso de captación de los participantes y facilitan el desarrollo de las acciones formativas.

Alburquerque, Alía, Almendralejo, Casar de Cáceres, Castuera, Herrera del Duque, Hervás, Higuera la Real, Llerena, Mérida, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Navalvillar de Pela, Plasencia, Puebla de la Calzada, Torrejoncillo, Trujillo y Usagre son las localidades que este año van a recibir los talleres de formación teatral.

En cuanto a las compañías, esta edición se ponen al frente de los talleres Cristóforo Colombo, Verbo Producciones, La Mona del Húngaro, Paspíe Danza, Al Suroeste Teatro, El Desván, Karlik Danza, Teatro de Papel, Grupo Sauco, Noa Teatro, Mimus Teatro, Z Teatro, Atakama Teatro, Funámbulus, La Estampa Teatro, Rodetacón y Charo Feria. Estas dos últimas compañías se incorporan este año al programa.

Con este proyecto, AUPEX y la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, a través del CEMART, pretenden poner en valor una actividad creativa como el teatro, contribuyendo a fomentar la afición y el respeto hacia esta manifestación artística a través del acercamiento al hecho teatral, a la vez que se persigue impartir conocimientos y técnicas desde una perspectiva lúdica, participativa y activa, que sirvan al participante para encarar globalmente el proceso creativo en torno a una obra teatral en diferentes contextos; acercar a los extremeños al mundo teatral profesional y dinamizar teatralmente a la población.

Cada taller, tanto los de iniciación como los de perfeccionamiento, tiene una duración total de 50 horas lectivas, de las que 30 se dedican a la dramaturgia, técnica vocal y técnica corporal y el resto a la construcción de personajes, caracterización, indumentaria, escenografía y diseño de montaje, con la obtención por parte de los participantes de un certificado de participación. Los cursos finalizan con la representación final de una pequeña obra preparada por los propios alumnos en su localidad.

El programa va destinado a personas mayores de dieciséis años con una mínima experiencia teatral, ya sea como amateur, actor ocasional, dinamizador de grupo o perteneciente a una asociación con interés por el teatro; en definitiva, personas, grupos, colectivos, ciudadanos de nuestra región con una inquietud que va más allá del deseo de acercarse al teatro como simple espectador, para los que se quiere poner a su disposición conocimientos que les doten de recursos para acercarse al teatro como parte activa de él, convirtiéndose en improvisados actores, directores, productores, escenógrafos, etc.

Fuente: RegionDigital.com

Los mayores comen cocido para ayudar a Haití

Posted by mdominguez On Marzo - 1 - 2010 ADD COMMENTS
Se esperaba la visita de 1.000 mayores al ‘cocido solidario’ que la Real Sociedad Económica de Amigos del País había preparado para recaudar fondos por Haití en la ‘La feria de los mayores’ en la institución ferial de Badajoz (Ifeba). Al final se contaron unas cuantas menos, unas 700, pero aún así el número de platos de garbanzos que se sirvieron superó el millar.
Aldebarán, El Sigar, Hebe, Azcona, Restoval, La Toja, Mariquino, Dosca II, El Velador, Lugares, Mi vida Lola, Los Monjes, Lusiberia, Las Bóvedas, El horno y AC Hotel han sido los restaurantes de la ciudad que han participado en este evento solidario. Cada uno de ellos ha aportado una olla con 10 kilos de garbanzos, que en total suman 150 kilos para servir. No hay buen cocido si no está regado con buen vino. Por ello, Bodegas Puente Ayuda y D.O. Ribera del Guadiana se han encargado de ponerlo. La institución ferial cedía las instalaciones.
Al fondo del recinto, en una zona preparada para la ocasión, se disponían al menos 10 largas mesas donde los mayores podían sentarse a saborear el manjar. Antes, había que pasar por la zona de cocineros, donde se iba sirviendo a las personas que entraban, previa entrega de una papeleta de una aportación de cinco euros, que se destinará íntegramente a ayudar a las víctimas del terremoto del país caribeño. Unos platos tenían presas de carnes y otros coles, pero todos acababan vacios. Para llegar a este espacio habilitado para la comida, se disponía una larga cola para acceder.
Fernando Barcena es cocinero de Aldebarán. Ayer también se sumaba a la causa y servía a cada uno que llegaba. Barcena asegura que lo más complicado de todo es poder organizar a la gente que se agolpaba para entrar, pero la organización salió según lo previsto y no fue ningún problema.
En el recinto se veían un goteo de gente, inferior al de otros años, pero no dejaban de concurrir mayores y alguna familia que aprovechaba para pasar la jornada dominical. Al entrar ya se ven a algunos protagonistas, mujeres ataviadas con el traje de campesina que bailaban y cantaban al ritmo de la Zarzamora. Actividades, stands y actuaciones que no han dejado a los asistentes sin nada que hacer estos días. José Mercedes Pacheco llegaba desde Olivenza e iba acompañado por más mayores de su pueblo. Llevaban todo el día en el recinto disfrutando de los actos, y para reponer fuerzas habían parado a probar el cocido, que por cierto, matizan que estaba muy bueno. Su teoría era: «esto nos viene muy bien, que nuestra vida ha sido siempre trabajar, trabajar y más trabajar». Para ellos es una convivencia, lo pasan bien y conocen a gente.
Desde Olivenza
En la mesa estaban junto a más personas de otros lugares. Justo enfrente José tenía a un matrimonio de Badajoz, en concreto vecinos de la Dehesilla de Calamón. Se entretienen, echan unas risas y encima pueden conocer a gente. Rosario Hernández, otra de las asistentes, está contenta porque considera que es una oportunidad para relacionarse y salir de la monotonía. Es un día que les permite ocupar el tiempo en algo diferente.
Paco González, de Amigos del País y uno de los organizadores de la actividad paseaba entre las mesas y se encargaba de que todo estuviese a punto. A su alrededor estaban sus nietas, que vendían chapas, también para recaudar fondos para Haití. Tras la jornada, González esta contento, todo ha salido a pedir de boca y la respuesta del público ha sido positiva. Después del primer balance, solo queda contar la colecta.

Recent Comments

There is something about me..