24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El director del Centro de las Artes Escénicas y de la Música, Damián Beneyto, ha ...
Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentra el análisis de numerosos aspectos de la ...
El VI Festival Pop Art incluirá este año en su programa una nueva actividad. Se ...
La ministra de Defensa subraya que se ha elegido la región «en reconocimiento a su ...
El Museo del Turrón de Castuera acoge hasta el próximo día 15 de agosto una ...
El Plan de Alfabetización Tecnológica y Software Libre de Extremadura, a través de los Nuevos ...
El cine checo contemporáneo suele ser poco conocido entre el público español, y el objetivo ...
La Fundación Cáceres Capital, junto a Fundación Xavier de Salas y El Centro de Cirugía ...
La XVII Feria del Mueble y la Decoración de Badajoz arrancó hoy como una cita ...
El II Maratón de Montaña 'Pueblo de los Artesano', que se celebrará en Torrejoncillo (Cáceres) ...

Archive for Mayo 26th, 2009

Mérida, junto al Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, se promociona en Milán

Posted by mdominguez On Mayo - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El turismo italiano a España viene creciendo regularmente en los últimos 9 años, habiendo conseguido su máximo histórico en 2007 con más de 3,6 millones de turistas y un crecimiento del 8,1% respecto del año anterior.

Como viene siendo habitual en los últimos años, Mérida, junto al Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), está presente estos días, concretamente desde el pasado 21 de mayo y hasta el próximo día 31, en la “Spagna a Milano”, en Italia.

En concreto, esta feria, organizada por Turespaña, está dirigida al público milanés y tiene como objetivo promocionar los destinos españoles de cara al próximo verano, según ha informado el Ayuntamiento emeritense en un comunicado.

Así pues, el Grupo ha habilitado un stand promocional en la plaza del Duomo -en el inicio de corso Vittorio Emanuele-, una de las calles comerciales más importantes de la ciudad italiana.

Uno de los primeros actos que han tenido lugar con motivo de este evento se celebró el pasado jueves, día 21, cuando se realizó una velada de presentación en el Hotel NH Touring, dirigida al sector, a la prensa y a los prescriptores de opinión en general.

Y es que en la actualidad, según datos de Turespaña, el turismo italiano es el cuarto mercado más importante para España por número de turistas. En este sentido, con la sola excepción de 2003, el turismo italiano a España viene creciendo regularmente en los últimos 9 años, habiendo conseguido su máximo histórico en 2007 con más de 3,6 millones de turistas y un crecimiento del 8,1 % respecto del año anterior.

Por tanto, continúa el Consistorio, la cuota de mercado de los turistas italianos en España continúa en progresión constante: en 2007 el 6,1 % de los turistas entrados en España procedieron de Italia; por detrás de Gran Bretaña, Alemania y Francia; y por delante de Holanda, Portugal, Suiza y Bélgica.

Origen del Grupo.

Cabe destacar que el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se creó el 17 de septiembre de 1993 y está formado por trece municipios repartidos por toda la geografía y que tiene en común haber sido distinguidas por la UNESCO con esta declaración, con el objetivo de actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de estas ciudades, así como en el mantenimiento y fomento de determinadas formas de vida que estos núcleos históricos necesitan.

Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo, conforman este Grupo.

Fuente: Región Digital.com

Badajoz cierra una feria de figuras

Posted by mdominguez On Mayo - 26 - 2009 ADD COMMENTS

NUEVO DUELO ENTRE JOSÉ TOMÁS Y PERERA Y UNA CORRIDA DE OCHO TOROS

La empresa Cutiño y Domínguez ha cerrado los carteles de la próxima Feria de Badajoz. Un ciclo que, como cada año, reunirá a buen número de figuras del toreo concentrados en apenas cinco días, con corrida de ocho toros el día grande, el 24 de Junio (San Juan).

En cuanto a las presencias, destacan sobre el resto las del domingo 21 de junio, día en el que se reunirán en el ruedo pacense El Fundi, José Tomás y Miguel Ángel Perera. Precisamente Perera hará doblete en la feria al igual que otro extremeño, Antonio Ferrera, y ambos coincidirán al día siguiente, lunes 21 de junio, siendo los únicos que torearán dos tardes en Badajoz.

Además de los citados, Enrique Ponce, El Juli, Morante de la Puebla y Cayetano son otras de las estrellas de la feria extremeña. Entre las ausencias, figuran nombres como el extremeño Alejandro Talavante, que sorprende por ser de la tierra, el francés Sebastián Castella, el alicantino José María Manzanares y El Cid entre otros. Respecto a los rejones, Hermoso de Mendoza y Diego Ventura competirán en la alternativa de Manuel Lupi. Estos son los carteles:

- Sábado 20 Junio. Toros de Los Espartales para Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Manuel Lupi, que toma la alternativa.

- Domingo 21 Junio. Toros de Jandilla para El Fundi, José Tomás y Miguel Ángel Perera.

- Lunes 22 Junio. Toros de Zalduendo para Antonio Ferrera, Morante de la Puebla y Miguel Ángel Perera.

- Martes 23 Junio. Toros de Bernardino Píriz para Javier Solís, Ambel Posada y Jairo Miguel.

- Miércoles 24 Junio. Toros de Daniel Ruiz para Enrique Ponce, Antonio Ferrera, El Juli y Cayetano.

Fuente: Burladero.com

El Paseo de Cánovas acoge un año más la Muestra Regional de Artesanía y la Agroalimentaria

Posted by mdominguez On Mayo - 26 - 2009 ADD COMMENTS

Medio centenar de stands muestran hasta el domingo las excelencias artísticas y gastronómicas de la región

El Paseo de Cánovas de Cáceres acoge desde hoy la XXVII Muestra Regional de Artesanía y XXV Muestra Agroalimentaria de productos extremeños que un año más podrán degustarse y comprarse en los más de medio centenar de stands que permanecerán abiertos hasta las 14,00 horas del próximo domingo, día 31.

La feria, en la que concurren más de 40 artesanos de la región y por primera vez algunos de la capital cacereña, es una de las más antiguas de Extremadura y ha sido inaugurada oficialmente hoy por la alcaldesa de la ciudad, Carmen Heras, quien recordó que esta muestra es el preludio de las Ferias de San Fernando que comienzan esta noche con el encendido oficial del recinto a las 23,00 horas y con un castillo de fuegos artificiales.

Heras, en un encuentro con los medios de comunicación animó a los cacereños “a disfrutar” de estos días de fiestas y a que “se olviden por unos días de la crisis y sean un poquito más felices”.

La regidora confesó que asistirá a algún concierto como el de Los Secretos el jueves, día 28, y a los programados en la Caseta Municipal por donde pasarán Kiko Veneno y Lokillo, entre otros, y destacó el “esfuerzo y el trabajo” que el ayuntamiento, y en concreto la Concejalía de Dinamización Social ha realizado para elaborar un programa festivo “para todos los gustos y para todas las edades”, recalcó.

Volviendo a la muestra que este año presenta casetas nuevas “más modernas”, cabe recordar que allí se puede encontrar una amplia oferta de productos típicos de artesanía desde muebles de madera hasta los encajes de bolillos, pasando por trabajos de platería, cuero, forja o arreglos florales.

En cuanto a la oferta gastronómica, destacan los derivados del cerdo ibérico como lomos, jamones y otros embutidos, pero también se encuentran quesos de todos los puntos de la región, miel, vino, aceitunas, café o dulces artesanos, entre otros productos.

Entre los expositores también se dan cita distintas asociaciones como la Asociación Católica Española de Servicios a la Juventud (Acisjf); el Grupo Misionero de la Parroquia de San José; la Asociación Española Contra el Cáncer o la de la Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes, entre otros muchos, que con la venta de sus trabajos y manualidades intentan recaudar fondos para la labor social que realizan durante todo el año.

Cabe recordar que la Muestra Regional de Artesanía y Agroalimentaria puede ser visitada de 10,00 a 14,30 horas por las mañanas y de 18,30 a 22,30 horas por las tardes. El domingo, día 31, cerrará a las 14,00 horas.

Fuente: Europa Press

Plasencia acoge la segunda cita de la “Temporada Deporte y Mujer”

Posted by mdominguez On Mayo - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El director general de Deportes de Extremadura, Fabián Quesada, la alcaldesa de Plasencia, Elia María Blanco, y el concejal de Deportes, Enrique Tornero, ha presentado este jueves, la segunda cita de la Temporada “Deporte y Mujer” que tendrá lugar el próximo 30 de mayo.

El director general destacó el éxito de participación en la temporada del año pasado, y señaló que “más de 10.000 mujeres de todas las edades y condición física tomaron las calles extremeñas, reivindicando su protagonismo” y afirmó que “se están creando estructuras firmes y paritarias en torno al deporte femenino y acorde con las preferencias de la mujer.”

La alcaldesa resaltó que “el evento sirve como reivindicación y escape para poner de relieve los problemas actuales de la mujeres” y destacó el trabajo que se está desarrollando por y para la mujer.

La cita será el próximo 30 de mayo en el Parque de la Coronación de Plasencia y las inscripciones se pueden realizar en la Casa de la Juventud.

La campaña Temporada Deporte y Mujer es una iniciativa que las Consejerías de Igualdad y Empleo y de los Jóvenes y del Deporte pusieron en marcha el año pasado a través del Instituto de la Mujer y la Dirección General de Deportes.

El principal objetivo de la campaña es motivar, incentivar, y aumentar el tanto por ciento de población femenina que practica actividades físico deportivas en la región.

El evento concluirá con la “Carrera de la Mujer”, siendo una carrera lúdica, popular y participativa, prevaleciendo estas cuestiones sobre los aspectos competitivos, donde la mujer toma las calles de la ciudad. La Carrera de la Mujer se disputa sobre una distancia de 3.000 a 4000 metros, muy asequible a todas las mujeres, sin importar edad ni preparación física. Se pretende que las mujeres tomen la calle y sean las únicas protagonistas.

NUEVAS ACTIVIDADES 2009

Además de los eventos deportivos en distintas localidades de la región, en esta segunda edición se organizan nuevas actividades.

Una de ellas es la Escuela de Deporte en Igualdad, que consiste en la organización de cursos específicos sobre deporte y mujer que se impartirán en las 28 Oficinas Comarcales de Igualdad, dependientes del IMEX, y que estarán dirigidos a técnicos y monitores deportivos.

También la creación de una red social para el intercambio de experiencias de aficionadas y deportistas.
A través de la web, www.deportextremadura.org/clubdeporteymujer se ha creado una red social para el intercambio de experiencias de chicas que practican deporte en Extremadura, colgar imágenes y videos de sus actividades y fomentar foros de debate.

La campaña Temporada Deporte y Mujer quiere implicar en este proyecto a los clubes y gimnasios de las comarcas en las que se celebrarán los eventos deportivos, para que organicen “quedadas” en los cuatro fines de semana siguientes y así dar continuidad a la actividad. Cada uno de estos encuentros estarán dedicados a una modalidad diferente.

DORSAL SOLIDARIO

El punto solidario a esta iniciativa lo pone la donación del coste de los dorsales que se repartirán durante la carrera que, se invitará a cada participante a donar un euro que será destinado a una ONG. Por su parte, la Fundación de los Jóvenes y Deporte, promovida por la Junta de Extremadura, multiplicará por dos esta aportación por cada chica que entre en meta el día del evento.

El evento se presenta en cinco localidades en la edición de 2009, tras Villanueva de la Serena el pasado 4 de abril, las nuevas citas serán, Plasencia el 30 de mayo, Coria el 13 de junio , Mérida el 3 de octubre y se cerrará la temporada en Zafra el 21 de noviembre.

Fuente: Extremadura al día

Encuentro de Corales extremeñas en Arroyo de la Luz

Posted by mdominguez On Mayo - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El sábado 23 de mayo el pueblo de Arroyo de la Luz (Cáceres) recibió a nueve masas corales de distintos puntos de la región extremeña. Una jornada festiva que comenzó a las 17,30 horas con el recibimiento de las corales. A las 18,30 horas tuvo lugar un acto de bienvenida en el Cine Teatro Municipal en el que tomaron la palabra don Fernando Fernández (Presidente de la Coral “La Lucena” y el alcalde de la localidad don Santos Jorna. Desde allí se trasladaron a la Iglesia de la Asunción donde fue inaugurado el Encuentro, tomando la palabra en esta ocasión don Jesús María Marcos (Vicepresidente de la Federación Extremeña de Corales), don Santos Jorna (Alcalde) y doña Dolores Pallero (Vicepresidenta Primera de la Junta de Extremadura). Una vez finalizados los discursos dio comienzo una misa oficiada por don Juan Manuel (párroco de la iglesia) y cantada por todas las corales, actuando como organista don Antonio Luis Suárez. Con una iglesia repleta de público, comenzó el concierto en el que intervinieron: “Nuestra Señora de la Soledad” (Badajoz), El alcornoque (Belvís-las Casas), Santa María de la Montaña (Cáceres), Cauriense (Coria), San Vicente de Alcántara, Santa Cecilia (Villafranca de los Barros), Villanovense (Villanueva de la Serena), Amigos de la Música (Navalmoral de la Mata), Hilario Moreno (Brozas) y la lucena (Arroyo de la Luz). Los temas que se interpretaron fueron populares y religiosos; destacando la calidad en la interpretación de las piezas.
Fue muy aplaudida la coral de Belvís-las Casas, la mas joven de todas ya que se formó el año pasado. La coral anfitriona (La Lucena) con su interpretación de “Vivo por ella” puso al público en pie que ovacionó entusiastamente su actuación. A continuación todos los coros cantaron los himnos de la Alegría y de Extremadura.
Terminó la jornada con una cena de hermandad para todos los moralistas y acompañantes, en la misma se intercambiaron obsequios y recuerdos de este evento.
Una emotiva jornada en la que Arroyo de la Luz fue tomada por la música polifónica y un éxito mas de la Coral Municipal “La Lucena” dando a conocer la hospitalidad de los arroyanos después de llevar el nombre de su pueblo por muchos lugares de la geografía extremeña y nacional.

Fuente: Hoy.es

Recent Comments

There is something about me..