23
August , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La tercera edición de 'Extremadura en Toledo' arranca hoy miércoles en la capital castellano-manchega y ...
La Diputación presenta “Comer por placer”, un recetario de Javier García Guerra que reivindica la ...
El turismo en España no es sólo cuestión de ´sol y playa´. Las tierras del ...
La agrupación musical "Art Trío Bohemia" dará un concierto este miércoles, 25 de noviembre, en ...
El claustro de la Catedral de Badajoz acogerá, hasta el próximo 4 de julio, ...
El turismo italiano a España viene creciendo regularmente en los últimos 9 años, habiendo conseguido ...
La Diputación de Cáceres presentó ayer, día 20, a las 20.00 horas, un dvd promocional ...
La Junta patrocina esta obra teatral protagonizada por el extremeño Juan Luis Galiardo Hay episodios en ...
El Día del Jamón de Monesterio llega a su XX edición marcado por la ...
Los precios hoteleros descendieron un 2,6% el pasado año, frente al 5,6% que cayeron en ...

Cornetas y tambores extremeñas y andaluzas participan en el Certamen Ciudad de la Música en Villafranca de los Barros

Posted by mdominguez On Marzo - 16 - 2010 ADD COMMENTS

Bandas de cornetas y tambores de distintos puntos de Extremadura y de Andalucía participarán el próximo sábado en el IV Certamen de Cornetas y Tambores Ciudad de la Música que se celebrará en Villafranca de los Barros (Badajoz).

Se trata de la primera cita del calendario musical del año en la localidad dentro del proyecto ‘Ciudad de la Música’.

A la cita acudirán la banda de cornetas y tambores ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’ de Cáceres, que interpretará ‘Soledad de San Pablo’, ‘Adarve al Alba’, ‘Verde Esperanza’ y ‘Emmanuel’. También estará la Banda de Cornetas y Tambores ‘Vera Cruz’ de Los Palacios (Sevilla), que interpretará ‘Entre Azahares’, ‘Amor, Corneta y costal’, ‘Olor a Azahar’ y ‘Penas de Triana’.

Junto a ellas la Asociación Musical ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’ de Jerez de los Caballeros, que interpretará ‘Reo de muerte’, ‘Penitentes de Pasión’, ‘Y al tercer día’ y ‘Al Cristo de los Faroles’, que abrirá las actuaciones del certamen.

Y como anfitriona, la Banda de Cornetas y Tambores ‘Virgen del Pilar’ de Villafranca de los Barros interpretará ‘Seña Santana’, ‘Al Cielo el Rey de Triana’, ‘Reflejos de la Cava’ y una pieza compuesta por ellos que estrenarán en esa jornada, ‘A mi Virgen del Pilar’, “un repertorio exigente” que está “costando mucho montar” para que el público acuda a “disfrutarlo”, animó en declaraciones a los medios el director de la banda anfitriona, Javier Pardo.

En torno a las 18,15 horas, saldrán desde la Plaza de Mancerina las bandas de Villafranca y Cáceres y desde la Casa de la Música saldrán las bandas andaluza y jerezana, para llegar simultáneamente al Teatro Cine Festival donde comenzará a las 19,00 horas el certamen para el que se han puesto a la venta las entradas al precio de tres euros en la Casa de la Música.

Participan más de 300 músicos en un evento que resulta “fácil” de organizar por la colaboración que cada año prestan desde la Banda ‘Virgen del Pilar’ como coorganizadora, indicó el director de la Escuela Municipal de Música de Villafranca, Paco Carmona.

“Es un certamen con bastante calidad, de acuerdo a lo que esta Ciudad de la Música requiere, de hecho algunas bandas de años anteriores han querido repetir porque está bien organizado y tiene ya un nombre”, explicó el presidente de la Banda ‘Virgen del Pilar’ de Villafranca, Víctor Pardo.

Fuente: Extremaduraaldia.com

Villafranca de los Barros será la sede del Campeonato Nacional de Selecciones Territoriales de Fútbol Sala Alevín y Benjamín

Posted by mdominguez On Marzo - 10 - 2010 ADD COMMENTS

Responsables de las Federaciones Nacional y Regional de Fútbol participaron hoy en Villafranca de los Barros (Badajoz) en el sorteo para confeccionar los grupos que acogerán a los equipos del Campeonato Nacional de Selecciones Territoriales de Fútbol Sala que se disputará en la localidad pacense del 29 al 31 de este mes de marzo.
Aunque estaba previsto que se celebrase en junio, finalmente la Federación Nacional decidió adelantar el evento que traerá a unos trescientos deportistas hasta la localidad y que se alojarán en las instalaciones del Colegio San José de la Compañía de Jesús. Además, en sus instalaciones se disputarán algunos de los encuentros, junto con los campos de la Ciudad Deportiva municipal.

Participarán en la cita nueve selecciones españolas, tanto en la categoría alevin como en benjamín. Los grupos quedaron establecidos tras el sorteo en categoría benjamín con el encabezamiento de la selección asturiana para el grupo A, acompañada de Ceuta y de Melilla, encabeza el grupo B Madrid, junto a Castilla La Mancha y Extremadura, y el grupo C encabezado por Murcia, junto a Andalucía y Navarra.

Los alevines del grupo A fueron de las selecciones de Cataluña, Andalucía y Extremadura. Los del grupo B fueron Murcia, Castilla La Mancha y Melilla, mientras que en el C estarán Madrid, Ceuta y Aragón.

Las selecciones extremeñas de ambas categorías jugarán su primer partido en la tarde del lunes 29 de marzo contra el perdedor del encuentro que enfrenta a sus dos compañeros de grupo, respectivamente.

“Se está trabajando muy bien en la categoría de los benjamines y alevines, espero y deseo que en nuestra tierra demos una sorpresa y pudiésemos llevarnos un buen sabor de boca, aunque es muy complicado ser campeones”, expresó el presidente de la Federación Extremeña de Fútbol, Juan de Dios Monterde, quien no ocultó su satisfacción por celebrar en la región este Campeonato Nacional.

Tanto el alcalde de Villafranca, Ramón Ropero, como el Padre Rector del Colegio San José, Rafael Mateos, agradecieron la confianza de la organización para celebrar este evento en la localidad y se pusieron a disposición suya para colaborar en la medida de sus posibilidades.

En cuanto a la competición, el vicepresidente de la Federación Nacional de Fútbol Sala, Gonzalo de Azcárate, explicó que las semifinales las jugarán el primero de cada grupo más el mejor segundo de los tres grupos por coeficiente y el emparejamiento de estos clubes se hará por sorteo el mismo día 30 en que se conozcan.

Fuente: Extremaduraaldia.com

Los tres vinos de Pago de Las Encomiendas de Villafranca (Badajoz), premiados en un concurso internacional en Málaga

Posted by mdominguez On Noviembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Los tres vinos de la Bodega Pago de las Encomiendas de Villafranca de los Barros (Badajoz) han conseguido premios en la edición de este año de los Premios Palacio que se celebra en el marco de la Feria del Vino y de las Denominaciones de Origen en la ciudad malagueña de Torremolinos.

Se trata de la décima edición de estos premios y para los propietarios de la bodega extremeña “ha sido una noticia estupenda”, según lo ha manifestado Diego Reyes Carrillo, porque han sido “la única bodega extremeña en conseguirlos en esta edición del 2009″, justifica.

Como es habitual en esta convocatoria, han participado bodegas de gran prestigio nacional de todas las Denominaciones de Origen españolas, así como vinos de Australia, Chile, Nueva Zelanda, California, Italia, Francia,

Alemania, entre otros. La bodega Pago de las Encomiendas presentó sus tres vinos y, según ha contado Diego Reyes Carrillo, “el Nadir Tinto Roble fue medalla de oro al mejor vino joven con menos de 6 meses de crianza, el Nadir Rosado consiguió la medalla de plata en la categoría de mejor vino joven rosado 2008, y el Xentia 2007 consiguió la medalla de plata al mejor vino de larga crianza”.

“Ha sido una inmensa fortuna haber conseguido galardones para todos ellos, lo cual nos satisface enormemente”, en palabras del propietario quien explica que “este concurso tiene un rigor tremendo a la hora de puntuar los vinos, ya que el jurado de los catadores son figuras a nivel nacional e internacional y realizan la cata a ciegas”.

El panel de cata contó con Javier Gila, sumiller de LAVINIA, Daniel Ramos, sumiller del Bulli, Jordi Raventós, “Nariz de oro 2008″, Lucio del Campo, “Nariz de oro 2002″, A. Jesús Gutierrez, “Nariz de oro 2007″ y José Roldán Sanchez, presidente de la Federación de sumillers de Andalucia.

Fuente: EuropaPress.es

Una fiesta con 500 ’singles’

Posted by mdominguez On Octubre - 28 - 2009 ADD COMMENTS

Solteros, viudos y separados comparten con mujeres de su misma condición una jornada con paella y caldereta

PARECÍA que se conocieran de toda la vida. «Hola Paco», «¿Qué tal estás Fernando?», «¿Cómo te va Pepi?». Algo de eso había. Porque el encuentro del domingo en Villafranca de los Barros entre ’singles’ (personas sin pareja) fue algo más que una convivencia de solteros y solteras, viudos y viudas, separados y separadas. Se trataba de una convivencia de personas con ganas de compartir experiencias de vida en solitario y que poco a poco está instaurando un modo distinto de afrontar la soledad de quienes practican una filosofía distinta de vida en sociedad, sin necesidad de estar casados ni compartir un mismo domicilio. El caso es que desde mediodía del día señalado fueron acudiendo a la explanada de la confluencia de tres calles los integrantes de diversas expediciones y de pueblos diferentes de la región y también de fuera de ella, como Mallorca, Madrid o Huelva. Comenzaron a llegar gente de casi todas las localidades de la provincia de Badajoz y algunas de Cáceres. El bar Alhambra servía de referencia a los participantes, y junto al mismo se instaló un gran barra y un escenario con actuación musical de un grupo. El clima cálido fue un aliado más de la convivencia.
En casi 500 personas cifró la organización el número de visitantes registrados, según decía el organizador de este evento, Manuel Romero. Allí se personó también Tania Rincón López, presidenta de la asociación de ‘Singles’ de Extremadura, recientemente constituida. «La asociación de ‘Singles’ de Extremadura es un colectivo que nace con el fin de promocionar un punto de encuentro para realizar actividades socioculturales a todos los extremeños solteros y también trabajar para promocionar la región, y eso es justamente lo que estamos haciendo hoy aquí en Villafranca: convivir y hacer región», explica Tania.
Paella y caldereta

El encuentro tuvo como menú gastronómico una paella y una caldereta. La paella fue elaborada en dos paelleras con capacidad para 500 raciones cada una de ellas. Como alternativa a la paella se sirvieron hasta 300 kilos de magro, y si alguien se quedaba con hambre había una tercera opción, jamón, queso y montaditos de lomo.
Los había que no dejaban de mirar por si había suerte y daban con su pareja. También hubo quien vino simplemente a pasar un día de fiesta sin plantearse otra cosa que disfrutar de la buena comida, excelente bebida y mejor compañía. Al final, todos contentos y pensando ya en el siguiente encuentro, que bien podría celebrarse allende nuestras fronteras. Es deseo expreso de la propia Tania Rincón de exportar esta experiencia fuera de España, quizás un destino de América del Sur, de donde es ella originaria aunque lleve 13 años en el país.

“Planes para mañana” finalizará en breve la parte del rodaje en Cáceres

Posted by mdominguez On Octubre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

La película “Planes para mañana” finalizará este fin de semana la parte del rodaje que se desarrollará en Cáceres, tras permanecer cerca de tres semanas en esta ciudad, según ha informado esta tarde su directora, Juana Macías.

En rueda de prensa, Macías ha reconocido sentirse “plenamente satisfecha” de los días de trabajo en la capital cacereña, tanto por la hospitalidad de los vecinos, como por la localización de exteriores, “que realmente ha sido muy positiva, a pesar de que alguno de ellos era realmente complicado”.

La directora, que está ante su “ópera prima”, ha recordado que “Planes para mañana” cuenta la historia de tres mujeres que deben tomar la decisión más compleja de su vida, “y ahí se encuentra algún elemento que sirve de nexo de unión entre ellas”.

También ha referido que durante estos días ha descubierto la gastronomía de la tierra.

“Sólo puedo decir que menos mal que voy a estar aquí tres semanas, porque si el rodaje se alargara, el tema sería complicado”, ha admitido.

La actriz Goya Toledo ha resaltado que ha trabajado con un equipo “realmente profesional, como para rodar una película en cuatro semanas” y ha apuntado que ahora aprovechará unos días para conocer mejor la ciudad de Cáceres.

Su compañera Carmen Elías ha manifestado que ya había estado antes en Cáceres, pero con compañías de teatro, y que la gente ha sido igual de encantadora.

Por su parte, en representación de Film Commissión Extremadura, Rubén Gundín, que ha indicado que toda la ciudad “se ha portado genial”, y ha precisado que en esta ocasión la trama se desarrolla en Cáceres, “sin buscar las localizaciones tradicionales del casco histórico”.

Gundín ha adelantado que Film Commissión maneja varios proyectos cinematográficos, entre ellos dos que podrían llevarse a cabo en las localidades pacenses de Villafranca de los Barros y Mérida.

También ha informado que en los próximos días se puede cerrar un acuerdo con la Dirección General de Tráfico, para una campaña a nivel nacional.

Fuente: Soitu.es

Un embajador de la UE presenta actividades divulgativas de la Presidencia Española en Mérida

Posted by jrmartinez On Octubre - 13 - 2009 ADD COMMENTS

El embajador español en misión especial para Proyectos de Integración Europea, Carlos Carnero, presentará el próximo martes el programa de difusión de la Presidencia Española en la Unión Europea y participará en la primera de las actividades organizadas en Villafranca de los Barros.

Se trata de un proyecto, bajo el lema ‘Presidencia Española de la UE 2010. Infórmate y participa’, que desarrollarán la Red Extremeña de Información Europea (Reine), la Academia Europea de Yuste y Fundación Ciudadanía.

   En declaraciones a Europa Press, el director de la Fundación Ciudadanía señaló que el objetivo de estas actividades es compartir con los ciudadanos las "prioridades" de la Presidencia Española mediante acciones de comunicación y difusión.

   Además, según la información aportada por la fundación, se han organizado unas jornadas de difusión que se llevarán a cabo en Mérida, Cáceres y Almendralejo, en las que participarán jóvenes extremeños para debatir y desarrollar actividades audiovisuales sobre la Presidencia de la UE.

   Asimismo, en el programa de televisión en Internet ‘Somos Europe@s’, se podrán visualizar los trabajos de jóvenes extremeños y portugueses en los que se explican los objetivos, el funcionamiento y las prioridades de la Presidencia de la UE durante el primer semestre de 2010.

   En estos reportajes se hablará de cómo historias de la vida cotidiana de los jóvenes se interrelacionan con las prioridades de la Presidencia española e incluirán entrevistas a personalidades relacionadas con las políticas europeas.

   Igualmente, se llevarán a cabo los programas de radio ‘Tú eres Europa - especial Presidencia Española de la UE en 2010′. Cada uno de ellos tendrá una duración de 30 minutos y se abordarán temas como el empleo en el UE, el Tratado de Lisboa, la influencia de la crisis en Europa o el papel de la UE en el mundo.

   Por otro lado, la organización desarrollará tres ediciones de la actividad ‘Tengo una pregunta para Europa’ en Plasencia (Cáceres), Villafranca de los Barros y Llerena (Badajoz), donde diferentes personalidades expertas explicarán sus planteamientos y los ciudadanos interesados que asistan podrán formular preguntas.

   En concreto, la primera de estas ediciones, se celebrará el próximo martes, a las 19,00 horas, en la Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros, y contará con la presencia del Embajador Carlos Carnero, así como con la experta en asuntos europeos Susana del Río.

   Finalmente, cabe recordar que en las actividades descritas anteriormente se podrá el acento en prioridades de la Presidencia Española como la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género, el espíritu europeísta, la seguridad energética y la lucha contra el cambio climático, el uso sostenible de los recursos naturales, los espacios de libertad, seguridad y justicia, y se abordará del 2010 como año europeo contra la pobreza y la exclusión social.

Fuente: Europa Press

Villafranca de los Barros celebra las Fiestas de la Vendimia con música, vino, tradiciones y reconocimientos

Posted by mdominguez On Agosto - 28 - 2009 1 COMMENT

Villafranca de los Barros (Badajoz) celebrará a partir del próximo sábado, día 29, las citas programadas en la XIII Fiesta de la Vendimia y Tradicional Velá de la Virgen Coronada que se extenderá hasta el 8 de septiembre con música, vino, tradiciones y reconocimientos.
Esta fiesta, declarada de Interés Turístico Regional, ha sido organizadas en su parte lúdica por la Asociación de Vecinos Virgen Coronada con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad pacense, la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y empresas de la zona.

Entre las citas organizadas, según ha conocido Europa Press, están un concurso de escaparatismo, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciantes de la localidad; exposiciones con carteles de fiestas del vino y la vendimia o fotografías artísticas sobre la bebida; además de torneos y juegos populares, sin olvidar las competiciones deportivas con la colaboración del Club de Atletismo Perceiana.

Tendrán un hueco destacado las actuaciones musicales con presencia del grupo ‘Los Inlavables’, varias formaciones de la Escuela Municipal de Música de Villafranca y el broche de oro del cantaor extremeño Miguel de Tena.

En cuanto a la parte gastronómica contarán con un evento denominado ‘Cocina en Vivo’ con el cocinero villafranqués Antonio Granero, la ruta de la tapa y catas de vinos y aceites.

Se trata de actividades que acompañarán a momentos tradicionales como el acto inaugural que se celebra el sábado por la noche en el Colegio San José, con el pregón a cargo de Don Rafael Corraliza, general de Brigada de la Guardia Civil y Jefe de la Octava zona de la Guardia Civil de Aragón, además de la proclamación de las Manijeras de Honor.

También tendrá su protagonismo el acto central de la Fiesta de la Vendimia con una conjunción de música, canto coral y bailes tradicionales, así como la extracción del mosto que será bendecido ante la patrona, la Virgen Coronada.

Fuente: Extremaduraaldía.com

La Húngara concierto en Santa Marta de los Barros

Posted by mdominguez On Julio - 14 - 2009 ADD COMMENTS

La Húngara concierto en Santa Marta de los Barros, Badajoz. En 1980 en Écija (Sevilla) nació Sonia Priego, conocida artísticamente como La Húngara. Después de vivir siempre allí y de montar su propia academia de baile flamenco Sonia acaba una noche de Abril cantando en un Karaoke de Sevilla donde la ve El Kaly, uno de los artistas que lleva Francisco Carmona, y es éste quien la pone en contacto con él, el cual se queda enamorado de esa preciosa voz. Concierto de La Húngara en el Estadio Municipal José Mª Fernández Amo, Santa Marta de los Barros, Badajoz. Sábado 1 de Agosto. 00:00 horas. Precio entradas 10€. Compra aquí tu entrada para este concierto.

Fuente: gente digital.com

La III Edición de “Gastromúsica” en Villafranca incluirá exposiciones y la presentación de un libro de recetas populares

Posted by mdominguez On Junio - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El encuentro que se celebrará en el mes de septiembre ya cosechó una gran éxito de participación el pasado año 2008, por lo que se amplía con nuevas actividades paralelas.

El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros ha anunciado que con motivo de la próxima celebración en septiembre de la III Edición de Gastromúsica, se quiere complementar este evento con actividades paralelas, como la publicación de un libro de recetas populares de Villafranca y una exposición donde se muestren los principales utensilios de cocina de épocas pasadas.

El consistorio villafranqués ha vuelto a pedir, como ya hiciera con el Museo Etnográfico recientemente, la colaboración ciudadana para llevar a cabo estas dos actividades. La cita que se enmarca en los previos de la Fiesta de la Vendimia, busca aunar en un solo acto la cultura gastronómica y la música, precisamente en una localidad que ha recibido la denominación de Ciudad de la Música.

El auditorio plaza de toros de la localidad de Villafranca de los Barros fue el escenario el pasado año de este evento, que contó con gran asistencia de público. Además la muestra cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Badajoz, en su objetivo de fomentar el conocimiento de la gastronomía de la provincia.

Fuente: Region Digital.com

La Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros acoge la muestra ‘Me siento’ del Plan de Fomento de la Lectura

Posted by dmguerrero On Junio - 4 - 2009 ADD COMMENTS

La Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros (Badajoz) acoge hasta el próximo día 22 de este mes de junio la exposición ‘Me siento, sintiendo, sentado, leyendo’, incluida en el programa de actividades del Plan de Fomento de la Lectura de la Diputación de Badajoz y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

La muestra está abierta al público en general de lunes a domingo y desde las 16,00 a las 22,00 horas. Se trata de una exposición compuesta por seis paneles que reproducen la evolución de la silla entre los siglos XV y XX, con ilustraciones de las sillas y la figura del lector de cada época, además de textos sobre hechos vinculados a la lectura en ese periodo, acompañados de una docena de sillas de la colección de Alfredo Martín Salinero, natural de Peñaranda de Bracamonte, sede de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

Aunque la muestra puede ser visitada por cualquier ciudadano interesado, no faltarán los alumnos de los centros educativos de la localidad que tienen previsto su paso por la exposición durante las mañanas y que estarán acompañados por la responsable de la Biblioteca Municipal Cascales Muñoz, Elisa Gragera.

Recent Comments

There is something about me..