11
September , 2025
Thursday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La zona centro recibe cada fin de semana entre 10.000 y 15.000 clientes para tapear Un ...
La séptima edición de la Feria Extremeña del Libro de Almendralejo, que se celebra del ...
El Consorcio Cáceres 2016 ha sido galardonado con la Tenca de Oro en la mítica ...
El Campeonato de Extremadura Mountain Bike 2009 se celebrará en la localidad pacense de ...
Forum Mérida, la feria multisectorial de la capital autonómica, celebrará a partir de hoy y ...
El grupo de Teatro Guirigai está ultimando en Los Santos de Maimona un espectáculo de ...
Los próximos días 22 y 23 de julio se celebrará en la la Casa ...
Las ciudades de Mérida, Cáceres, Zafra y Madrid celebra mañana martes diversas actividades del Día ...
El festival, que comenzó este lunes y finalizará el día 13 con la concesión de ...
Tras el descanso estival, la Asociación Deportiva Pádel Mérida, gracias a la colaboración de ...

Archive for the ‘Festival’ Category

Cáceres reunirá en julio un centenar de bandas con Europe como estrella

Posted by mdominguez On Abril - 30 - 2009 ADD COMMENTS

El grupo Europe actuará en el I Festival del Oeste de Cáceres, que se celebrará en el Recinto Hípico de esta ciudad los días 2, 3 y 4 de julio, junto a cerca de un centenar de bandas de rock españolas y de otros países, entre los que destacan también como cabezas de cartel Barricada y Barón Rojo.

El cartel definitivo ha sido presentado hoy en Badajoz en rueda de prensa por el gerente de la empresa Krea Música y encargado de la organización, Ismael Abad, y el jefe de Festejos del Ayuntamiento de Cáceres, Juan Carlos Bravo, entre otros.

Abad ha explicado que se trata de un encuentro “homogéneo” en cuanto a estilo de música se refiere, en el que los protagonistas serán el rock y “sus familias”, desde el heavy al hard rock, para lo que han reunido en unas cien bandas que conforman un cartel “bastante completo”.

La organización prevé al asistencia de entre 15.000 y 20.000 personas, ya que se han creado expectativas “realistas pero optimistas” al confiar en el “buen cartel”.

La primera edición de este festival, enmarcado en la candidatura cacereña a Capital Cultural Europea en 2016, pretende convertirse en referencia en este tipo de encuentros y viene a ocupar el vacío dejado por Extremúsika, que esta edición se ha celebrado en Mérida.

La participación extremeña correrá a cargo de grupos como Xoia Mai, Dark Sound o Bucéfalo, cuyo número prevén aumentar.

El 2 de julio arrancará el Festival del Oeste con la actuación, entre otros, de Barricada, Narco, Vómito y Envidia Kotxina, mientras que al día siguiente serán Barón Rojo, Rata Blanca, Metalum, Obus y Siniestro Total, junto con otros 22 grupos, los que tomarán el testigo.

El día fuerte será el 4 de julio con la actuación del veterano grupo Europe, al que le seguirán G.H.B, Kutxi Romero y Ja ta tá, Reincidentes, Burning, Sherpa y 20 bandas más.

El festival también contempla un concurso de maquetas que cuenta, según Abad, con un nivel “bastante bueno” y al que, por el momento, se han presentado 40 trabajos de los que se elegirán tres finalistas que se darán a conocer a mediados de mayo.

El Recinto Hípico contará con tres escenarios, una zona de acampada libre con microclima, zona de ocio y mercadillos abiertos a toda la ciudadanía, todo ello circundado por una valla de cerramiento metálica de seis kilómetros, según Bravo, con el objetivo de velar por la seguridad.

Fuente: ADN.es

El festival Womad celebra en Cáceres su mayoría de edad

Posted by jrmartinez On Abril - 28 - 2009 ADD COMMENTS

Cáceres acogerá desde el 7 al 10 de mayor, el cumpleaños de un festival que repite cada año, el Womad. Para esta ocasión, la Plaza Mayor se llenará de gente al ritmo de 25 grupos de todo el mundo, de los cuales cinco son extremeños.

También se celebrarán conciertos y talleres en las plazas de San Jorge y las Veletas, sin dejar atrás el Mercado global y las Comidas del mundo que se ubicarán en las plazas de Santa María y San Pablo.

De este modo, los artistas y grupos extremeños que participan en esta edición del festival son Carlos Ojeda, Laura, Manantial Folk, Inlavables y Alambiqueña del Oeste. Así, actuarán los grupos españoles DePedro, La Shica y Mayte Martín.
Por su parte, el resto de artistas son Amadou and Marian, Salif Keita y SMOD, de Mali; Aterciopelados, de Colombia; BLK JKS, de Sudáfrica; Elíades Ochoa, de Cuba; Hindi Zahra, de Francia; Mor Karbassi, de Israel; Paprika Balkanicus, de Rumanía, Eslovenia y Serbia; Rachel Unthank and the Winterset, de Reino Unido; Seckou Keita Quartet, de Senegal; Toumast, de Sahara, y Víctor Deme, de Burkina Faso.

Además del espectáculo musical, se realizarán actividades como talleres de música, danza y repercusión; talleres infantiles de creación y formación, y Ciclos de cine en la Filmoteca de Extremadura.

Fuente: Extremadura al día

El premio especial Pop-Eye del Festival Cáceres Pop-Art será este año para Radio 3 de RNE

Posted by jrmartinez On Abril - 28 - 2009 ADD COMMENTS

La organización de los Premios de la Música y la Creación Independientes, que celebrarán su cuarta edición los días 25 y 26 de septiembre en el Gran Teatro de Cáceres dentro de las actividades del Festival Cáceres Pop-Art, ha decidido otorgar el Premio Pop-Eye Especial a la emisora española de ámbito nacional Radio 3, perteneciente a la cadena pública Radio Nacional de España (RNE).

Radio 3, fundada en 1979, cumple este año 30 años de existencia en los que "ha formado parte de la educación musical, artística, vivencial y sentimental de todos aquellos aficionados a la Cultura Pop en España", según asegura la organización en una nota de prensa.

Personajes indispensables en la formación de varias generaciones de jóvenes españoles como Jesús Ordovás, Juan de Pablos, Julio Ruiz, Tomás Fernando Flores, Diego Manrique, Paco Clavel, Chema Rey, Santiago Alcanda y otros muchos, "forman o han formado parte de una emisora que cambió para siempre la historia de la radio en España", añade la nota.

Sus contenidos se centran fundamentalmente en la actualidad en los géneros de pop y rock alejados del mainstream y de las listas de éxitos, de manera que llevan a gala "no pinchar a artistas consagrados en otras emisoras".

Los organizadores destacan además que Radio 3 cuenta con seriales de radioteatro y recoge las novedades de diferentes expresiones culturales como literatura, cine, teatro y artes plásticas, "siempre destacando las propuestas más innovadoras e inquietas de cada disciplina".

Del mismo modo, la Asociación Cultural Bon Vivant, organizadora de los Premios, ha decidido otorgar a Agustín Fernández Mallo, el Premio Pop-Eye 2009 en la categoría de literatura por su novela ‘Nocilla Experience’.

El autor coruñés, nacido en 1967, físico y escritor afincado en Palma de Mallorca, no sólo es uno de los miembros más destacados de la llamada ‘Generación Nocilla’, sino que fue su primera novela la que puso nombre a una nueva generación formada por jóvenes escritores nacidos a finales de los 60 y principios de los 70 con unas inquietudes y unas influencias muy relacionadas con la Cultura Pop difundida por Radio 3.

Fuente: Extremadura al día

Badajoz danza al son del Guadiana

Posted by jrmartinez On Abril - 27 - 2009 ADD COMMENTS

La XIII edición de ‘Mira al Guadiana’ reta al mal tiempo y reúne a cientos de pacenses que no dudaron en animarse a bailar siguiendo el tema principal del evento

Cientos de pacenses se mecieron ayer junto al río Guadiana a ritmo de bachata, pasodoble, salsa, merengue e incluso break dance. El motivo de tanta danza fue la XIII edición de ‘Mira al Guadiana‘, un encuentro de ocio y cultura que se celebra en las inmediaciones del río y que ayer se dedicó de manera monográfica al baile.

La actividad contó con numerosas actuaciones y animación por parte de bailarines de distintas disciplinas. Los espectadores que se acercaron para verles, no dudaron en animarse a participar y bailar junto a ellos, dejando la vergüenza a un lado. Hubo algunos más osados que incluso subieron al escenario para dar unos pasos de coreografías latinas, las más escuchadas y bailadas ayer.

De manera paralela se celebró la octava edición del concurso de pintura al aire libre en la que participaron decenas de pacenses en las modalidades de infantil y adultos.

Fuente: Hoy

La Asociación de Coros y Danzas de Badajoz celebra el Festival de Flolklore en la Escuela el próximo domingo

Posted by mdominguez On Abril - 24 - 2009 ADD COMMENTS

La Asociación de Coros y Danzas de Badajoz ha organizado el XXVI Festival de Folklore en la Escuela que cada año se realiza en el Teatro López de Ayala de la capital pacense y que se celebrará el próximo domingo 26 de abril, a las 11,00 horas.

Los distintos colegios de Badajoz y de algunas localidades de la provincia participarán bailando danzas folklóricas extremeñas con trajes típicos. Los niños participantes tienen edades comprendidas entre 4 y 14 años, informó la asociación en nota de prensa.

En este festival colaboran el Consorcio López de Ayala, Caja Badajoz, Caja Extremadura, Caja Duero, Agua Los Riscos, Snack Venture y Coca-Cola. El precio de la entrada para asistir al festival es de 2 euros.

Fuente: Europa Press

Arranca en Mérida el XIII Festival Juvenil Europeo del Teatro Grecolatino con la presencia en la ciudad de 14.000 jóvenes

Posted by mdominguez On Abril - 22 - 2009 ADD COMMENTS

Calle destaca la “enorme importancia” que este evento tiene no sólo para la capital autonómica, sino también para la región, la cultura y lo clásico, celebrándose en un “escenario único -el Teatro Romano- en la historia cultural de España&q

Las calles de la ciudad ya empiezan a notar la presencia de los 14.000 jóvenes que asisten esta semana a la celebración del XIII Festival Juvenil Europeo del Teatro Grecolatino de Mérida, cuya inauguración ha tenido lugar este martes en el Teatro Romano con la actuación preparada por el Colegio Público ‘Giner de los Ríos’ de la capital extremeña.

Al acto inaugural han asistido el director del Centro de las Artes Escénicas y de la Música, Damián Beneyto; el alcalde de Mérida, Ángel Calle; el director del Instituto de Educación Secundaria ‘Santa Eulalia’, Cecilio Muñoz; y el consejero municipal Saturnino González, entre otras autoridades.

Minutos antes de la inauguración, el primer edil emeritense ha comentado ante los medios que este certamen es “uno de los dos o tres acontecimientos más importantes” que se celebran en la ciudad a lo largo del año. Y es que según sus palabras, “meter a 14.000 jóvenes en el Teatro Romano disfrutando de los clásicos, de lo griego y de lo romano, dice mucho a favor de la juventud, del IES -organizador del evento- y de la ciudad que lo acoge”.

“Creo que es un acontecimiento fundamental en la historia cultural de Mérida, un instrumento de promoción de la ciudad y sobre todo en un colectivo como el juvenil, que tiende a crecer y que tiende después a venir a actividades turísticas, de ocio o restauración, que se desarrollen en la ciudad”, apostilló.

En este sentido, Calle ha hecho hincapié en que el Festival Juvenil de Teatro Grecolatino “tiene una enorme importancia para Mérida, para Extremadura, para la cultura y para nuestros orígenes -lo clásico, lo griego y lo romano-”, más si cabe, teniendo en cuenta de que se celebra en un “escenario único -el Teatro Romano- en la historia cultural de España”.

“El que aquí vengan jóvenes que durante meses han estado ensayando una obra y que le tiemblen las piernas cuando suban a esa escena, creo que es algo importantísimo porque se vuelve a hacer lo mismo que se hacía hace más de 2.000 años, y lo que hacen los actores y las actrices consagrados en verano”, remarcó.

Por todo ello, el máximo regidor emeritense ha incidido en que este festival “tiene una gran importancia para la educación de los jóvenes”, puesto que detrás de esto “hay un grupo de profesores y profesoras del IES ‘Santa Eulalia’ que realiza un trabajo impagable en el desarrollo de la cultura clásica”. No hay que olvidar que por este motivo este centro educativo cuenta en su haber con la Medalla de Extremadura y Medalla de Oro de la ciudad.

Ampliar la programación.

Por su parte, el director del IES ‘Santa Eulalia’, Cecilio Muñoz, ha reconocido que en estos trece años de historia ha habido cambios “para mejor”, puesto que este certamen se inició como una actividad de los departamentos de Latín y Griego a través de la cual se hacían obras y representaciones pequeñas dentro del Salón de Actos del propio centro educativo.

A partir de entonces, tal y como ha explicado, la idea se fue extendiendo y la primera edición se celebró en el instituto con dos obras, ya que no fue hasta la segunda cuando “conseguimos el Teatro Romano para su celebración, lo que llegó a tener una importancia grande para nosotros”, apostilló.

Desde entonces, se ha ido extendiendo el número de obras del festival, llegando a las siete obras actuales más el espectáculo inaugural “con las que se completa toda una semana de teatro clásico en una ciudad como es Mérida, del mundo romano clásico”.

Así pues, en cuanto a los retos del instituto de cara al futuro de este evento, Muñoz ha adelantado que se está estudiando ampliar en dos obras las representaciones. Otro de los planteamientos sería empezar la celebración un lunes, pero esta idea les echa para atrás, puesto que el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) está cerrado ese día.

“Siempre hemos sido reacios a empezar un lunes porque el MNAR está cerrado y es importante que los grupos no sólo vengan  a estas representaciones, sino que también vengan a visitar los monumentos y el museo”, aseveró.

Para finalizar, Muñoz ha recordado que esta décimo tercera edición cuenta con la participación de siete grupos procedentes de Extremadura, Andalucía y Valencia, a las que hay que unir la del Colegio Público ‘Giner de los Ríos’ de Mérida. Todos los jóvenes participantes cuentan con edades comprendidas entre 15 y 22 años, los cuales están en los grupos de teatro de los institutos y las universidades en las que estudian.

Fuente: Region Digital.com

Cáceres revive esta noche su pasado legendario con la quema del dragón

Posted by mdominguez On Abril - 22 - 2009 ADD COMMENTS

El desfile de San Jorge, en el que se recupera la figura de la princesa ‘Mansaborá’, comienza a las 20.30 horas desde Moctezuma y terminará en la Plaza Mayor El jueves y viernes se celebrará un espectáculo de proyecciones sobre las fachadas de palacios y torres de la parte antigua; habrá también animación de artesanos y tapas

El pasado de leyenda de Cáceres vuelve a revivirse esta noche, víspera del patrón de la ciudad. San Jorge repetirá su gesta y dejará reducido a cenizas a un dragón de tres cabezas y 28 metros de largo. Un desfile en el que participarán más de 200 personas y que repetirá el carácter «vanguardista» que inauguró el año pasado abrirá paso a este pedazo de la historia de Cáceres que remite a los tiempos de la reconquista por parte de Alfonso IX. El pasacalles se iniciará a las 20.30 horas en el Pabellón Moctezuma, y continuará por la Avenida de la Hispanidad, la Avenida Isabel de Moctezuma, la calle Sánchez Manzano, Antonio Hurtado, la Plaza de América, la Avenida de España (impares), San Antón, San Pedro, San Juan, Gran Vía y la Plaza Mayor, que ya está preparada para recibir a las miles de personas que, año tras año, se agolpan para contagiarse de este espectáculo de color.
La princesa mora
Este año se introduce un nuevo elemento en esta celebración: la figura de la princesa Mansaborá, cuyo enamoramiento de un capitán cristiano, cuenta la leyenda, permitió que la ciudad fuera reconquistada. Según el director artístico de este acontecimiento, Kiko León, se trata de dar relevancia a una figura con la que muchos cacereños se identifican. Al terminar la batalla, que el año pasado tomó un cariz pacifista, se procede a la quema de fuegos artificiales, que iluminan el cielo de la noche cacereña.
Al terminar el desfile en la Plaza Mayor se llevará a cabo el tradicional concurso ‘Busca la Gallina’, en la que se esconderán dos premios de 150 euros cada uno en metálico y dos vales de igual importe para compras donados por la Asociación de Empresarios Pintores-Monumental. El concurso está abierto a todo el mundo, aunque los niños suelen sus protagonistas.
Los más pequeños también fueron el centro del IV concurso infantil de dibujo San Jorge, que se entregó ayer y que ganó Jaime Márquez Ávila, del colegio Diocesano. El segundo premio fue a parar a Elena Polo Muriel, del colegio Las Delicias y el tercero recayó en Laura Barrantes Flores, también del Diocesano. Todos ellos recibieron premios cedidos por Juguetes Ávila. Los 11 finalistas fueron obsequiados con premios otorgados por la cadena Burger King. Son Pedro Reguera, Alba Sánchez, Ángel del Barco, Jorge Sánchez, Sara Gil de Biedma, Sara Galeano, Ildefonso Calvo, Ana Mateos, Cecilia Prados, Irene Cerezuela y Marcos Chelh.
Proyecciones
Los festejos de San Jorge cada vez abarcan más días. La concejalía de Turismo ha organizado un espectáculo de luz y sonido con ambientación medieval durante los días 23 y 24 de abril a partir de las 20 horas.
Según un comunicado del Ayuntamiento se realizarán proyecciones sobre algunas fachadas de palacios y torres de la Ciudad Monumental, con imágenes de gran tamaño en movimiento, que evocan dicha festividad. Las proyecciones narran la historia de la batalla del caballero contra el dragón. Mientras, la princesa expresa sus cuitas y penas por la vida de su amado. Al fondo, el califa prepara su salida de la ciudad tras ser derrotado por las tropas cristianas. Las proyecciones tienen una duración de siete minutos e incluyen sonidos como los gruñidos y vuelos del dragón, música espectral, sonidos de espadas y lanzas, caballos, gente, fuego y efectos especiales.
La atmósfera se completará con ambientación de artesanos en vivo y puestos en los que se degustará «queso, jamón y la sangre del dragón».
También el jueves, a las 13.30 horas, se celebrará un gran cocido popular para festejar al patrón. Por 2 euros, platito de cocido y bebida. La Plaza Mayor es el escenario de este banquete.
Fuente: Hoy.es

El segundo ‘Extremagia’ en Don Benito contará con la participación de 16 magos y potenciará la magia en la calle

Posted by mdominguez On Abril - 21 - 2009 ADD COMMENTS

La segunda edición del Festival Internacional de Magia ‘Extremagia 09′ se desarrollará en Don Benito (Badajoz) del 25 al 31 de mayo con la participación de 16 magos. Entre las novedades de este año, el festival potenciará la magia de calle con actuaciones en autobuses urbanos y en terrazas.

Así lo dio a conocer el director de Extremagia, Víctor Cerro, durante la presentación oficial de este festival organizado por el Ayuntamiento de Don Benito con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y La Caixa.

La presentación de este evento tuvo lugar en un acto desarrollado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Don Benito con la presencia del consejero de los Jóvenes y del Deporte de la Junta, Carlos Javier Rodríguez; y del concejal de Festejos de la citada localidad pacense, Angel Luis Valadés.

El cartel de la segunda edición del Festival Internacional de Magia está formado por Juan Tamariz, Peter Marwey, Luis Piedrahita, Miguel Ángel Gea, Solveil, Silvester the Jester, Dr. Marracks, DanGarian & Doriah, Cia Abbozzi, Miguelillo, Fran Gue, Gema Navarro, Patri Zenner, Jórdiman, Alfred Cobami y Víctor Cerro.

El programa de actividades incluirá varias galas en el Teatro Imperial, talleres y seminarios de magia, actividades de calle y visitas a centros sociales.

De esta forma, según destacó el director de Extremagia 2009, Víctor Cerro, este festival se sitúa “a la cabeza” de los festivales de magia de España, sólo por detrás del de Vitoria que cuenta con el “doble” de presupuesto, según dijo.

En este sentido, el concejal de Festejos de Don Benito, Ángel Luis Valadés, informó que el segundo Festival Internacional de Magia “Extremagia*09″ contará con un presupuesto de entre 90.000 y 95.000 euros superando los 70.000 euros de la primera edición.

Finalmente, el consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez, destacó el “nivel de acabado altísimo” con que cuenta esta segunda edición de Extremagia que se celebrará tras lograr la participación de más de 5.000 personas el año pasado, según dijo el consejero.

Además, Rodríguez destacó que la presentación del festival se ha desarrollado dentro de la Semana de la Creatividad y un día antes del Día Internacional de la Creatividad.

Fuente: Europa Press

El V Festival de Nuevo Circo de Extremadura ‘Buey de Cabeza’ se celebrará del 18 al 20 del próximo mes de septiembre

Posted by mdominguez On Abril - 15 - 2009 ADD COMMENTS

El V Festival de Nuevo Circo de Extremadura ‘Buey de Cabeza’, cuyo plazo de presentación de propuestas para participar permanecerá abierto desde hoy y hasta el próximo 29 de mayo, tendrá lugar este año entre los días 18 al 20 de septiembre.    De forma paralela al festival, que se desarrolla en la localidad pacense de Cabeza del Buey, se realizará una sección OFF llamada ‘Ojo de Buey’, para apoyar a aquellos grupos que estén iniciándose en el campo del nuevo circo y busquen un marco donde presentar sus propuestas, según informó la organización en nota de prensa.

Fuente: Europa Press

Ciclo y muestra de carteles de cine checo En la Filmoteca de Extremadura

Posted by jrmartinez On Abril - 13 - 2009 ADD COMMENTS

El cine checo contemporáneo suele ser poco conocido entre el público español, y el objetivo de este ciclo es presentar a los espectadores españoles películas que en los últimos años despertaron el máximo interés entre los críticos.

La Filmoteca de Extremadura ha organizado, junto con el ‘Centro Checo de Madrid. Embajada de la República Checa’, un ciclo de cine checo actual y una exposición titulada ‘El cartel de cine checoslovaco’, que se desarrollarán a partir de la próxima semana en Cáceres.

El concepto del cine checo suele tener una correlación con la Nueva Ola en los años 60, que dio a conocer nombres de directores tan grandes como Milos Forman o Jirí Menzel.

El cine checo contemporáneo suele ser poco conocido entre el público español, y el objetivo de este ciclo es presentar a los espectadores españoles películas que en los últimos años despertaron el máximo interés entre los críticos o el público, según resaltó la Junta en nota de prensa.

La película ‘Algo parecido a la felicidad’ es una de las pocas que llegó a distribuirse en España, gracias a su éxito en el Festival de San Sebastián.

El ciclo comenzará el día 14 con la proyección de ‘Botellas retornables’  (2007), dirigida por Jan Sverák. El día 16 será el turno del filme ‘Algo parecido a la felicidad’ (2005), del realizador Bohdan Sláma.

Fuente: Región Digital

Recent Comments

There is something about me..