El Instituto Municipal de Juventud de Cáceres convoca el X Certamen Ibérico ‘Jóvenes Artistas Cáceres 2010′
El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) de Cáceres ha convocado la décima edición del Certamen Ibérico ‘Jóvenes Artistas Cáceres 2010′, que este año incorpora la categoría de graffiti, que se suma a las de fotografía, pintura, diseño gráfico, relato corto y poesía de las anteriores ediciones.
El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) de Cáceres ha convocado la décima edición del Certamen Ibérico ‘Jóvenes Artistas Cáceres 2010′, que este año incorpora la categoría de graffiti, que se suma a las de fotografía, pintura, diseño gráfico, relato corto y poesía de las anteriores ediciones.
La presentación del concurso tuvo lugar hoy en sala de prensa del Ayuntamiento de Cáceres y contó con la presencia de la concejala de Juventud, María José Casado, y de una monitora de las actividades de Ocio y Tiempo libre que organiza el IMJ a lo largo del año, Victoria Vicente.
La decisión de incorporar el graffiti en la edición en curso viene, según Casado, porque es un “arte emergente vinculado a la vida juvenil de la ciudad” y también como novedad, este año se realizará una exposición de recopilación de las obras premiadas desde el primer certamen, con motivo de su décimo aniversario.
El concurso se divide en dos categorías de edad, la primera de ellas, la “A”, compuesta por jóvenes de 13 a 17 años y la segunda, la “B”, destinada a edades de entre 18 y 35 años y los premios serán de 300 euros en la categoría “A” en cada una de las modalidades, y de 500 euros en las correspondientes a la categoría “B”.
Los trabajos pueden presentarse desde hoy y hasta el próximo día 8 de octubre de 2010 a las 14,00 horas, en la sede del Instituto Municipal de la Juventud, en el Edificio Valhondo, sito en la avenida de la Universidad s/n. El jurado tendrá posteriormente un plazo de entre mes y mes y medio para valorar los proyectos presentados.
Si bien la temática es libre, “se prestará especial atención a los trabajos que estén vinculados a la capital cacereña”, apuntó Casado, quien señaló que este certamen se suma a las actuaciones realizadas para poner en valor la apuesta de la ciudad por albergar la Capitalidad Europea de la Cultura en 2016.
Con estos premios, desde el IMJ pretenden “rescatar a los jóvenes creadores que necesitan una oportunidad”, afirmó la concejala de Juventud, que destacó además la decisión, en la pasada edición y que se mantiene en la presenta, de ampliar el certamen a la categoría de “ibérico”, invitando así a la participación de los jóvenes portugueses



De esta forma analizará las relaciones, trabajos y actividades que llevan a hacerlas “visibles y protagonistas” de un período “fundamental” de la Historia.
El mundo de los sueños no realizados se refleja en la película ‘Cerezos en flor’, de Doris Dörrie, la cual se proyectará mañana, a las 20:30 horas, en el Aula de Cultura de Caja de Extremadura, en Badajoz, enmarcada en el ciclo de cine ‘Viajes’ que ofrece la entidad.
Suroeste toma como referencia las palabras de seis escritores (Eugénio de Castro, Miguel de Unamuno, Teixeira de Pascoaes, Fernando Pessoa, Ramón Gómez de la Serena y José de Almada Negreiros) como centro de un universo artístico.
El alcalde asegura que el nuevo montaje no se debe a la polémica con la SGAE, que ha quedado “zanjada”
La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, ha explicado hoy, en la inauguración oficial de la exposición, que pretende “aunar el valor histórico y contemporáneo de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como testigos de tradición e imagen de vanguardia”.
Toreros de primer nivel como José Tomás, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante, José María Manzanares o El Juli son los protagonistas de ‘De luces’ la exposición fotográfica (fotocomposición digital) que se inaugura hoy en el Hotel Palacio Arteaga de Olivenza y que podrá verse hasta el próximo lunes 8 de marzo, fecha en que finaliza la Feria Taurina.
A su juicio, esta muestra es un buen ejemplo de lo que representan hoy en día las relaciones de Extremadura con Portugal y del trabajo que al margen de protocolos o convenios internacionales se han venido realizando a ambos lados de la raya.