6
September , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Este martes el concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Badajoz, Miguel Ángel Rodríguez ...
La entradas para las actividades programada dentro la tercera edición del festival Intermagia, que se ...
La segunda edición de la carrera popular de Aldea Moret de Cáceres se solidarizará ...
La feria 'Expobarros 2009' llegó ayer martes a su último día de celebración en la ...
La primera edil, que ha presentado hoy el programa de festejos, ha recordado que San ...
Mérida ya empieza a prepararse para su Feria de Septiembre con actividades de todo ...
El Hotel Ágora de Cáceres acogerá los días 7 y 8 del próximo mes de ...
El director general de Deportes de Extremadura, Fabián Quesada, la alcaldesa de Plasencia, Elia María ...
El Bureau Internacional de Capitales Culturales inicia mañana lunes, día 15, el periodo de votación ...
De igual modo, tras la presentación del Calendario 2010 "Cocina por Autonomías", Olivera ha explicado ...

Archive for the ‘Presentaciones’ Category

Badajoz contará con un nuevo sistema público de alquiler de bicicletas

Posted by mdominguez On Octubre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

Los ciudadanos de Badajoz contarán con un nuevo sistema público de alquiler de bicicletas a partir del 28 de octubre gracias a un convenio entre el consistorio de la ciudad y la Junta de Extremadura a través de una subvención de fondos europeos.

Todos los ciudadanos que lo deseen podrán inscribirse de forma gratuita hasta enero como usuarios de estas bicicletas en las oficinas de turismo de San Juan y San José presentando su carnet de identidad y un teléfono móvil.

En rueda de prensa, el concejal de Tráfico de Badajoz, Germán López Iglesias, informó de que los que opten por la utilización de este medio de transporte dispondrán de 110 bicicletas y 65 más de repuesto emplazadas en 11 bases situadas en la universidad, Sinforiano Madroñero, la Granadilla, la estación de autobuses y Correos.

Para la recogida de las bicicletas el consumidor deberá mandar un mensaje desde su móvil con la palabra ‘coger’, el número de bicicleta, el número de candado y un código secreto asociado al teléfono que se le dará a la persona tras su alta como usuario.

Según explicó el concejal, la tarifa normal será de 12 euros al año a partir de enero y se dispondrá de 30 minutos los días de diario y dos horas los fines de semana por cada solicitud dentro del horario de disponibilidad que se comprende entre las 07,30 y las 22,30 horas. Además, se creará una tarifa especial para turistas a partir de 2010 con la que se podrá optar a la utilización de la bicicleta durante todo el día por un precio de dos euros.

Germán López Iglesias recordó igualmente que el ayuntamiento aprobó en el pasado pleno de la corporación una ordenanza municipal sobre el uso de la bicicleta en la que se contemplan sanciones “severas” para los que den mal uso de las mismas o no cumplan los horarios.

CARRIL BICI

Con respecto a la utilización de la bicicleta como medio de transporte, el concejal aprovechó para señalar que en la ciudad ya existen unos ocho kilómetros de carril bici, a lo que añadió que el equipo de gobierno está trabajando para aumentarlo durante el próximo año, algo que según señaló se contempla “en los presupuestos de 2010″.

Asimismo, el responsable de Tráfico aseguró que si el sistema “va bien” el ayuntamiento potenciará el uso de estas bicicletas y ampliará el número de bases para llegar a los distintos “barrios” de la ciudad.

Fuente: Europa Press. es

La editorial de la luna libros presenta en Cáceres el libro “366 paseos por Extremadura”

Posted by mdominguez On Octubre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

Hará lo propio días después, cocretamente el próximo viernes, en el Hotel Zurbarán de Badajoz.

La editorial de la luna libros presentará este lunes, en Cáceres, el libro “366 paseos por Extremadura” de José Ramón Alonso de la Torre y Pedro Gato.

La cita tendrá lugar a las 20:15 horas en el Aula Hoy de Cáceres, sito en el Salón de Actos de Caja Extremadura, calle Clavellina.

Días después, concretamente el próximo viernes, día 23, se presentará también a las 20:15 horas en el Aula Hoy de Badajoz, en el Hotel Zurbarán, según ha informado la editorial emeritense en una nota de prensa.

A través de esta publicación se quieren mostrar a extremeños y foráneos las maravillas de la región que aún están por descubrir. Así pues, los lectores pueden encontrar nueve capítulos diferenciados compuestos todos ellos por una serie de textos (columnas) escritos por Alonso de la Torre, acompañados por la grandiosidad de las fotografías de Gato.

Fuente: Región Digital.com

El Centro de Ocio Joven “El Economato” de Mérida ya es una realidad en la ciudad

Posted by mdominguez On Octubre - 16 - 2009 ADD COMMENTS

El Ayuntamiento ha invertido un total de 550.000 euros en esta primera fase, donde la empresa Kantrila ha actuado en una primera planta de 750 m2. El próximo año se ampliará el edificio actuando en el semisótano que tiene una superficie de 600 m2.

Después de estar cerca de 20 años sin tener ningún tipo de utilidad desde que el edificio sufriera un incendio, el antiguo Economato de la RENFE, tan recordado por los emeritenses, especialmente por los vecinos del Barrio, ha vuelto a abrir este jueves sus puertas con una finalidad absolutamente opuesta a la que antaño tenía.

Y es que ha pasado de ser un ultramarinos, donde las jóvenes que hoy en día superan los 20 años iban con sus abuelas a hacer la compra siendo unas niñas, a ser el Centro de Ocio Joven “El Economato” de Mérida, donde la población juvenil va a tener un espacio propio en el que desarrollar sus facetas más creativas, emprendedoras e imaginativas.

Para que este sueño se convierta finalmente en una realidad se han tenido que conjugar varios factores: que Adif cediera al Ayuntamiento los terrenos de forma totalmente gratuita, y que el propio Consistorio haya invertido un total de 550.000 euros en esta primera fase, donde la empresa Kantrila ha actuado en una primera planta de 750 m2.

Al tratarse de un acto histórico para la ciudad y, por qué no decirlo, también emotivo para muchos de los presentes en el lugar, el alcalde de Mérida, Ángel Calle, ha inaugurado el nuevo edificio acompañado por el concejal de Juventud, Roberto Olivera; el delegado de Patrimonio de Adif en Extremadura, Francisco Moruno; así como la mayoría de los concejales del equipo de Gobierno con la portavoz municipal, Estrella Gordillo, a la cabeza.

Ante los presentes, el primer edil emeritense ha abogado una vez más por conseguir que Mérida sea una ciudad referencia “en aspectos que no tengan que ver con lo que todo el mundo hace, sino por aquellos valores por los que merece la pena vivir”, como por ejemplo, solidaridad y generosidad.

En esta ocasión, según sus palabras, “es referencia a la hora de transformar un centro ferroviario relacionado con el comercio al que venía la gente a comprar, para convertirlo en un magnífico centro de ocio para los jóvenes”.

“Esta ciudad no se entiende sin el tren, sin el Matadero, la Hilatura o La Corchera; pero es que el tren hizo que esta ciudad fuera en buena parte lo que hoy es, y este Economato está situado en una zona como es el Barrio, donde vivían antiguamente los ferroviarios”, recordó Calle.

Así pues, el hecho de unir ahora un centro de ocio juvenil con la historia de la ciudad entorno al tren, es un motivo de satisfacción, más si cabe, porque la empresa Kantrila “ha hecho una magnífica obra, muy aseada, muy bien terminada y realizada en tiempo record”, insistió.

Durante su intervención, el alcalde también ha tenido unas palabras muy cálidas hacia el concejal de Juventud, Roberto Olivera, quien, a su entender, ha sido la “auténtica alma de este proyecto”, con el que se está invirtiendo en talento, “en aquello que esta ciudad no ha tenido nunca”, ya que gracias a este nuevo Centro de Ocio Joven, la población juvenil va a poder desarrollar su creatividad, “no como elementos pasivos que vienen a escuchar música, sino como auténticos protagonistas que vienen a grabar alguna maqueta o a ensayar”.

Hasta este momento, tal y como ha detallado Calle, los jóvenes de Mérida “estaban desperdigados” por las distintas barriadas de la ciudad, en cocheras o corralones alquilados, donde ensayaban, por lo que a partir de ahora “van a tener un sitio aquí”. “Somos referencia en toda España, no hay un sitio de titularidad pública como éste en todo el país, por tanto, es un enorme motivo de satisfacción porque estamos invirtiendo en el talento de los jóvenes y en el capital humano de los mayores”, aseveró.

A colación de esto último, ha recordado que dentro de doce días comenzará la construcción de un Hogar de Mayores en la Zona Sur, y hace tan solo un mes empezó la construcción de un Hogar de Mayores en Nueva Ciudad, lo que pone de manifiesto que el equipo de Gobierno “apuesta por una sociedad que participe y se mueva, en la que haya grupos vertebrados con infraestructuras donde desarrollar su opinión y creatividad, para que nos critiquen y nos exijan; ya que necesitamos estos sitios para que se irradie cultura, para que la gente pueda aprovechar su tiempo creando, participando y reuniéndose”, apostilló.

Por último, Calle ha reconocido que el Gobierno municipal tiene todavía la “herida abierta” de no haber podido comprar la discoteca DT “debido a la situación de crisis que atravesamos”, pero hoy “estamos de enhorabuena” con la inauguración de este centro “magnífico” que será ampliado, “gracias a la generosidad de Adif que nos lo ha cedido para su uso a coste cero para el Ayuntamiento”. “Brindamos esto a los viejos trabajadores de RENFE que hace 40 ó 50 años se jugaron, casi algo más que la vida, es decir, el silencio y la memoria”, sentenció.

Facilitar las cosas al Ayuntamiento.

Por su parte, Francisco Moruno ha señalado que desde un principio la labor de Adif fue “facilitar las cosas”, es decir, poner este edificio a disposición del Ayuntamiento de Mérida para llevar a buen puerto este proyecto. De esta forma, al visitarlo y conocerlo de primera mano, ha reconocido haberse quedado “gratamente impresionado por el resultado de la obra que ha sido magnífica”.

El delegado de Patrimonio de Adif en Extremadura ha señalado que al tratarse de una empresa pública aboga por el ámbito social, “poniendo a disposición de la sociedad aquellos activos que con el paso del tiempo dejan de tener su uso relacionado con el ferrocarril”, como era el caso del antiguo Economato de la RENFE.

A este respecto, ha revelado que a día de hoy son muchos los inmuebles que Adif posee en todo el territorio nacional, los cuales debido a los cambios que se producen día a día en la sociedad, dejan el fin para el que fueron en un principio creados y comienzan a dedicarse a otros fines “completamente distintos”.

“Preferimos que estos activos permanezcan en manos de entidades públicas para que puedan seguir siendo útiles en otra vertiente totalmente distinta, pero, eso sí, que le sigan siendo útiles a la sociedad”, concluyó.

Cabe destacar que para hacer más llamativa esta inauguración, Ángel Calle ha asistido en la tarde de este jueves al Centro de Ocio Joven “El Economato” para ver las actuaciones de Apretracocretas, Chilis con Carne y Cría Cuervos.

Fuente: Región Digital.com

La Sala Trajano de Mérida estrena mañana su nueva temporada con la representación de la obra ‘La identidad de Polán’

Posted by mdominguez On Octubre - 16 - 2009 ADD COMMENTS

La Sala Trajano de Mérida estrenará mañana la temporada de octubre-diciembre 2009 con la representación, a las 21,00 horas, de la obra ‘La identidad de Polán’, de la compañía ‘La Quimera de plástico’ y dirigida por Juan Margallo y Tomás López Iglesias.

La representación corre a cargo de Juan Manuel Pérez, Paca Velardiez, Salma Sorhegui, Pilar Conde, Cándido Gómez y Pedro Martín, según informó la Junta de Extremadura en nota de prensa.

La obra cuenta la historia de Anselmo Polán, un hombre que está sometido a juicio acusado de envenenar botes de leche condensada en un supermercado. El acusado cuenta al tribunal los “pormenores” de su vida, un “angustioso recorrido en busca de su identidad”.

Las localidades se pondrán a la venta los días 15 y 16 de octubre, en horario de 11,00 a 13,00 horas y de 18,00 a 21,00 horas en las taquillas de la Sala Trajano.

Fuente: Europa Press.es

La Asociación Cultural Trujillo 2011 prepara la Conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Francisco de Orellana

Posted by jrmartinez On Octubre - 15 - 2009 ADD COMMENTS

La coordinación general del proyecto anuncia mediante nota de prensa la preparación del proyecto de conmemoración del nacimiento del descubridor del río Amazonas, que en el año 2011 cumplirá su V aniversario.

José Ignacio Rodríguez-Jalón Olea, coordinador general del proyecto  V Centenario de la Asociación Cultural Trujillo 2011, ha anunciado que se está pergeñando desde Trujillo el Proyecto de Conmemoración en el próximo año 2011 del V Centenario del Nacimiento  del Descubridor del Río Amazonas Francisco de Orellana (1511-1546).

El proyecto tiene tres líneas básicas de actuación: Homenajear la figura del descubridor Francisco de Orellana, divulgando el carácter histórico, documental, y biográfico del episodio; impulsar un turismo sin precedentes a una zona de gran potencial en cuanto a su patrimonio histórico y cultural y a su diversidad paisajística (La Dehesa Extremeña, El Parque de Monfragüe, a tan sólo media hora de Trujillo), invitando a países protagonistas y periféricos que pueblan ambas orillas del Amazonas desde su nacimiento a su desembocadura desde la perspectiva de la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, con la presencia imprescindible de la participación de Portugal en el evento;  llevar el Amazonas a Trujillo, convirtiendo a una ciudad extremeña en el punto de encuentro entre las culturas amazónicas y españolas, impulsar el conocimiento y la defensa de la cuenca amazónica como reto fundamental en la lucha contra el cambio climático, y situar a Trujillo en el lugar de referencia mundial de todo lo relacionado con el Amazonas fuera de su entorno.

El proyecto está avalado por el pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Trujillo, y además de su objetivo conmemorativo pretende apoyar la aspiración del parque de Monfragüe, junto con las ciudades de Plasencia y de Trujillo, para obtener la declaración de Patrimonio de la Humanidad que otorga la Unesco, además de contribuir a potenciar la candidatura de Cáceres 2016 como Capital Europea de la Cultura.

La nueva edición de Play Cáceres se celebrará en distintas salas de la ciudad

Posted by dmguerrero On Octubre - 8 - 2009 ADD COMMENTS

Carpe Diem, la cafetería del Gran Teatro (Sala Dos), El Barroco, El Corral de las Cigüeñas, el Aldana, La Belle y el María Mandiles son las salas-concierto que acogerán las actuaciones de un festival Play muy extremeño.

Ya se ha presentado el cartel del Festival Play Cáceres para este año 2009. Durante los meses de octubre y noviembre, las salas-concierto de la ciudad se llenarán de música de grupos netamente extremeños.

Carpe Diem, Sala Dos, El Barroco, El Corral de las Cigüeñas, el Aldana, La Belle y el María Mandiles acogerán a los grupo Maggot Brain, Manuel Cobos, New Combo Jazz, Inlavables, Gene García and The Moochers, los Finoquintas, Los increíbles alfalfadotes, Ache Latín Jazz, Los Reyes del Mambo, Qkino, Pronóstico Reservado, Escaparate 7, El Chico, Pizarro,  Find Emma, Pimientos Picantes, Manu Herrera, Alambiqueña del Oeste y Conjunto San Antonio.

El cambio de formato pretende también dejar un hueco en este nuevo Play al teatro; por ello, en el Gran Teatro de Cáceres podremos ver las representaciones “El ángel de la luz” el próximo día 8; “El deleitoso y otras delicias” el día 10; “La aventura de Bamba y Lina” el 15 de noviembre; y “Jasón y los argonautas” el 15 de noviembre.

Fuente: COPE

La Torre de Bujaco y Puerta Palmas representan a Cáceres y Badajoz en las casillas del nuevo Monopoly España

Posted by mdominguez On Octubre - 7 - 2009 ADD COMMENTS

Las ciudades de Cáceres y Badajoz son dos casillas del nuevo Monopoly España, en el que las localidades que aparecen en el tablero fueron elegidas por una votación popular a través de Internet.

Así, la imagen elegida para representar a la ciudad de Cáceres en el Monopoly es la Torre de Bujaco, al igual que la Puerta de Palma representa la ciudad de Badajoz, según informa Globally en nota de prensa.

La nueva edición del Monopoly España, que ya está a la venta, que se compone de 22 localidades elegidas por los españoles a través de internet, entre ellas, dos ciudades extremeñas, Cáceres y Badajoz, que consiguieron una casilla a través de las votaciones de sus ciudadanos.

En total, más de 35.000 votos determinaron las localidades que están presentes en el tablero y que son Cádiz, Jerez, Jaén, Badalona, Elche, Palencia, Badajoz, Pamplona, Leganés, Sabadell, León, L’Hospitalet de Llobregat, Móstoles, Cartagena, Terrassa, Albacete, Cáceres, Vigo, Barcelona y Santander. Además, las localidades comodín que son las otras dos casillas que componen el juego son Cebolla y Parla.

Fuente: EuropaPress.es

Badajoz celebrará el 25 Aniversario del primer trasplante hepático en España

Posted by jrmartinez On Octubre - 5 - 2009 ADD COMMENTS

La Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH) ha organizado su congreso anual en Badajoz, sede de la unidad de trasplante hepático más reciente, para conmemorar el 25 Aniversario del primero de estos trasplantes realizados en España.
El XXI Congreso de la SETH se celebrará del 7 al 9 de octubre próximos, según ha informado la organización en un comunicado remitido a Efe.
Con motivo de esa efeméride y de actualizar los avances que se han producido en el último año en el área del trasplante de hígado, se reunirán profesionales expertos de todo el país y se presentarán las principales novedades de la investigación básica y clínica de este campo de la medicina.
Entre los más de 150 trabajos científicos que serán presentados, la organización ha destacado la participación del profesor de Cirugía de la Standford University School of Medicine de Estados Unidos, Carlos Esquivel.
Esquivel, que adquirió su experiencia inicial bajo la tutela del profesor Thomas Starzl, pionero del trasplante hepático, disertará sobre el estado actual del trasplante hepático y sobre las innovaciones previstas en el futuro inmediato.
Durante este evento se concederán las becas y premios que otorga anualmente la Fundación de la SETH para fomentar la formación clínica y básica de los futuros profesionales del trasplante hepático.
Fuente: ABC

Mérida celebra el Día de Software Libre en la región defendiendo sus oportunidades de negocio

Posted by jrmartinez On Septiembre - 25 - 2009 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura ha acogido hoy en el salón de actos del campus universitario de Mérida la celebración del Día del Software Libre en la región, con una serie de charlas para explicar qué es el software libre, sus oportunidades de negocio, y su posible implantación de la Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos.

En el acto de apertura, el director gerente del Centro de Excelencia de Software José de Espronceda (CESJE), Manuel Ladero, ha destacado el valor del software libre cono una plataforma "muy valiosa" y de "cohesión social" que en situaciones como la actual, de crisis, abre una puerta al "cambio de modelo económico".

Con el CESJE, la Junta de Extremadura muestra su apuesta por el software libre en dos ramas, en el desarrollo de Linex, y en dar a los productos una solidez basada en la certificación y la normalización.

La directora gerente del Consorcio Identic, Fernanda Jaramillo, ha indicado que una de las apuestas del consorcio es establecer líneas que permitan que en Extremadura el software libre sea una "oportunidad" y una "apuesta de futuro".

Así, ha recordado que Extremadura ha sido durante muchos años pionera en el software libre, por delante de muchas Comunidades Autónomas, que se han unido después, como por ejemplo, Andalucía, Galicia, País Vasco y Castilla-La Mancha, que lo utilizan de manera habitual en sus espacios. "En Extremadura afortunadamente lo celebramos-el Día del Software Libre" cada vez que abrimos una página del ordenador", ha apuntado.

Por su parte, el coordinador del Plan de Alfabetización Tecnológica y del Software en Extremadura, Marco Antonio Pilo, ha señalado que un día como este se celebra cada vez que se abre en la región un nuevo centro del conocimiento.

También ha estado presente, el responsable de Proyectos y Servicios de Cenatic, Manuel Velardo, que posteriormente ha ofrecido una charla sobre la posibilidad de que la LAECSP se haga a través de software libre de fuentes abiertas.

El último en intervenir en esta mesa de presentación ha sido de delegado de Cultura y Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, que ha aseverado que la LAECSP es un derecho de los ciudadanos, que confiere esta ley para obligar a las Administraciones Públicas a que exista esta "relación tecnológica".

Fuente: Extremadura al Día

Presentada la primera obra literaria del extremeño José Prieto, "El teatro de los dioses", publicada por la ERE en su colección Vincapervinca

Posted by jrmartinez On Septiembre - 25 - 2009 ADD COMMENTS

La publicación transcurre en Mérida y aprovecha todas las posibilidades que ofrece como materia del libro y su trama: el pasado romano de la ciudad, su patrimonio arqueológico o su presente ciudadano.

El director general de Promoción Cultural, Javier Alonso de la Torre, ha sido el encargado de presentar este jueves, en Mérida, la primera obra literaria del extremeño José Prieto, que bajo el título "El teatro de los dioses", ha sido publicada por la Editora Regional de Extremadura (ERE) en su colección Vincapervinca.

Durante una rueda de prensa, el responsable, quien ha estado acompañado por el autor y por el director de la ERE, Luis Sáez, ha destacado que la obra es, sobre todo, "una novela muy entretenida, una novela negra que cautiva al lector con todas las herramientas del oficio: una serie de asesinatos o un asesino en serie, un investigador peculiar y de vuelta de la vida, una trama en la que la cultura actúa como soporte de la intriga".

En concreto, "El teatro de los dioses" transcurre en Mérida, y aprovecha todas las posibilidades que ofrece como materia del libro y su trama: el pasado romano de la ciudad, su patrimonio arqueológico, su presente ciudadano, e incluso los asuntos que forman parte de la vida cotidiana de cualquier sociedad contemporánea y que, por supuesto, también están presentes en nuestro entorno.

En este sentido, tal y como ha informado la Junta mediante un comunicado, la obra, como cualquier novela contemporánea, "ha precisado de un entorno de su tiempo y ese ha sido Extremadura. Y esta elección, sin ser una novedad, sí es un síntoma del desarrollo de la región y de sus posibilidades", aseguró Alonso de la Torre.

Además, según sus palabras, frente a los modelos en los que Extremadura era "tema" de los libros, "con un sentido esencialista, contamos con un importante elenco de títulos y autores en los que es contexto y marco, y en especial, contexto y marco urbano: la Extremadura de las ciudades es también entorno literario contemporáneo, unas posibilidades que sin duda se pueden seguir en publicaciones recientes" de la misma ERE, dependiente de la Consejería de Cultura y Turismo.

Igualmente, el director general de Promoción Cultural ha resaltado que esta obra "contribuye a descubrir una ciudad en la que la transversalidad histórica y cultural lo invade todo, a descubrir una ciudad, e incluso unas rutas determinadas, que se tiñen de la acción, de la intriga y del misterio de la novela, proporcionando un valor añadido a la experiencia del conocimiento o el descubrimiento de Mérida".

Fuente: Región Digital

Recent Comments

There is something about me..