El guitarrista Vicente Amigo abrirá los Conciertos en los Museos de Cáceres
El guitarrista Vicente Amigo abrirá este verano las ocho actuaciones musicales del ciclo Conciertos en los Museos que cada año organiza la Diputación de Cáceres, en colaboración con Caja Badajoz y el Consorcio “Cáceres 2016″.
Los jardines del Museo de Historia y Cultura “Casa Pedrilla y Guayasamín” de Cáceres serán los enclaves elegidos para el desarrollo de los actuaciones, todos los viernes de este verano, del 9 de julio al 27 de agosto.
“Estilos como el flamenco, el jazz, el folk o la música clásica amenizarán las noches de verano cacereñas, contando con artistas de gran relevancia nacional e internacional”, según ha asegurado la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial y encargada del área de Cultura, Silvia González, en la presentación.
González ha estado acompañada por la presidenta del Consorcio Cáceres 2016, Carmen Heras; y el presidente de la Diputación de Cáceres, Juan Andrés Tovar.
“Estamos seguros de que habrá una gran afluencia de público durante esos días”, ha aseverado Tovar, cuyo objetivo marcado es el de alcanzar la cifra de 10.000 espectadores.
Por su parte, Heras ha señalado que eventos como éste son los principales motores en el camino de Cáceres por conseguir la capitalidad europea de la cultura en 2016.
Este año, el certamen musical contará con unos 100.000 euros de presupuesto, cofinanciados por la Diputación, “Cáceres 2106″ y Caja Badajoz.
La primera de las actuaciones será el próximo 9 de julio, con la presencia del famoso guitarrista andaluz Vicente Amigo, ganador del Festival Nacional “Cante de las Minas” en 1988.
Ha compartido escenario con artistas tan consagrados como Paco de Lucía, Bob Dylan y José Mercé, entre otros.
El punto folk del ciclo correrá a cargo del cuarteto musical La Musgaña, el 16 de julio, que ofrecerá una música tradicional contemporánea de la Meseta, y el grupo Synthesis, que combinarán las raíces y el patrimonio de la música folk de Macedonia con arreglos contemporáneos, el 23 de julio.
El extremeño Javier Arroyo se subirá al escenario el 30 de julio, acompañado por Lusitania Jazz Machine, y aunarán música de extremeña, leonesa y portuguesa al ritmo de música jazz.
En agosto, el viernes 6, la música andalusí correrá a cargo de las mujeres que conforman la Orquesta Femenina Andalusí, ofreciendo una imagen de la mujer musulmana lejos de convencionalismos.
El 13 de agosto, Gecko Turner mostrará su particular concepción de la música, intercalando ritmos propios del jazz, soul, funk y músicas caribeña y africana.
El día 20, la party band Blue Harlem dará una visión del típico swing londinense.
Finalmente, el día 27 la I Solisti Della Filarmónica Italiana cerrará con música clásica este ciclo de Conciertos en los Museos, uno de los más tradicionales en el verano cacereño y que suele tener una gran acogida entre el público.
Las actuaciones comenzarán a las 22,30 horas los viernes del mes de julio y a las 22 horas en los de agosto.
Fuente: google.com



El regidor de Fisterra, José Manuel Traba, y el teniente de alcalde y edil de Turismo, Santiago Insua Esmorís-Recamán, participan desde ayer en uno de los últimos actos que organiza la Presidencia Española de la Unión Europea a través del Ministerio de Cultura, el congreso internacional de expertos denominado Compartiendo el Patrimonio Cultural Europeo. Nuevas iniciativas para el futuro europeo , que se celebra en Cáceres hasta hoy, con la colaboración de la Comisión de Cultura de la UE.
El Comité Organizador de la Feria Extrema-Bio, dedicada a los productos ecológicos ha iniciado sus trabajos para el certamen 2010 y ha aprobado el nuevo calendario de la feria que se celebrará los días 2 y 3 de octubre con la muestra empresarial y continuará con unas jornadas profesionales, el 4 y 5 de octubre.
Este miércoles, a las 20:30 horas, tendrá lugar la presentación de la “Salita del Cómic”, evento organizado por exTreBeO, la Asociación Cultural de Amigos del Cómic de Extremadura, con la colaboración de la sala Belleartes y el Ayuntamiento de Cáceres, en el Espacio de Arte y Acción Belleartes sito en la calle Viena, nº 16, bajo, 10001 de Cáceres .
Fue una entrega continua al público sin más recursos en muchos momentos que su voz y su guitarra. El Coti más íntimo, el más puro, se bastó a sí mismo para ofrecer anoche un concierto especialmente entrañable en el Gran Teatro, con todas las entradas agotadas varias horas antes. En acústico, un formato sólo reservado a los músicos que saben lo que se hacen sobre un escenario, el argentino se metió a los cacereños en el bolsillo de sus vaqueros con una selección de composiciones propias y ajenas, cantadas y contadas de otra forma, como si lo hiciera desde el sofá de casa, un auténtico privilegio para los presentes.
No son los premios Grammy, pero intentan resaltar la dignidad de la producción regional en música durante el pasado año. La asociación ‘Extremeña Sonora’ toma el Gran Teatro de Cáceres por tercera vez para entregar unos galardones que muestran un panorama diverso, activo y en el que caben artistas reconocidos nacional e internacionalmente y otros que empiezan. Los premios reúnen un abanico variado de artistas y de géneros, que van desde la música tradicional al rock o el marco de la creación independiente. Un jurado elegido entre personas relacionadas profesionalmente con la música confeccionará la lista de los ganadores después de la votación previa de los internautas a través de la página web de ‘Extremeña Sonora’ en la que han participado 1.200 personas.
El valor patrimonial de la Ciudad Monumental de Cáceres es bien conocido por su declaración como Tercer Conjunto Monumental de Europa y como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. No es tan conocida su riqueza ambiental, producto de la confluencia de tres Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en el municipio: Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, Sierra de San Pedro y Colonia de Cernícalo Primilla de la Ciudad Monumental de Cáceres, lugar donde se concentran especialmente las actividades de este Festival.
No está en los carteles el torero cacereño Jairo Miguel, al no haber llegado a un acuerdo con la empresa Inter Tauro. Parece ser que se tenía pensado organizar una corrida con tres cacereños, Manuel Bejarano, que se retiraría de los ruedos, Emilio de Justo y Jairo Miguel, pero tamoco ha podido ser.
Heras comenzó su intervención diciendo que este festival se ha convertido en una cita que “empieza a ser tradicional en la agenda cultural de Cáceres” y que “ya es una seña de identidad de la ciudad”, añadió.
El vídeo interactivo de la campaña “Cáceres News”, lanzada por el Consorcio Cáceres 2016 a finales del año pasado, acaba de superar el millón de visitas, y tras recibir hace tres meses dos Pollie Awards, máxima distinción en Estados Unidos a este tipo de iniciativas, ahora acaba de convertirse en finalista de los Sabre Awards.