24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Rojo, calor, fuego, infierno, verano, luz, lucero, cerilla, gas, lava, memoria, estrella, dolor amor... Todo ...
Está organizada por la empresa emeritense GAVLE Documentación Gráfica del Patrimonio (Ganadora del 3º premio ...
A su juicio, esta muestra es un buen ejemplo de lo que representan hoy en ...
La publicación recoge, desde la visión plural de distintos especialistas de la UEX y de ...
La concejala de Turismo placentina, Raquel Puertas, es la promotora de un evento que celebró ...
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Extremadura (AJE-Ex) celebró hoy el VI Encuentro de Jóvenes ...
Así lo han destacado sus responsables en el marco de la celebración de la XXIII ...
Las personas interesadas puede acceder al evento y registrarse directamente a través de la página ...
El concierto de Bisbal en Cáceres se encuentra en el aire a dos días de ...
comienza en día 12 y se prolonga hasta el 15 de noviembre La Feria Agroganadera de ...

AUPEX y la Junta de Extremadura presentan Vive el Teatro 2010

Posted by mdominguez On Marzo - 2 - 2010 ADD COMMENTS

Esta edición se ponen al frente de los talleres compañías como Cristóforo Colombo, Verbo Producciones, La Mona del Húngaro, Paspíe Danza, Al Suroeste Teatro, El Desván, Karlik Danzaa o Teatro de Papel

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) y la C han presentado este lunes en rueda de prensa en Badajoz la quinta edición del programa. Este año se desarrollarán dieciocho talleres en otras tantas Universidades Populares de la región.

En la presentación del programa, Damián Beneyto, Director del Centro de las Artes Escénicas y de la Música (CEMART), y José María Rodríguez Guzmán, Director de AUPEX, han presentado la que es la quinta edición de un programa “con una amplia respuesta popular y destinado a las personas que tienen ilusión de vivir el teatro desde dentro”, según palabras de este último.

El Director de AUPEX ha resaltado también que “en los años que lleva realizándose el programa han participado en él 1.027 alumnos y que más de 17.000 personas han visionado el resultado de sus trabajos en las representaciones finales de los talleres”, cifras que animan a “seguir trabajando en un proyecto de contacto directo entre las compañías de teatro profesional y las Universidades Populares”.

Por su parte, Damián Beneyto ha destacado la importancia de la función de “creación de público” que lleva a cabo Vive el Teatro, y ha afirmado que los objetivos que se persiguen con su puesta en marcha se cumplen, como demuestran las compañías de teatro amateur y actores y actrices que se han dedicado al teatro de forma profesional tras participar en los talleres.

El programa.

“Vive el Teatro, Talleres de formación teatral” llegará en 2010 adieciocho municipios extremeños con la intención de contribuiractivamente al fomento de la afición y el respeto hacia el teatro desdeuna perspectiva innovadora: la búsqueda de nuevos públicos y sobre todo del público del futuro. Para ello se cuenta con la colaboración de los grupos de teatro profesionales de Extremadura, que imparten los talleres de formación, y de la red de Universidades Populares, que posibilitan el proceso de captación de los participantes y facilitan el desarrollo de las acciones formativas.

Alburquerque, Alía, Almendralejo, Casar de Cáceres, Castuera, Herrera del Duque, Hervás, Higuera la Real, Llerena, Mérida, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Navalvillar de Pela, Plasencia, Puebla de la Calzada, Torrejoncillo, Trujillo y Usagre son las localidades que este año van a recibir los talleres de formación teatral.

En cuanto a las compañías, esta edición se ponen al frente de los talleres Cristóforo Colombo, Verbo Producciones, La Mona del Húngaro, Paspíe Danza, Al Suroeste Teatro, El Desván, Karlik Danza, Teatro de Papel, Grupo Sauco, Noa Teatro, Mimus Teatro, Z Teatro, Atakama Teatro, Funámbulus, La Estampa Teatro, Rodetacón y Charo Feria. Estas dos últimas compañías se incorporan este año al programa.

Con este proyecto, AUPEX y la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, a través del CEMART, pretenden poner en valor una actividad creativa como el teatro, contribuyendo a fomentar la afición y el respeto hacia esta manifestación artística a través del acercamiento al hecho teatral, a la vez que se persigue impartir conocimientos y técnicas desde una perspectiva lúdica, participativa y activa, que sirvan al participante para encarar globalmente el proceso creativo en torno a una obra teatral en diferentes contextos; acercar a los extremeños al mundo teatral profesional y dinamizar teatralmente a la población.

Cada taller, tanto los de iniciación como los de perfeccionamiento, tiene una duración total de 50 horas lectivas, de las que 30 se dedican a la dramaturgia, técnica vocal y técnica corporal y el resto a la construcción de personajes, caracterización, indumentaria, escenografía y diseño de montaje, con la obtención por parte de los participantes de un certificado de participación. Los cursos finalizan con la representación final de una pequeña obra preparada por los propios alumnos en su localidad.

El programa va destinado a personas mayores de dieciséis años con una mínima experiencia teatral, ya sea como amateur, actor ocasional, dinamizador de grupo o perteneciente a una asociación con interés por el teatro; en definitiva, personas, grupos, colectivos, ciudadanos de nuestra región con una inquietud que va más allá del deseo de acercarse al teatro como simple espectador, para los que se quiere poner a su disposición conocimientos que les doten de recursos para acercarse al teatro como parte activa de él, convirtiéndose en improvisados actores, directores, productores, escenógrafos, etc.

Fuente: RegionDigital.com

Finaliza con éxito el I Encuentro de radios públicas de Extremadura

Posted by mdominguez On Diciembre - 2 - 2009 ADD COMMENTS

Las radios públicas de Extremadura se han reunido este lunes en Mérida en un encuentro en el que se ha analizado la realidad de las emisoras municipales

El encuentro, en el que ya se ha acordado que se celebre anualmente, ha sido inaugurado por David Ortiz Carrasco, Director General de Relaciones Informativas, Institucionales y Publicidad de la Junta de Extremadura; Ramón Díaz Farías, Presidente de la federación de Municipios y Provincias (FEMPEX); Francisco Martos Ortiz, Presidente de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), y Gaspar García Moreno, Director de la Corpoación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA).
En total han asistido alrededor de 70 personas entre responsables políticos y profesionales de 35 emisoras que han participado de la ponencia ““La radio pública al servicio de la comunidad. Retos en el siglo XXI””, pronunciada por Manuel Chaparro Escudero, Catedrático y Vicedecano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Málaga y Director General de EMA RTV (Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión); la mesa redonda dedicada a la “Situación de la radio pública en Extremadura”, en la que se ha presentado el informe ““La red de emisoras municipales de Extremadura””, y un debate en torno al valor estratégico de la radio pública, a las nuevas vías de colaboración entre la red de emisoras municipales y al papel de éstas como instrumentos para la igualdad.
Una vez analizada la situación y tras el debate y la reflexión, los  asistentes al encuentro han llegado a la conclusión de que hay que seguir apostando por el valor social de la radio pública, que ésta debe jugar un papel decisivo en zonas rurales, que hay que demandar su revitalización con el compromiso de políticos y profesionales de dignificar las emisoras públicas de Extremadura y que es fundamental aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías incrementando su presencia en Internet para facilitar su penetración y ofreciendo servicios interactivos a sus oyentes, según informa en nota de prensa la Asociación de Universidades Populares de Extremadura.
De este primer encuentro se extraen también compromisos, como el que contraen las emisoras municipales y Canal Extremadura Radio para desarrollar vías de colaboración que profundicen su vocación de servicio público mediante el intercambio o la coproducción, optimizando recursos, o el compromiso de las emisoras municipales para colaborar en la difusión de de proyectos de cooperación y solidaridad y para fomentar la igualdad de género denunciando todas aquellas situaciones de discriminación que se produzcan en su entorno.
En este I Encuentro de radios públicas extremeñas se ha observado  además la necesidad de realizar una serie de peticiones a las administraciones públicas, a las que se insta a mantener y potenciar las emisoras públicas como herramientas al servicio de la información local, la cohesión social, la participación ciudadana, la cooperación y la igualdad de oportunidades.
Además, los participantes en el encuentro han detectado la necesidad de demandar la colaboración de la Universidad de Extremadura y de otras instituciones u organismos para llevar a cabo estudios de audiencia y sobre la demanda de los oyentes, con el fin de que sus conclusiones se puedan tener en cuenta a la hora de diseñar la programación, y sobre todo, estas emisoras municipales solicitan a la Junta de Extremadura a que agilice los trámites de concesión administrativa de las emisoras municipales y a que analice la posible modificación del decreto que regula la radiodifusión en Extremadura para dar amparo legal a la creación de emisoras públicas mancomunadas.
Por su parte, los responsables políticos que han participado en el  encuentro han trasladado a la FEMPEX que lidere la creación y puesta en marcha de una asociación de emisoras municipales por el componente de pluralidad que reside en la institución.
El I Encuentro de radios públicas de Extremadura, organizado por la FEMPEX, AUPEX y CEXMA, ha contado con la colaboración de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Consorcio IdenTIC y el Instituto de la Mujer de Extremadura.

El II Certamen de pintura y fotografía “Arte para cooperar” en Badajoz se presentará este jueves

Posted by mdominguez On Agosto - 6 - 2009 ADD COMMENTS
El objetivo del certamen es invitar a los artistas a que formen parte activa de la sensibilización de la ciudadanía para que todos contribuyamos a un mundo más justo y equitativo.

La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) presentarán este jueves, en Badajoz, el II Certamen de pintura y fotografía “Arte para cooperar”.

El acto contará con la presencia del Coordinador General de Cooperación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Extremadura, Antonio Fuentes y el director de AUPEX, José María Rodríguez Guzmán.

El II Certamen de pintura y fotografía “Arte para cooperar” pretende invitar a los artistas a que formen parte activa de la sensibilización de la ciudadanía, para que todos de forma desinteresada contribuyamos a un mundo más justo y equitativo y para que de forma participativa y horizontal aunemos esfuerzos para el diseño de propuestas de futuro de cooperación que redunden en beneficio de los países empobrecidos.

Fuente: Región Digital.com

El NCC de Malpartida de Plasencia colabora en el “Premio Empresa Chinata del Año 2009″

Posted by mdominguez On Abril - 15 - 2009 ADD COMMENTS

La Asociación Chinata de Comerciantes (ACHICO), junto con el Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia y el Nuevo Centro del Conocimiento (NCC) de la localidad, organiza la primera edición del “Premio Empresa Chinata del Año 2009”. Para ello se ha ideado una actividad que implique a la población chinata y en la que el NCC juega un papel importante. Se trata de ofrecer a la población la oportunidad de elegir, mediante votación telemática, la que consideran es la empresa del año según su criterio (por simpatía, amabilidad…). Con ello se propician los procesos democráticos de participación ciudadana a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, fomentando, al mismo tiempo, el uso del sistema operativo libre LinEx Lenix.

El periodo de votación comprenderá desde el 15 al 24 de abril a las 12:00 h, desarrollándose a través de la web www.nccextremadura.org/eventos2009/premioempresachinata

El método es muy sencillo y seguro; tan sólo introduciendo el DNI se podrá elegir a la empresa que se crea merecedora de esta distinción, bien por su trato amable con los clientes, por su competitividad con los precios y productos, por la calidad de sus productos o servicios, bien por su innovación, solera, etc.

El premio será entregado en la localidad de Malpartida de Plasencia el domingo 26 de abril.

La idea de este evento es reforzar la actividad empresarial desde la propia asociación, instaurando un premio anual donde los verdaderos protagonistas del evento sean los ciudadanos y ciudadanas con su poder de decisión.

Los Nuevos Centros del Conocimiento de Extremadura son un programa gratuito y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación y la Consejería de Igualdad y Empleo de la Junta de Extremadura, gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
Fuente: nccextremadura.org

Recent Comments

There is something about me..