Extremadura es "pionera" en programas y acciones desarrollados por la Fundación Jóvenes y Deporte
Las acciones desarrolladas desde la Fundación Jóvenes y Deporte son "pioneras" y no existe ninguna iniciativa de "tal amplitud" en ninguna otra comunidad autónoma, como se puso de manifiesto en el transcurso del encuentro entre el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y los integrantes del Patronato de la Fundación Jóvenes y Deporte, quien hicieron balance de las actividades y programas desarrollados por la Fundación en su primer año de vida.
En dicha reunión, a la que asistió también el consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez, se destacó la "buena gestión" hecha desde la Fundación Jóvenes y Deporte, que desde que inició su actividad el pasado mes de abril ha puesto en marcha numerosos proyectos.
Entre ellos cabe destacar el trabajo desarrollado a través de la Oficina Asistencial al Deportista Extremeño de Alto Rendimiento, ubicada en Cáceres. Esta oficina ofrece asesoramiento integral al deportista como ciudadano, prestando servicios sobre formación académica, inserción laboral, departamento técnico y demás materias a un total de 34 deportistas, según informó la Junta en nota de prensa.
También se destacaron los esfuerzos hechos desde la Fundación al colaborar con otras entidades en la organización de eventos deportivos, como la XVI Concentración del Jet Bellotajet; el circuito de eventos Deporte y Mujer; el XXI Campeonato de España Infantil de Kárate; dos pruebas del Campeonato Extremeño de Velocidad Motociclismo; el II Torneo Internacional de Tenis Femenino y la Doble Confrontación de Selecciones Nacionales Absolutas España - Portugal, entre otros.
Entre los objetivos de la Fundación Jóvenes y Deporte se encuentra la normalización e integración de las personas con discapacidad, y esto se ha materializado a través de los programas "Supercapaces" y el "Deporte Integra".
La Fundación Jóvenes y Deporte ha desarrollado también programas relacionados con las áreas de juventud y ciudadanía. Así ha desarrollado la Escuela de Ciudadanía Joven 2009, en la que han participado cerca de 100 líderes juveniles de Extremadura, Portugal y otros países que pusieron de manifiesto la necesidad de que la juventud esté preparada y formada.
En colaboración con la Consejería de los Jóvenes y del Deporte la Fundación ha desarrollado el Proyecto Jóvenes y Ciencia, que tiene como objetivo divulgar la ciencia entre los jóvenes, y que tendrá continuidad en 2010.
Por otra parte, junto a la Consejería de Igualdad y Empleo la Fundación ha gestionado 26 cursos experimentales del Servicio Extremeño de Empleo. Estos cursos han formado a casi 370 jóvenes en materias como fotografía, teatro, audiovisuales e informática, entre otras temáticas.



La feria ‘Expobarros 2009′ llegó ayer martes a su último día de celebración en la Ciudad deportiva de Villafranca de los Barros (Badajoz) que está registrando una gran afluencia de visitantes procedentes de toda la comarca.
El alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, ha inaugurado hoy las tres nuevas pistas de pádel construidas en el recinto del Pabellón “Nuria Cabanillas”, ubicado en la barriada de San Roque.
La I Semana de Montaña en Cáceres se celebrará la semana del 23 al 29 de noviembre con una serie de proyecciones, jornadas de puertas abiertas, una escalada al aire libre y una ruta senderista.
Tras disputarse la quinta ronda del XXI Torneo Internacional de Ajedrez “Diputación de Cáceres”, que se esta disputando en la Casa de Cultura de Casar de Cáceres, en la categoría absoluta se ha quedado líder en solitario, el joven maestro internacional peruano Cristian Cruz con 4,5 puntos, seguido de un grupo de de 4 jugadores con 4 puntos, en el cual se encuentran, el Gran Maestro ruso Oleg Korneev, el Gm Gabriel Del Río, el maestro internacional español Arturo Vidarte y el extremeño Benjamín Garcia.
Durante la cita, diferentes expertos en la materia hablarán sobre cuestiones como “La fuerza como cualidad básica de los saltadores”; “La velocidad en tanto que cualidad necesaria”; “El entrenamiento de los jóvenes saltadores”