‘Miajón’ tratará de batir un Record Guinness con una caldereta de cordero extremeño para 5.000 personas
La IV Edición de la Muestra Gastronómica de la Provincia de Badajoz ‘Miajón’, organizada por la Diputación de Badajoz entre los días 22 al 25 de octubre en el Recinto Ferial de Badajoz (Ifeba), tratará de batir el domingo día 25 un Record Guinness organizando una caldereta de cordero extremeño, con el apoyo de Corderex, para 5.000 personas.
El presidente provincial de Badajoz, Valentín Cortes, explicó que el objetivo de esta caldereta, para el que se cocinarán un total de 1.200 kilos de cordero extremeño, es promocionar este producto de alta calidad en el exterior.
Junto a esta caldereta Miajón ofrecerá lo más destacado de la gastronomía pacense, a través de un amplio y variado programa que ofrece actividades, que van desde las catas, a los talleres y la cocina en vivo, para empresarios del sector y público en general de todas las edades.
Uno de los puntos más destacados de esta IV Edición es que como novedad Miajón ha seleccionado a 6 de los mejores cocineros de la provincia para que elaboren un menú degustación de 5 platos y un postre, con productos de la tierra, que podrá degustarse durante los días que dure la muestra.
Así, para esta edición cocinarán en Badajoz Fernando Bárcenas de “Aldebarán”, Gonzalo Valverde de “Cachicho”, David Chapela de “Los Monjes”, Pedro Nieto de “Lacasabar”, David Núñez de “Sigar” y Antonio Parra de “El Rinconcillo”.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Además, Miajón oferta una amplia variedad de actividades para disfrutar de los productos extremeños, dado especial importancia, destacó Cortés, a los que se ofertan en las distintas comarcas de Badajoz a las que se da “protagonismo” este año para que den a conocer sus puntos de interés dentro del sector del turismo gastronómico.
Asimismo, y junto a las tradicionales catas de vino, este año se amplia la oferta de degustaciones con productos como cerveza, café, aceite y queso, y las cocinas en vivo sobre platos típicos extremeños, repostería, tapas o cordero, además de los talleres a través de los que se podrá aprender en vivo y de cocineros profesionales la mejor forma de elaborarlos, o el concurso de fotografía gastronómica, que se fallará el domingo junto con otros concursos que pretenden incentivar la participación de profesionales y aficionados en la muestra.
En cuanto a las actividades para el sector empresarial, Miajón ofrece desde conferencias dedicadas a la exportación, la informatización de bodegas o la agricultura biológica, a exposiciones de carácter empresarial sobre suministros, vestuario laboral y revistas y webs gastronómicas, entre otras.
Miajón también ofrece una programación diseñada para los más pequeños, con talleres en los que aprender a mantener una dieta equilibrada y sana con productos de la tierra, en los que pueden aprender a cocinar quesos, tartas, macedonias y ensaladas, entre otros platos, además de poder participar en la gymkhana y la pirámide alimenticia.
Finalmente, Valentín Cortés señaló que los objetivos de Miajón son mejorar la cultura gastronómica reforzar la identidad, potenciar el turismo y apoyar a los empresarios a través de la gastronomía, ya que la provincia, dijo, “posee un importante y variado patrimonio gastronómico, enriquecido a través de los siglos con las aportaciones de las diferentes culturas que se asentaron en ella”, por el que se apuesta desde la Diputación de Badajoz, como una “oportunidad que nos brinda para nuestro desarrollo económico”.
Fuente: Europa Press.es



Cáceres acogerá los días 7 y 8 de noviembre el X Congreso de Escritores Extremeños bajo el lema “Lecturas Hispanoamericanas”.
El evento también está organizado por el Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas (Ceta-Ciemat), el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (Cexeci) y la Asociación Cultural Trujillo 2011.
La cena está organizada por la firma Bulgari y la joyería Nevacam de la capital cacereña que han querido contribuir con este gesto a la labor que desarrolla ‘Save the children’ que en estos momentos lleva a cabo una campaña mundial con el título ‘Reescribamos el futuro’.
El certamen se celebrará del 20 de octubre al 8 de noviembre, según explicaron hoy en rueda de prensa el director del Consorcio López de Ayala, Miguel Murillo, el director general de promoción cultural de la Junta de Extremadura, Javier Alonso de la Torre, el director general del área de Cultura de la Diputación de Badajoz, Francisco Muñoz, y la concejala de Cultura de Badajoz, Consuelo Rodríguez Píriz.
Heras ha destacado de esta muestra que en tan sólo dos años se ha consolidado y ha logrado su propio protagonismo entre los certámenes extremeños, de modo que el próximo año tendrá será considerada feria oficial regional por la Junta de Extremadura.
La exposición, que muestra fotografías de Jonathan Vega, se inaugurará a las seis en el aula de cultura y podrá visitarse hasta el domingo. También mañana arrancará un ciclo de cine intercultural. Lo hará con una película extremeña, ‘Un novio para Yasmina’, dirigida por la realizadora morala, Irene Cardona.
Zafra desarrolla este año un número importante de eventos deportivos conjuntamente con la Junta de Extremadura, así lo manifestó el coordinador de Deportes del Ayuntamiento de Zafra, Justo Antonio Barrantes para explicar el programa denominado ‘Entrena con Nosotros’ que llega al parque de la Paz el próximo día 17 de octubre.
El taller se impartirá del 26 de octubre al 11 de enero, durante 40 horas, los lunes de 16,00 a 20,00 horas, y en él se aportarán conocimientos generales sobre la narración audiovisual, según informa la Universidad de Extremadura y recoge Europa Press.