5
May , 2025
Monday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Un espectáculo en el que Alberto de Figueiredo desarrolla gran parte de su repertorio especialmente ...
La Federación de Asociaciones Extremeñas en Cataluña celebrará los próximos días 29, 30 y 31 ...
Estas jornadas, están dirigidas a ayuntamientos, diputaciones, empresas y colectivos profesionales relacionados con la gestión ...
El I Salón del Automóvil de Mérida se celebrará este fin de semana en la ...
Los reciben Emilio de Justo y Manuel Espinosa El Salón 'La Vera' del hotel ...
Paseaba por la ciudad cuando se cruzó con una chica que llevaba una camiseta con ...
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, inaugurará hoy miércoles el Congreso ...
La Fundación Obra Pía de los Pizarro, junto con la Fundación SM, han convocado ...
La firma extremeña situada como el primer fabricante de bisutería en Europa, Cristian Lay, está ...
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a través ...

Archive for the ‘2. Cultura’ Category

El Ballet Estatal Ruso de Cheboksary actúa el próximo viernes en el Teatro López de Ayala de Badajoz

Posted by mdominguez On Marzo - 9 - 2010 ADD COMMENTS

El Ballet Estatal Ruso de Cheboksary actuará el próximo viernes, día 12, a las 20,30 horas, en el Teatro López de Ayala de Badajoz, donde representará dos programas de danza diferentes, en concreto, ‘Carmen’ y ‘El amor brujo’.

La ópera Carmen de Bizet - Schedrin - y cuya coreografía realizó el maestro cubano Alberto Alonso y la obra de Manuel de Falla, ‘El amor brujo’. Más de treinta artistas que convierten estas dos obras en un espectáculo de danza tan apasionante como bello.

El Ballet Estatal Ruso de Cheboksary ha sabido captar el poderío musical de Carmen, una de las operas mas bellas del mundo, y convertirlo en un espectáculo repleto de emoción. Carmen es el concepto de la mujer apasionada, que encuentra en la sociedad que la rodea un marco estrecho de comportamiento.

Las coreografías sensuales y artísticas que muestran esa pasión consiguen que el público viva en primera personas las andanzas de la famosa seductora gitana, informó el Teatro López de Ayala de Badajoz en nota de prensa.

El amor brujo cuenta la historia de Candela, una muchacha gitana, cuyo amor por Carmelo se ve atormentado por su descreído antiguo amante. La música contiene momentos de gran belleza y originalidad, e incluye las famosas Danza del fuego fatuo y Danza del terror. Esta inmortal historia llena de sorprendentes matices musicales y de carácter marcadamente andaluz tanto en lo musical como en lo literario es uno de los mejores ballet del mundo y verlos en acción es una oportunidad única.

El Ballet Estatal Ruso de Chuvashia se fundó en 1967 por iniciativa de un grupo de bailarines y coreógrafos nativos de esta república, que habían llevado a cabo su formación académica en la célebre Escuela Coreográfica Vagánova de San Petersburgo.

Este grupo de pioneros se constituyeron en compañía estable del Teatro Cheboksary, Estatal de Chuvashia. A lo largo de estos años, han formado una pléyade de bailarinas y bailarines entusiastas, herederos de la mejor tradición y respetuosos con los principios del ballet clásico. El arduo trabajo de coreógrafos, maestros de ballet, técnicos y bailarines, ha logrado introducir paulatinamente las obras más representativas del gran repertorio en sus versiones más clásicas. Cada puesta en escena supone un acontecimiento en Chuvashia, que tiene en su compañía de ballet la mejor embajadora.

Fuente: EuropaPress.es

La novela ‘Grandes Superficies’ de Pilar Galán se presenta mañana en Badajoz

Posted by mdominguez On Marzo - 9 - 2010 ADD COMMENTS

La editorial De la Luna Libros presentará mañana martes en la librería Universitas de Badajoz, a las 19,30 horas, la novela ‘Grandes Superficies’ de Pilar Galán. La presentación correrá a cargo de Enrique García Fuentes.

Pilar Galán es profesora de secundaria. Entre otros muchos, ha ganado el Premio Certamen Internacional de la Unesco, Miguel de Unamuno, Cuentos de Invierno, Helénides de Salamina, San Isidoro de Sevilla y Hermanos Caba. Y ha sido finalista en el NH de Cuentos, A. Mª Matute y Max Aub.

Ha publicado los libros de cuentos: El tiempo circular, EREX, Manual de ortografía y Diez razones para estar en contra de la Perestroika en de la luna libros y Túneles en Alcancía.

Ha publicado las novelas Pretérito imperfecto, Ocrán-sanabu y Ni Dios mismo, en de la luna libros y varias obras de teatro, Los pasos de la piedra (de la luna libros), o Miles gloriosus (Cuentos ciudades patrimonio). En el 2005 disfrutó de una beca para la incorporación de escritores a la universidad.

Escribe una columna de opinión, Jueves sociales, en el periódico Extremadura. Dirige varios talleres literarios y ha participado en numerosas antologías: Cuentos para ser contados (de la luna libros); Relatos relámpago, EREX; Sabor de amor, Universitas; Ficciones, EREX; Relatos al atardecer, Relatos contra el olvido, Ídolos, etc. Y ha publicado en revistas como Turia, Alcántara, Revista de Extremadura, Baluerna, El espejo, Muchocuento, La luna de Mérida o Mangaancha.

GRANDES SUPERFICIES

Plazas de pueblo del siglo XXI, lugar de encuentro, de ocio, de trabajo, espacios irreales bajo luces de neón, disponibles de diez de la mañana a diez de la noche, sábados y festivos, las grandes superficies son también el escenario de pequeñas vidas que se cruzan.

Conflictos, amores, guerras, llantos, divorcios, quejas y rutinas marcan el devenir cotidiano de los trabajadores, el incesante flujo de los clientes que acuden con prisa frenética, o lentitud exasperante: jubilados que gastan el día, amas de casa, familias vociferantes, conocidos que ignoras y desconocidos que no puedes ignorar.

Cada uno cuenta una historia diferente a la protagonista, que vive inmersa en un mundo de turnos, favores y relaciones, cuyas reglas aún desconoce. Cuando se levanta la puerta metálica en las grandes superficies comienza la acción: clientes, compañeros, jefes y proveedores hablan de sus miserias y sus deseos en un espacio donde todo fluye y nada permanece, salvo la voz de la narradora, irónica, triste o cómica, que guarda una historia que no quiere contar, pero que va enhebrando al hilo de los días, informó De la Luna Libros en nota de prensa.

Fuente: EuropaPress.es

Chiflados por la informática

Posted by mdominguez On Marzo - 9 - 2010 ADD COMMENTS

Es el foro de encuentro por excelencia de los amantes de la informática en Extremadura y aunque falta más de un mes para su comienzo, las entradas para la cuarta edición de Xtrelan 2010 corren como la pólvora, como no, vía internet, a pesar de que este año se ha incrementado en un centenar más el número de participantes que podrán conectarse en red y, sobre todo, compartir.

Hasta 500 aficionados y profesionales con puestos de ordenador y hasta más de un centenar de visitantes se darán cita del 16 al 18 de abril en el pabellón universitario V Centenario de Cáceres para, un año más, intercambiar experiencias, aprender y divertirse con las múltiples posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Así lo explicó ayer Juan Manuel Ruiz, miembro de la Asociación Promotora de la Informática de Extremadura (APIX), creadora y organizadora del evento, que junto con el vicerrector de Estudiantes y Empleo de la Uex, Antonio Franco, presentó de forma oficial esta cuarta edición. También estuvieron presentes la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, una responsable de IdenTIC, Fernanda Jaramillo y el gerente del Gabinete de Iniciativa Joven, Juan Pablo Venero, instituciones colaboradores junto a otros organismos y empresas, como EL PERIODICO EXTREMADURA.

Una party-lan que este año pasa ya de ser una reunión de jóvenes a partir de 16 años y mayores para dar sus primeros pasos hacia una auténtica feria tecnológica, que incluso contará en esta ocasión con una zona donde las jóvenes empresas estarán a disposición de los participantes y visitantes, bien para ofrecer sus productos y servicios o para compartir sus experiencias en el mundo de los emprendedores. Como novedad también se incluye un encuentro de jóvenes investigadores y las Jornadas de Computación GRID y Paralelismo. “Es ya un evento consolidado pero siempre hay que tener una actitud de insatisfacción para seguir creciendo”, comenta Ruiz.

Más de 2.000 metros cuadrados con ordenadores interconectados durante tres días, diversas acciones formativas como conferencias y talleres y actividades alternativas para distraerse –astronomía, fútbol y juegos de salón–, consolidan la party extremeña entre una cita destacada de la informática y por la que, además de la participación de Portugal, ya se han interesado aficionados de Málaga, Madrid, Murcia y Sevilla. Las entradas cuestan entre 15 y 25 euros y se podrán comprar hasta una semana antes.

Pero los interesados no tendrán que esperar un mes para reunirse. A finales de marzo, el día 23, el Centro Universitario de Mérida acogerá la segunda edición de Xtrelan con botas , unas jornadas tecnológicas abiertas para medio centenar de aficionados y profesionales que permiten divulgar la feria informática por las dos provincias extremeñas. Esta actividad, donde se combinan ponencias sobre edición y creación audiovisual, talleres y un avance de Xtrelan 2010 en un espacio dedicado a la robótica, está organizada por IdenTIC.

Fuente: elperiodicoextremadura.com

Los ‘Celtas Cortos’ actuarán gratis el día 13 en la IV Feria Gastronómica

Posted by mdominguez On Marzo - 8 - 2010 ADD COMMENTS
La actuación gratuita del veterano grupo musical ‘Celtas Cortos’ al aire libre, en el recinto ferial el próximo sábado, día 13 de marzo, será el plato fuerte de la IV Feria Gastronómica, que se desarrollará la próxima semana en Almendralejo desde el jueves hasta el domingo, como ya es tradicional.
Este concierto, que se celebrará a partir de las doce de la noche, se unirá al que desarrollará el grupo local ‘Amadablan’ apenas una hora antes en el mismo lugar, para dar ambiente al recinto ferial en el día fuerte de esta ‘feria de primavera’, como algunos ya le han dado en llamar, dado que por ambiente, actuaciones y concentración de personas ya empieza a hacerle sombra casi a las fiestas patronales.
El desván del duende

Hace unos días fue presentado el programa de actos de esta feria por parte del alcalde, José María Ramírez, y de buena parte de los concejales del equipo de gobierno en un acto en el que también se dio a conocer que el exitoso grupo extremeño ‘El desván del duende’ también participará en esta feria con una actuación el viernes, a las doce de la noche.
El programa de esta feria, que se desarrollará del 11 al 14 de marzo y que nació hace cuatro años como complemento al Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura, que se desarrollará de forma paralela, también incluye hasta seis actuaciones musicales más en la carpa de la ‘Ruta de la Tapa’, con actuaciones a mediodía y por la noche para animar el ambiente.
El recinto ferial acogerá durante estos días varias carpas, como las de las tres discotecas, además de la de la ‘Ruta de la Tapa’, en la que abrirán casi durante todo el día 15 restaurantes y la ‘Carpa gastronómica’, que acogerá a 30 empresas de venta de productos naturales, que van desde los ibéricos a los quesos, licores o dulces. El alcalde destacó que se trata de un número superior de empresas y restaurantes que en la edición anterior.
Pero los niños también tendrán un sitio en esta feria, donde podrán disfrutar de nuevo con la carpa infantil.
Con motivo de estos dos acontecimientos se ha celebrado esta semana en Almendralejo una junta de seguridad ciudadana, que ha determinado que serán 40 los agentes que estén de servicio cada uno de estos días, en los tres turnos, velando por la seguridad tanto en el palacio del vino como en el recinto ferial, además de contar con la ayuda de los agentes de la Guardia Civil en los accesos a la ciudad por carretera.
En ambos lugares se contará con 840 plazas de aparcamiento, con las que se espera solucionar la llegada masiva de visitantes de toda la comarca, fundamentalmente, durante el fin de semana.
Pero, sin duda, uno de los acontecimientos en los que se espera mayor participación de público es en la corrida de toros que se celebrará el sábado y en la que torearán los diestros Julián López ‘El Juli’, Enrique Ponce y Miguel Ángel Perera para toros de José Luis Pereda.